1976-01-30.EL ECO D CANARIAS.NURIA ESPERT
Publicado: 1976-01-30 · Medio: EL ECO D CANARIAS
Ver texto extraído
LAS PALMAS DE G R M N - C A N A K M; Vll«^««tr, 30 de'Cnete d« 197» EL ECO DE CANARIAS — P á g t lM Zt Idea de la Organización de Estudiantes Universitarios FESTIVAL OE MÚSICA ROCK • PROGRAMADO PARA MARZO. SERVIRÁ DE . PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN • EXISTEN MUCHOS GRUPOS DE ROCK DESCO NOCIDOS Y SIN MEDIOS. EN BARRIOS Y CLUBS JUVENILES íAnte "Divinas palabras'' CON NURIA ESPERl AL BORDE DE LA ESCENA i \\ Partimos de un gran amor a Valle Inclán'. Pero 'los vdllei|iclam$t9$ tienen derecho a no estar conformes'' Al fin llegó Nuria Espert a Los Palmos, después de uno prolon gación en Santo Cruz de Teneri tuvimos que cogerlo con fe, y tas ropo's de faeno, en pleno Tea tro se iPérez Goldós, mentras colocobcn los tobos de esos que es ;a vis'ón de Volle Inolón des de detrás del cristal con que Víc tor Goroía miro. Nuria y yo ho cemos un pacto: ios periódicos —No hablar más de ese asun to laboral y corjtractual oon al- gur)OS actores la Compañía. de desde Ya se ha hob'ado mucho una Y otra banda, e! tema se co noce bien, han pu de García blicado la aclaración Trevijano —abogado Nuria de fspterí— y las opiniones del Sin dicato Y de Jos actoreis. Ahora se entra ya en el deterioro de un ilenómeno artístico —lo presen paJabras»— tación de o una escar)- oon un escándalo, labo dalaación, ra'. de una cuestión «Divinas —¿Dónde se ihon puesto vues tros «D.'vinas palabras»? —La estrenamos en Palma de y después siguió a Za Mallorca ragoza, Murcia, Valencia, Oviedo, Bibao, Sevilla y Sonta Cruz de Tenerife. Ahora Las Palmas y des pues París. —Nuria, me parece que les has escamoteado el espectáculo a los gollegos, ¿tenías miedo a los va- lleinclanistos? ,—B montaje nuestro no corres visión en reco- ponde, desde los espectáculos habtual torno al VcHle Incián, yo Jo luego, a de lo la Oraonización <le Estudiantes Universitarios de Las Palmas están in- tentarído poner en morcho un festival. sica rock. Tan movidito, musicol y testero como un festival para grupos ds mú-c ? Como todas las cosos que porten de cero, si cero puede ilomarse con-? tor con sólo intenciones y ganas, la cuestión está en proyecto. Quisiera hocerse en el López Socas. «Pora ello tendrenws que hoblor C-MI el alcalde y con el conce|al de-S legado de Deportes. También podría hacerse en un toco! cefrado pero? <<juien hiformo es el presidente de la Orgonizaclófl) contamos con muchoj osistencia que. quizó, «o tendwa cabida. Habíamos propuesto entre nos-S otros el Teatro Pérez Goldós pero, tenemos que contar con que mantener^ el orden puedo ser difídli. Eugenio Rodríguez Suárez dice qu« el motivo del festival será promo-J cionar a los grupos de rock canarios. «Aquí faltón promotores pora poder hmzorles <ri mercodo musical. ElC festival puede servir de difusi&n y, también, se intentará enviar cintas 9ra-^ badas, con los mejores grupos, o ios cosos discográficas y revistas espe- cializodas»., Es una forma de promoción, osí, partiendo de los pocos medios qu'J se tengo. Uno de los problemos planteados poro esa reunión festivalera el equipo, los apáratelos complicadísimos que hacen que estes cosos su«5-J nen bien. «Hoce falta uno muy completo, que nadie