1976-07-31.LAVOZDEGALICIA.RUMORES ACUERDOS GOBIERNO OPOSICION
Publicado: 1976-07-31 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
sábado, 31 de julio de 1976Cierre de una empresa de construcciones navales¥o| fepágina 29MADRID, 30.— La empresa «Powertrans Ibérica», con un api antilla de noventa trabajadores, mantiene cerradas sus puertas, desde el pasado día SO, alegando un corte del suministro de energía eléctrica, al tiempo que presentó una solicitud de suspensión de pagos.Los trabjadores, informaron a los periodistas en un arueda de Prensa, consideran este cierre completamente ilegal porque ■afirman que la empresa está endeudada con sus proveedores en quinientos millones de pesetas desde hace aproximadamente dos años. ■'También denuncian los trabajadores, que la empresa ha presionado a los clientes «para la entrega de los pedidos,anormalidades en los pagos a los trabajadores desde hace más de seis meses y retrasos graves a partir del mes de mayo».La empresa «Powerstrans Ibérica, S.A.», dedicada a construcciones navales, tiene un capital escriturado de unos cincuenta millones de pesetas pertenecientes a seis accionistas.—(CIFRA).Importante Empresa Forestal necesitaIngeniero de MontesSE REQUIERE:— Título de ingeniero de montes.— Dedicación absoluta.— Preferible con experiencia en el mercado maderero, explotaciones y repoblaciones forestales, así como en la gestión de empresas.— Dotes de iniciativa y organización.SE OFRECE:— Puesto directivo de responsabilidad.— Retribución a convenir según aptitudes.— Incorporación inmediata.Interesados envíen amplio y detallado «CURRICULUM VITAE» al Apartado de Correos número 1.160-de La Coruña. Ref.: «Ingeniero»! — Rogamos envíen datos con la mayor urgencia.Hoy, alas i 2 de la mañanaSS. M.M. DON JUAN CAEOS 1 Y DOÑA SOFIA SALDRAN PARA MADRID DESDE LARACOLLAAyer, al regresar al Hostal, recibieron a los informadores que han seguido su viaje y departieron con el personal del hotelSANTIAGO.—(De nuestraDelegación).Sus Majestades los Reyes, don Juan Carlos I y doña Sofía, regresaron hoy a las doce de la mañana a Madrid, desde el aeropuerto de Labacollet, a donde acudirán a despedirles autoridades y representaciones de Galicia.De esta forma darán por finalizado su primer viaje oficial por tierras gallegas, que ha durado exactamente siete días.Los Reyes regresaron ayer a Santiago en helicóptero, procedentes de Ferrol. Llegaron al Hostal de los Reyes Católicos poco antes de las diez de la noche, siendo acogidos con fuertes aplausos por varios centenares de personas presentes en laPlaza del Obradoiro. Unos veinte minutos después aparecieron en el balcón central para corresponder a ias muestras de cariño de las personas que requerían su presencia.Seguidamente recibieron a todos los informadores que han seguido y cubierto su viaje por Galicia, a los que agradecieron su trabajo. Fue un acto sencillo que se prolongó durante unos treinta minutos.Finalizada esta audiencia especial, los Soberanos saludaron también al personal del Hostal, que es atendió durante su semana de estancia en Galicia.El regreso a Madrid, hoy, lo harán en dos aviones «Myste- re» de la Subsecretaría de Aviación Civil.§ Empresa de Ambito RegionalPRECISAde Direcciónsss§§§§§§■S"§CON DOMINIO DE ALEMAN E INGLES ¡.. §I §I §S DIRIGIRSE A: APARTADO DE CORREOS 315 DE SANTIAGO DE COM-§} POSTELA. REFERENCIA: P-6.000. §1 $TOMAVISTASFACILIDADES DE PAGOPlaza de Orense, 10 LA CORUÑAPERSISTEN LOS RUMORES SOBRE CONTACTOS PARA UN ACUERDO GOBIERNO-OPOSICIONMADRID, 30,— (De nuestra Redacción). ~En reciente rueda de prensa, don Francisco Romero Marín, miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España, manifestaba que, en su opinión, podría llegarse a un acuerdo entre el poder y su partido, siempre que se concediese una amnistía total y se aceptase la legalización de todos los partidos. Es, pues, la actitud del PCE, muestra de las condiciones mínimas que exige un sector de la oposición moderada, para llegar a un pacto de colaboración Gobierno- oppsición.Este pacto tendría como fin último el conseguir una situación de estabilidad política libremente aceptada. La declaración reciente del conde de Motrico, de que estamos ante un auténtico período constituyente, cobra visos de realidad, si la oposición colaborase de un modo u otro en el proyecto gubernamental de democratización.