1993-09-14.ABC.PRIMERA HORA.ANTONIO HERRERO.AGT
Publicado: 1993-09-14 · Medio: ABC
Ver texto extraído
José María García: «Los sistemas de medición de audiencias del EGM e ICP son un cachondeo» «Antes se fichaban profesionales; ahora se compran los medios», dijo sobre Prisa José María García manifestó ayer en la presen- tación de la programación de la Cope, que «los sistemas de medición de audiencias realizados por el Estudio General de Medios (EGM) y el Ins- tituto de la Comunicación Pública (ICP) son un Madrid. Isabel Trujillo cachondeo y una vergüenza. No se puede saber lo que realmente escuchan los españoles con un sondeo sobre 4.000 personas». Y añadió: «Probablemente me pasaran factura por esto, pero ya es hora de que alguien diga basta». Miguel Ángel Nieto dejó A 3 Radio en desacuerdo con la nueva gestión La Cope presentó ayer su pro- gramación para esta temporada 93-94, con escasísimas noveda- des. «Es absurdo cambiar nues- tra programación cuando hemos superado en más del doble nuestra audiencia del año pa- sado y programas como los de Encarna, Antonio Herrero, Luis Herrero y José María García mantienen el liderazgo», afirmó el director general de esta ca- dena, José Andrés Hernández. La cadena Cope pasó en la pasada temporada de 1.238.000 oyentes a 2.611.000, lo que su- pone una media de 36.234 oyen- tes por emisora. «Hemos supe- rado a la Ser en muchas franjas horarias, a pesar de que esta ca- dena lo que ha hecho ha sido acumular horas en torno a un espacio para que sus programas obtengan con la suma de estas horas un máximo de audiencia». Asimismo, Hernández anunció la El Telediario, en primer lugar Madrid. S. T. Telediario fin de semana fue el espacio más visto dentro del «ranking» de programas del pa- sado domingo, según datos pro- porcionados a ABC por la Direc- ción de Comunicación de RTVE. En «prime time», de 21 a 24 ho- ras, Antena 3 se alzó con el pri- mer lugar, con el 26,5, seguida por TVE-1, con el 25,4, las auto- nómicas, con el 19,6 y Tele 5, con el 18,9. También el Telediario fue el espacio más visto el pasado sá- bado. La autonómicas se alzaron con el primer lugar en «prime time», de 21 a 24 horas, con el 29 por 100, seguido por Tele 5, con el 23,3, Antena 3, con el 19,5 y, en último lugar, TVE-1, con el 17,2. En el «share» total del día, Antena 3 ocupó el primer lugar, con el 24,9, seguida por Tele 5, las autonómicas y TVE-1. En «prime time» del viernes, de 21 a 24 horas, Tele 5 se alzó con el liderazgo con el 25 por 100, seguida por TVE-1, con el 23,4, y Antena 3, con el 23,2. En el «share» total del día, Antena 3 fue la primera, con el 27,7, se- guida por Tele 5, TVE-1 y las au- tonómicas. MARTES 14-9-93 ya sabida incorporación de nue- vas emisoras, procedentes de Antena 3 Radio, a la cadena Cope, en total unas 20, de las cuales cinco, situadas en Nava- rra, ya lo han hecho. Pero sin lugar a dudas, la nota más polémica la puso José Ma- ria García, quien no dudó en afir- mar que «a pesar de que los sondeos me son favorables, los sistemas de medición de audien- cias de EGM e ICP son un ca- chondeo y una vergüenza. Lo que está claro es que ellos viven gracias a sus clientes, es decir a la Cope, la Ser, etcétera; por lo que tienen que complacer unas veces a uno y otras, a otros, ya que si se les van los clientes, como está pasando con las tele- visiones, se les fastidió el nego- cio». Por otra parte, y en relación con las preguntas que Concha García Campoy realizó ayer en su programa de Antena 3 a Anto- nio Gutiérrez sobre la regulación de empleo de la Cope, García afirmó: «Le deseo mucha suerte a Concha, pero hay que tener poquísima vergüenza para hacer este tipo de preguntas con la si- tuación económica que atraviesa