1975-05-09.LA VANGUARDIA.YALE Y AMILIBIA

Publicado: 1975-05-09 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
RIOJA: UNA COOPERATIVA ORDEN PUBLICO
PARA LA EXPORTACION

Los TRABÁJADORES
DA PRESENTARAN

 DETENIDOS
 EN GRANÁ
 ‘REÇURSO CONTRA LOS
AUTOS DICTADOS POR EL JUZGADO
DE INSTRUCCION . .;1]

Madrid,  8.  (De nuestra Redacción y  resu•
men  de . agencias.)  —  Los  abogados defen
cores  de  los obreros  en  situación de  cies-
empleo.  entre  los  que  se  encuentran dos
sacerdotes, detenidos a  raíz de  su  encierro
en  la curia eclesiástica granadina, van  a  lo-
terponer  recurso contra  los  autos  dictados
por  tel  motivo por  el juzgado de  instrucción
número  1 de  Granada, según se  ha  sabido
hoy.

Al  parecer, el recurso va a ser interpuesto
 considerar los  letrados  que  ha  de  ser
al
el
 Juzgado de  Orden  Público quien  dicte
los  procesamientos oportunos,  y  no  el  de
Instrucción.

Afirman,  además, que para procesar a  las
sacerdotes  es  necesaria la  autorización da
la  itorldad
 eclesiástica  correspondiente,
aunque  no  lo  sea  para el  arresto  por  im
pago  de  multas  gubernativas ni  para  las
diligencias  previas incoadas ante el  juzgado
de  instrucción, aunque por  éste sea  decra
tada  la  prisión provisional.

Son  cinco  los  letrados granadinos que se
han  hecho  cargo  de  ‘los  casos:  don  Luis
González  Palencia, don  Miguel  Medina Fer
nández Acaytuno, don Antonio Jiménez Blan
co,  don Fernando Sena Fernández y  don Ja-
rónimo  Páez López.

Todos  ellas  han mostrado su  disposición
de  recurrir  todas  las  sanciones inipueatas,
al  amparo dei  artículo 21 ,  apartado 4,  de  la
ley  de  Orden Público, según el  cual  .para
recurrir  contra  la  imposición de  una multa
como  canción gubernativa se verificará, pre
viamente,  el depósito del  tercio  de  su cuan-
tía,
 salvo  en  los  casos do  notoria  incapa.
cidad  económica, alegada por  el  recurrente
y  estimada por  la  autoridad que  haya de
resolver  el
 recurso.  Si  la  insolvencia  no
fuera  apreciada, deberá efectuarse el  depó
sito  previo  en  cuarenta y  ocho  horas, sin
perjuicio  de  que  en  vía  contencioso-admi
nistrativa  pueda alegarse lo procedente».

De  acuerdo con  esta cláusula, los aboga
dos  defensores han indicado que el  recurso
será  presentado si  ce  acepta la  incapacidad
económica da sus  representados, todos ellos
trabajadoras en  situación de  desempleo.

Por  otra  parte, el  diario  granadino »Ideai»
publica  en  su  número de  hoy  una  informa-
ción  en  la  que  aclare  que  el  procesado
don  Francisco Portillo,  multado con  500.000
pesetas,  no  figuraba  entre  los  trabajadores
que  se  recluyeron voluntariamente en  la cu
ns  granadina.

En  Cuanto a  la  detención y  posterior  en-
carcelamiento del  padre José Godoy, jesuita,
sacerdote-obrero,  indica  el  diario  que  se
desconocen exactamente los  motivos de  su
detención,  ya  que el sacerdote se llevó  con-
sigo  a  Caraba.nchel —prisión  a  la  que  fue
trasladado—  al  oficio  correspondiente a  su
detención,  al  no  encontrarse en  Granada su
abogado defensor cuando fue conducido has-
la  el  cen,tro penitenciario madrileño.

Por  otra  parte, según  informa  la  agencia
Logos, monseñor Benavent, arzobispo de Gra.
nada,  vis!tó  ayer en  la  prisión  de  Carabao-
chel  a  los tres  sacerdotes detenidos y  mul
tados  días pasados con 500.000 pesetas dos
de  ellos y  con  400.000 el  otro. El arzobispo
cbnversó  durante largo  rato  con  los  sacar-
dotes  y  por  la  tarde  realizó  diversas  ges-
ticees  para  solucionar  este  problema.  Se
sabe  que  estuvo  en  el  Ministerio  de  Jus
ticia,  aunque se  ignora con  quién se  entre.
vistó.  Se  espera, según  la  citada  agencie,
que  próximamente haga público  un  comuni
cado  en  relación con  estos  hechos. Como
ya  hemos -informado en días  anteriores, los
sacerdotes  padres Quitian y  Aguado se  en-
cerraron  con  un  grupo  de  obreros  sin  tra
bajo  en  la  curia  eclesiástica  de  Granada.
El  jesuita  padre Godoy participó en  un  en-
cierro  en  la  ermita  de  San  Isidro,  siendo
detenido  dos  días más  tarde  por  supuesta
participación  en  una  manifestación de  so-
lidaridad  con  la  actitud  de  los  primeros.
Los  tres  se encuentran en Carabanchel a cus-
posición  del  Tribunal de  Orden  Público. El
desalojo  da  la  curia  se  llevó  a  cabo sin
autorización  de  monseñor Benaverit, Informa
la  citada agencia.

e  e  e

EL  GOBERNADOR CIVIL DE MÁLAGA HA
IMPUESTO UNA MULTA DE CIEN MIL PESE-
TAS  a  don José Jortera Amores,  por haber
realizado actos de propaganda subversiva en
relación  con  las  próximas elecciones sindi
cales.  El señor Jortaa  Amores  ha sido  de-
tenido  y  puesto a  disposición de  la  auto-
ridad  judicial.  para que ésta dictamine acer-
ca  de  las  posibles  responsabilidades que
de  tales  hechps puedan derivarse.

DESPUES DE DEPOSITAR UNA FIANZA DE
10.000 PESETAS HA  SiDO PUESTO EN  LI-
BERTAD don Javier Martínez, detenido como
presunto  participante en  una manifestación
ocurrida  el  día  28  da  abril  pasado en  la
confluencia da  la calle San Vicente de  Paul
con  la del  Coso, de Zaragoza. P  el  mismo
motivo  fueron  detenidas otras  seis  perao
nec,  Una de  ellas fue puesta inmediatameri

te  en  libertad  al  comprabarse que  era  el
portero  de  un  inmueble por  donde pas& la
manifestación.  Otra  fue  el  abogado labora
lista  zaragozano don Francisco Polo. El cia-
rio  ‘.51. Noticiero», de  Zaragoza indica  que
los  seis  detenidos  —excepto el  portero—
pueden  ser procesados despues de haber
sido  puestos en libertad el  miércoles 30 de
abril.

e  e  e

LOS  PERIODISTAS DON  JESUS MARIA
AMILIBIA  Y  DON FEIJPE NAVARRO, ‘.YALE»,
han  sido  procesados por  al juzgado especial
de  Prensa e  Imprenta como presuntos auto-
res  de  un  delito de  escándalo público, pre
visto  y  penado en  al  artículo 431 deI Códi
go  Penal vigente. Dicho delito  les  ha  cido
imputado  a  raíz del  libro de  que son  auto-
 y  que  fue  secuestrado antes  de  su
res,
publicación,  titulado  »El  día  que  perdí...
aquélio».  Los  dos  informadores han  enco
mandado su  defensa al  letrado don Antonio
García  Trevijano Forte  quien,  tras  estudiar
los  antecedentes del  caso y  pese a  no de-
dicarso  habitualmente a  la  defensa de aaun
tos  penales, se  ha  hecho cargo de  la  mis-
ma.

e  e  e

EN  SEVILLA UN  GRPO  COMPUESTO
POR  MEDIO  CENTENAR DE  ESTUDIANTES
del  instituto  de  Enseñanza Media  «San lsi
doro»  permaneció encerrado durante la ma-
yor  parte dei  día  de  ayer  en  una de  las
aulas  de  dicho centro,  Dos de  estas alum
nos  fueron  detenidos por  la  policía al  ser
sorprendidos en  otro  Instituto  de Enseñanza
Media  sevillano repartiendo octavillas y  cfi-
verso  material  do  propaganda subversiva.
Otros  estudiantes de  bachillerato y  univei
sitarios  intentaron reunirsa  con  ios  reclul
dos,  paro  les  fue  prohibido  el  acceso al
centro,
 que  se  había cerrado a  mediodía.
Los  recluidos  abandonaron el  instituto  sWi
que  se  produjeran incidentes.

e

 e  e

EL  GOBERNADOR CIVIL DE LA  CORUÑA
HA  IMPUESTO UNA  SANCION DE  10.000
PESETAS a  dan Juan Fernández López, de-
 colegio  universitario  da  esta
legado  del
ciudad.  El  señor Fernández López intervino
el
 pasado día  9  de  abril  en  un  coloquio
que  se  celebró  al  concluir  la  conferencia
pronunciada  por  el  profesor  Bustelo, en  el
colegio  universitario. En  el  curso  del  calo-
gula,  se  habló éntre otros  temas del  futui
de  España, de  la junta  democrática y cJe la
Iglesia.  En  la  notificación al  señor Fernán-
des  López se  dice  que  la  sanción se  le
lmpone,por  hacer apología da  sistemas po-
‘líticos  contrarios  al  Régimen. El  profesor
Bustelo,  catedrático  de  la  Univei-sidad de
Santiago,  se  encuentra actualmente en  la
prisión  de  Carabanchel, en  Madrid, después
de  haber sido detenido en  las proximidades
del
 cementerio civil  de  la  capital  de  Es-
peña  el  1.» de  Mayo.

 UN CONCEJAL
SEVILLA:
OFENDIO A UN AGENTE
DE LA POLICIA MUNICIPAL

El  guardia  le  pidió  la documento-
ción  al  infringir  €1  Código

El

Sevilla,  8.  —  «Un  concejal  de  nuestro
Ayuntamiento  ofendió  a  un  agente de  la
Policía  Municipal  porque  éste  le  llamó  la
atención  con  toda  la  razón», según informa
esta  tardo el  diario  ‘.Sevilla».

 edil  conducía  su  automóvil y  en  ia
confluencia del  paseo de  Colón  intentó  ha-
cer  un  gIro  prohibido, El  agente don  Ma-
nuol
 Muñoz  Muñoz,  de  servicio  en  aquel
sector,  le  paró, le  llamó  la  atención y  lo
pIdió  ‘la documentación. El concejal ‘le di,io:
»jDéjeme  en  paz  y  váyase a  la  porra,’..
Realizó el  giro  prohibido y .continuó su  mar-
cha,  El  motorista  lo  siguió, la  paré nueva-
mente  y  le  Impuso la  correspondiente de-
funda  Ori  la  jefatura  de  Policía. —  Logos.

URGE COMPRAR
( indistintamente)
MONEDAS
DE ORO( P!!iATA Y COBRE
-Y SELLOS
(espeelalménteimportantes),
 a Fa pie-
za  en colección o stock. Pago al contado.
Paso a dbmicilio. Numismática y Filatelia
Floriari, C. Muntaner,25 (tienda)junto Av.
José Antonio. Tel. 2549348. De 1030 a 2
u de 4’30 a 8. (Sábados incIuaivs,

a

e  e.

.

.

.

.

ENSEÑANZA
Los  profesores
mantenén

Madrid  8.  (De  nuestra Redacc6n  y  resu
 —  L  coordinadora na

men  de  agencias).
 cinaI  cia  PNN de  
 Universidades 1& Es-
tado  españo’. que se  reunió ayer er  Madrid
fegó  a  una serie  cíe  acuerdos que  aerán
    puastoa
 a  Iaa asambleas de  centro y  ie
distrito

     Se ded’!ó,

 e4  primer  1ugar  mantener  la
 actitud  de  paro  activ  en  aquellas
actual
Universidades donde existe.
 En el  caso que
as  exigenolas de los iNN  no obtuvieran una
respuesta  mínimamante satisfactoria  éstos
continuaríar  en  la  misma posicion hasta fi-
nal  de  cureo,  lo  que  podría  afectar a  las
   ectividades examinadoras. Se  pide,  esims
mo  que ea  den  gatantías antes del  31  de
   mayo de  que ningún INN  será separado de
su  fJnoión docente a  inrestigadora el  próx
mo  curso  1975-76v por  razones extraacadé
mIcas.  En oaso contrario, la ectual  poeicicn
de  a  PNN  prevaleosría el  próximo  curso.
 tnisma coordinadora. en
otra  nota en  la que hacen referencia al  co-
mtzicado  difundido por el  Ministerio de Edu
ceolón  y  Ciencia  del  Consejo de  Rectores
recientemente celebrado, refirldndose a  las
amenazas sufridas en  algunas Universidades
pr
 los  PJ’LN.  declaran ‘su  má$ enérgica
repulse  ante dichas presiones que sólo  pue.
den  ser  ‘interpretadas —afirman— corno la
continuaclón  por  parte  de  las  autoridades
académicas de na  actitud tradicional que se
óonoreta en  el  aplazamiento y  no  soluci6n
 de  los  probiernae reales  existentes en  la
Unlversidad.

Por  otra  parte, l

Asimismo  Indica la nota que el  comunica-

do  del  Consejo de  Rectores constituye uria
tergiversación acerca del  alcance de  las reu
niones  mantenidas entre  el
 Ministerio  de
Educación y  Ciencia y  Os P.N.N. de  Univer
sidad.  y  añade que  la  citada rexión  no
fue  con un  gripo  de  profesores contratados
e  internos, sino  co  los compañeros que os
P.NN.  de  Universdad eleimos  en  la segun
da  asamblea generala.

En  otro  punto. la nota  Indica que lo  ofre
cido  por  la  Subsecretaría del  Ministerio de
Educación y  Ciencia no  respcode a  los cus-
tro  puntos  reivindicativo.s presentados po
lo  P.N.N. y  afirma  que  la  casi totalidad de
las  mejoras anunciadas ya  estaban conca-
didas.

E  cuanto a  la  concesión de  becas a  los
encargado5 de  curso  como solución de  sus
  problemas, la  nota  dice  que  es  un  clero
intento  de  convertirlos  en becarios en  lugar
de  regularizar su situación como trabaladores
de  reglarizar su  sttuión  como trabajadores
de  enseñanza’

Por  otra  parte, y  recordando que con  Sn-
tarioridad  a  la  celebración del  Consejo da
Rectores  algunas juntas de  gobierno, claus.
tros  y juntas de  centro se habían manifesta
do  de forma favorables a  las  peticiones de
los  P.NN.,  la  nota afirma que:  Ia  unanim
dad que se educe en  el Consejo de  Rectores
nos  indica seriamente dudar,  bien sobre la
veracidad de  dicha unanimidad o  bien sobra
la  forme, poco  representativa, en  que  se
producía dicho  Consejo de  Rectores’.

.Frente  

 esta  actitud  del  Ministerio de
Educación y  Ciencia  —sigue  a  not—  los
 seguimos preconizando la  discusión
PNN.
y  la  negociación en  la  búsqueda de  alter
nativas a  esta  Universidad tradicional».

Más  adelante se  hace referencie  a  las
reivindicaciones salariales  y  a  la  cuestión
contractual,  cuya  consecución permitiría  a
los  P.NN.  trabajar  »sin  los  traumas de  la
inestabilidad  laboral  y  co  sueldo  suti
ciente».

La  nota se  extiende  en  consideraciones

sobre  los  cierres de  centros,  sanciones y
la  selectividad y  termine  diciendo que  los
 »mantenemos  por  tanto  nuestra
P.N.N.
condición  nenocadora abierta a  la  resolu
ci6n  por  parte del  Ministerio de  Educación
y  Ciencia de respuestas verdaderas que
supongan Un  posibilidad efectiva  de  nego
cíacióri
 sobre  los  puntos  planteados de
nuestra  plataforma reivindicetiva».

LAS  PRUEBAS DE SELECCION PARA EL
ACCESO A  LAS FACULTADES, ESCUELAS
TECNICAS SUPERIORES Y  COLEGIOS UNI
VERSITARIOS, quedan reguladas por una re
solución de  la Dirección General de Uni
versidades e Investigación que  hoy  publica
el »Boletín Oficial del Estado». Los rectores
de  las Universidades convocarán con le su
ficiente antelación dichas  pruebas,  tanto
para e convocatoria de  junio como para la
de  septiembre, indicando los plazos de
inscripción. Los exámenes de la convocato
ie  de  junio  comenzarán el  día 16 y  los
de  septiembre el  día  15. En  la  disposición
se  indican las normas a  seguir para la  iris
cripción  pera  las  pruebas  de  aquellos
centros  que hayan impartido las enseñanzas
del  C.O.U.

,

 .

 .

BAJO EL  TITULO »CLIMA  DE  DESCON
FIANZA  EÑTRE ADMINISTRACION Y  PRO
FESORADO’. la  revista  »Serviclo’. publica
en  su último  número las conclusiones adop
tadas en  la  última  reunión de  la comisión
$ermanente del  profesorado esataI  de  Edu
cación  General Básica. A  la  vIsta  de  las
citadas conclusiones. »Servlcio» afirma que
»una dilación continua de  soluciones reales
por  parte  de  la  Administración está  con
duciendo, !nevltíblemente. a  la  creación de
un  clima  de  desconfianza y  confusionismo
que  perludica al desarrollo de la  Ley Gene
ral  de  Educación.

no  numerarios
su  actitud

Lea  conclusiones aprobadas por dicha  co-

misión  son  las  siguientes

—.

 Exigimos que  en  la  promulgación, eje-
cución  y  puesta en  vigor  del  decreto  que
regula  las retribuciones complementarias del
personal  docente se  apliquen cada uno  de
los  conceptos al  profesorado de  EGB; ce
urge  de  la Administración la  revisión de  la
gratificación  de  casa-habitación; solicite  la
actualización  do  pensiones, según  la  base
retributiva  que  se  apoya en  el  coeficien
te  3’6;  pedimos para el  profesorado interino
y  contratado igual sueldo para la realización
dei
 mismo  trabajo,  percepción puntual  de
sus  haberes, permanencia mínima  de  uno
a  tres  cursos en  el  mismo  centro, decape-
rición  del  régimen  de  contratos,  reconoci
miento  de  la  antigüedad en  el  momento
del  nombramiento, convocatoria de  oposicio
nes  restringidas y  creación de  comisiones;
es  necesaria la  rápida  publicación del  es-
tatuto  jurídico  de  la  función  docente;  no
admitimos  los cursos de especialización con-
vocados  por  el  Ministerio  de  Educación y
Ciencia,  pues creemos que  rompen el  con-
capto  unitario  del  nivel  educativo  básico;
es  injusto  el  actual  sistema  de  selección,
al  discriminar las  posibilidades de  los opo
sitorea  según  las  tres  especialidades pre
vistas;  exigimos la  convalidación del  título
de  maestro nacional  por  el  de  diplomado
universitario;  y  es  necesario la  integración
en  el  nuevo servicio  de  Inspección técnica
de  los  actuales  inspectores  de  enseñanza
primaria.

*

LA  CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA
DE  VALLADOLID HA  PEDIDO al  presidente
del  Gobierno, señor Arias  Navarro, que sea
levantado  el  cierre  de  la  Universidad de
Valladolid.  En  nombre del  comité  ejecutivo
de  la  corporeción, el  presidente indica  que
asta  situación ha  creado difíciles  problemas
económicos y  docentes, que se  agravan por
fa  actual  situación  laboral,  y  termina  pi
diendo  la  máxima benevolencia y  haciendo
patente  su  esperanza para que  cambien la
actual  situación,

e  e  e

DE VINOS
Logroño.  (De  nuestro corresponsal, 1. RO-
DFIIGUEZ -  ODRIOZOLA.) —  Al  parecer todo
está  ya  resuelto  para  la  fundación  de
COVIBESA (Comercializadora de  Viticultores
Reunidos, S. A.),  en  la que van e participar
el  95 por ciento  de  las  cooperativas viníco
las  de  Logroño, Alava y  Navarra. Sólo faltan
cuestiones  de  trámite  que  serán solucione-
das  prontamente. La  sede  central  estará
en  Vitoria.  Uno  de  los  primeros  objetivos
que  se  propone dicha  sociedad. es  la  ex-
portación  de vinos  por valor de  varios cien-
tos  de  millones,  lo  que supondría  solucio
nar  el  problema que actualmente e  plantea
en  la región de  no  poder vender los  caldos
riojanos.  Hasta el 31 de  enero del  presente
año  había en  poder de  exportadores, alma-
cenistas,  cooperativistas y  coseóheros, 328
millones  de  litros  de  vino  de  denominación
»Rioja»  sin  vender.

Resulta  que  varios  países  europeos han
solicitado  a  la  Rioja grandes cantidades de
vino  de  un  mismo tipo.  Esto, sin  embargo,
no  lo  ha podido llevar a cabo, liaste el  mo.
niento,  ninguna cooperativa por sí  sola.  No
obstante,  una vez agrupadas, lo  pueden con-
seguir  con  mayor facilidad  y  lograr esa  ex-
portación  que  supone cientos  de  millones
de  pesetas en  ventas.

En  el Hogar Catalán
En  el  Hogar Catalán de  la  Rioja, siguien
do  la  vieja  tradición,  se  ha  proclamado
la  »Pubilla 1575» y  sus  damas de  honor.
El  nombre de  la  nueva »Pubilla» es Virginia
Roca Torrealba, una barcelonesa de  17 años
que  desde hace diez vive  en  Logroño.

