1972-08-03.LA VANGUARDIA.MADRID

Publicado: 1972-08-03 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
Página  30

LA

VANGUARDIA  ESPAÑOLA

JUEVES, 3-

DE  AGOSTO

DE  1972

N

A C 10 N A L Y E X

TR A

N J E

R A

MAS 1N F0 RM A C 10 N
SEGÚN  EL F. B.  I.

Dos de los secuestradores  del avión defa
«Delta  Airlines»  son peligrosos  fugitivos
de la cárcel

Miami,  2. —  Dos  presidiarios  escapados
los  cuales  estaba
dé 
la  cárcel,.uno  de 
condenado  por  asesinato, 
formaban  parte
del.grupo  de  secuestradores,  que  obligaron
a|:  avión  «Delta*Jet»  con  vuelo  de  Detroit
a  Miami,  a  volar  a  Argelia,  según  ha  comu-
nicado, el  «FBI»  hoy.

El:  «FBI»  ha  acusado  a  cinco  personas  de
Detroit  .da  cometer  acto  de  piratería  aérea
y  ha  recomendado  se  ponga  precio  a  cada
la
/uno.  de.  ellos  en-  un  millón  de  dólares, 
lunes  por  eí  se-

. suma  .que  obtuvieron  el 

cuestro:  • • ; • • ' . ; .•

Los  cinco  eran  George  Brown,  de  28
«Ros;  Melvin  McNair,  de  ,23;  Jean  Caro!
de  25;  George  Edward
Alien  McNair, 

Wright,  de  29,  y  Joyce  Tillerson  Burgess,
de  23,  según  ha  dicho  el  agente  especia]
Kenneth  W,  Whittaker,  encargado  de 
la'
Oficina  Federal  de 

Investgaciones.

Ha  añadido  que  Wright,  condenado  por
asesinato,  y  Brown,  que  cumplía  una  con-
dena  de  prisióe  por  robo  a  mano  armada,
se  fugaron  de  la  cárcel  estatal  de  Leesburg
(Nueva  Jersey)  e)  22  de  agosto  de. 1970,-

Wright  fue  sentenciado  a  una  condena  de
presidio  de  1.5  a  30  años  en  1963,  por  él
asesinato  del  empleado:  de  una  estación  de
gasolina,  ha 
la  sen-
tencia  qeu  recayó  sobre  Brown  fue  de  tres
a  cinco  años  por  robo  a  mano  armada  en
Ellzabertt  [Nueva  Jersey)  en  1968,.<—  Ap-Efe.

informado  el  «FBI», 

Nota del jurado  de  empresa
del diario  «Madrid»
No se encuentran  Explicaciones para la actual  situación

Según  nuestras  noticias,  la  comisión  ci-
tada  por  la  nota  del  jurado  de  empresa  del
diario  «Madrid»  continúa  trabajando  no  sólo
para  gestionar 
la  reapertura  del  periódico,
sino,  además,  buscando  puestos  de  traba-
jo  para  los  treinta  periodistas  afectados  por
el  cierre,  diecinueve  de  los  cuales  ya  están
colocados  en  otras  empresas  periodísticas.
Logos.-

Madrid,  2.  —-  El  jurado  de  empresa  del
diario  «Madrid»  ha  facilitado  una  nota  so-
> bre  |a  situación  actual  de  Iqs  gestionas  para
la  reaparición  del  periódico,  en  ¡a  que,  entre
otros «puntos,  dice:

«Por  acuerdo-  de  la  Junta  general  de  la
Asociación  de  la  Prensa  de  Madrid,  en  su
reunión  del  28  de  abril  nasado,  quedó  cons-
tituida  una  comisión  integrada  por  don  Ma-
nuel  Aznar,  presidente  de 
la  agencia  Efe;
don  Guillermo  Luca  de  Tena,  presidente  de
«Prensa  Española»  y  director  de 
"Blanco
y  Negro»;  don  Aqui)ino  Emorcillo,  director
del  .diario  «Ya»,  y  don  Lucio  del  Álamo,
para  buscar  soluciones  de  reapertura  del
periódico  «Madrid»,  en  diálogo  con  las  auto-
ridades  y  con  la  empresa  que  lo  edita  hasta
su  cancelación  por  orden  de  la  Dirección  Ge-
neral  de  Prensa  del  25  de  noviembre  pa-
sado.