Antena 3. Desde luego el grupo Prisa y la Ser han demostrado que antes se compraba a los profesionales para ganar audien- cia, ahora directamente se com- pran los medios». Antonio Herrero también quiso dar su o p i n i ón s o b re este asunto. «No entiendo -afirmó- cómo se le puede dar tanta im- portancia a los problemas labo- rales en la Cope y sin embargo, los profesionales se olvidan de la ya vieja regulación de la Ser, que costó el empleo a 500 per- sonas, o de la regulación encu- bierta que está llevando a cabo Antena 3». En cuanto a la programación para esta temporada, la novedad más significativa es la incorpora- ción a la dirección de informati- vos de José Apezarena. «Ten- dremos - d i j o- que ser líderes, para lo que distribuiremos efecti- vos en todas las posibles zonas informativas. Pretendo crear un equipo de investigación para re- lanzar exclusivas y emitir infor- mativos especiales en cualquier momento, con lo que la Cope responderá ante cualquier noticia de última hora». El programa «Primera Hora», de Antonio Herrero, contará con la incorporación de Antonio Gue- rra, que realizará una carta se- manal y la de Antonio García Trevijano con un comentario. Galavisión: «Nuestro afán es preservar la lengua de Cervantes» Madrid. Ana Anabitarte «Nuestro afán principal es preservar la lengua de Cervantes a través de un interlocutor en todos los países», afirmó ayer Al- berto Peláez, corresponsal jefe de Galavisión en España durante la presentación de las emisiones de canal mexicano por Astra. «Esto nos convierte en la tele- visión más importante del mundo en lengua hispana», dijo Peláez. El presentador del informativo más importante de la cadena, Jacobo Zabludovsky, se dirigió a la presentes a través de un ví- deo en el que narró la historia de Galavisión y su expansión por Estados Unidos y Europa. Al acto, que tuvo lugar en la Casa de América, asistieron em- bajadores de gran parte de los países iberoamericanos, así como el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y profesionales del mundo de la televisión, como Francisco Loba- tón, entre otros. Con la incorporación al satélite Astra, Galavisión llegará con mayor facilidad a más de 40 mi- llones de hogares europeos, por lo que su cobertura mundial al- canza ya los 450 millones de personas. Para poder captar Galavisión a través del satélite Astra 1C es necesario un traspondedor 44 con polaridad vertical y sintoni- zarlo a través de la frecuencia 11.126 Ghz. Madrid. S. T. El periodista Miguel Ángel Nieto ha dejado de trabajar en Antena 3 Radio por incompatibili- dad con la gestión de la cadena que controla el grupo Prisa. Nieto, que pertenecía al equipo fundacional de la citada emisora, presentaba diariamente el espacio infantil «Viva la gente del colé», entre las 18,30 y 19,00 horas, y el informativo «El Campanario», que resumía la actualidad de la jornada a partir de las 20,30 horas. Cascada de fútbol europeo en las cadenas de televisión r-| Fútbol Europeo en TV f Hoy Cadena Hora 21,00 20,30 Mañana Partido Hearst- At-Madrid Deportivo- Aalborg tvel 18,00 21,00 23,00 Dinamo Kiev- Barcelona Real Madrid- Lugano Tenerife- Auxerre Jueves 20,45 Nantes- Valencia Madrid. S. T. Tele 5 y las autonómicas re- transmitirán hoy los primeros partidos de los equipos españo- les en las c o m p e t i c i o n es e u- ropeas, desatando así una cas- cada de fútbol que se prolongará hasta el jueves. Serán televisa- dos todos los partidos con parti- cipación hispana. Hoy, a las ocho y media de la tarde, las autonómicas ofrecerán el debú del Deportivo de La Co- ruña en la Copa de la UEFA. A B C / 107 ABC (Madrid) - 14/09/1993, Página 107 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.