1976-09-25.INFORMACIONES.DOCUMENTO OLLERO
Publicado: 1976-09-25 · Medio: INFORMACIONES
Ver texto extraído
I.D.C. Y P.S.O.E. HAN PEDIDO TIEMPO Hasta el lunes no se firmará el «documento Ollero» MADRID, 25 (INFORMACIONES y resumen de agencias). IZQUIERDA Demócrata Cristiana, de don Fernando Al- varez de Miranda, y el Partido Socialista Obrero Espa- ñol, sector renovado, de don Felipe González, han pedido más tiempo para considerar la posible firma del «documen- to Ollero», denominado así por haber redactado su borrador el catedrático don Carlos Ollero, según se ha informado a Europa Press en fuentes allegadas a la comisión encargada de redactar este documento. El P. S. O. E. celebrará, por su parte, una reunión de su comité ejecutivo el próximo lunes. Por esta razón, se cree saber que el texto definitivo del re- ferido documento —que, al parecer, habría podido sufrir sustanciales modificaciones con respecto a su redacción ini- cial, y concretamente la supresión de los juicios favorables al Gobierno— no será hecho público por ahora Otras fuentes, consultadas en esta ocasión por la agencia Cifra, estimaron «poco proba- ble» que el documento sea fir- mado y dado a conocer antes de la reunión que hoy cele- bran en Valencia representan- tes de Coordinación Democrá- tica y de las llamadas instan- cias unitarias de las naciona- lidades y regiones. De todas formas, se insiste en señalar que el documento no será he- cho público, en ningún caso, antes del lunes. «Mi Impresión es la de que el documento se hubiera fir- mado ayer noche, de no ser porque dos partidos han pedi- do tiempo para consultar con sus respectivas ejecutivas», ha declarado don Carlos Ollero a un redactor de Cifra, a1 ser Interrogado al respecto. El se- ñor Ollero expresó que, según sus fuentes, estos dos parti- dos decidirían en veinticuatro o cuarenta y ocho horas —al parecer, uno resolverá hoy y el otro, el lunes— y que, en consecuencia, los demás ha- brían decidido esperarlos, para hacerlo todos a un tiempo. El profesor Ollero, que ela- boró el documento politico junto con miembros de Coor- dinación Democrática, y de los partidos de la llamada «oposi- ción moderada», dijo haber re- cibido ya el acuerdo de varios partidos y organizaciones y expresó su confianza en que en los primeros días de la semana próxima todo queda- ría resuelto. De todas formas —añadió—, de momento no hay nada más que decir y creo que hasta el lunes o el martes no va a haber nada nuevo. La «comisión redactora» que elabora el documento, forma- da por tres representantes de Coordinación Democrática y tres de la «oposición modera- da», mantuvo una reunión en la noche de ayer, que se pro- longó hasta la madrugada, y que tuvo por escenario el do- micilio del citado catedrático En esta reunión fueron consi- deradas las objeciones que el comité ejecutivo de Coordina- ción Democrática formuló a la actual redacción, en una re- unión que el comité del orga- nismo unitario celebró ayer tarde. En el transcurso de es- ta reunión, los integrantes de C. D. —entre los que no figu- raban los representantes de Izquierda Democrática, Unión General de Trabajadores, Par- tido Socialista Obrero Español y Partido Socialista P o p u- lar—, no llegaron a un acuer- do sobre la firma del «docu- mento Ollero», considerando más interesante tomar e s te tema en consideración después de la referida reunión de Va- lencia. La impresión general en medios políticos es que el documento no será publicado hasta t a n to los partidos de Coordinación Democrática no lo firmen. Parece ser que a e x c e p c i ón de I.D.C. y del P.S.O.E., todos los demás gru- pos habrían dado ya su con- formidad a la última redac- ción —versión endurecida— del «documento Ollero». P.S.O.E., P.S.P. E I.D., AUSENTES DE LA REUNION MADRID, 25 (Resumen de agencias). - El Comité Eje- cutivo de Coordinación De- mocrática se reunió en la tar- de de ayer en Madrid. A la reunión, que se inició a las seis de la tarde, asistieron re- presentantes de la Organiza- ción Revolucionaria de Tra- bajadores, U n i ón Sindical Obrera, Partido Comunista, Unión Socialdemócrata Espa- ñola, Partido del Trabajo, Movimiento Comunista, Gru- po Demócrata Independiente, Justicia Democrática, Partido Socialdemócrata y Partido Carlista No estuvierno presen- tes los representantes de Iz- quierda Democrática, Unión General de Trabajadores, Par- tido Socialista Obrero Español y Partido Socialista Popular En relación con los proble- mas surgidos en el Pleno de anteayer de Coordinación De- mocrática respecto a la de- signación de representantes de este organismo para nego- ciar en Valencia con miem- bros de los grupos