2000-04-12.LA VOZ.UN CHICO DE LA ESO QUE SABE MUCHO JOSE RIVELA
Publicado: 2000-04-12 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
I OPINIÓN MIÉRCOLES, 12 DE ABRIL DEL! POSTALES DESDE LA PROVINCIA! Un chico de la ESO que sabe mucho Lectores Los cargos son cargas Aquí estamos otra vez, dando vueltas por este mundo traidor. Vamos en la diligencia, al trote, contemplando el paisa je, y el paisaje está frío. No obstante, dentro del frío se pue den observar algunas hogueras que se van apagando. Uno de los caballos nos dice (estos ca ballos hablan y son inteligen tes. ¡Menuda suerte que tene mos con estos caballos!): Con el final de la violencia en Vas congadas acaba de finalizar la guerra que se había iniciado en el año 1936. Nosotros nos que damos un poco sorprendidos con tal apreciación, pero des pués de reflexionar un poco so bre el tema pensamos que el ca ballo puede tener razón. A con tinuación el caballo sigue: an tes del verano estará firmado el tratado de paz. Admito apues tas. Yo. que soy afgano (pero no de los talibanes), solo por ponerle un poco de emoción al asunto le apuesto: Si firman el tratado de paz con ETA antes del verano lo invito yo a una buena cena en el Palace y si no se logra el tratado invita el ca ballo. (Con estos caballos que hablan sorprendemos a todo el mundo. En el Palace ya los co nocen y los dejan entrar. Es cu rioso ver la estampa que forman los caballos al lado de los dipu tados, senadores, y toda la inte lectualidad del país). Ahora vamos trotando por un camino nevado. Al fondo del camino vemos a un chico la nieve. caminando sobre Cuando llegamos a su altura lo invitamos a subir y nos cuenta su historia: es un estudiante de ESO que se llama Román L.C. Resulta que su padre era un aventurero que siempre andaba fuera de casa, investigando las maneras de vivir de otros pue blos. Se murió en Libia mien- y el «pacto de la Academia». Ato cabos y sospecho una conclusión o la punta del hilo que nos lleva a la emergente pinza conservadora felipista. Y como prueba de tod(j ello, un botón de oro: Anson, edi tor de La Razón, por supues tas presiones de Asensio y Polanco, o de uno de los dos (eso dicen en su REDAC CIÓN) decidió cargarse las colaboraciones del abogado republicano Antonio García TVevijano, que iban enmarca das en un página titulada «Las otras razones». Y así está la cosa, como veis la censura sigue funcionando. Aunque al final parece que van a tener que poner el artí culo de Trevijano por la pre sión que ejercieron sobre el periódico los demás colabora dores en dicha sección. Ahora llegamos a un pueblo y en medio de la gran nevada que está cayendo vemos a un hombre gitano en medio de la plaza que sin paraguas se está lamentando de su des gracia, acompañado de una botella de aguardiente. Resul ta que la justicia de los payos ha metido en la cárcel a su hijo que no es culpable del delito que le imputan. No hay justicia para los pobres, grita. Con él se queda Román para buscar a la cantante gitana. Antes de despedirse nos cuenta un chiste: ¿Qué es me jor, acostarse con una chica o las Navidades? Y el mismo nos responde: las Navidades, que son más frecuentes. Mientras nos vamos alejando de la plaza en donde ellos se quedan no podemos dejar de pensar que en el fondo aún es un niño. Eso sí, bien preparado. Os mantendré informado de mi aventura, nos grita Continuará. JOSÉ RIVELA RIVELA tras vivía en una tribu nómada. La última vez que lo vio con vida le había regalado una cinta con canciones de una chica gitana. Ahora Román anda buscando a esa chica gitana que se llama La- jos Anka (esto suena a nombre rumano por lo menos). De alguna manera está repitiendo la aventu ra de su padre. Mientras viene con nosotros en la diligencia comprobamos que estos chavales de ahora están bien preparados, por lo menos Román L.C. Nos habla de escritores griegos y ro manos. Conoce qué países bañan el Mar Adriático. Sabe la época en que vivió Alejandro Magno... En fin que está bien preparado. Nos