1997-04-11.EL MUNDO.MAÑANA ACTÚO DE EXTRA DE POLANCO ANTONIO BURGOS
Publicado: 1997-04-11 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
MAÑANA ACTÚO DE EXTRA DE POLANCO EL MUNDO. 11/04/1997. Página, 5 ANTONIO BURGOS Mañana, a eso de las cinco y media de la tarde, con parsimonia ceremonial de rito, iré con mis anteojos bajo el brazo camino de la plaza de los toros. Por la Puerta Larená me preguntará alguien: «¿Qué, a los toros?» Y le diré: «No, a actuar de extra, gratis y a la fuerza, en una superproducción de Polanco para sus abonados.» Me mosquea que televisen las corridas. Ni el aroma ni la emoción se pueden televisar. El cornalón de espejo de Cardeño, por televisión, es un vídeo de primera; en la plaza, la tragedia de los jornaleros de la fiesta. Cuando televisan las corridas, los que cobran vuelven a cobrar derechos de imagen, mientras que a los que pagamos no nos rebajan ni un durito de la entrada. Cobran derechos de imagen los matadores y los banderilleros, cobran los picadores y cobra el empresario, cobra el ganadero y cobra hasta el autor del pasodoble que toca la banda y que devenga regalías en la hojilla de la SGAE. Los que cobran vuelven a cobrar. Y los que pagamos nuestro abono o nuestra entrada en taquilla no tenemos ventaja alguna. Disgustos nada más que podemos encontrar en las retransmisiones, como aquel que se fue con la querindonga a los toros y al volver a su casa se le arrancó la parienta desde la segunda raya: -Te he visto por televisión con el consejero-delegado al que tenías que invitar a los toros. Por cierto, que no sabía yo que el consejero-delegado fuera una rubia con la pinta de pendón de esa lagartona... Mañana, a las seis y media de la tarde, 13.000 espectadores de la plaza del Arenal de Sevilla y olé, entre ellos muchos curristas convictos y confesos, seremos figurantes obligados para que este tío siga trincando. Formaremos parte del espectáculo. Pidiéndole a Miguel Angel Aguilar, que es de la casa y de la causa, el aplausómetro con el que iba por la transición como Harpo Marx con la bocina, es probable que Polanco, igual que da esa tontería de la velocidad con que el toro entra al caballo, quiera medir los decibelios de las ovaciones y los famosos silencios. Los músicos de esa orquesta colectiva tocaremos gratis. Cuando Rafael Peralta, que está delante de mí junto a la puerta del arrastre y que es de la competencia, de Tele 5, se levante a aplaudir el capote de don Francisco Romero López, estará haciendo gratis la banda sonora de la retransmisión codificada que cobra Polanco. Como él, 13.000 extras gratis total más, que sacarán el pañuelo, dirán óle o interpretarán el adagio impresionante del silencio. He visto por el Internet de la Moncloa que dos abonados a Canal Plus han pedido a Gómez de Liaño la prisión provisional de Polanco por apropiación indebida de los 23.000 millones de pesetas de las fianzas del cacharro para vernos a nosotros mañana actuar de extras codificados. Y que el organillo del felipismo insinúa que los demandantes están relacionados con Antonio García Trevijano y Pablo Sebastián. Pues ruego a los dos que, por favor, se personen en mi nombre ante Gómez de Liaño, y presenten denuncia, porque mañana servidor y 13.000 espectadores más, como componentes de la Real Orquesta y Coros de los Silencios de la Maestranza, seremos extras obligados del negocio codificado de Polanco. Sin cobrar ni un durito.