2001-05-22.ABC.VILLAPALOS

Publicado: 2001-05-22 · Medio: ABC

Ver texto extraído
M A D R ID 

MARTES 22-5-2001 ABC MADRID 

itó, 
miembro de la 
Real Academia 
de  Jurisprudencia 

Villapálos  niega las  acusaciones de 
prevaricación y malversación  de fondos 

Hoy, en  el  TSJM, segunda  jornada  del juicio  contra  el  consejero  de  Educación 

MADRID. J.Suárez  de Lezo 

El decano del Colegio de Aboga 
dos de Madrid, Luis Martí Minga-
rro  fue  investido  ayer, miembro 
de la Real Academia de Jurispru 
dencia y Legislación. 

Durante el solemne acto, presi 
dido por el Ministro  de Justicia, 
Ángel Acebes, Martí Mingarro ex 
puso sü discurso de ingreso en la 
Academia: «El abogado en la His 
toria. Un defensor de la razón y la 
civilización», al que contestó, en 
nombre de la Corporación, Eduar 
do García de Enterría, 

A lo largo del discurso, el Deca 
no del Colegio de Abogados de Ma 
drid, hizo un repaso á la historia 
de  la  abogacía,  y  a  la  contribu 
ción  de sus miembros  a las cau 
sas de la Justicia,, la paz y la liber 
tad a lo largo de la Historia, desde 
cuya óptica se analizan los  gran 
des procesos que han marcado el 
devenir de la humanidad y en los 
que se refleja el abanico entero de 
las  pasiones  hiunanas,  sus gp-an-
dezas y sus perversiones. 

La obra  traza  vm recorrido por 
algunos de los hitos del progreso 
del hombre y de la sociedad hacia 
la Justicia, «deteniéndose sólo en 
las esquinas dé ese camino én las 
que, asoman las luchas, procesos, 
legajos,  patíbulos,  represiones  y 
ambiciones en las que el hacer de 
abogados  insignes ha sido  deter 
minante». 

DERECHO, ELEMENTO DE LIBERTAD 
Finalmente,  hizo  tma  alegato 
porque  «el  derecho  siga  siendo 
-un elemento de libertad». 

Las  palabras  de Martí  Minga 
rro recorrieron la sala con solem 
nidad  durante  una  hora.  Poste 
riormente  obtuvo  respuesta  de 
Eduardo  García  de Enterría,  en 
nombre de la Corporación,  quien 
apuntó la necesidad  «de cualida 
des  relevantes»  para  acceder  a 
una academia que «es la represen 
tante  del mundo  jurídico  en su 
conjunto». Tras ello repasó la lar 
ga biografía  del decano del Cole 
gio de Abogados, 

Luis Martí  Mingarro es aboga 
do  desde  1958,  catedrático  exce 
dente de Hacienda y Contabilidad 
Públicas,  decano  del Colegio  de 
Abogados de Madrid  desde 1992, 
presidente de la Unión Iberoame 
ricana  de Colegios  de Abogados 
desde  1993,  presidente  de  la 
Unión  Interprofesional  de la Co-
mimidad de Madrid, Doctor Hono-
ris Causa de la Universidad Com 
plutense  de  Madrid  y  Caballero 
de la Legión  de Honor  francesa, 
entre  otras  representaciones  y 
condecoraciones. 

El ex r e c t or de la Complutense  y 
a c t u al  consejero de Educación, 
Gustavo Villapálos, negó  ayer en el 
Tribunal Superior  de Justicia de 
M a d r id  haber  pagado 30 millones ai 
profesor  Manuel Garrido para q ue 
retirara una querella que había 
presentado  contra  é l. El j u i c io por 
presunta  prevaricación  y 
malversación  contra  Villapálos y el 
ex gerente de la Complutense, 
Jesús Calvo, continúa hoy. 

MADRID. M.'Asenjo 

G ustavo Villapálos compareció en 

la  Sala de lo Civil y lo Penal del 
Tribimal  de Justicia  de Madrid 
(TSJM) —Jesús Calvo lo hará hoy— 
para  responder  de la  acusación  de 
presuntos delitos de prevaricación y 
malversación  de  fondos  públicos 
cuando ocupaba el cargo de rector de 
la Universidad  Complutense. 