dice que tuvo suerte con los profesores que le tocaron ya que le despertaron la curiosidad por el saber. Nos dice que un buen pro fesor tiene que despertar en sus alumnos curiosidad por el mundo que nos rodea, y lo que ha sucedi do con él es que sencillamente ha tenido suerte con sus profesores. Ahora, el chaval, cambia de tercio y nos dice: ¿Sabéis cual es el último socio secreto, directo o indirecto, de Anson en «La Ra zón»? Adivina, adivinanza, conti núa: busco la canela fina (ayer en rama) y veo la apasionada defen sa de Polanco a manos de Ansón y recuerdo la falsa «conspiración» REVISTADE HUMOR EN PRENSA Señor director: Enhorabuena a los diputados electos de unos y otros partidos. A los querepiten como a los nue vos los ciudadanos debemos re cordarles que los cargosson so bretodo cargas, que no honores ni privilegios ni salvoconductos pa rala impunidad o vagancia y co rrupción. Para cuando tenga que rendir cuentas alos electores, que puedan ofrecerlos concretos que hayan repercutido en elavance' lo social, solidaridad, libert* prosperidad y estimulo de lacf* ción de riqueza desde la soc'f dad. Fomentar el protagonis'* de lasociedád y de los empre"" dores con las medidas anuncia"* programasganadoi** en Igualmente se ha de insistir e" fomento de la defensa de la^' frente a todas las violencias. los Marcos Gutiérrez Sani"* Se extinguen los sacerdotes casados ortodoxos Sr. Director: Me han llamado la atención las declaraciones del sacerdote ortodoxoEfstathios Kollas, direc tor de la Unión panhelénica de los sacerdotes, en laedición en in glés del 28 de febrero del diario ateniente «Kathimerini», donde afirma q ue el número de los sa cerdotes casados en la Iglesiagre- co-ortodoxa disminuye cada vez más y «se corre el riesgo terrible detener un clero célibe, c o mo en la herejía católica». El padre K o- llasreconoce q ue el problema no es nuevo en Grecia: «Las mujeres siempre se hanmostrado indeci sas ante la posibilidad de casarse con sacerdotes... Lasmujeres q ue se casan con sacerdotes son en general de una cierta edad, lasque suelen tener miedo a quedarse so las». Y, ante la constatación de ladesaparición de los sacerdotes casados, concluye con la siguien- tedeclaración: «Dios salve * Iglesia Ortodoxa de un desl" tan terrible».Según el padre''^ leios Voroudakis, director del ceo Eclesiástico deAtenas, «d*" ñas de estudiantes de nuestf minarlo tienen problemas paf^, contrar esposas». Y esto les • a optar por el celibato, lo cua' spermite además acceder a cié i cargos, c o mo el de obispo, ^^ dos a losministros casados." ^ -pensaba y o, acordándome ,, Día del Seminario-, que esW lossacerdotes casados es una ^ pecie en peligro de extinción o ^ de los tienendesde hace ú&cf^f:^^ ahora algunos grupos de V^ ,^^ de E E . U U. y Centroeuropa P^ tenden presentárnoslo coni" avance idílico que habría qu^^ ; seguir en la Iglesia católica-' un viaje así, no parece que h*» falta tales alforjas. José A Miranda Martín La mosca revolotea en el aire y te cuenta al oído. S s s s- ^• unión muy larga de Aznar y Rato. El reto no es reelegir a R^'"-, repartir carteras, sino organizar las reformas: Banco de Esp* (para mantener a raya el duopolio bancario B S CH y BBVA), ^° sión Nacional del Mercado de Valores (para garantizar transpa^^ cia en las estrategias que se sustancian en la Bolsa) y Defensa de Competencia (para asegurar q ue la apertura de mercados nO atasque en monopolios enmascarados tras posiciones dominaní Se buscan tres ingenieros para el «cinturón de hierro». Pero no dinero para pagarlos.Ssss... tes)' hay .j Y la mosca sigue el viaje en la oreja. Ssss... Rato mantiene ^ posición de sucesor de Aznar, pero esa condición aconseja °Í^^ j. aparezca c o mo el único «vicepresidenciable». La solución P^^r/j estar en nombrar otro vicepresidente: Piqué o Rajoy. Aznar se más de Rajoy que es menos ambicioso que Piqué. O dos o ning'' Y la mosca se pira. J.R.R. ^ 15 31 o a nj (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.