2015-10-08.SIN MIEDO AL OPUS.VOTAR LO QUE SEA

Publicado: 2015-10-08 · Medio: SIN MIEDO AL OPUS

Ver texto extraído
Sin miedo al "Opus Dei"

VOTAR LO QUE SEA

octubre 08, 2015

Más que gente en caixadanos andaluz conozco entusiastas de un sucedáneo de PP, no

pringado en corrupción, y no separatista, pero ahora recuerdo que alguien del gremio se

iba a presentar, aunque quizás fue UPyD, las modas políticas pasan como el AVE.

Investigaré.

 Lo de Guinea lo cuenta con pelos y señales en varias de las conferencias que están en

YT.

COLOQUIO CON TREVIJANO EN VALENCIA (III): LA VERDA…

Se levanta un guineano que le acusa de connivencia con los crímenes del dictador

Macías. Y Trevijano cuenta la novela de la independencia de Guinea en 1969.

En una de las últimas intervenciones en la radio señala que uno de los 2 guineanos

había estudiado en Pamplona, quizá el tal Anastasio Ndongo, aunque no cree que

perteneciera al Opus. Anastasio le traicionó hablando mal de Trevijano en la ONU.

Macías nombró ministro a Anastasio. El tal Anastasio le hicieron falta 5 meses para dar

un golpe de Estado contra Macías con ayuda del gobierno español. Qué "louche" son

todos los asuntos coloniales.

Trevijano hizo tratados internacionales de Guinea con los países vecinos para que tras

la independencia no quedaran aislados, tratado con el Vaticano, y viajes para Nestle

aceptara el cacao guineano, les hizo un contrato de suministro. Luego a Londres, con la

misma embajada.

En agradecimiento, dice, hay niños en la selva guineana que llevan su nombre.

En el apartado dictadura franquista se narra desde la perspectiva wikipediana.

Yo soy la primera sorprendida de encontrar el opus hasta en la sopa. Salí creyendo que

era MI problema personal y resulta que es el elefante en el pasillo de este país, elefante

del que nadie habla, pero gracias al cual todos tienen que hacer contorsiones para

poder pasar a su lado. Increíble. Es el tema.

Trevijano le dedica bastantes de sus consideraciones radiofónicas a Albert Rivera como

se puede ver en el listado de títulos de los programas de radio Libertad constituyente.

Otro párrafo ilustrado de Trevijano:

LA PASION DE VOTAR LO QUE SEA

En España los electores votan pero no eligen. Refrendar una de las listas de partido no

es elegir. Los integrantes de lista no son elegidos por los votantes sino por los jefes de

partido. No representan pues a los electores ni a la sociedad civil. El régimen político

resultante tampoco. La distribución de cuotas electorales entre partidos sólo puede

representar a la sociedad política costeada con fondos públicos, es decir, a la sociedad

estatal. No se vota a diputados de los electores, el pueblo o la sociedad, sino a puros

delegados de partidos estatales. Esta realidad formal, que todos pueden ver sin emplear

apenas la inteligencia, se tapa torpemente con impúdicos velos de propaganda

democrática. Todos, gobernantes y gobernados, apuntalan la colosal mentira de llamar

legislativas a estas burocráticas elecciones administrativas para cubrir puestos de

relieve en el Estado, de llamar representantes del pueblo a simples delegados de

partidos: de llamarr separación de poderes a la simple separación de funciones

públicas entre personas de una misma obediencia de partido, de llamar democracia

representativa a esta degenerada oligarquía estatal. Esto es lo que se vota, en derecho

formal, con la pasión de votar.

Todos saben que están votando a un presidente del gobierno que haga el crimen que

haga nunca será investigado por un Parlamento dominado por los diputados de su

Partido.

Lo vimos con Felipe, lo estamos viendo con Mariano. Atado y bien atado.

Diputados que el propio presidente ha designado a dedo, como a dedo puede tacharlos

en la próxima lista si no dan pruebas de obediencia incondicional a las consignas del

partido del que también es jefe absoluto. Pero a la pasión de vota le importa un bledo

esta afrentosa realidad.

A falta de razones propias de la sociedad civil, la pasión de votar lo que sea, sin saberlo,

está votando por razón de Estado. Por eso tolera los crímenes que se cometen en su

nombre. Por eso hay una relación de objetiva complicidad de los electores con los

delitos cometidos por los elegidos. Por eso no hay una moralidad civil autónoma con

autoridad para enfrentarse a la inmoralidad de los gobiernos del Estado. Votar lo que

sea, pues da lo mismo lo que un partido haga o se aventure a prometer, equivale a votar

lo que hay para que siga siendo lo que es: un grupo criminal y otro que lo encubre o

indulta. A eso se reduce la alternativa de la sociedad, votando lo que sea, para realizar la

alternancia en el Estado de lo que hay.