tiene. Lo pediremos a une* cosa comercial. Es lo único formo». Los estudiantes ur.iversitarios piensan que sí, que hay muchos grupo? dispersos de rock, grupos desconocidos, o casi. En barrio? y clubs juve niles. «Creemos que podremos contar «on ocho o diez grupos. Y este puede} ser el comienzo pora poder montar otros festivales, con otro tipo de músico»; Si todo sale bien el festival se celebraró en marzo. «Oe momento, cerramos el plazo de admiren de grupos el seis de fe brero. Lo duración del festivo!'dependerá'<te1ós"Inserios». "^^ Cuestiones de dinero. " «Habíamos pensado en qtie fuero trófúíta la entrado pero, en vistoj de los gastos que hoy, pondremos cinco o diez pesetas como precio». Se esperan, sé deseen fervientemente, subvenciones. Se pedirán, cla ro, ol Ayuntomiento y al Cabildo. Las cosas oonvercioles tampoco estón^ exentos de este empeño. Será sólo uno muestro, uno exhibición: nada de concurso. Festivol de música rock. Cuando haya mós noticias, se darán. Lo Or-S idea sfC gonización de Estudiontes Universitarios organizo, promueve. Lo suya. OLGA C. V. (Fotos: L Troya) 0OOOOCKX>OO0OOOOOCK>OO0OOOO00OC»OO0OOO<ÍXXX)OOOGK>OOOOOOOOOOOO0O0O0OOOO0OOO0Ok COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Delegación de Las Palmas - Comisión de Cultura CANARIAS, REALIDAD URBANA HOY, VIERNES !li|»-. 8 tarde: "La cor)strucción de la ciudad" COLOQUIO: ENRIQUE TIERNO GALVAN EXPOSICIÓN: VIDEO, ENVIRONNEMENT, MONTAJE AUDIOVISUAL Abierta de 11 a 14 h. y 17 a 22 h. C/. Luis Doreste'Silva, núm. 2 (junto fuente luminosa). > O O O O O O e O 0 O O O O O O ( X } O 0 0 0 0 O O O O ( X ) 0 O O 0 O O 0 C K } O O O O O O O C ) O O 0 O C ) O O O O 0 O O 0 O O O O O 0 O O O 0 O O 0C (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria. todo si alguien la Galicia, la Galicia de Valle nazco. Entonces, tende ver aquí bre cán, vía creo que tienen derecho o no estar formes. pre y so In- £n esta valleinclanistas conlor- aqui no aparece. los —¿Qué hobeis hecho, entonces, con «Di-vinos patobras»? tratado, —Hemos y en eso en tiendo que sí hay, y ese es nues tro propósito, honienaie y culto a Valle Incláfí, d0 expresar un con cepto nuevo, una visión más ac ios medios tualizada, acorde con la esencia expresivos esta teat/al obra. Biminamos, luego, lo naturalista y, también, el ape go a lo ífe hoy, de y comunicativa desde de regional —¿No habréis eliminado algo más? Hay aigunos cortes propios u tam reitera ob'igodos por el montaje, y bién algunos que evitan ciones de) texto. Nada más. —¿Oiré queda? —Queda la grandeza creadora de Valle Inclán, el esperpento só- Ho y desnudo. Ese es el gran ho menaje que con nuestras «Divi nas palabrass hacemos. —¿Qué diría Valle Inclán, el se levantase? se daría cuenta de mos porque servi que con nuestro montaje mos a don Ramón, y porque des de de un gran amor hacia él. luego, partimos —Hoy amores que matan. —Oon Ramón era un gran que luchaba voiucionario chatura y contra de su época. Terminaría prendiéndonos. re- contraía la mediocridad cdm- esto, la dejamos. Nos d'lce qys Víctor Gorcía está en París pre-< parando tas cosos paro el estre-' no allá, de «XMvInas pa¡qt>rpB»,f| día 17 próximo. Noe dice que Ar-' rrvando —-el mortdo de Nurl<j—' esto aquí, culdqndo tos cesas. Y, íjice fi'n mujer, Nurlo no nos al nada de