1978-11-14.DIARIODLERIDA.ANDAR ES MUCHO MAS SANO
Publicado: 1978-11-14 · Medio: DIARIODLERIDA
Ver texto extraído
LOCAL LA OPINION PROPIA Y AJENA ¿EXISTE O NO EXISTE EL PUEBLO LITUANO? (Un ruego a los profesores de Geografía y de Historia) El pasado 22 d'e octubre, d o m n- go, se inauguró el pontificado del nuevo Papa de la. Iglesia Católica, J u an Pablo IÏ. Nuestra TV retransmitió la bri- llante ceremonia y la Misa que tuvo lugar a continuación, presidi- da por el ya nuevo Papa Wojtyla Y el Papa, en la homilia, en prue- ba de la. universalidad de la Igle- sie, se expresó en diversos idiomas, la enumerados por el locutor de T V, según sigue y por este ofden: polaco, írancés,' inglés, alemán, es- pañol, portugués, ruso, checoslo- vaco, ucraniano, lituano y, final- mente, italiano. Al oir al locutor lo de los idio- mas ucraniano y lituano, pensé si sería un error o broma suya o una muestra del buen humor d"l Papa Wojtyla. Pero al martes si- guiente, al repasar, en la prensa, la información y crónicas del men- cionado acto, comprobé que el lo- cutor ni se había equivocado ni nos había gastado una broma. Era cierto que el Papa había utilizado los idiomas ucraniano y lituano. C o mo que un servidor estoy algo flojo en Geografía y en Historia (y no sólo en eso), contacté con algunos amigos de la infancia y compañeros de nuestros ya lejanos estudios y quedó aclarado que el ucraniano es el idioma que habla el pueblo de Ucrania, que fue una Nación situada entre Polonia y Rusia y que hoy, con el nombre de "República Socialista de Ucra- n i a" forma parte de la " U n i ón de Repúblicas Socialistas Soviéti- cas ( U R S S ) ". Pero ni mis amigos ni yo hemos la conseguido averiguar cual es Nación o pueblo donde se habla el "lituano". Y es por ello que, por medio de estas líneas, elevo un ruego a los lerúditos profesores de Geografía y de Historia' de nues- tros centros académicos (Facultad, Institutos, profesores de E.G.B., etc.). para que, dados sus profun- dos conocimientos de las citadas asignaturas, tengan la amabüirtad de aclarar al que suscribe, por el mismo conducto de carta abierta, los siguientes puntos: l.o__i;,i' el idioma lituano es ha- blado por un pueblo denominado "lituano" o algo por el estilo. 2 . o ^ De ser afirmativa la respues- ta al punto primero, indiquen el pueblo lituano habita en un Es- tado o Nación soberana e indepen- diente. 3.o_si la respuesta al punto se- gundo es, también, afirmativa, in- diquen la situación geográfica del Estado o Nación del pueblo litua- no, asi como su forma de gobier- na (si es Monarquía o República), si tiene Cortes (constituyentes o constituidas), si se ha celebrado algún "referéndum" durante los últimos 30 años, si están autoriza- idos los partidos políticos, si el pueblo goza de todas las libertades (socio-político-religioso- h u m a n as laborales), si hay terrorismo, si se producen crímenes políticos, si per- tenece a la N A T O, al Pacto de Varsòvia, O' a las naciones no ali- neadas, O' es un pueblo del "Ter- cer M u n d o" en desarrollo. 4.0—Si la respuesta al punto se- gundo es negativa (es decir, si no es un Estado o Nación indepen- diente), indiquen en qué Nación o el Estado se halla "incrustado" pueblo lituano, la fecha (aproxima- da al menos) en que tuvo lugar ia "incrustación", sa produjo por decisión Cbre y demo- crática del pueblo lituano o si. por el contrario, fue "anexionado" por decisión unilateral de algún otro país vecino y más fuerte, y en si la misma tal caso se detalle la " a u t o n o m í a" que tenga concedida el pueblo li- tuano, un resumen de su Estituto vigente, si en el Estatuto se con- cede a dicho pueblo el derecho al "autogobierno" y