1979-09-12.DIARIO 16.AUGER
Publicado: 1979-09-12 · Medio: DIARIO 16
Ver texto extraído
Tras «Informaciones», dificultades en «Mundo» y «Tele-Express» Una amenaza de bomba termino con la declaración de Auger M A D R I D, 12 (D16).- «No existe más que una demanda y es por falsedad en documento público. Se trata de un acta de un con- sejo de administración y la supuesta falsedad se contie- ne en un párrafo en el que se alude a una ampliación de capital.» Antonio García Trevija- no hacia estas declaracio- nes a los periodistas mien- tras tenía a su derecha al propietario de «Informa- ciones», Sebastián Auger, contra el que han formula- do querella Juan Garrigues Walker y Pedro de Ussía. Los demandantes señalan la negativa de Auger a ense- ñarles los libros de contabi- lidad. Negativa que ratifica el propio Auger al señalar que «mientras no desem- bolsen el capital correspon- diente al 30 por 100 de las acciones, no tiene ninguna obligación de hacer tal co- sa». Amenaza de bomba El juez de instrucción del Juzgado número 12 había citado a ambas partes ayer a las diez y media de la mañana. Sebastián Auger llegó a las once y diez minu- tos acompañado de Anto- nio García Trevijano, que !e representa como aboga- do y de otro letrado de su despacho. Quince minutos más tarde llegaba Enrique Lorenzo Beceiro, represen- tante de la parte contraria. La declaración ante el juez se prolongó hasta la vina menos veinte, hora en que todo el edificio de Juz- gados de la plaza de Castilla tuvo que ser desalojado por amenazado bomba. En una improvisada rueda de pren- sa producida en plena calle tras el desalojo, García Tre- vijano expresó su desacuer- do con la vía elegida para resolver el problema. «Yo nunca he planteado quere- llas criminales para resolver asuntos civiles y creo que tampoco es la vía para resolver éste, que debería llevarse a un procedimiento civil.» Ussía: Es un tema criminal Sin embargo, Pedro de Ussia, uno de los deman- dantes, manifestó a D16 que fe crisis del diario «Informaciones» es materia «sub indice». Pero existe -siguió- el intento por par- te de Sebastián Auger de llevar el caso a la vía civil y política, cuando se trata de un tema estrictamente cri- minal. Respecto a la interven- ción, ayer, de Sebastián Auger en el programa de TV «Hora 15», que dirige M a r t ín F e r r a n d, Ussía manifestó que «es increíble que un medio del Estado dé audiencia a una sola parte implicada en un conflicto criminal». Historia de la operación En resumen, la historia del conflicto que ha enfren- tado ante los tribunales a los actuales propietarios del diario «Informaciones» es la siguiente: El 1 de diciem- bre del año pasado apareció una nota en el d i a r io «Informaciones» en la que se daba cuente del cambio de dueños. Previamente, el grupo vendedor había cedi- do a una lista de accionistas q ue e n c a b e / a b an J u an Garrigues Walker, Pedro de Ussia y José María Rotaeche la totalidad de las acciones de la empresa —cuyo capital social estaba cifrado en 141 millones de pesetas—, al precio simbóli- co de una peseta. El grupo vendedor impu- so a los nuevos propietarios las siguientes condiciones: Los nuevos dueños han de mantener durante un año el control de por lo menos el 70 por 100 de la propiedad, con objeto de que la línea del periódico siga siendo la ya tradicional liberal-conservadora. La segunda condición —según pudo saber D16 contrastando diversas fuen- tes— es la exigencia a los compradores de efectuar una ampliación de capital que se sustancia en deposi- tar en e! momento de Ja compra 25 millones. Esta cantidad, según fuentes de la nueva empresa, fue pres- tada a Auger por Antonio García Trevijano y consti- tuía la primera entrega de una ampliación que ronda- ría los 100 millones. Garantías El grupo vendedor tuvo también interés en garanti- zar el funcionamiento del periódico, para lo que se comprometió a dar un prés- tamo de 87 millones a la nueva empresa, a cambio de la garantía, por medio de una hipoteca de 42 millones sobre el edificio donde está enclavado el diario, en la m a d r i l e ña calle de San Roque. Y los 45 millones restantes a través de inser- ciones publicitarias. También el grupo vende- dedor aseguró el manteni- lineas de des- miento de cuento bancario por valor de otros 60 millones. Como se sabe, la primera condición de los vendedo- res contrasta con la nota aparecida el 6 de diciembre en «Informaciones» —cinco después de la operación— con el encabezamiento «A nuestros lectores» en la que se da cuenta de que el nue- vo presidente del consejo de a d m i n i s t r a c i ón es Sebastián Auger, dueño de la mayoría absoluta de las acciones de Prensa Caste- llana. A partir de ese momento, surgen e n f r e n t a m i e n t os sobre la gestión del periódi- co que desembocan ante los tribunales, entre los grupos que encabezan Juan Garri- gues Walker como deman- dante y Sebastián Auger, demandado. La acusación del grupo de Garrigues se basa en la negativa de Auger, de Auger a enseñar los libros de contabilidad de la sociedad. La verdad, ante los tribunales El texto de la carta que reproducimos a continua- ción ha sido remitida por Juan Garrigues y Pedro de Ussía a D16, ya que, por razones que manifiestan desconocer, la réplica no fue publicada ayer en el diario «Informaciones», a cuyo director en funciones, Félix Pacho, fue previa- mente remitida. En la carta, acogiéndose al derecho de réplica, se pide la publicación de la siguiente nota que titulan «La verdad, ante los tribu- nales»: «Sebastián Auger vertió en la edición de ayer, 10 de s e p t i e m b r e, d el d i a r io «Informaciones», una serie de afirmaciones y datos sobre los firmantes de esta carta, que son rotundamen- te falsos y de los que tendrá que responder ante un tri- bunal por su posible conte- nido delictivo. Ante la seriedad del tema y la trascendencia social del mismo, que afecta a los aproximadamente trescien- tos trabajadores de esa casa, creemos que la verdad habrá de exponerse ante los tribunales, y no en artículos polémicos y sensacionalis- tas. Como el señor Auger tendrá que comparecer en breve, a la decisión de los tribunales nos remitimos.» Trabajadores de «Mundo», contra Auger Anoche, los trabajadores de « M u n do Diario» hicie- ron público el siguiente co- municado: «La asamblea de redac- ción de « M u n do Diario» a raíz de las declaraciones efectuadas por Sebastián Auger, presidente del Gru- po Mundo a TVE y de 1 que se desprende que pro- seguirá el proyecto de a d q u i s i c i ón de n u e v os periódicos —como ha sido la reciernte compra de «Diario Regional de Valla- dolid»— declara: La asam- blea teme que dicha políti- ca expansionista se esté financiando a costa de los d e r e c h os económicos y sociales de los trabajadores de las empresas que preside Sebastián Auger. Prueba de ello son el impago de los salarios de julio y agosto a una parte de los trabajadores del Grupo Mundo y el adeudamiento a la totalidad de la plantilla del 60 por 100 de la paga extraordinaria de julio, ade- más de diversos atrasos por otros conceptos. Ante esta situación, la redacción de «Mundo Dia- rio» ha efectuado paros de dos horas el jueves y el vier- nes pasados y de tres horas el lunes y martes, que han comportado las siguientes reducciones de páginas en la edición del diario corres- pondiente a los citados días.» También en «Tele-Express» También otro diario de la cadena de Sebastián Auger se encuentra en dificulta- des. Se trata del vespertino barcelonés «Tele-Express». La plantilla de redacción de «Tele-Express» decidió, tras una asamblea, efectuar una petición de huelga legal para los próximos días, a causa del impago de deter- minadas nóminas de profe- sionales de dicho rotativo. La asamblea de «Tele- Express» facilitó a Efe un c o m u n i c a do en el que explica la decisión de pedir huelga legal ante «reitera- das anormalidades en el cobro de salarios», impago de la gratificación de vaca- ciones y de los sueldos de julio y agosto «que afectan -según la asamblea- a determinados redactores».