1996-04-09.LAVOZDGALICIA.VIVA LA RADIO
Publicado: 1996-04-09 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
85 / Televisión9 de abril de 1996Martes(cid:86)TV«Lo que necesitases amor» fue ellíder de audienciaen las jornadasde Semana SantaMADRID. CH. L. MONJAS La festividad de Jueves Santosprovocó que Lina Morgan, queabrió también ese día su exitosoHostal Royal Manzanares, per-diera más de cuatro millones deseguidores y se quedase en4.648.000 espectadores, cifracon la que se volvió a colocar enel primer puesto de la jornada.Según los datos de Sofres, enSemana Santa se consume mu-cha menos televisión, a pesar delas vacaciones. Así, de jueves adomingo, ningún espacio superólos cinco millones de espectado-res: Jordi Estadella (El semáforo,3.916.000 televidentes), BertínOsborne (Lluvia de estrellas,4.758.000 personas) y, sobretodo, Jesús Puente y su Lo quenecesitas es amor, con 4.868.000telespectadores, fueron los quemejor capearon el temporal.XOSÉ CASTROPaco Valladares colaboraba hasta ahora con Teresa CamposMarifé de Triana, primera invitada del musical que presenta Paco Valladares«Suenalacopla»se estrena hoyen el horario estelar de TVE 1Con Marifé de Triana, TVE 1 inicia la emisión de «Suena la copla», espacio queesta banda de la televisión pública estrena hoy, a las 21.45 horas. PacoValladares, rostro popular en teatros y televisión, medio en el que ha colaboradocon María Teresa Campos y en el que presentó «Noches de gala», es el conductorde este nuevo programa. El musical de La Primera copia una idea de éxito deAntena 3 y recogerá las voces más emblemáticas de la canción española.MADRID. M. R. En su primer trabajo televisi-vo en solitario, Valladaresconversará esta noche conMarifé de Triana, que repasasu vida profesional, habla desus ídolos de juventud y de suscompañeros en el mundo de lacopla e interpreta sus mejorescanciones.Por el nuevo espacio, dirigi-do por José María Llanas, pa-sarán también Imperio Argen-tina, Juanita Reina, ConchitaBautista, María Vidal, AnaReverte y Juanito Valderrama,entre otras grandes figuras dela canción española.Gracias a su inconfundiblevoz, Paco Valladares debutóen la pequeña pantalla comolocutor junto a la incombusti-ble Laura Valenzuela. En es-tos momentos, el intérprete se-villano compagina el teatrocon el programa de TVE, ca-dena en la que ha figurado enlos repartos de las varias co-medias y en los espectáculosde Lina Morgan.Suena la copla llega a TVE1 después de que Antena 3 al-canzase un inesperado éxitocon Al compás de la copla. Elespacio de la privada, presen-tado por la cantante María delMonte, se emitió en las ma-drugadas de los sábados y al-canzó audiencias millonarias apesar de ese hándicap horario.A Suena la copla le sigueesta noche en pantalla La doc-tora Quinn, serie norteameri-cana protagonizada por JaneSeymour que tras su pase porel horario estelar de los sába-dos ha vuelto a su cita habitualde los martes, a las 23.25 ho-ras. Por su parte, el título so-bre médicos Urgencias entraen la franja de madrugada deLa Primera, a partir de las00.20 horas.«Centro Médico»abordará estanoite os últimosachados en miopíaSANTIAGO RedacciónOs doutores Manuel SánchezSalorio e Díez Feijoo explicaránesta noite na primeira parte deCentro Médico en que consiste amiopía, a partir das 00.35 na Te-levisión de Galicia. A través dasimaxes de vídeo mostraranse astécnicas cirúrxicas que se utili-zan para correxi-la.A segunda parte do programa,dirixido e presentado por EvaMillán e realizado por VídeoVoz, falará da aneurisma cosdoutores Gonzalo Pintos Díaz eManuel Martínez Pérez.Un original acto litúrgico en Lalínseráel tema central del «Bule bule»LA CORUÑA RedacciónA partir de las cinco de la tar-de, el curioso caso de una chicade dieciocho años que oficia ac-tos litúrgicos en una parroquiade Lalín será abordado por elBule bule. Reixa conversará conFrancisco Lodeiro, el párrocoque ha puesto en funcionamientoeste sistema ante la sequía de vo-caciones y la imposibilidad deatender a toda la feligresía.La Voz de la mañana, el infor-mativo matinal de Radio Voz,que comienza a las 5 de la maña-na, Carlos Alsina entrevistará ala directora de Centros Escola-res, Carmen