a la "autodeter- minación", si existe libertad reli- giosa y si tiene policía autóccon.a. Por si a los amables profesores posibles contestantes pudiera ser- virles de guía, les diré que, después de escritas las líneas que antece- den, me h an venido a la memoria vagos recuerdos de mis tiempos de escolar en los Hermanos Maristas (años 1930-36), respecto a dos pe- queños independientes, que creo se llamaban Letonia y Estonia, cuyas capitales, si no me falla mi "túnel del tiempo", eran Riga y Reval, respectivamente. .Lo que no puedo recordar bien, y rue- Estados go me disculpen, es si las citadas naciones de Letonia y Estoma te- nían algo que ver con el pueblo lituano. De lo que sí estoy seguro e,3 de que el pueblo lituano existe, pues, si así no fuese, ¿a santo de qué se habría expresado en idioma litua- no el culto Papa Wojtyla? F R A N C I S CO F R E I X ES Lérida, 2 de noviembre de 1978. A L'ESTATUT I MANCA UN REGONEIXAMENT DE!:LA VALI D'ARAN Lleida, 4 de novembre del 1973. Sr. Director de D I A RI DE LLEI- D A. - Carrer Academia, 17. L L E I D A. Senyor: Li remeteixo aquest escrit a mb el prec de la seva publicació. Acabo de llegir (i rellegir) el text "provisional" aparegut als diaris de l'Estat'ud; de Catalunya, " S a u" com sembla que el de s'anomenarà, i trobo, deixant de banda altres defectes, que hi man- ca un reconeiximent clar del fet nacional la Vall d'Aran (Era Vall d'Aran). "occità" de ;A1 m eu entendre hauria de que- dar totalment explicitat: l'oficiali- tat de l'aranés dins del seu terri- tori i l'ensenyament obligatori a l'escola; la seva representativitat al Parlament de Catalunya i l'ator- gament d'un mini Estatut que fi- xés les normes d'inter-relació. Crec que a mb aquesta postura d'oblit no solsament es margina .al poble aranès, sino perá l'oportunitat de demostrar tindré más tacte polític que els qu'han confeccioia; la "Constitución Es- pañola". qu'es Atentament, F. C A B A L L E RO G. ® Las diez dianas HM para los automovilistas GARANTIA DE CINCO AÑOS APLICACIOM Sobre el tratamiento completo de coches hasta 6 meses después de su matriculación, otorgamos una garantía de CINCO años por escrito. Por tratamiento completo se entiende la preservación de las cavidades cerradas y la completa protección de los bajos. CONDICIOiMES DE LA GARANTIA Para que la garantía de CINCO años citada en el punto 1 tenga validez, se someterá el coche tratado a una REVISION GRATUITA a los 11-13 Rieses, V a otro tratamiento de las cavidades cerradas a los 34-38 meses, retocándose los bajos, BLOQUE DINITROU Desde hace muchos años, el tratamiento anticorrosivo sueco DINITROU es líder en todo el mundo. Entre el fabricante sueco, el concesionario y la red de estaciones autorizadas se forma uri BLOQUE DE TRABAJO DINITROL siempre al servicio del automovilista. CONFIANZA A lo largo de los últimos CINCO años, más de 100,000 automovilistas nos mostraron su confianza al tratar sus coches con DINITROL En Europa, América y Asia son ya varios millones. Estas son nuestras mejores referencias. ESTACIONES ESPECIALIZADAS El tratamiento anticorrosivo DINITROt. solamente se efectúa en talleres y garajes especializados, después de Una severa selección. 