La U.R.S.S. ha puesto  en
órbita  el  «Cosmos  513»
la
URSS  el  «Cosmos  513»,  que  continúa  este
extenso  programa  de  investigación,  dado  a
conocer  de  antemano.

Moscú,  2.  —  Hoy  se  ha 

lanzado  en 

El  nuevo  «sputnik»,  de  la  serie  «Cosmos»,
fue  situado  en  una  órbita  elíptica,  de  340
kilómetros  de  apogeo  y  sólo  209  de  perigeo.
con  una  inclinación  de  65  grados  y  un  re-
corrido  orbital  inicial  de  89,8  minutos.

Los  especialistas  Insisten  en  la  multiplica-
ción  de  ios. lanzamientos  de  «sputniks»  tipo
• Cosmos»  en  los  últimos  tiempos  —incluso
8  «Cosmos»  de  Una  vez  con  un  solo  cohe'te
portador—  y  recuerdan  que  entre  otros  expe-
rimentos  y, misiones  estos  ingenios  ensayan
y  preparan  también  otros  vuelos  espaciales,
y  se  preguntan  sí., la  URSS  prepara  .algún
nuevo  proyecto  de  gran  alcance  en- la  inves-
tigación  espacial.  — • Efe.

los 

RADIO  NACIONAL  DE  ESPAÑA  EN  BAR-
CELONA.  —  A  las  5.05,  Música  en  la  ma-
ñana;'7.38,  La  palabra  de  Dios;  8,  España
a  las  ocho;  8.50,  Minutos  para 
libros;
famosas;
9.30,  La  mujer;  10.05,  Novelas 
10.20,  Protagonistas:  Nosotros;  12.10,  Con-
cietro  del  mediodía;  '  14.01,  Hilo  musical;
16.05,  Teatro 
lírico;  17.08,  Tardes  de  ve-
rano;  20.05,  Actualidad  regional;  20.15,  De
España  para  los  españoles;  21.30,  Radio  ga-
ceta  de 
ios  deportes;  22.25,  Clarín;  22.30,
Escenario;  0.30,  «24  horas»;  0.57,  Medita-
ción  religiosa;  1,  Circuito  nocturno.

Formosa  está  virtual-
mente excluida de la
O.N.U.
Naciones  Unidas,  2.  —  Formosa  está  vir-
las
tualmente  excluida  como  nación,  según 
nuevas  instrucciones  dadas  a  conocer  ayer
por  la  O.N.U. 

,

intercambio,  de  corres-
pondencia  entre  elcónsul  legal  de  la  O.N.U.,
Constantin  Stravropoulgs,  y  el  embajador  de
la  República  Popular  China,  Huang  Hua,  las
publicaciones  de  la  O.N.U.  harán  omisión  de
todo  tipo  de  mención  acerca  de  Formosa.

. 
Después  de  un 

«No  serán  enviados  cuestiones  ni  encues-
tas  para  obtener  datos  a  Formosa»,  según-
las.  nuevas  normas.

Respondiendo  a  la  protesta  de  Huam  Hya
el  pasado  mes  de  diciembre,  Stavropoulos
recomendó  y  el  secretario  general  U  Thant
aprobó'la  expulsión  de  Formosa  de  la  O.N.U.
Efe-Reuter.

