1972-03-02.LA VANGUARDIA.TRIBUNALES
Publicado: 1972-03-02 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
pagina 4 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA jueves, á ua EL TIEMPO EN ESPAÑA El barómetro, ayer, en Barcelona Variable Parte del Servicio Meteorológico Nacional Parte del Centro Meteorológico de Barcelona I N F A M C I ÓN GENERAL. — ,La nubosi- dad 1li's abundante en e! cuadrante'nofó^ste peninsular y variable en el resto. Éft la§ <3ft timas, lloras'se abrieron grande? cltras *f la Vertiente atlántica, quedando cubierto o muy nuboso en las demás regiones de la península. Hubo precipitaciones intensas en el Cantábrico Occidental, moderadas en Ga- resto del cuadrants licia y débiles e n ' el noroeste y en puntos de Levante y Medite- rráneo andaluz. Nevó eñ las cordilleras cen- tral e Ibérica y en puntos de la meseta superior. TIEMPO PROBABLE. — Parcialmente nu- boso con algunos chubascos en el Cantá- brico. En Cataluña, norte de Levante y Ba- leares, nubosidad con alguna precipitación dispersa. Nuboso en Galicia y Sistemas Cen- tral e Ibérico. En. las demás regiones, poco nuboso. TEMPERATURAS EXTREMAS. — Máxima, de 19 grados, en Hueiva y Sevilla. Mínima, de cero grados, en Gerona, León y Lugo.» «Abundante nubosidad, con zonas de cielo cubierto, grvtodíf Is región y precipitaciones aisladas en* el litoral. Vientos flojos d«l E. ' DATOS LÓGAOS A 19 HORAS. — Presión atmosférica a nivel del mar, 762,2 mm., su- biendo; temperatura, 7'4 grados; humedad, 100 por ciento; cielo, ocho octavos cubierto CuNi., StCu., ASt y NiSt; viento, NO. de 25 kilómetros por hora; estado de la mar, rnarajadilla. EN 24 HORAS. — Temperatura máxima, 13'2 grados a 15 horas; temperatura míni- ma, 8 grados a 7 horas 50 minutos; sol efi- caz, 5 horas 18 minutos; precipitación acuo-- sa, 3'1 litros por metro cuadrado. PREVISIÓN PARA EL PUBLICO EN CATA- LUÑA. — Continuará la nubosidad abundan- te y las precipitaciones con tendencia a dis- minuir en las primeras horas del día. Vientos moderados del cuarto cuadrante y tempera- turas en ligero.descenso.» SITUACIÓN GENERAL (Mapa de isóbaras y frentes previsto para el día d« hoy) 762'2 mm., subiendo DÉ NUESTRO SERVICIO ESPECIAL En el Observatorio del Ebro la presión atmosférica a nivel del mismo fue ds 756 mm., subiendo. Sopló viento N. de 3 metros por segundo;! humedad, 97 por ciento; tem- peratura máxima, 13 grados a 12 horas; temperatura mínima, 6'6 grados a 7 horas; precipitación acuosa, 1 litro por metro cua- drado. Cielo cubierto con StCu. y NiSt. todo el día. Desde las 15 horas se registra llo- vizna y lluvia débil. Viento, flojo del SSE. que gira al N., después de las 17 horas. En Seo de UrgeK cielo despejado por la mañana. M«dio cubierto por la tarde, con bajas temperaturas. En el Observatorio del Montseny la ne- vada del martes dio a la medición 7 litros por metro cuadrado. Hoy sa inició el día con poca nubosidad, la cual fue en aumento has- ta cubrir: el cielo al mediodía por cúmulos de gran desarrollo vertical. Se registró tor- menta y nevada moderada durante la pri- mera mitad de la tarde. Vientos débiles va- riables, predominando de Levante por la tarde. Temperatura máxima, un grado a 11 horas 45 minutos. Mínima, 3'2 bajo cero. Sol eficaz, 3 horas 6 minutos. