1990-12-16.EL INDEPENDIENTE.ESCRITOS DE MINERO AGT
Publicado: 1990-12-16 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
ESCRITOS DE MINERO EL INDEPENDIENTE, 16 DICIEMBRE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO A Aurora Pavón. Los artículos periodísticos sobre política, cuando son creadores, establecen las conexiones existentes entre cosas visibles. Dicen lo que todos ven y pocos relacionan. Los análisis de estructura, si son profundos, sacan a la luz las relaciones invisibles, de carácter subyacente, que dan sentido y alcance histórico a esas conexiones de los acontecimientos de superficie. Ambos tipos de reflexión son complementarios. Cuando falta el primero, la cultura política se dogmatiza. Las dictaduras de régimen, como la de Franco, o las de Estado, como la soviética, sustituyen los artículos descriptivos de la situación y del momento político por pretenciosos ensayos de filosofía dogmática de la historia. Cuando falta el segundo, por no estar de moda los artículos de fondo, la cultura democrática se trivializa, no traspasa el umbral de la superficialidad y del formalismo. Este es el caso de España. Salvo muy raras excepciones, los buenos comentarios parecen escritos por abogados, y los malos, por leguleyos. Algunos notables pensadores elevaron el tono intelectual de los artículos políticos durante la República, pero no bajaron al fondo de la mina, a ese oscuro lugar donde se urden los hilos del tejido social y donde se extrae la urdimbre que se trama en la superficie. La cultura postmoderna ha desprestigiado este trabajo, propio de mineros, a causa de su suciedad. Para escribir sobre las infraestructuras invisibles hay que mancharse las manos, es decir, definirse. Creyendo combatir al marxismo, al freudismo, al estructuralismo, a causa de sus excesivas pretensiones científicas, los intelectuales de «las culturas» postmodemas han rechazado, en realidad, todo método racional de acercarse a la comprensión inteligente, y no meramente intuitiva o estética, de la política. ¡Qué mala suerte la del minero! Los pocos que aprecian la brillante dureza del carbón que extrae, le exigen, además, que no manche el papel, que escriba claro.