la  música 

12.45,  Ayer 

"  RADIO  PENINSULAR  DE  BARCELONA.  —
las  6;  Alegre  despertar;  7.10,  Bienveni-
A 
dos  a  España;  .8,  Éxitos  de 
li-
gera  española;  8.31.  Festival  de  festivales;
9,  Para  vosotras;  12,  Carta  abierta  a  un
personaje;  12.05,  Rutas  musicales:  Berlín-
actualidad;
Nueva  Orleans; 
'13.15,  Cantando  en  catalán;  14,  La 
radio
marcha;  17,  Cara  y  cruz  de  una  melodía;
17.30,  Solistas  en  primer  plano;  18,  Melo-
días  en  la  media  tarde;  19.30,  Consultorio
femenino;  20.31,  Intermedio  musical;  21.01,
Gong;  21.15,  Melodías  de  siempre;  23,
Transmisión  desde  La  Coruña  del  partido
España-Alemania  de  hockey  sobre  patines,
valedero  para  el  Campeonato  del  Mundo;
Peninsular  hora  cero;  3,  Cierre.

RADIO  NACIONAL. 

(Segundo  programa
en  F.  M.)  -r  A  las  7,  Música  popular;  8.30,
Concierto  matinal;  10,  Música  española;  11;
Recitales  y  conciertos;  12.03,  Música  a  dúo;
12.30,  La  voz  en  la  música;  13,  El  director
de  orquesta;  13.30.  Alta 
fidelidad;  15,  So-
bremesa  del  segundo  programa;  16,  Música
de  siempre;  17',  La  zarzuela;  17.30,  Alta  fi-
delidad;  18,  Música  para 
la  juventud;  19,
Buzón  del  segundo  programa;  20,  Antología
del  teatro 
instrumental;
21.30,  Efemérides  musical;  24,  Concierto  de
cada  noche.

lírico;  21,  Música 

(Tercer 

RADIO  NACIONAL. 

programa
en  F.  M.)  —  A  las  13,  Concierto  14,  Cró-
nicas  de  España  y  del  extranjero;  14.15,
Los  instrumentos  de  cuerda;  15.30,  La  obra
de  Ricardo  Wagner;  17,  Vida  académica  y
tercer
universitaria;  17.30,  Música  para  el 
programa;  18,  Estudio  musical;  19, 
Infor-
mación  cultural;  '19.30,  Festivales  de  Euro-
pa;  21,  Grabaciones  .ejemplares;  21.30,. Pa-
norama  poético  español,  Gentes  de  pluma  y
pincel,-Historias  del  teatro  español;  22,  Las
formas  breves  de  la  música;  23.30;  Colegio
mayor;  24.  Concierto  de  medianoche;  1,
Cierre.

Pantaleoni Hnos

RADIO  NACIONAL. 

(Programa  educativo
las  7,  Diana  alegre  de
en  F.  M.)  —  A 
todas 
las  regiones;  7.15,  Lección  de  gim-
nasia;  7.30,  Música  y  músicos  españoles;
8,  Curso  de  español  básico  para  los  extran-

la
«Este  jurado  de  empresa  —continúa 
nota»—  al  dejar  constancia  expresa  de 
los
extremos  anteriores,  quiere  llamar  la  aten-
ción  sobre  el  hecho  Inesquivable  de  las  225
familias  que  el  cierre  del  " M a d r i d"  ha  de-
jado  en  paro,  en  una  situacin  económica
que  se. deteriora  progresivamente,  desde  la
que  no  se  conciben  aplazamientos,  que  ade-
más  puedan  llevar  a  perjuicios 
Irreversibles
e 

Irreparables.»

A  PRECIOS

jeros;  8.30,  La  vuelta  al  mundo  en  myioo,
8.45,  Cantando  en 
francés;  9,  Mejore  su
francés;  9.1.5,  Cantando  en  alemán;  9.30,
Perfeccione  su  alemán;  9.45,  Cantando  en
inglés;  10,  Practique  su  inglés;  10.15,  Lps
estilos;  -10.30V  Geografía  poética  de  España;
10.50,  Los  solistas;  11.15,  Iniciación  al  in-
glés;  12,  Diez  minutos  para  pensar;  12.15,
Iniciación  al  alemán;  12.30,  La  voz  en  la
música;  12.40,  Iniciación  al  francés;  13, Cie-
rra  de  la  emisión.

