1976-10-02.BN.GUERRA AGT-MUJICA
Publicado: 1976-10-02 · Medio: BN
Ver texto extraído
ex juego» de U NAS declaraciones del conocido notario Antonio García-Trevija- no al diario «A B C», publica das en este periódico el pa sado 21 de septiembre, han desencadenado una tormenta en el seno de Coordinación Democrática. En ellas decía indignado con el que estaba «doble Izquierda Democrática, P.S.P., P.S.O.E., agregando que «era urgente que estos partidos pongan su conducta de acuerdo con su conciencia o su conciencia de acuerdo con su conducta». Al día siguiente, «A B C» publi caba una rectificación del se ñor García-Trevijano, en la que negaba haber dicho «do ble juego» de los citados par t i d o s, sino que lo que quiso decir es que «no se puede pretender estar a las " d u r a s" en Coordinación y a las "ma d u r a s" de individual», forma con lo que t e r m i nó por estro pearlo aún más. La reacción de la Ejecutiva del P. S. O. E. no se 'hizo esperar: el día 23 difundía un comunicado acu sando al ex notario y hombre de negocios de difamación ca reconociéndole lumniosa, no «catadura moral ni política», y subrayando que «posiblemen te era él quien tenga que sin tonizar su conducta con su conciencia». Ese mismo día, cuando García-Trevijano, del llamado Grupo Independiente y con el voto de las organi zaciones más extremistas de C o o rdinación Democrática, representar fue elegido para a este organismo de la opo sición en la «cumbre» de Va lencia, Enrique Múgica, de la Ejecutiva del P. S. O. E.; otros miembros de dicho partido, W T| ASTA el momento, II diecisiete años de vida los de E. T. A. han demos trado que tras una «caída» (detención masiva de sus mi litantes), se produce en el se no de esta organización socia lista e independentista una crisis. Las «caídas» han supuesto un («parón» de E. T. A. para «analizarse y replantearse» ca si siempre, tras la autocrítica, los responsables del descala bro, o han sido expulsados de la organización o se han mar chado por su propia iniciativa hacia caminos d i s t i n t o s, criti cando, la acción ar mada. incluso, A sí ha sido y así seguirá siendo, pero en esta ocasión aparece una peculiaridad a te ner en cuenta. La caída de la rama político militar, producida en la pasada primavera, a raíz del «affaire berazadi», no ha supuesto ni un desánimo ni una renuncia GUERRA PARTICULAR: P.S.O.E.-GARCIATREVIlANn IMúgica y García-Trevijano «IncompatibUidad moral» presentes en la reunión, y Je sús Mancho, de la central so cialista U. G. T., se levantaron y se fueron antes de terminar la reunión. Antes de esta votación en el seno de C. D., en la que también resultó elegido para ir a Valencia, Simón Sánchez M o n t e r o, del Partido Comunis ta, hubo un enfrentamiento dialéctico entre García-Trevi jano y Múgica. El primero se ñaló que había una «incom patibilidad personal» de Mú gica con é l. Múgica, por su parte, alegó que no se trataba de un enfrentamiento perso nal, sino que era la Comisión Ejecutiva del P. S. O. E. la que tenía u na «incompatibilidad moral» con García-Trevijano, por lo que había decidido que incompatibilidad moral dicha «se concretase». El propio Enrique Múgica ha declarado a ByN que los socialistas de cidieron abandonar la reunión de C. D. antes de que se pro cediera a la ya citada vota ción. El día 24, viernes, no asistieron a otra reunión de C. D. los representantes del P. S. O. E., Izquierda Demo crática, P. S. P. y U. G. T., los cuales, al parecer, se solida rizan en su «incompatibilidad moral» c on el polifacético García-Trevijano, un hombre que posee importantes intere E. T. A. quiere reorganizarse la a lucha armada por parte de los responsable, aunque se han producido decantaciones. En una conferencia de Pren sa celebrada en el suroeste de Francia, E. T. A. político mili tar, tras anunciar que encami na sus pasos hacia la crea ción de un partido político o b r e ro vasco, ha afirmado también que proseguirá su programa de atentados y se cuestros «en plan defensivo». Va a tratar de unirse con la rama m i l i t ar de E. T. A., que es la que desechó hace t i e m po toda acción política con creta, y ha mantenido siem pre en pie el espíritu inicial de esta organización. Por tanto, la amenaza de la acción de comandos, basada Conferencia enmascarada E. T. A.: otra estrategia ses económicos en Guinea Ecuatorial y que disfruta de la mayor confianza de Ma- cías, el presidente vitalicio de la antigua posesión espa ñola en Á f r i c a, de acuerdo con la Constitución guineana, redactada por el jurista Gar cía-Trevijano. Ese mismo día, la Ejecutiva del P. S. O. E. di fundía otro comunicado dando a entender q u e, a pesar de todo, seguía siendo fiel a sus c o m p r o m i s os dentro de C. D., a la que consideraba como auténtico exponente de plata forma unitaria de la oposición democrática. Todo parece in los dirigentes del dicar que P. S. O. E. no consideran com patible al señor García-Trevi jano c on tradicionales postulados éticos del Partido Español. Socialista Obrero Múgica ha declarado a ByN que la Ejecutiva del P. S. O. E. dispone de un «dossier» m uy completo sobre la vida y ne gocios del ex notario de Ja randina. los convocaron Como nota curiosa y muy significativa, hemos de seña lar que el sábado pasado unos representantes oficiales del de Guinea presidente vitalicio Ecuatorial u na rueda de Prensa en M a d r i d, en la que vertieron tantas ala banzas sobre la persona del señor García-Trevijano, que parecía como si se tratara de un ihéroe nacional guineano, ai propio t i e m po que critica ban con inusitada dureza al P. S. O. E., lo que dejó sor prendidos a los periodistas asistentes. Estos no compren dían «a qué venía a cuento» estas alusiones elogiosas pa las crí ra Gcircía-Trevijano y ticas al P. S. O. E. en la lucha armada, sigue vi gente. Todos los indicios permiten pensar que E. T. A. — t a n to una rama como o t r a —, mien tras no se unan van a selec cionar a partir de ahora sus objetivos militares. Sus aten tados van a ser «precisos y bien penados», con el fin de no ganarse impopularidad, c o mo mente. ha sucedido última la En principio, confiar en la «negociación política» de sus organizaciones abertzales pa cíficas, y si esta negociación toca el «techo de la crisis», es decir, se mete en un callejón sin salida, pondría en funcio namiento a sus comandos pa ra que actúen como si fueran «los justicieros» —-a su modo, c l a r o— del País Vasco. Este, repetimos, es su punto de vista. Por esta razón, su «violen cia», desde ahora, será «de fensiva». Blanco y Negro (Madrid) - 02/10/1976, Página 27 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. 27