Maestro.A partir de las 12 del medio-día, Miguel Ángel García-Juezcontará en Viva la radio conJuan José Solozábal, catedráticode Derecho Constitucional de laUniversidad Autónoma de Ma-drid; Antonio García Trevijano,abogado y autor del libro El dis-curso de la República, y AntonioPérez Henares, director de Tri-buna, para abrir el debate sobrelas posibilidades reales de queEspaña llegue a convertirse enun Estado federal. JosemiRodríguez-Sieiro y su Así es lavida, y Juan Ignacio Blanco, enEl callejón de las sombras, esta-rán en el tramo central.A partir de las tres y media dela tarde, Rafael Cerro hablará enAquí somos así con AsunciónMiura, directora del Consejo dela Mujer de la comunidad deMadrid, sobre la industria ilegaldel sexo, una de las más impor-tantes del mundo. Y El palo delgallinero, para que Antón Reixa,Antón Losada, Rafael Cerro yJuan Diego Guerrero hablen delo divino y lo humano.En Camiño de volta, Xosé LuísBarreiro analizará la realidad enGalicia con Gerardo Conde Roay José Luis Gómez. Será en eltramo de tertulia que sigue al in-formativo, a partir de las 7.Desde las nueve de la noche,Antón Reixa charlará en La Vozde la televisión con Elsa Anka,la presentadora del nuevo espa-cio de humor de Tele 5, Sonría,por favor. Además, estará en lapresentación de los nuevos capí-tulos de la serie Turno de oficio.Dos mujeres compartirán mi-crófonos en la tertulia política deRedacción noche: Loyola de Pa-lacio, del PP, y Rosa Aguilar, deIU. Será a partir de las 22 horas.La televisiónchina pierdepúblico por sumala calidadPEKÍN. LUCAS ZÁRATE Las principales cadenasde televisión chinas estánbuscando soluciones paraatraer la atención de suscada vez más «aburridos ydesesperados» telespectado-res, muchos de los cualesoptan por apagar tras horasde inútil zapeo en busca dealgo medianamente intere-sante. En la actualidad ni si-quiera el más popular fei-zaoju chino (el culebrón lo-cal), llega a captar la aten-ción del 20% de la audien-cia de un país que cuentacon casi 770 cadenas y 280millones de televisores.TARGUIÑANO TENDRÁ UNPROGRAMA EN ARGENTINAEl restaurador Karlos Arguiñanoanunció ayer, en su programapor la primera cadena de TVE,que en el plazo de un mes co-menzará a realizar emisionespara la televisión pública de Ar-gentina. Al anunciar este hecho,Karlos Arguiñano señaló que to-dos los meses se desplazará du-rante semana y media a Argenti-na para ofrecer en sus espacioslos alimentos más típicos de allí.TLA 2 ANUNCIA QUEREPONDRÁ «LA TRANSICIÓN»La transición, el último y cele-brado trabajo que Victoria Pregorealizó para Televisión Españo-la, vuelve a La 2 el próximomartes 16 de abril, a las diez dela noche. Será el segundo pasede este título de 13 entregas so-bre los acontecimientos políticosy sociales de la historia de Espa-ña de 1973 a 1977. El director deRTVE, Jordi García Candau, ha-bía anunciado en su día que latelevisión pública volvería aemitir esta producción que arran-ca con el asesinato de Luis Ca-rrero Blanco y finaliza con laconstitución de las primeras Cor-tes democráticas. En su primeraentrega, La transición se ofrecióen verano, lo que levantó lasquejas de Victoria Prego.TUN TEMPLO BUDISTA PAGÓ3 MILLONES POR UN ANUNCIOEn su afán por obtener saneadosingresos de los turistas (en sumayoría taiwaneses) que visitanla zona, el templo budista deYongguan, en la provincia suro-riental china de Fujian, ha deci-dido anunciarse en la televisiónprovincial. El superior del mo-nasterio fue quien pujó más alto(3 millones de pesetas), paraconseguir el espacio publicitariodel programa Buenos días, Fu-jián, el de más audiencia de losmatutinos de la televisión fujia-nesa. El jerarca budista anuncióque su comunidad está dispuestaa comprar más espacios publici-tarios «para comunicarse mejorcon el mundo exterior».TIU RECLAMA TELETEXTOPARA LOS SORDOSIzquierda Unida presentará entodos los parlamentos autonómi-cos y en el Congreso las corres-pondientes proposiciones no deley para que los centros emisoresde TVE utilicen el teletexto ensu programación, al objeto de fa-cilitar a las personas sordas lacomprensión de los espacios te-levisivos. También pedirá que loincorporen las cadenas de cable.