1977-02-11.LAVOZDEGALICIA.VENTANILLA PARA LEGALIZAR.AGT

Publicado: 1977-02-11 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
•página 12MADRID, 10.— El Partido Socialista Obrero Español (Sector Histórico) ha presenta­do a las nueve y media de esta mañana ante el registro del Mi­nisterio de la Gobernación la- documentación, oportunamente rectificada de acuerdo con la nueva normativa legal, para so­licitar su inscripción como par­tido político, según declaró a «Europa Press» el secretario general de dicho partido, Ma­nuel Murillo.El señor Murillo precisó que presentaron su documentación tres horas y media antes que el Partido Socialista de Felipe González, quien lo hizo a la una de la tarde, .«después de haber subido al despacho del minis­tro». Aclaró que el número de entrada de la documentación del PSOE Histórica es por lo tanto, anterior al número de en­trada en poder del PSOE Reno­vado.El señor Murillo añadió tam­bién qué militantes de su parti­do estuvieron montando guar­dia durante la noche ante la puerta del Ministerio de la Go­bernación para tomar la delan­tera a' cualquier partido que se presentase a solicitar la ins­cripción. A las ocho y media en punto recogieron la documenta­ción presentada hace meses para redactarla al nuevo decre­to ley que modifica la Ley de Asociación Política de junio de 1976. A las nueve y media en punto, formalizados ya todos los trámites, presentaron la so­licitud y permanecieron a la es­pera de que llegaran militantes de otros partidos. A las 12,30 horas —sigue diciendo el señor Murillo— se presentaron mili­tantes del PSOE Renovado, quienes a las 13 horas^ acudie­ron al registro de asociaciones para presentar su documenta­ción.■ El secretario general del PSOE Histórico agregó: «Noso­tros seremos más viejos, sere­mos menos o seremos más, pero nos hemos adelantado a todos en la solicitud de inscrip­ción».— (EUROPA PRESS).EL P.S.O.E., LEGALIZADO MADRID, 10,— Esta maña­na, con la presentación ante el Mi­nisterio de la Gobernación de sus estatutos, ha quedado lega­lizado el Partido Socialista Obrero Español, cuyo secreta­rio general es Felipe González, según ha sabido «Cifra» a pri­meras horas de esta tarde.La noticia ha sido ratificada por un portavoz del PSOE, se­ñalando que con la publiciación del decreto-ley de 8 de febrero pasado, se han cubierto las exi­gencias planteadas al Gobierno en esta materia, dado que la ins­pección registral es un trámite declarativo que otorga perso­nalidad jurídica a los partidos políticos, sin interferencias gu­bernamentales.EL PARTIDO LIBERAL LA PRESENTA HOY Mañana presentará la docu­mentación para su legalización como partido político el Partido Liberal que, en principio, se en­cuentra adscrito al Centro Demo­crático.Esta mañana, ante el notario de Madrid, Francisco Pastor Moreno, se ha firmado el acta de constitución, actuando, entre otros, Enrique Larroque, Rami­ro Pérez Maura, Bernardo Ra- vasa, José Luis Garcia Mora, Ubaldo Nieto, Antonio Méndez y Enrique de Carlos.(j§a¥o|áf $aficia.viernes, 11 de febrero de 1977Llegaron antes que los «renovados»Militantes del P.S.O.E. histórico montaron guardia durante toda la noche ante Gobernación para ser los primeros en legalizarseEL PARTIDO COMUNISTA YA TIENE PREPARADA LA DOCUMENTACION, QUE ES POSIBLE QUE PRESENTE HOYEsta misma tarde se reúne el comité ejecutivo del Partido Li­beral y el próximo día 23 será presentado en Barcelona.OTROS PARTIDOSLa nueva normativa sobre legalización de partidos políti­cos publicada esta mañana en el Boletín Oficial del Estado,.ha concentrado la atención infor­mativa sobre la postura que se está adoptando al respecto. Mientras se sabe ya que los sectores Renovado e Histórico del Partido Socialista Obrero Español han presentado ya la documentación correspondiente y que de igual" forma ha proee- dido el Bloque Social- Demócrata, que preside Fer­nández Ordóñez, otros partidos preparan su acción al respecto.Para conocer las posturas que los partidos políticos deci­dirán sobre su legalización, la agencia «Cifra» ha realizado la siguiente encuesta:Partido Popular (José Pedro Pérez Llorca).