2001-07-14.ABC.VILLAPALOS

Publicado: 2001-07-14 · Medio: ABC

Ver texto extraído
Págatelo 
en grande 
en KinépolU 
con  ^i Guía 
de Madrid 
i  i  •  •  • 

Porque  ahora 
AfiC te  regala 
cada  marte& 
un  deécuento 
especial  en 
tu  entrada 
de  cine 
en  Kinépoliá. 
Sólo  tienes  que  rellenar  con 
tus datos el cupón que  aparece 
cada  viernes  en  ABC  Guia  de 
Madrid y entregarlo  en taquilla. 
Y  además  participarás  en  2 
sorteos: 

1.  SORTEO QUINCENAL DE "EL 
CINE ES TUYO  POR  UN  DÍA": 

Sí ganas  tendrás  a  lu  disposi 
ción  una  sala  para  ti  solo  con 
aforo aproximado  de  2 00 buta 
cas  pana  que  invites  a  quien 
quieras  en  Kinepolis, 

2.  SORTEO  MENSUAL  PARA 
PASAR 'UN  AÑO  C£  PBJCULA". 

Para  ei resto  de los participan 
tes  habrá  un  sorteo  mensual 
donde  podran  ganar  2  packs 
para  pasar  un  año de  película, 
2  colecciones  de  libros  de  los 
Osear  o  2  lotes  de  6  películas 
de  video 

Cada viemeA con ABC 
Guía de Madrid. 

m 

www. abe es 

P-Ci-if.r-ir—  vali'l-1 hisjto .jgobU; 06 ? 0 0' 
¿.-  rir'Kpoli'! 'Je MjHItd 

M A D R ID 

SÁBADO 14-7-2001 ABC MADRID 

El TSJ  cree  que  no  hay  pruebas  de que 
VíUapalos  pagara  por  retirar  una  querella 

La sentencia  afirma  que se trataba  de «compensar  a un  perjudicado» 

Villapalos  y Calvo  Soria,  acusados 
de  prevaricación  y  malversación, 
lian  sido  absueltos  por  el  TSJM 
porque  éste  no considera  probado 
que  pagaran  treinta  millones  a  un 
catedrático  para  que  retirara  una 
querella  contra  el primero.  Según  la 
Sala,  «los  acusados  no  sustrajeron 
dinero  para  beneficio  patrimonial 
propio,  sino  que  realizaron  los 
actos  precisos  para  compensar  a 
un  perjudicado». 

MADRID. ABC 

El Tribunal Superior de Justicia de 

Madrid ha absuelto al consejero de 
Educación de la Comunidad, Gus 
tavo  Villapalos,  de  prevaricación  y 
malversación, porque no se ha proba 
do que pagara cuando era rector de la 
Complutense  a  un  catedrático  para 
que retirara ima querella contra él. 

Así lo establece en la sentencia que 
absuelve a Vülapalos y al ex gerente 
general de la Universidad, Jesús Cal 
vo Soria, de dichos delitos, por los  que 
el  fiscal  pedía  para  ambos  penas  de 
tres años de cárcel y doce de inhabili 
tación para  desempeñar  cargo púbh-
co.  Les acusaba de pagar al catedráti 
co  Manuel  Garrido  treinta  millones 
de pesetas para que retirara una que 
rella que interpuso contra VUlapalos. 

NO  FUE PARA  BENEFICIO PROPIO 

El TSJM les absuelve, además, por 
que «los acusados no sustrajeron dine 
ro para beneficio patrimonial propio, 
sino que realizaron los actos precisos 
para compensar a im perjudicado». La 
sentencia desestima la recusación que 
el fiscal planteó respecto al presidente 
del TSJM, Javier  Casas, y del magis 
trado ponente de esta resolución, An 
tonio Pedreira ya que,  aunque intervi 
nieron  en  la  fase  de  instrucción,  no 
entraron a realizar apreciaciones que 
afectaran a las pruebas del caso. 