Albert Rivera

antonio garcía trevijano

caixadanos

libros leídos

Anónimo ha dicho que…

En el enlace de wikipedia dicen que Trevijano empezó su carrera de la
mano del opusino Antonio Fontán. Toda su vida en el franquismo
rodeado de Opus. Ya podía contar con la misma precisión que lo de
Guinea sus relaciones con el Opus. Lo de Guinea es muy confuso, porque
ni siquiera se ponen de acuerdo en si hubo golpe de verdad y
persecución a los españoles. Lo que está claro es que los clanes
guineanos después de la independencia estaban en buena medida
manejados por distintos poderes de aquí. Había un enfrentamiento brutal
entre Carrero y Castiella (ministro de exteriores y propagandista) por el
tema de Guinea. Es un tema muy interesante, que llega hasta hoy en día,
con episodios de entonces que han reproducido. Por el 96 descubrieron
que había muchísimo petroleo. Y como era tanto llegaron los yankis y se
lo quedaron, y ahora es colonia petrolera suya, con participación
francesa.

He oído un poco de la radio y pone a caldo a Albert Rivera, como un
ignorante, pero en plan doctrinal, nada de relaciones de poder. Y luego ha
escrito eso de El Con�dencial, quizás por agarrarse a un clavo ardiendo.

Hablando de Guinea, el caso de un opusino “guineano” que revela mucho
de las verdaderas relaciones de poder: Hermenegildo Altozano. Militar y
banquero opusino, gobernador civil de Sevilla a �nales de los 50, luego
cesado. Durante décadas era el que desde el sindicato vertical
controlaba la importante madera guineana, que abastecía a RENFE, las
traviesas. En el extraño libro de Franco Salgado Araujo, primo y asistente
de Franco, publicado después de la muerte de este, cuenta lo que Franco
le dijo de Hermenegildo Altozano. Este en la guerra había estado en el
bando republicano, en la columna de El Campesino. Después de la
guerra, sin ningún problema, buena carrera en el franquismo. Era jurídico
de la Armada. Franco sospecha que fuera un in�ltrado. Dice que los
expedientes de depuración que hizo la Armada eran una �lfa y se les
colaban enemigos. Que había pedido el expediente del Hermenegildo y lo
conocía bien. ¿Qué hace Franco con uno que sospecha que es enemigo?
¿Le reprime, le posterga? Pues no, le premia nada menos que con la
jefatura del Banco Hipotecario, uno de los más importantes bancos
públicos de la época. Será porque el Opus mandaba más que Franco.

Otro Hermenegildo Altozano, que será hijo, ahora es un experto en las
relaciones económicas con Cuba, que van a subir a lo bestia.

“Pasión de votar”. Estoy de acuerdo. Nos lo imponen casi como un acto
re�ejo. Yo creo que es una estupidez, en primer lugar porque ni siquiera
cuentan los votos y nos dan los pucherazos que quieren, como ahora ha
reconocido la Junta Electoral. En las mesas sí se cuenta, pero luego la
suma de todos los resultados de las mesas no la hace la Junta Electoral,
como es su primera obligación. Los resultados electorales son pura
brujería, los que dicta un oscuro poder. Un tu vota que ya cuento yo los
votos. Parece increíble pero es cierto, ellos mismos lo dicen y nadie se
entera. Y en segundo lugar porque da lo mismo lo que salga, porque
todos están controlados por el mismo poder. Dejar las urnas vacías sería
un ejercicio de dignidad colectiva, un modo de denunciar la farsa que
nos subyuga.

8 de octubre de 2015, 22:32

Anónimo ha dicho que…

Hola. He estado leyendo el blog y me gustaría pedirle consejo sobre algo
que estoy viviendo ahora mismo. Creo que me va a poder ayudar. No
encuentro ningún mail en el blog, podría facilitarme uno?

9 de octubre de 2015, 0:10

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEXO EN EL OPUS DEI, TEORÍA Y PRÁCTICA

julio 19, 2007

por Lali R. Hay una obsesión en el OD que despierta morbosidad y se marca con una

etiqueta y una lacra a las personas y se trata del tema del sexo o algo que tenga que ver

con él. Hay tantas prescripciones sobre el tema que genera miedo, tensión, vergüenza,

LEER MÁS

Otra consulta memorable de Enrique Rojas, supernumerario del
Opus Dei y psiquiatra de postín

marzo 18, 2011

Copio la última historia que me llega de un católico en la vida pública que da un ejemplo

de profesionalidad para caerse de espaldas. Se añada a las que ya conocemos de María
…

Menchaca, Saturio, Isabel Caballero...ánimo, a ampliar la lista que sois bastantes.

HABLAR CLARO

enero 22, 2021

 Pilar Baselga hablando a su estilo

 Con la tecnología de Blogger

Imágenes del tema: Michael Elkan

LEER MÁS

LEER MÁS

Jaén, Spain
Comentarios y re�exiones sin miedo,

ANA Adespués de una vida engañada. Me

responsabilizo de mis propias

opiniones, no de las ajenas, ni de los

anónimos.

Archivo

Etiquetas

Noti�car uso inadecuado

VISITAR PERFIL