— «Con la legis­lación anterior aún no habían terminado de presentar todos los papeles necesarios para la legalización, pero tras la nueva ley «nos consideramos legaliza­dos ya desde hoy».El jueves próximo se reunirá el comité - político del partido para decidir la comunicación, al Ministerio de la Gobernación, de los estatutos reformados tras el congreso. Los estatutos que existían antes de 1% cele­bración del congreso eran sólo provisionales.Con la aprobación de la nue­va ley sólo nos resta presentar un papel que consideran un puro trámite.El partido considera que el decreto es un paso muy impor­tante para la legalización de to­dos los partidos políticos y está en la línea de lo que el Partido Popular venía pidiendo desde hace tiempo».Federación de Partidos So­cialistas (José Miguel Martí­nez).— «Por el momento no he­mos decidido presentar la docu­mentación para la legalización. Sobre el texto del decreto, no se trata de ampliar las «ventani­llas», sino de quitarlas, porque me da la impresión de que se ha cambiado la «ventanilla» del Ministerio de Gobernación por la del Tribunal Supremo, que es más sensato pero”que sigue siendo una «ventanilla».FPS defiende la libertad constitucional de partidos' sin que ninguna autoridad pueda determinar su licitud o ilicitud en principio. La autoridad sólo debe intervenir cuando el parti­do, en la práctica, realice actos anticonstitucionales o delicti­vos, pero nunca determinar a priori. No obstante, el problema del tiempo sigue existiendo».EL PCE, PREPARADOPartido Comunista.— «El Partido Comunista tiene ya dis­puestos ,un acta notarial y los estatutos para presentarlos enel Ministerio de la Gobernación en solicitud de legalización, han informado a Cifra, a primera hora de esta tarde, fuentes del partido.La presentación de estos do­cumentos —con arreglo a lo dispuesto en el decreto ley apa­recido hoy en el Boletín Oficial del Estado— se hará muy posi­blemente mañana mismo.El Partido Comunista espera cumplir con la presentación de dicha documentación al mismo tiempo que las fuerzas políticas representadas en el organismo «Coordinación Democrática», que ha sido convocado para ma­ñana por la mañana, para estu­diar la nueva normativa y deci­dir conjuntamente al respecto.U.D.E. (Luis Angulo).— «Aún no he leído el texto inte­gro y las disposiciones transito­rias de la nueva ley, pues aqui, a Granada, no han llegado en el momento que hablo. Por lo tan­to, no sé si U.D.E. tiene que pre­sentar de nuevo la documenta­ción, aunque me inclino a creer que no será así, y que no ten­dremos que hacer ya hada. De todos modos, en el caso contra­rio, nuestro partido actuaría in­mediatamente,- puesto que U.D.E. siempre ha querido ser un grupo dentro de la legali­dad».El órgano que se ocupará de gestionar este asunto será, el comité político o el comité per­manente y lo hará inmediata­mente, es decir, en la próxima reunión.U.D.E. considera que esta nueva ley es un paso muy im­portante puesto que «nos pare­ce muy bien que se facilite la plena legalización de todos los partidos políticos».EL PSP SE REUNEPartido Socialista Popular (Pedro Bofiil).— «Hemos leído esta mañana el texto que, si se aplica tal y como dice, nos pare­ce acertado y aceptable por la oposición. Esta misma tarde se reunirá el comité ejecutivo para decidir sobre la presentación dé la documentación».Partido Carlista (José María Zavala).— «Tenemos todo pre­parado para presentar la docu­mentación. En principio, vamos a inscribirnos como Partido Carlista de ámbito federal. Mantendremos una reunión del comité ejecutivo para estudiar el decreto y, tras ella, daremos un comunicado para dar a cono­cer el Comité promotor. No obs­tante, vamos a inscribirnos».O.R.T. (Organización Revo­lucionaria de Trabajadores).— «Por el momento no hemos deci­dido nada al respecto. Después de la reunión de Coordinación Democrática-podríamos tomar una decisión, pero hoy es dema­siado pronto para hablar del al­cance del decreto y de nuestra posición con respecto al mis­mo».TREVIJANO DICE «NO»Demócratas Independientes (García Trevijano).— «No va­mos, a legalizarnos. Mi opinión sobre el decreto es que supone una mejora y responde a lo que deseaban, hace un año, las or­ganizaciones católicas del régi­men (tácitos y demócratas cris­tianos), No obstante, no modifi­ca el que se siga limitando a las asociaciones políticas, aunque ■ se haya mejorado en el sentido de que ahora sean los jueces los encargados de decidir. Es un. paso insuficiente y en contra de lo que se ha venido diciendo, la «ventanilla» no se ha suprimi­do».«Unión Española» Joaquín Satrústegui).