RADIO  NACIONAL  •  HILO  MUSICAL

CANAL  4.  ,—  A 

las  7,  Apertura;  7.02  y
16.28,  «Sonata  nú'm.  2»,  de  Shostakóvltch
7.50  y  17.16,: «El  pájaro  profeta»  y  «Ara-
besco  Op.  18»,  de  Schumann;  8.40. y  18.06,
«Tiempo  de  primer 
tono»,  de  Bruna;  9.40
y  19.06,  «Suite  sinfónica»,  de  Reichel;  10.31
y  19.57,  «Concierto  núm.  1  en  re.  mayor
para  violín  y  orquesta»,  de  Prolrof  ¿v;  11.15
y  20.41,  «Sinfonía  núm.  1  en.  si  bemol  ma-
yor»,  de  Schumann;  12.16  y  21.42,  «Sinfo-
nía  núm.  39  en  mi  bemol  mayor  K.V.  543»,
de  Mozart;  13.13  y  22.39,  «Cuarteto  en  mi
(Obra  127)»,  de  Beethoven;
bemol  mayor 
14.18  y  2.3.44,  «Sinfonía  de  Turangailla»,  de
Messlaen;  15.35  y  1.01/«Preludios  y  fugas
de  "El  Clave  temperado"»,  de  Bach;  1.54,
Despedida.

CANAL  1.  —  De  7  dé  la  mañana  a  2  de

la  madrugada:  Música 

funcional.

CANAL  2.  —  De  7  de 

la  mañana  a  2

de  la  madrugada:  Música  ambiental.

CANAL  3.  —  De  7  de  la  mañana  a  2  de

la  madrugada:  Música  de  ayer  y  hoy.

CANAL  5.  —  Horario  ininterrumpido  en  ci>
nexión  con  Radio  Nacional  de  España  en
Barcelona.

CANAL  6.  —  De  7  de  la  mañana  a  2  de

la  madrugada:  Canal  cultural.

RADIO  JUVENTUD.  —  A  las  6.01,  Guerra
al  sueño;  6.30,  Las  alegres  mañanas;  8, To-
cadiscos  flamenco;  8.54,  Radio  club;  10.15,
Radiopantalla;  11.01,  Hoy  es  moda;  11.33,
Terraza  de  ritmos;  11.45,  IdoJosVen  directo;
13.06,  El  clan  de  la  una;  1.4.15,  Lanzamien-
to;  15.08,  Barcelona  internacional;  15.15,  La"
canción  de!  verano;  16.30,  Simplemente  Ma-
ría;  17.30,  La  hora  femenina;  18.28,  El  Zo-
díaco;  19.02,  El  hombre  en  la  tierra;  20.05,
Campeones;  21.05,  Antorcha;  22.30,  Parada
de  éxitos;  23.05,  Al  mil  por  mil;  1.30.  Gé-
neros  musicales;  2,  Cierre.

RADIO  BARCELONA  E A  J - 1.  —  A l as  S,
Primera  ho^a;  6.25,  Santo  Rosario;  7,  Ma-
tinal  Radio  Barcelona;  7.58,  Cadena  matinal
SER;  12,  Mediodía  Cadena  SER;  13,  Hora
trece;  15,  Los  dos  amigos;  16,  Amantes
bajo  el  terror;  17,  La  mestiza;  17.25,  Radio
objetivo;  18,  Cadena  SER;  18.35,  Desda
Barcelona  con  amor;  19,  La  fugitiva;  19.30,
Consultorio  para 
la  mujer;  20.15,  Nuestra
radio;  21,  Radio  deportes;  23,  Las  semanas
de  la  SER;  3,  Cierre.

reflejan  en  pantalla  el
personaje  que  repre-
sentan.