El TSJM declara probado que  el Rec 
torado de la Complutense  sancionó  a 
Garrido  como  autor  de dos faltas le 
ves,  decisión que el catedrático recu 
rrió ante el TSJM, que  le dio  la razón y 
anuló la sanción. La Universidad abo 
nó a  Garrido, que había  cumplido la 
edad de jubüación  cuando se dictó la 
sentencia,  el  dinero  correspondiente 
al periodo en el que se halló en suspen 
sión de sus funciones,  informa Efe. 

Sin  embargo,  la  Indemnización  no 
incluía  los  beneficios  derivados  «de 
las demás actividades extra académi 
cas que el profesor pudiera haber rea 
lizado en ese periodo, de haber estado 
en activo y, tras su jubüación, de ha 
ber sido nombrado profesor emérito». 
Ese dinero podía llegar a ser el triple 
de lo que percibía  como  catedrático. 
Garrido se puso en contacto con VUla 
palos a  iniciativa  de Antonio  García 
Trevijano, para «alcanzar una transac 
ción  extrajudicial  en  lo relativo  a  la 
indemnización  de los daños y perjui 
cios». Se refería a daños morales, pues 

Gustavo  Villapalos,  consejero  de  Educación  de  la  Comunidad 

Julián  de  D o m i n go 

Garrido consideraba que debía ser in 
demnizado por la forma en la que con 
cluyó su expediente disciplinario. 

El Rectorado aceptó negociar una  so 
lución extrajudicial y, eri principio, se 
acordó  ima  indemnización  por  cin 
cuenta  mülones  a  Garrido.  Los  cin 
cuenta mülones quedaron reducidos a 
treinta por la «oposición» de Vülapa 
los y de Jesús Calvo Soria que  la consi 
deraban  «desproporcionada  y excesi 
va».  Pero «no se puso como condición 
para  el abono que Garrido  desistiera 
de una querella que tenía contra Vüla-

Pcdos» que luego fue  sobreseída. 

Según la Sala, VUlapalos tenía faciü-
tades para acordar el pago de la indem 
nización pero quiso ponerlo en conoci 
miento de la Comisión Permanente y 
de la Junta de Gobierno de la Universi 
dad. Acordado  el pago.  Garrido  acu 
dió con su cuñado al Rectorado y Cal 
vo Soria les entregó sendos talones de 
quince  mUlones.  Según  el  Tribunal, 
actuaron  a  requerimiento  de  García 
Trevijano de buena fe,  convencidos de 
la conveniencia  de reparar  los daños 
infringidos  al querellante. 

CLAVES DE  LA  SB4TCNCÍA 

•  El  Tribunal  Superior  de  Justicia 
de  Madrid  ha absuelto  a  Gustavo 
Villapalos  y  al  ex gerente  general 
de  la  Complutense,  Jesús  Calvo 
Soria,  acusados  de  prevaricación 
y  de  malversación,  porque  no  con 
sidera  probado  que  pagaran  trein 
ta  millones  de pesetas  al  catedrá 
tico  Manuel  Garrido  para  que  reti 
rara  la  querella  que  éste  había 
interpuesto  contra  Villapalos. 

•  Asimismo,  son  absueltos  porque 
el  Tribunal  considera  que  «los 
acusados  no  sustrajeron  dinero 
para  beneficio  patrimonial  pro 
pio,  sino  que  realizaron  los  actos 
precisos  para  compensar  a  un 
perjudicado». 

•  La  sentencia  también  desestima 
la  recusación  que  el  fiscal  plan 
teó  respecto  al  presidente  del 
TSJM,  Javier  Casas,  y  del  magis 
trado  ponente  de  la  resolución, 
Antonio  Pedreira  ya  que,  aunque 
intervinieron  en  la fase  de  instruc 
ción,  no  entraron  a  realizar  apre 
las 
ciaciones  que  afectaran  a 
pruebas  del  caso. 

•  En  su  fundamentación,  el  Tribu 
nal  Superior  de  Justicia  de  Ma 
drid  señala  que  los  dos  acusados 
actuaron  a  requerimiento  de  Gar 
cía Trevijano  de buena  fe,  conven 
cidos  de  la  conveniencia  de  repa 
rar  los  daños  infringidos  al  quere 
llante. 

ABC (Madrid) - 14/07/2001, Página 88
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.