1995-05-03.ELMUNDO.LOS PLACERES Y LOS DIAS UMBRAL

Publicado: 1995-05-03 · Medio: ELMUNDO

Ver texto extraído
LOS PLACERES Y LOS DIAS
EL MUNDO. 03-05-1995
FRANCISCO UMBRAL
http://fundacionfranciscoumbral.es/articulo.php?id=2552
En la precampaña de la precampaña de la campaña no hay más remedio que hacer el artículo de los caciques. Y más este año, en que los caciques del PSOE van a tener especial importancia, les diré por qué. Felipe González, e incluso Serra, se están tomando cierta distancia respecto de unas elecciones, las municipales, que dan casi por perdidas. Entonces, el señor Glez. ya ha amagado que los hombres del PSOE en toda España, los que hacen política a pie de obra, a pie de mula, a pie de página, a pie de Casino, a pie de fábrica, a pie de convoluto, tienen sobre sí la responsabilidad de ganar estos comicios. Quiere decirse que si el 28/M gana el PSOE, la gloria será de Felipe, pero si el PSOE pierde, el fracaso será de todos esos hombres (sus caciques con otro nombre), que no han sabido ganar. Nuestro presidente no está dispuesto a perder unas elecciones, y entonces se distancia de ellas por si las flais. Es cierto que unas municipales tienen mucho de guerra civil fría, y que las cosas se dirimen entre vecinos. Esto es lo que pudiéramos llamar la democracia en carne cruda. Pero, de todos modos, la cúpula del Gobierno y del partido se retrae un poco, o un mucho, de mítines y viajes (según vayan los sondeos), de manera que una derrota siempre sea atribuible a los socialistas pedáneos y de panllevar. Con lo que el cuerpo incorrupto de Glez. (salvo la mano que se socarró por Mariano Rubio) seguirá en su hornacina de la Moncloa, presidiendo la España cupular. Nuestros caciques ya no son caciques de garrota y orujo, sino unos señores con despacho y teléfono celular que les conecta con el pajar cuando van al molino y con el molino cuando van al pajar. Están muy modernos y por las pueblas siguen hablando del fascismo insurgente, a la sombra dominical y ancha de la olma, como si esto fueran las municipales del 31, que se saben muchos tópicos del 14 de abril. Algunos se han hecho ricos en estos trece años, tienen chalés, piscina, barquito de vela y fincas, según la zona. Otros aspiran a meter la basta en los dineros de la Autonomía, y hasta alguno queda que predica socialismo porque es socialista de toda la vida y a su padre lo fusilaron los africanistas, cuando la carlistada del 36. En cuanto a los caciques de la derecha, los más visibles son los de don Manoliño Fraga, que andan a la nécora y la maría, a la madera de boj y el alijo de caballo, haciendo la ruta del chesterfield con jachís, que el rubio da cáncer, como los maricas dicen de las mujeres. ¿Y Aznar el del carisma, no tiene caciques? Pues claro que sí, pero éstos son los de toda la vida, tan tradicionales en su pueblo como las ruinas romanas. Es lo que le dicen los guías y eruditos locales al visitante: - Y ahora le voy a enseñar a usted el castillo y el cacique. Más cosa no hay que ver en los pueblos de España, atónitos entre el PER y el párroco, que se ha vuelto etarra los domingos en el sermón. Lo cual que esto va a ser una guerra de caciques, porque Felipe no piensa perderla. Sólo en las grandes capitales hay que hacer política y democracia de verdad, y ahí es donde el PSOE lo tiene más crudo, porque nuestros queridos infrarrojos ya no venden un condón en la Puerta del Sol. Se han quedado sin mensaje, sin mercancía y sin bragas. El voto sindical e intelectual está hoy con mucha tralla. Claro que Glez. dirá que ha ganado la conjura antidemocrática, republicana y antimonárquica. Raúl del Pozo y Trevijano, o sea. En cuanto al mapa desertizado de España, eso allá ellos, los caciques.