1977-06-10.ABC.REPORTER ANUNCIO

Publicado: 1977-06-10 · Medio: ABC

Ver texto extraído
A  B C.   V I E R N ES   10 DE  J U N IO   DE 1977.  P A G.   31 

del  cual se incluye el planeamiento  de  to 
das  las  vías  que han de  servir  al   área 
metropolitana  de  Sevilla.  Este  estudio, 
una  vez  terminado, será  sometido  a  infor 
mación  pública   y conocimiento  del  Ayun 
tamiento,  y una, vez  incorporadas  las  mo 
dificaciones  o  sugerencias  que se  hagan 
se  procederá  a  su  aprobación  definitiva. 
Dentro  de  este  estudió  puedo  adelan 
tar  que se  contempla  un nuevo  acceso  a 
la  zona  del Aljarafe y la  construcción  de 
un  nuevo   puente,  próximo  al  actual  de 
Tablada,  que  sirva   de  cierre  a  la  Ronda 
Intermedia,  solución  ya recogida  en el   an 
terior  estudio  de la   R e d - A r t e r i al   de  Se 
villa. 

A U T O P I S TA   SEVILLA - H U E L V A . - ^ Un 
problema  grave  que subsiste  es  la   situa 
ción  de la   autopista  Sevilla-Huelva.  ¿Pa 
ra  cuándo  definitivamente  la  autopista 
que  u na  las dos ciudades? 

—Recientemente  se ha  puesto  en servi 
cio  el   tramo  Castilleja  de la  Cuesta-San-
lúcar,  primer  eslabón  de la autopista Se 
villa-Huelva.  Están   en obras  los dos tra 
mos  siguientes,  desde  Sanlúcar  a  La  Pal 
ma  del Condado  y  desde  La  Palma del 
Condado  a  San  Juan  del Puerto.  De  estos 
últimos  dos tramos  se  está  construyendo 
una  primera  calzada  de la  autopista, de 
jando  previsto  el  desdoblamiento  de la 
misma  para  cuando  el tráfico  lo haga ne 
cesario. 

Las  obras  de estos  dos tramos  estarán 
terminadas  en el  verano  de  1978.  No  ha 
sido  posible  acortar  los  plazos,  ya que 
suponían  un importante  incremento  en  el 
coste. 

El   M i n i s t e r io   es  consciente  de la   dete 
r i o r a da   situación  de la  calzada  actual  y 
está  poniendo  los  medios  necesarios  pa 
ra   mantenerla  en un   estado  de conserva 
ción  suficiente  durante   el año  que   queda 
hasta  que  entre  en servicio  la  calzada de 
la  autopista  actualmente   en construcción. 
El   último  tramo   de la   autopista  Sevi 
lla-Huelva   está  constituido   p or  la   sección 
entre  San  J u an   del Puerto  y  H u e l v a,  que 
está  en fase  de expropiación,  p a ra   iniciar 
su  licitación  en el   momento  en  que  se  dis 
ponga  de los terrenos.  El  M i n i s t e r io   está 
naciendo  todos  los esfuerzos  necesarios 
para  cumplir  este  programa  y  resolver 
de  una  manera  definitiva el  tema  de  las 
comunicaciones  entre  Sevilla  y  Huelva, 
que  ha tardado  m ás  en resolverse  que en 
el  resto  de los  itinerarios,  pero  tiene  la 
ventaja  de que la  autopista  que  se  cons 
truye  es  libre de  peaje. 

—Otra  carretera  polémica,  el enlace Cá-
diz-Huelva.  ¿ En  qué  situación  se encuen 
tra  el  proyecto? 

—La  carretera  Cádiz-Huelva  está  dividi 
da  en  tres  grandes  tramos:  el  primero, 
comprendido  entre  Huelva  y  Matalasca-
ñas;  el segundo  tramo  comprende  el  pa 
so  p or  la zona  del Coto  de  Doñana,  y el 
tercero  se  basa  en la mejora  de una  se 
rie  de carreteras  en  la  provincia  de  Cá 
diz, 

El   primer  tramo  se  encuentra  adjudi 
cado,  y se  halla  en fase  de  construcción, 
por  un importe  de 204  millones  de  pese 
tas. 