Estoy  por  afirmar
que  en  Stop  se  ha
caído  en  el  error  de
la  excesiva  pulcritud
y  atildamiento  de  ios
personajes 
c l a v e,
planchsditos  e  inarru-
gables  como  figurines
recién 
confecciona-
dos..  Esto  unido  a  la
falta  ele  consistencia
d é l os
a 
guiones  presentados  hace  que  esta  se-
por  el  momento,  no  haya  alcan-
rie, 
zado  una  aceptación  general.  El  episo-
dio  del  último 
lunes,  por  ejemplo,  fue  da
lo  más  soso  y  sin  mensaje  alguno.  Incluso
estoy  por  creer  que 
la  propia  Benemérita
no  debe  andar  muy  satisfecha  con  la  serie.
Y  es  una  lástima  porqus  podría  haberse
conseguido  un  bloque  realmente  interesante.
Pero  el  enfoque  ha  sido  falso  y  Stop  puede
caer  en  este  punto  tan  temido  que  se  lla-
ma  indiferencia.  Su  horario  ¡o  hace  idóneo
la  velada  más  pronto  para
para  concluir 
tranquilidad.
así  poder  madrugar  con  más 

interés 

Carlos  MARIMON

mundial  de  minibasquet  celebrado  en Al-.
mería.)

19.30,  DIBUJOS  ANIMADOS.
19.40,  BUENAS  TARDES  («Miscelánea..  Pre-

sentador:  Raúl  Matas.)
20.30,  NOVELA  (Capítulo 
21.00,  TELEDIARIO.  ,
21.35;  ESPAÑA  SIGLO  XX  («La  Exposición
de.  Barcelona».  Acontecimientos  más  sobre-
salientes  de  mayo  de  1929.)

IV  de  «Malte».)

22.05,  SESIÓN  DE  NOCHE,  («Ambiciosa»
—1947—.  Director:  Otto  Preminger.  Intér-
pretes:  Linda  Dárnell,  Cornel  Wilde,  Geor-
ge  Sanders,  Richard  Greene,  Jessica  Tandy
y  John  Russell.  Inglaterra  siglo  XVII.  Una
joven  rechaza  el  plan  matrimonial  que  le
propone  su  padre.)

23.55,  VEINTICUATRO  HORAS.
00.20,  ORACIÓN,  DESPEDIDA  Y  CIERRE.

U.  H.  F.
20;00,  CARTA'  DE  AJUSTE.
20.30,  DOCTOR  DOOLITLE  («E  mago  Merlín».
Apunto  para  salir  a  un  viaje  alrededor  del
mundo,  el  Doctor  Doolitle  es  solicitado
por  el  Doctor  Merlin,  pai"a  que  cure  a una
liebre,  atacada  de  un  grave  mal.)

21.00,  LUCES  EN  LA  NOCHE  (Roy:  Fórmula

21.30,  TELEDIARIO
22,00,  FICCIONES  («Habitación  número  9». Ds
Luis  Ouinquer.  Intérpretes:  Lola  Gaos, Sil-
via  Tortosa,  Ricardo  Tundidor,  Pedro  Gan,
Ernesto  en  la  búsqueda  de  Elena,  ex-actriz
lt  cantante  de  teatro  con  la  que  vivía  en
su  pueblo  natal,  llega  a  la  gran  ciudad don-
de  se  Instala  en  una  humilde  pensión.)
23.00,  MISIÓN  IMPOSIBLE  («En  doble  círcu-
lo».  Un  especialista  en  arte  en  colabora-
ción  con  otro  hombre,  roban  la  •fórmula
de  un  nuevo  carburante,  asesinando  al
científico  que  la  descubrió  ) 

•

24.000  ULTIMA  IMAGEN,

TELEVISIÓN  PARA  HOY

Debo  confesar  que
seguido  atenta-
he 
los  episodios
mente 
que  se  nos  han  pre-
sentado  de  Stop,  con
la  esperanza  de  ver
en  la  seria  algo  real-
mente 
importante  y
que  venga  a  signifi-
car  una  enseñanza,  o
en  su  defecto  servir
de  alerta  en  este  pe-
ligroso  mal  de  nues-
tro  tiempo  que  es  la
circulación.