— «Todavía no hemos tomado.la decisión. Es muy probable que nos legalice­mos. No tardaremos, pero no nos parece acuciante.El encargado de decidir es un órgano colegiado, que lo for­mamos cinco personas, que componemos el «sector liberal», los señores Zulueta, Piniés, Mi- ralles, Garcia de Vinuesa y yo mismo.Izquierda Democrática (Ma- bel Pérez Serrano).— «La co­misión ejecutiva nacional de Iz­quierda Democrática (I. D.) se reunirá el día 15 de este mes. En esta reunión se decidirá si el partido va o no va a la legaliza­ción. En el caso de que la deci­sión sea afirmativa, entonces se cumplimentará inmediatamen­te el trámite que prevé la ley ante un notario.Por lo tanto, su decisión que­da pendiente del resultado de la reunión de la comisión ejecutiva nacional.Federación de Partidos De­mócratas y Liberales (Vicente López).— «La federación está completamente a favor de la nueva ley y de la delegación. El lunes se reunirá el consejo fede­ral. Durante esta reunión se discutirá el único tema que que­da por resolver, que es si la fe­deración va a presentar los pa­peles para la legalización como un bloque, es decir, como tal fe­deración, o si por el contrario los distintos partidos que la componen van a presentar su documentación por separado.El tiempo que prevén para su legalización es el necesario para completar los papeles y presentar los requisitos que la nueva ley prevé.El comité ejecutivo es quien decidirá formalmente este te­ma, el lunes por la mañana. Esa misma tarde será el consejo fe­deral quien se ooupe de tomar is últimas decisiones».Federación Popular Demo­crática (Jaime Gil Robles).— «La legalización de la F.P.D. se hará si los partidos que la com­ponen así lo deciden. Para ello se han reunido ya las ejecutivas de algunos de ellos, como el partido de Castilla, y el resto lo harán antes de que finalice la presente semana. Esperamos que la F.P.D. tomé una decisión la semana próxima, por medio de su comité federal, que aún no ha sido convocado».Movimiento Comunista (Ja­vier Alvarez Dorronsoro).— «Estamos dispuestos a presen­tar la documentación. Mantuvi­mos una reunión el mismo día que se aprobó la ley en Consejo de Ministros, y estamos dis­puestos a hacerlo cuanto antes, probablemente en los primeros días de la semana próxima.Nos interesaría establecer una estrategia conjunta con to­dos los partidos.De cualquier modo, una cosa es que vayamos a presentar la documentación y otra que nos .parezca bien. Lo vemos con desconfianza. No sabemos cómo lo van a aplicar. Pedimos que no haya discriminación ni ex­clusión alguna».— (CIFRA).P.T.E.: «NOS VANA DISCRIMINAR.MADRID, 10.— Como últi­mo extremo, el Partido del Tra­bajo’ de Eápaña presentará sus estatutos ante el registro del Ministerio de la Gobernación para solicitar su reconocimien­to legal como partido político, aunque no está de acuerdo con la reforma introducida ón la Ley de Asociación Política de junio de 1976, manifestó a Eu­ropa Press el dirigente de este partido, don Nazario Aguado.Añadió que si no había otro re­medio presentarían la docu­mentación pertinente para la inscripción, pero aseguró que , no pensaban «que se haya su­primido las ventanillas. Queda un «ventanuco» desde el cual el Ministerio de la Gobernación tiene capacidad de dictaminar si los estatutos de un partido deben o no pasar al Tribunal Supremo. Luego hay que ver cómo va a dictaminar el Tribus nal Supremo».En opinión del dirigente del P.T.E., el Gobierno posee toda­vía mecanismos para utilizarlos contra algunos partidos, por lo que afirma que habría que cele­brar una reunión de todos los partidos de la oposición para exigir aclaraciones al Gobierno sobre el uso q^e va a hacer de la nueva normativa. «Sin em­bargo, al P.S.O.E. (y posiblemen­te también el P.C.) ha roto el juego y sí todos deciden legali­zarse, como parece, nosotros también lo haremos, aunque pensamos que nos van a discri­minar».— (EUROPA PRESS).EL KILO DE AZAFRAN, A 43.000 PESETASMUÑERA (Albacete), 10,— El precio del azafrán, que ha ido subiendo desde el pasado octubre, ha alcanzado las cua­renta y tres mil quinientas pe­setas el kilo.El actual precio conseguido es el más alto alcanzado nunca, ,y se espera que próximamente aumente a cincuenta mil pese­tas.Ante esta subida, está sa­liendo al mercado el azafrán al­macenado por los cultivadores en espera de una buena oportu­nidad.La actual cosecha de azafrán no ha sido de calidad.— (CI­FRA).