El  tramo  segundo  es  el  tramo  conflic-
tivo,  por  discurrir  en  las  proximidades 
de la reserva  ecológica  del  Coto de Doña 
na.  La  situación  actual  de este  tramo  es 
que  existe  un proyecto  redactado  que  dis 
curre  por la  costa,  con informes  negati 
vos  de diversos  organismos  y  que  el  Mi 
nisterio  de Obras  Públicas  ha dejado sin 
aprobar  definitivamente. A la vista de  es 
to  se  está  realizando  por  parte  del  Minis 
terio  un tanteo  de  soluciones  posibles, 
analizando  comparativamente  sus  venta 
jas  e  inconvenientes,  para  proponer  a los 
distintos  organismos  afectados  la  solu 
ción  más idónea  que respete  todos  los  in 
tereses.  Se espera  poder  remitir  este es 

E N T R E V I S TA 

tudio  en los primeros  días  de junio,  y  en 
él  se  propondrá  la serie  de franjas  alter 
nativas  por  las  que  podrá  discurrir  el 
proyecto  y los costes  aproximados  de  las 
distintas  soluciones. 

REGADÍOS—Termino  con  un  t e ma 
más  general.  ¿Qué  planes  de inversiones 
tiene  previstob  el MOP para  regadíos  en 
el  valle  del  Guadalquivir? 

— El   MOP tiene  prevista  una   actuación 
importante  en el  mareo  de  los  regadíos 
en  la cuenca  del Guadalquivir.  Dentro  del 
programa  de  infraestructura  hidráulica, 
y  como  obra  de  finalidad  múltiple,  pero 
con  predominio  de su  utilización  eri rie 
gos,  se han  seleccionado  los embalses del 
Barbate,  Guarrizas,  Negratín  y  Canales, 
con  una inversión  estimada  de 5.000  mi-

Uones  de  pesetas.  Como  proyectos  espe 
cíficos  de riegos  figuran los de la segun 
da  fase,  del  Bajo  Guadalquivir,  del  Gua-
dalmena,  primera  fase  del  Guadalete,  zo 
na  costera;  primera  fase  del  Genil-Cabra, 
riegos  del  Velillos  y riegos  del Colomera. 
Estas  zonas  representan  una superficie 
a  transformar  de 35.000  hectáreas  y la  in 
versión  necesaria  para  esta  realización 
asciende  aproximadamente  a  6.200  millo 
nes  de  pesetas. 

El   plazo  para  la  ejecución  de  todas 
estas  actuaciones  depende  de  los   recur 
sos  crediticios  de que  vaya  a  disponer el 
el  M OP  para  estas  atenciones  en los pró 
ximos  años;  en ningún  caso  la   fecha  de 
terminación  debería  sobrepasar   el a ño 
1982. 

re 

E s ta   s e m a n a: 

Operación  IIP:  Nyesfros  fondos  públicos,  para  los  norte-  ! 

americanos. 

José  M.  García  denuncia:  Trinque en el  fúfbolespañoi. 

Trabajar en la prisión:  300 millones  a costa de los presos. 

* 
* 

López  ibor  cambio  de  chaqueta. 

Seguros  del  automóvil:  ¡Nos  estafan! 

"Casas  de España":  En  Londres,  micrófonos  para  espiar 

a  los  emigrantes. 

it 

Harén  Club. 

—  YA  ESTA   A LA  V E N TA  -

Y  COMO  S I E M P RE 
LAS  SECCIONES  D E: 

ANTONIO  GALA 
A.  GARCÍA  TREVIJANO 
M A N U EL   VELASCO-
J O SÉ   M.  GARCÍA 
R E G ÍS  D E B R AY 
DUQUESA  DE   MEDINA - SIDONIA 
AMILIBIA 
CON  LA  INCORPORACIÓN  DE 
PEDRO  RUTZ 

no es una revista más, 
ES LA REVISTA MAS... 

y  agradeciendo  su buena  acogida  se guiremos  nuestra  línea  de  superación 

ABC SEVILLA (Sevilla) - 10/06/1977, Página 61
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.