aquel Premio de lo Qfítl- ca que una vez, y en exclusiva, 'le dieron en Las Palmas. —Posib'wnente nos gran susto, pero lo un daría convencería Como Nuria Espert se nos on- toja un poco cbcecada con todo CFofo; Troya) Con Nuria Espert y su Compañía GRAN ÉXITO DE PUBLICO EN EL ESTRENO DE "DIVINAS •««>••((• i# PAiABRAS'' García, «Divinas viene fue estrenada, en la de Víctor Ayer, en el Teatro Pérez Cal versión dos, la escénica de don Ramón dol obra teatral palabras», Inclán, Valle arrastrando montaje que por sus puros mucho conientario valores escénicos en y suma. La Contpañía de Nuria Es pert, a la que no hay que nega' voluntad categoría en sus actores, es motivo de co mentarlo por su calidad y su am bición. creadora, teatrales ni la <jtte roche, dejamos Por razones de hora de terminó re bien presentación, pa avanzada la ra mañana el comentario que es ta visita al Teatro Pérez Goldós lleno merece. Señalemos, primera total del teatro en esta si, ei función, y asimismo el lleno que para tarde de hoy está pre visto. la m LAS PALMAS, SIN EJEMPLARES DE "DIVINAS PALABRAS" Como se sabe o les reprssan- tooioneS' de «Divinas palabras» asisten nunnerosos estudiantes a Jos que Cabildo y Ayuntcmlsnto ha obsequiado, o través del Plan Cultural, con entrados, medida qua como es lógico, aprobamcs ente ra nwn te. Pero en .teatro confio culturo no se nos oculta la funcón de! lección que muy diiscreto se aprende sf antes no se procede lo 'ecturo deí texto represepto- o do. La letro es algo así como el «ponem» que tfetoe ocompofíar ol «circensis» de eso cultMrq lefltfol, o por el teatro. Pues Wen, <jter- tados pKir olgunos liqfnodas de ióvenea, tvw^oS podWo padres y comprobar que on loe dos Jítti- ntvos semanas los librerías d« |.os id* ejempIdVes Palmas carecían lo de «Oívinas poiatoros» editoiórt efe (ujc de don Rom6n. Ayer tompoco había esOs eieW plores. sotvo Bueno ^rta —y iperdóneM el co-nselo— que poro luturof oca- s onea los responMWet d« io cul tura provinotoi ocomoflí^jMn con tas entrodos algunos ejemplares de tes obras. Y que taniblén núes tros libreros viesen esto previ sión. u.SAENZ DE LA PE ÑA. EN LIBERTAD Entr« los nottolos ofeotas al mundo del teatro, y dW aconte cer actual d«t teatro, hoy una producido ayer en et escenarlo del «Pérez Galdós». Se troto, del eflcuentro^íen ei| misjtio escena rio, declflíos, de Vicente Soenzde lo Peiñg V de su espesa^ M* Paz Bollesteros, que viene octijando en '\a CompaWo de Nuria Espert. la Peña acaba die eer Saenz de puesto en •libertadi tina vez ovm- plida en relación con tveohos «•n su momento dedos c conocer en ¡los medios ifllormotiivcs. M» Paz Ballesteros estuvo aquí en Las Palmas onterlormenie pre sentando «Loe ocreedcre»»' de Strlndberg, ba|o la dirección de su esposa. Lo que cuento chora e« ej he cho de! encuontro y ta emoción fue recbido BÍ díreotof con aua per Sus compañeros d« profesión y de su esposa. RECITAL DE "LOS SANCOCHOS" EN EL TEATRO DE QAIPAR 'Mañano sábado, a <la« ocbo d* lo noche, k» agrupaolón fofl«|6- rico «Los Sancochos», d«'l f^ftr- to de Lo Luz, doró un recít<|< en e( Teotro Munto!|M3l de G¿fí(||r. 61 acto ha sido oroortlsotfo ^ e' Casino de dicho ciudad. t L i )! 6on coches» Interpretorón dl»frsos te mas de su ompllo re(jeflorio, en eapeolaí de su« dos M*Í!it>0« «iP».