—¿Es este posible pacto nacional, un bluff de verano, o existen premisas suficientes que permitan determinar quecional, un «bluff» de verano, "o pacto? Existen dos hecnos concretos, fundamentalmente, queíLA SEÑORADOÑA BALBINA BALLO QUINTELAFalleció en su casa del Seijo de Abajo (Curtis). a los 73 años, habiendo recibido los SS. SS. - D. E -P.Su esposo, Manuel Sánchez Fíaño; hijos, Enrique, Otilia, Elena y Cándido: hijos políticos, Irene Bermúdez, Luis Lago, Ana Lestón; hermanos, hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia,RUEGAN 3 sus amistades la asistencia a ia conducción del cadáver, al cementerio parroquia' do Curtís, hoy. a las SEíS Y MEDIA de la tarde, como al funeral que se aplicará por su eterno descanso, rxr cuvos favofds dan. gracius.Casa mortuoria: Seijo de Abajo Curtis. 31 de julio de 1976 NNOTA: Desde la Plaza de Pontevedra, en La Coruña. saldrá a las CUATRO de la tarde, un autocar «Auto- ' Pullman Travidi».corroboran las especulaciones sobre el acuerdo Gobierno- oposición. Por un lado, la entrevista Adolfo Suárez - Ruiz Jiménez. La elección de Ruiz Jiménez, no sólo responde a un prestigio personal, sino, más bien, a ser un interlocutor válido, de todo un sector de la oposición que en estos momentos no puede estrictamente identificarse con el organismp unitario «Coordinación Democrática».El otro punto, sería la publicación de un documento público, en que cuatro fuerzas políticas de la oposición. Izquierda Democrática, Partido Comunista de España, Partido Socialista Obrero Español y Partido Socialista Popular, entre otras cosas clarifican:«Ne ha .habido sino contactos informativos sobre la actitud del Gobierno cara aun posible diálogo con la oposición» y sobre todo manifietan que mantienen los compromisos contraídos en «Coordinación Democrática» «así como los objetivos de ruptura negociada que la misma propugna».Es, pues, trascendental este documento de cuatro fuerzas clave en la oposición democrática, «Coordinación Democrática», y sobre todo por la insistencia respecto al posible diálogo conjunto con el Gobierno. Sectores radicalizados de «Coordinación Democrática», como Partido dé Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores y, curiosamente, el grupo de independientes de García Trevijano, parecían exigir un documento claro de condena respecto al actual Gobierno Suárez.Según fuentes próximas a la «Platajunta»,los días de previsiones muchas veces las posibilidades se confunden con los deseos. Un portavoz autorizado del Partido del Trabajo de España, nos informaba hoy que «es necesario que ciertos señores como Ruiz Jiménez, Felipe González y Santiago Carrillo, se definan sobre si este Gobierno es reaccionario o no». Evidentemente la elección de estos tres dirigentes no es casual.Finalmente, digamos que vuelve a incidir, eneste aspecto del diálogo Gobierno-oposición, la entrevista que la próxima semana. tendrán dirigentes del Partido Socialista Democrático Español, y el presidente y vicepresidente del Gobierno. En su temario de discusión figuran sólo dos temas: referéndum y ley electoral.García López se reunió con los gobernadores civiles de GaliciaSegún informa la Jefatura del Movimiento de La Coruña, a las cinco de la tarde, el ministro Secretario General del Movimiento, don Ignacio García López, a quien aconpañaban el vicesecretario general, señor Navarro Rodríguez; el delegado nacional de provincias, señor Pérez Tahoces y el secretario general técnico del Movimiento,' señor Santaella López, se reunió en la Jefatura Provincial del Movimiento con los gobernadores civiles y jefes provinciales de Lugo, Orense y Pontevedra, subjefes provinciales de las cuatro provincias, jefes de Departamento de Política Local y los componentes de la Comisión Permanente del Consejo provincial y de la Junta Provincial de Coordinación, con todos los cuales mantuvo un-amplio cambio de impresiones, finalizando la sesión de trabajo sobre las ocho de la tarde.