regiona- les, la Comisión Ejecutiva de la U.G.T. ha declarado que «no se considera moralmente representada en la reunión por el señor García-Trevija- no, por no pertenecer éste a ningún partido ni organiza- ción sindical», según ha ma- nifestado, mediante una no- ta, la Unión General de Tra- bajadores. En la misma nota se pone de relieve que «el abandono de la reunión del Pleno de Coordinación Democrática por representantes parte de los de U.G.T. obedeció a la im- posibilidad de avalar con la presencia de nuestra organi- zación los ataques injuriosos dirigidos públicamente por el señor Garcia-Trevijano con- tra el representante del Par- tido Socialista Obrero Espa- ñol». El comunicado puntua- liza finalmente que esta ac- titud no puede interpretarse en modo alguno como una puesta en cuestión de Coordi- nación Democrática por par- te de U.G.T., sino, muy al contrario, la U.G.T. reitera una vez más el importante papel que le cabe cumplir a Coordinación Democrática en la lucha por las libertades y derechos que configuran una verdadera alternativa demo- crática. La Comisión Ejecutiva del P.S.O.E, respalda plenamente a don Enrique Múglca en su actuación en la reunión del jueves de Coordinación De- mocrática, según se hace con- signar en una nota difundi- da ayer por la oficina de Pren- sa de ese partido. Don Enri- que Múgica y otros represen- tantes del P.S.O.E. en Coor- dinación Democrática aban- donaron la citada reunión por discrepancias con el señor Garcia-Trevijano, que previa- mente habia lanzado ataques en la Prensa contra el Parti- do Socialista Obrero Español y otros grupos socialistas. Tanto el señor Múgica como el resto de los representan- tes del P.S.O.E. se opusieron a la designación del señor Garcia-Trevijano como envia- do de Coordinación Democrá- tica a la reunión con las di- versas instancias unitarias en Valencia. El señor Garcia- Trevijano, contando con el apoyo del Partido Comunis- ta y otros grupos, resultó, sin la embargo, elegido p a ra «cumbre» valenciana. En la nota del P.S.O.E. pu- blicada ayer se hace constar que la retirada de don Enri- que Múgica no se debió a los resultados de la votación, que fueron expresamente acepta- dos por el partido, sino a la «inaceptab1e Intervención» posterior d el señor Garcia- Trevijano, quien mantuvo la existencia de una supuesta diversidad de criterios entre el señor Múgica y la Ejecu- tiva de su partido. «La Eje- cutiva del P.S.O.E. -termina la nota— ratifica una vez más su decidido apoyo a Co- ordinación Democrática y a su linea política, consideran- do que es el principal instru- mento de la oposición en la actualidad.» DISCREPANCIAS EN C.D. «Es un hecho que hay dis- crepancias en Coordinación Democrática, pero son dispa- ridades de criterios en cues- tiones concretas que no afec- tan a su unidad de proposi- ción», declaró en Las Pal- mas don Jorge Enjuto Ber- nal, secretario de organiza- ción del Partido Socialista Popular (P.S.P.). Pregunta- do sobre la posible unidad socialista, el s e ñ or Enjuto señaló que no existían dife- rencias a nivel de base entre los socialistas. "La unidad — t e r m i n ó— vendrá cuan- do las bases respectivas lo decidan, pero no hay proble- mas de otra índole. Es preci- so la reorganización de los socialistas de cara a la le- galidad." EL SEÑOR GARCIA-TREVIJANO DESMIENTE SUS DECLARACIONES «Como ya aclaré el mismo día que aparecieron publica- das unas declaraciones que se me atribuyen, insisto en re- petir que ni pronuncié las pa- labras "doble juego" ni men- cioné a partido alguno, ni tampoco califiqué de "urgen- te" la necesidad de distensión en el seno de Coordinación Democrática., ha manifesta- do a la agencia Logos don Antonio Garcia-Trevijano, al pedírsele su opinión sobre las criticas que de él hace un re- ciente comunicado del Parti- do Socialista Obrero Español Con respecto a la crisis que atraviesa C.D., precisó que se trata de un momento más de tensión absolutamente lógico en un organismo integrado por Inversos grupos de dife- rentes tendencias ideológicas. en el que también puede ca- lificarse como normal una acentuación de la tensión an- te circunstancias concretas por las diversas posturas tác- ticas de cada uno de sus miembros. "Estoy convencido que, tal y como ha sucedi- do en ocasiones anteriores —añadió el s e ñ or Garcia- Trevijano—, e s ta dificultad momentánea se s u p e r a ra gracias a la conciencia de unidad que comparten todos los partidos de C.D.. Según el s e ñ or Garcia- Trevijano, la reacción d el P.S.O.E. en contra suya hay que considerarla d e s de el error de base que la provo- ca, puesto que se refiere a expresiones concretas que él nunca ha dicho.