1976-07-08.DESTINO.UNA SEMANA MOVIDA RICARD MESTRES

Publicado: 1976-07-08 · Medio: DESTINO

Ver texto extraído
IAS 

VIENE 

AS 

Un mundo erótico  Juan  Goytisolo 
Lérida: desastre  frutícola 

Una semana movíd 

El  preludio  estival  anuncia  un  verano  si-
vacaciones  para  los  políticos  catalanes) 

R i c a rd  M e s t r es 

J ulio,  uno  de  los  meses  fuertes  del  vera 

no,  ha  empezado  pero  la  actividad  de  la 
política  catalana  —acelerada  por  la  cri 
sis  de  Gobierno  y  su  sorprendente  reso 
lución—  no  parece  decrecer.  Como  comienzo 
s u r g ió  la  iniciativa  del  presidente  de  la  Ge 
neralltat  en  el  exilio,  Isnisnrin  la  idea  de  un 
nuevo  órgano  de  coordinación  de  las  fuerzas 
políticas  catalanas,  la  «Asaemblea  Nacional 
Provisional»,  dirigida  a  superar  las  actuales 
plataformas  estructuradas  en  tomo  al  Con-
sell  de  Forcé»  Politiques  y  la  Assemblea  de 
Catalunya.  La propuesta  lanzada  a  través  de 
la  prensa  sorprendió  a  la  gran  mayoría  de 
partidos  políticos,  habiendo  recibido  los  in 
tegrantes  del  Consell  una  carta  —que  en  al 
gún  caso  puede  haber  retrasado  la  huelga  de 
Correos—  ezplicitando  la  cuestión.  A  la  luz 
de  su  contenido  y  con  él  factor  adicional  del 
origen  político  de  los  destinatarios  de  las 
misivas,  podra  establecerse  un  balance  m ás 
sxacto  de  la  viabilidad  de  este  nuevo  pro 
yecto. 

Entre  las  primeras  reacciones,  s ó lo  dos  se 
manifiestan  como  claramente  afirmativas. 
La  de  Pallach,  secretarlo  general  del  Partlt 
Socialista  (ex  Reagrupament),  actualmente 
enfrascado  en  la  dura  e  incierta polémica  con 
el  Partlt  Socialista  (Congrés  Constltuyent) 
de  Revenios  y  Colomlnas,  que  es  precisa 
mente  la  que  ha  ocasionado  el  «impasse»  re 
lativo  del  Consell  y,  por  otra  parte,  la  de 
Heribert  Barrera,  cabeza  visible  de  la  E s 
querra  Republicana  en  el  interior,  esto  es, 
el  mismo  partido  al  que  pertenece  Tarra-
deüas. 

Las  restantes  formaciones  se  mantienen  a 

la  expectativa,  con  matices  m ás  o  menos  fa 
vorables  s e g ún  los  caaos,  de  tal  manera  que 
s ó lo  el  PSAN,  a  través  de  la  conocida  figu 
ra  de  Joan  Armet,  ha  reaccionado  con  un 
«a  qué  viene  eso».  Por  cierto  que  el  PSAN 
ha  finalizado,  también  en  estos  días,  su  de 
bate 
interno,  culminándolo  con  una  nueva 
declaración  política  de  principios  en  la  que 
esta 
formación  política  se  redefine  como 
«Partido  comunista  de  ámbito  nacional  ca 
talán»,  entendiendo  como  tal  el  conjunto 
de  los  Países  Catalanes.  De  esta  manera  el 
abanico  de  los  partidos  comunistas  que  se 
mueven  en  Cataluña,  P T E, Movimiento  Co 
munista  y  el  mayor  de  ellos,  el  PSUC.  se  in 
crementa  con  un  nuevo  componente  que  por 
su  radical  afirmación  nacional  y  de  clase 
puede  dar.  en  ese  lado  del  espectro  político, 
un  Juego  notable. 

Y  con  todo  esto,  el  Consell  volvió  a  reu-

Joan Armet. 
la  figura 
más  conocida 
del  PSAN. 
que acaba 
de  redefinirse 
como  •partido 
comunista  de 
ámbito  nacional 
catalán'. 

nirse.  Los  preanuncios  catastróficos  de  algu 
nos  periodistas  no  se  hicieron  realidad, qui 
zá  por  la  sencilla  razón  de  que  el  momento 
político  —la  crisis  de  gobierno—  situaba  en 
un  segundo  y  distante  plano  el  contencioso 
socialista.  T  asi  y  en  base  al  borrador  pre 
sentado  por  Esquerra  Democrática,  al  que 
se  practicaron  algunas  modificaciones,  el 
Consell  definió  con  notable  c o h e s i ón  su  po 
sición  sobre  la  «dimisión  pactada»  de  Arlas, 
que  puede  resumirse  en  la  reclamación  de 
un  gobierno  provisional  para  Cataluña,  li 
bertades  democráticas,  a m n i s t ía  y  periodo 
constituyente. 

Para  el  miércoles  de  esta  semana,  el Consell 
vuelve  a  encontrarse  en  tomo  a  un  tema 
candente:  el  debate  sobre  la  Ley  de  Asocia 
ciones.  Como  base  para  la  discusión,  un  nue 
vo  borrador  preparado  por  Convergéncia  De 
mocrática,  dado  que  el  anterior,  presentado 
la 
por  la  misma  organización,  c h o có  con 
resistencia  del  PSUC.  La i m p r e s i ón  que  exis 
te  en  relación  a  este  segundo  texto  es  que, 
a  diferencia  del  primero,  en  el  que  se  expli 
citaban  unas  posibles  decisiones  tácticas,  aho 
ra  s ó lo  se  da  un  análisis  no  conclusivo  de 
la  Ley  de  Asociaciones.  De  ahí  que  p re visi 
blemente  el  debate  se  prolongue  en  otras 
sesiones  del  Consell. 

A  finales  de  semana  y  casi  cerrando 
activo  periodo  de  Julio,  se  celebró  en 
drld  una  reunión  de  las  diversas  platafor 
unitarias  del  Estado  español. 
Coordinación  Democrática,  a  la  que 
una  delegación  del  Secretariado  de  la As 
blea  de  Catalunya,  con  el  objeto de  coord 
la  semana  pro  amnistía  El  Consell  porj 
parte  decidió  no  asistir  al  encuentro, 
tándose  a  manifestar  su  a d h e s i ón  por 
En  el  transcurso  de  la  reunión,  que  se 
en  tomo  al  acuerdo  de  celebrar  dicha 
mana  en  los  días  que  van  del  5  al  12 
Julio,  se  produjeron  algunas  sorpresas.  0a 
la  no  asistencia  del  Colectivo  Nacional V» 
co,  la  m ás  Importante  Junto  con  las  cati 
ñas.  de  estas  plataformas.  Otra,  la  hora  < 
comienzo,  las  11 para  unos,  las  12 para otit 
lo  que  dio  lugar  a  ciertas  tensiones 
García  Trevijano  y  la  delegación  cata'" 
que  Junto  con  los  democratacristianc  V 
P S OE  llegaron  cuando  la  reunión  fundón' 
desde  sesenta  minutos  antes.  El  matenU 
di do  con  G a r da  Trevijano  volverla  a 
ducirse  m ás  tarde,  cuando  el  comunlcadoj 
prensa  librado  por  él  se  refería  al  Secr 
liado  de  la Assemblea  y  no  a  una  delegar 
como  correctamente  ha  reproducido  la Pp 
sa  catalana. Matices.  •