Me  había  Imaginado  que  esta  serie  esta-
ría  enfocada  bajo  otro  prisma  que  el  que
se  nos  presenta.  Esperaba  ver  en  ella  una
serie  de  lecciones  y  moralejas  encaminadas
a  conseguir  una  eficaz  campaña  cara  al
buen  conducir.  Creía  que  entre  ameno
iría
guión  y  consistente  diálogo  se  nos 
mostrando 
incurrimos
trágicas
los  conductores  y  sus  a  menudo 
consecuencias.  Pero  por  el  momento  nada
ds  esto  ocurre.  Stop  es  un  tañer 
la  vida
con  cantos  endulzados  dedicados  a  la  Guar-
dia  Civil  de  Tráfico  que  no  los  necesita  en
modo  alguno,  ya  que  de  su  eficacia  y  con-
todos  sabedores.  Stop
tundencia  estamos 
presenta  a  unos  tipos  acartonados  que  no

los  errores  en  que 

13.45,  CARTA  DE  AJUSTE.
14.01,  ALMANAQUE  (El  Tiempo.  Avance  de
lo  más  Importante  de  la  programación  del
día.  Efemérides.  Agenda  cultural.  Datos
para  la  familia.)

14.30,  PRIMERA  EDICIÓN  (Resumen  de 

lo
sucedido  en  el  mundo  -desde  el  Servicio
la  noche  anterior.  «Gran
Informativo  de 
Antena»;  Intervienen  las  unidades  regiona-
les.  «Hoy  Noticia»;  Los  personajes  del  día.
«Panel»;  El  Tiempo,  la  Bolsa,  Boletín  Ofi-
cial  del  Estado.  Informaciones  en  sección.)
15.00,  NOTICIAS  (Información  nacional  e  in-
ternacional  precedida  de  un  resumen  del
espacio:  Política,  Economía,  lo  Social  y  lo
Humano,  «Hoy  Mismo»;  Avance  de  las  últi-
mas  noticias.  «La  Pregunta.de  Hoy.»  «Nue-
vo  Resumen  del  espacio».)

15.35,  DE  LA  «A»  A  LA  «Z»  {Moderador:
Manuel  Criado  de  Val.  Juego-concurso  en
el  que  partiendo  de  un  vocablo  hay  que
descubrir  la  definición  verdadera.)

16.00,  ESA  CHICA  («El,  ella  y  él».  Una  fo-
tografía  de  Ann  aparece  en 
la  portada
de  una  revista.  Un  famoso  fotógrafo  de
modas,  amigo  del  novio  de  Ann.  se  inte-
resa  por  ésta.  Pero  el  fotógrafo  se  niega
todo  momento  a  explicarle  a  Donald^
en 
sus  proyectos.)

16.30,  DESPEDIDA  Y  CIERRE.
17.45,  CARTA  DE  AJUSTE.
18.01,  AVANCE 
18.03,  LA  CASA  DEL  RELOJ  («Diversiones»
Ibáñez  y

— I —,  Presentadores:  Mercedes 

INFORMATIVO.

»La  asamblea  nacional  de  Asociaciones
la  Prensa  de  España  celebrada  del  12
de 
al  16  de  junio,  ratificó 
la  mencionada  co-
misión,  encomendando  su  presidencia  al  em-
bajador  Aznar.  Desde  entonces,  en  cumpli-
miento  de  la.  misión  recibida,  la  comisión
solicitó  del  director  general  de  Prensa  las
condiciones  mínimas  para  la  reapertura  de!
diario  «Madrid».  Estas  condiciones  mínimas
fueron  comunicadas  al  apoderado  de  la  em-
presa,  don  Antonio  García  Trevijano,  quien
las  aceptó  en  carta  del  10  de  julio.
las  exi-
íntegra  de 
la  aceptación 
trabajadores  no  en-
los 
k  tienden  qué  obstáculos  existen  para  que
la  calle,  en

gencias»  oficiales, 

" M a d r i d"  esté  de  nuevo  en 
contacto  con  sus 

lectores.»
La  nota  señala  que,  en  busca  dé  una  ex-
recientes

plicación,  la  comisión  ha  tenido 
contactos  con  las  autoridades.