El juicio fue interrumpido para de 
batir  sobre la admisión a trámite de 
la propuesta de recusación, por par 
te del Ministerio Fiscal, del presiden 
te del Tribunal,  Javier  María  Casas 
Estévez,  y del magistrado  ponente, 
Antonio Pedreira Alta, por entender 
que habían perdido la imparcialidad 
objetiva  tras  su participación  én el 
auto de instrucción  del caso. 

El Tribunal decidió que continua 
ba el juicio y la vista comenzó con la 
declaración  de  Gustavo  Villapálos 
por espacio de una hora y diez minu 
tos. «Ntmca hé intentado utüizar fon 
dos públicos de la Complutense para 
solucionar im problema personal; ja 
más», aseguró VUlapalos, quien aña 
dió  no haber  tenido,nunca  «inten 
ción de dictar una resolución  injusta 
para  con el  señor  Garrido  ni  para 
con la Universidad». 

SANCIÓN REVOCADA 

. El ex rector de la Complutense dijo 
que los 30 millones de pesetas paga 
dos a Manuel Garrido fueron  por in 
demnización autorizada por la Comi 
sión  Permanente  de„la  Universidad 
y ratificada por el Consejo Social, en 
compensación  de  daños  morales  y 
anormal funcionamiento  de las insti 
tuciones  imiversitarias,  según  esta 
bleció  la  sentencia  del  TSJM  que 
anuló la sanción a Garrido.. 

Los  hechos  que han  motivado  el 
juicio  se remontan a 1990, cuando el 
entonces  rector  de lá  Complutense 
, incoó expediente disciplinario al pro 
fesor de Lógica Manuel Garrido, que 
fue sancionador, aunque los tribtma-
les revocaron la decisión. Garrido in 
terpuso querella contra el rector por 
considerar  que en el expediente dis 
ciplinario  sé cometieron  irregulari 
dades, ante lo cual Vülapalos, según 
sostiene el fiscal,  contactó con Anto 
nio García-Trevijano, cuñado de Ga 
rrido, «ofreciéndole, a cambio de que 
no prestara  declaración en el proce 
so penal y se retirara, una indemñl-

Gustavo  Villapálos  sale  del TSJM  tras  la primera  jornada  del juicio 

Chema  Barroso 

zación de  30 mülones de pesetas». Pa 
ra  llevar  a  cabo  su propuesta  y en 
relato del fiscal, Villapálos dictó una 
resolución,  con fecha  9 dé mayo de 
1995,  por la que se acordaba  abonar 
al querellante esa cantidad.  Garrido 
recibió la resolución  al día.  siguien 
te, fecha en el que estaba citado en el 
Juzgado  de Instrucción  número 17, 
por lo que sólo compareció para re-
nimciar  a las acciones  penales. Así 
las cosas, Villapálos contactó con el-
gerente  general  de la  Universidad, 
Jesús Calvo, quien extendió dos che 
ques por valor de 15 millones de pese 
tas  cada  imo, uno  para  Garrido  y 
otro para García Trevijano. El conse 
jero  manifestó  que el día en que se 
entregó la resolución  se encontraba 
fuera  de España. 

un  total de doce  años de inhabilita 
ción  para  cargo  público  —seis por 
cada presunto delito—y tres años de 
cárcel, por la también presunta mal 
versación  de  caudales  públicos. La 
acusación  particular  ejercida  por 
Manuel  Garrido  solicita  para  cada 
uno de los dos acusados una peña de 
14" años y ocho meses de prisión. 

LIBRE ABSOLUCIÓN 

La  acción  popular,  ejercida  por 
Jesús  Portea, pide  para  los imputa 
dos cuatro años de prisión y diez de 
inhabilitación absoluta por el delito 
de malversación, y siete años de in 
habilitación por el de prevaricación. 
Los letrados de la defensa  solicitan 
la  libre  absolución  al entender que 
sus representados no son autores de 
los  citados  delitos  de j)rev£iricación 
y malversación de fondos públicos. 

Al  término  de  la  investidiu-a 
apuntó que la situación de la Jus 
ticia  madrileña  es «esperanzado-
ra  de cara  a las  transferencias». 
Por último quiso dedicar el ingrcr 
SO a su padre, «un gran abogado». 
ABC (Madrid) - 22/05/2001, Página 92
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Ante  estos  hechos,  el  Ministerio 
Público pide para Villapálos y Calvo