4 ^ 8 11 En cada una de las estaciones DINITROL autorizadas, se aplica el tratamiento anticorrosivo sueco DINITROL según el método "AIRLESS" sin aire, con un equipo de pulverización exclusivo y profesional. FORMACION PROFESIONAL Los operarios reciben un adiestramiento profundo, con un asesoramiento continuo. Estos especialistas son una garantía para un trabajo que requiere la seriedad que DINITROL desea para todos los - automovilistas. ESQUEMAS DE PULVERIZAClOM para todos los modelos de las distintas marcas de automóviles, existe un esquema exacto, que sirve cómo, base para la inyección en las cavidades cerradas. En España hemos mejorado muchos esquemas para garantizar la mejor aplicación DINITROL. CONSERVACION OEL VALOR DEL COCHE Un hecho real es que un coche sin óxido tiene más valor en el momento de la, reventa. El tratamiento anticorrosivo sueco DINITROL es otro hecho real para tener un coche sin óxido. EXCLUSIVIDAD DE US ESTACIONES DINITROL Dinitrol no se encuentra en todas las esquinas, aunque muchos Intentarán venderle un anticorrosivo por DINITROL, Después del tratamiento, exija el distintivo DINITROL. Sólo se lo podrán dar las estaciones autorizadas DINITROL. ACIERTE EN DIANA T R A T AN DO SU COCHE C ON EL Recuerde: SISTEMA ANTICORROSIVO DINITROL no h ay m ás q ue u no MH REPRESENTANTE DINITROL PARA CATALUÑAyLEVANTE RAMON PONT Conde Borrell, 126, pral. 2' Tel. 2 54 81 81 - B A R C E L O N A - 15 V I S I TE N U E S T R AS E S T A C I O N ES DINITROL A U T O R I Z A D AS E N: L E R I D A: PARKiNG JANOT AUTO-TUNEL Crotiista M u n t a n é, s / n. Telf. 20 09 89 Lérida al día ¿fldar es mucho más sano En nuestra propia ciurla;! fie Lleifla, sin ir más lejos, hay una gran mayoría de gente que no saben dar un paso (fuera de su domicilio, naturalmente) sin llevar pegado el asiento de su coche al hemisferio postenar de su persona. A uno no le extraña nada esta circunstancia, porque ya he dicho más de una vez que hay más co- ches que personas, y en algo' se ha de notar esta superabundan- cia, por lo que tampoco le sor- prende que las estadísticas afir- m en que solamente el ocho por pasein ciento de los españoles todos los días. Si seguimos enro- llados con las estadísticas, sabre- mos que el tiempo dedicado a pasear es más bien escaso: un treinta por .ciento de las personas que pasean lo hacen durante una hora diaria. Nos cuentan desde Granada que el notario Antonio García- Trevijano, de allí aborigen y ade- más politizado, como todo buen notario que se precie de serlo, pronunció en Madrid una intere- sante conferencia sobre el dere- cho a pasear y conste que no es de los que teorizar, pues predicaba con el ejemplo. Después de estudiar durante to- do el día, a la caída de la tarde se pasaba tres horas paseando desde la calle G u z m án el Bueno hasta la Ciudad Universitaria, regresando por el parque ds La Monclda. limitan a H ay un proverbio Inglés, que brindo a los ecologistas y demás adeptos de la anticontaminación, que viene a decir algo m uy grá- fico sobre el particular: " El que no pasea, se oxida". Habría, pues, que ir pensando si no sería más práctico (y mu- cho más sano, desde luego) el utilizar más a m e n u do el coche de S an Fernando (un rato a pie y otro rato ,andando) que no em- peñarnos siempre, aunque no en- contremos aparcamiento, cuando tenemos que ir de un extremo de la ciudad al centro, o viceversa, el llegar con el coche hasta la misma puerta de la casa a donde nos dirigimos. No estaría de más tomasen cartas en el asunto el Ministe- rio de 'Sanidad y Seguridad So- cial, con eslògans como "pasear es fuente de salud", por ejemplo; también por lo que aquí respecta, nuestro movimiento ecologista, el " M . E . L L . ". Y, por supuesto, to- dos los ciudadanos conscientes de lo que más les conviene, no sól·i a su salud, sino incluso a su bol- sillo, ante los constantes aumen- tos del coste del mantenimiento de un vehículo (salvo las bicicle- tas, está claro), así cómo la re- ciente subida de los autobuses No lo olvidemos, andar es mu- cho más sano y, entre otras mu- chas ventajas, resuelve a nivel personal el problema del aparca- miento. Martes, 14-1 l-7g / Pásiná «