1995-08-20.ABC.VILALLONGA JAIME CAMPMANY
Publicado: 1995-08-20 · Medio: ABC
Ver texto extraído
DOMINGO 20-8-95 OPINIÓN A BC / 15 EN B A JA Manuel Fraga J. C. Rodríguez Ibarra El mundo político está a la espera de que Manuel Fraga Iribarne, pre sidente de la Junta de Galicia, vuelva por sus .fueros de hombre de Estado y rectifique para acertar. El presidente de la Junta ha em prendido un proyecto de «inmer sión lingüística», al totalitario estilo de Pujol, para marginar al español de la enseñanza oficial. Es la eclosión del nuevo pujolismo celta La pasión extremeña del presi dente de la Junta es sólo recau datoria de votos. «Extremeñismo» de subsidio, de vacía retórica electoralista y de vergonzoso ca ciquismo de Estado. Mientras Ibarra vocifera, el monasterio de Yuste se deteriora por la hume dad y las termitas. Pero que nadie se atreva a tocar el dinero para amigos, parientes y enchufados José María Odriozola José Antonio Ardanza Intentar justificar la mediocre ac tuación del atletismo español en los Mundiales, disfrazando la falta de programación y de apoyo al deporte de base con el viejo re curso a la mala suerte, al aciago destino o a la fatal casualidad, es escamotear la propia responsabi lidad. Es lo que ha hecho, sin el menor rubor, el presidente de la Federación Española de Atletismo Cuando un dirigente político es un demócrata y además posee cierta dosis de elegancia y caballerosi dad, acostumbra a felicitar a sus ri vales victoriosos. Pero cuando es un obtuso nacionalista, amenaza al vencedor, aun antes de que gane. Así, el lehendakari José Antonio Ar danza, fiel seguidor del elegante modelo pujolista, con sus cerriles y poco sutiles amenazas al PP TAMBIÉN EN AGOSTO Durante este mes permanecerá abierta, para informes e incripción, nuestra Sede Central C/. Amador de los Ríos, 27 - 29 de 9,00 a 14,00 horas. OSARIO Amador de los Ríos 23 - 25 1».4420050-41003SEVILIA ESCUELA DE SALUD PLPonce de León (Sta. Catalina) Tuno.422 3480 - 41008SEVILLA Un»,4584001-41005SEVILLA. NERVION Crista de la Sed, 54 Escenas políticas VILALL0NGA ANDA, morena, ahora re sulta que la única conspi ración que amenazaba a Vila llonga, José Luis de Vilallonga marqués o así de Castellvel, Grande de España, es altí simo, es enorme, biógrafo de Su Ma jestad, era la cons piración de su mu jer, la bella Silya- nne, que se le ha ido con un pintor, Jorge B a s c o n es se llama el ma- romo, ni slquie-ra escrito con uve, por lo del separa t i s m o, ahora se van muchas con pintores, María Jesús se le fue a Alfonso con un pintor, y otra que no digo también, ni siquiera hay que remontarse al sordo de Goya, que se llevó al huerto a la duquesa de Alba, tampoco se trata de hacer el elenco, no sé yo qué pincel especial tendrán los pintores, hombre, toda la vida con una chorva, bien alimentada, bien vestida, bien presentada, elegantísima y estupenda, la haces mar quesa encima, y luego se apa rece el de la paleta y te la quita al óleo, o al pastel, o a la acua rela, vamos que se la lleva puesta en el caballete. El verano viene de separa ciones, y Carmen Martínez- Bordiú anda por Marbella con un arquitecto italiano, ay, casi pintor, llamado Roberto Fede- rici o por ahí, más o menos, y Lollta se separa de Guillermo, vase Furiase, por el foro o por el coro, parece que el gachó es el que ha cobrado la exclu siva del «Hola», y en cuanto se descuide agosto, se separan Jordi Pujol y Duran Lleida, que ya están de monos y discuten la fecha de las elecciones ge nerales, si serán para otoño o serán para primavera, será una rosa o será un clavel. El caso es que la conspira ción republicana se le ha que dado en Sllyanne a Vilallonga, Sllyanne en plan Galán y García Hernández, Riego y Queipo de Llano, Miguel Maura y Manuel Azaña, don Niceto y Ortega, hala, todo para el pin tor, y ya puede quedarse tran quilo Raúl del Pozo, haciendo hoyos con Pablo Sebastián, la tercera República juega al golf, no es esto, no es esto, y.aquí, a quien hay que tener de ojo no es a Antonio García Trevi- jano, al fin y al cabo, notario, ya me dirán ustedes que revo lución ni qué conspiración re publicana ni qué motín antide mocrático va a organizar un notario, «sin embargo, sería delicioso asustar a un notario con un lirio cor tado», que cantaba don Nefatalí Re yes, más conocido en la progresía por el nombre de Pa blo Neruda, a quien hay que tener de ojo es al Regó y a los su pandilla, etarras de siempre," que ahora les ha dado por marcarse el nardo macabro de un magnicidio, qué cabrones. El 14 de abril se lo ha ar mado a Vilallonga, Grande Es paña, es un tío como un arma rio, eso sí, se lo ha armado, digo, el tal Jorge Bascones, jopé qué rima, más suave es el apellido del arquitecto de Car men Martínez-Bordíú, Federici rima con Píchi en la pronuncia ción italiana , pero vamos a no meternos en rimas que luego saien disparates por la fuerza del consonante y pasa lo que pasa, Vilallonga, vida breve, mano longa, a empezar otra vez en Covadonga, la conga, es la conga, son las cosas que tiene la morronga. Ya ve usted, milord, en lo que se ha que dado la c o n s p i r a c i ón anti monárquica, y antifelipista, y antidemocrática, en el escar ceo de Silyanne con el pintor, historias de la «jet», no paran de moverse, unos se separan y otros se juntan, este se sube y el otro se baja, el verano es una cama redonda, una casa de citas con puertas giratorias, en cuanto se descuide agosto se separan Jordi Pujol y Duran Lleida, y se devuelven el re trato de Francisco Cambó y el rosario de su madre. Ahora, el biógrafo abando nará la crónica anticipada de la conspiración, la conjura, el motín y la asonada, y contará las tribulaciones conyugales, el dramático reparto de los ga nanciales, los beneficios del li bro y de los artículos de la conjura, una pasta gansa, se guro, todo estaba a nombre de Silyanne, Vilallonga, un caba llero y llega el pintor y se alza con la chorva y la pasta, o sea, con el santo y la limosna, me cachis en el arte, en Michelán- gelo y en Raffaelo, en el gachó del pincel, en los bienes ga nanciales y en la conspiración republicana. Jaime CAMPMANY ABC SEVILLA (Sevilla) - 20/08/1995, Página 15 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.