El  Hogar  Catalán en  la  Rioja cuenta  en
la  actualidad con  más de  80  socios,  casi
todos  ellos  pertenecientes a  la clase media
de  la  capital  logroñesa, Su  presidente es
don  Antonio  Cadirat  quien  desde  hace 30
años  lleva  residiendo  en  tierras  riojanas.
En  la  actualidad,  el  Hogar  atraviesa  una
necesidad  de  tipo  económico. La  cuota  de
los  socios  es  de  100 pesetas y  la  entrada
a  sus  locales, situados  ep  la  calle  Gene-
ral
 es  gratuita.  Se  mantienen
gracias  a  la  colaboración de  socios  protec
toras  y  a  una subvención de  la  Diputación
de  Barcelona. Su  presidente nos  ruega que
desea  agradecer públicamente el  trato  fan
táctico  que reciben todos  los  catalanes por
parte  de  los  logroñesas.

 Mala,  1 1 ,

EL  CLAUSTRO DE  PROFESORES DE  LA
ESCUELA OFICIAL DE NAUTICA DE LA CO.
RUÑA,  en  reunión  celebrada ayer,  acordó
no  proponer  el
 cierre  del  centro,  según
informa  hoy  el  diario  »La Voz de  Galicia».
El  claustro  llegó  a  la  conclusión  «de  que
no  existen  motivos  pare proponer la  clau
sure,  puesto que en  ningún caso se  ha al
terado  el  orden del  centro, salvo  en  lo  re
lativo  a  la  falta de  asistencia a  claae.  Los
profesores  acordaron también que  la  comi
sión  encargada de decidir  sobre la admisión
a  examen de  los  alumnos  que  presenten
pliegos  de  descargos esté  integrada por  el
claustro  en  su  totalidad.

Como  los alumnos han incurrido en falta
colectiva han perdido la matrícula y los
que  solicitei examinarse deberán abonar de
nuevo  los derechos correspondientes.

PRIMER LIBRO DE E.G,I.

EN GALLEGO

Santiago de  Compostela, 8. —  La  primera
publicación  en  lengua gallega dirigida  a  es-
tudiantes  de  Educación General Básica y de
la  que  es  autora  la  maestra Edelmira Ca-
chera  Otero, profesora del  colegio nacional
»Reina Fabiola.’, de Santiago de Compostela,
acaba de ser publicada por la editorial «Eva-
rest»,  de  León.

El  libro, titulado  Contos  de  nenes’., está
dirigido  a  escolares gallegos y  recoge en
sus  páginas cuentos, poesías y  piezas tea
trales.  entre  las  que figura  una adaptación
en  gallego del cuento »La bella  durmiente
del
 bosque’., original  del  escritor  francés
Perrot,  —  Cifra.

desóúbrá eI mundo

ti  HONG KONG. 89.OQ  Pts»

 JAVA  y  CElLAN 6.9OøPts»

 PATTAYA con extensión a  CElLAN

 REPUBLICA DE  CHINA (TAIWAN)

HONG  KONG y TALLANDIA 72,900 Pts»

fascinantes viajes a todo lujo;0]
o  BANGKOK -
o  BAli y SINGAPUR. 52,950 Pts.
o  BALI ‘SINGAPUR  -
o  JAPON -
o  INDIA -
o  YUCATAN -  MEXICO ..  SAN  FRANCISCO   LOS
o
o
o
o

ANGELES  -
LORADO.  70.303 Pts»
EGIPTOI Del  Pifio i
ISRAEL. SANTOS LUGARESI 34.200 Pts.
CRUCEROS GRECIA 
lujo  SteIla  Solafls”  37»050 Pta.
USA -CANADA, (PJIONTREAL-TORONTO»NAGARA..
PITTSaUROH-WASHINGTON -  NUEVA YORK) 52.900 Pts.
(merque con una cruz el viejo que míe te Interese y recibirá programa detallado)

 MALASIA (PENANG-MALACCA,

KUAL.A LUMPUR y SINGAPUR) 71.OO Pts.

 EGIPTOe  MDtonave  dó

 Valle d  tosReyes1  31QØ PtS.

 CAÑON DEL CÓ».

 LAS VEGAS  .

 NEPAL -

————————————————————————s———
1
J  Nombre y direccién ‘.‘.‘.»

    .

,
——————————————————————————

.

 informee y reservas:
   ULTRAMAfl
Agencia de Viajes Grupo A —Titulo núm 48
Ramblas,  109  ‘Tel.  329 46  00  -  BARCELONA-2

 XFRESS.A.

-i:--

.‘

 -.

 .

   CÁTCtp4stufficsi