•Tras 

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
A «HERMANO  LOBO»
Madrid,  2.  —  La  Dirección  General  de
incoado  expediente  administra-
Prensa  ha 
tivo  el  director  de 
revista  «Hermano
Lobo»,  don  Ángel  García  Pintado,  por  un
trabajo  publicado  en  el  número  7  del  ci-
tado  semanario  de  humor,  que  puede  cons-
tituir  Infracción  del  artículo  2  de  la  vigente
Ley  de  Prensa  e 

Imprenta.

la 

Se  trata  del  primer  expediente  adminis-
trativo 
Incoado  a  «Hermano  Lobo»,  cuyo
primer  número  apareció  en  el  mercado  ©I
día  13  del  pasado  mes  de  mayo.  En  esta
publicación  colaboran  algunos  de 
los  prin-
cipales  humoristas  españoles  del  momen-
to;  —  Europa  Press.

Exequias  por  Pauí
H.  Spaak
,  Bruselas,  2.  —  Unas  doscientas  personas
han  asistido  esta  mañana  a 
las  exequias
de  Paul  .Henil  Spaak,  político  belga  aue
murió  el  pasado 
lunes  a  los  73  años  de
edad.

Entre  otras  personalidades  asistieron  a  la
ceremonia  > el  príncipe  Alberto  de  Lieja,
el  ministro  belga  de  Asuntos  Exteriores,
Pierre  Harmel  y  miembros  del  cuerpo  di
plómático.

,  La  capilla  ardiente  estaba  instalada  én  e
hospital  «Bugmann»id9  Bruselas  desde  donde
partió  él  cortejo  rumbo  al  panteón  familiar
d«  la  población  de  Braine  L'Alleud  al  sur
de  Bruselas  donde  fue  Inhumado  el  cadáver
dé .Spaak,  —  Efe.
.Kurt  Waldheim  visitará
China el próximo día 11
Sede  de  las  Naciones  Unidas,  2.  (Exclu-
siva  de  "The  New  York  Times»  para  «La
Vanguardia»).  —  El  secretario  general  de  ias
Naciones  Unidas.  Kurt  Waldheim,  comenzará
el  próximo  día  11  una  visita  de  cinco  días
dé  duración  a  China,  atendiendo  a  una  in
vitaclón  del  Gobierno  de  Pekín.

los  dirigentes  chinos  sobre 
Internacional,  así  como  sobra 

'  El  secretario  general  mantendrá  conversa
la
clones  con 
situación 
la
próxima  sesión  d 
la  . Asamblea  General
que  comenzaré  el  19  de  septiembre.  El  por
távo:  de  la  ONU  puntualizó  que  China,  en
¿u  calidad  de  país  huésped,  decidiría 
ios
Ounto3  «cactos  a  tratar  en  las  conversado

CABALLERO

NIÑO

Trajes  políesjer
desde TI95ptas.

Pantalones
desde

pías.

Playeras
desde 4 95  pías.

Camisas y sueters
desde  i 9S  ptas.

Pantalones cortos
poüester

desde  95  ptas.

Cazadoras
y  playeras
desde 1 50  ptas.

Polos y camisas
desde 95  ptas.

Pantafeoni HÍIOS
Puertaferrisa, *3

'  Manolo  Portillo.)
18.25,  CON  VOSOTROS  (Presentación,  con-
curso  y  comentarlos  del  llbro(«p¡t  en  Bra-
sil»,  «Los  Picapiedra»;  —Demasiado  pe-
queño—.  «Y  Ahora...»:  Programa 
informa-
tivo  destinado  a'  los  jóvenes  espectadores.
Presentador:  José  Miguel  Flores.  «Minibas-
quet»: Reportaje  sobre el primer  Jamboíree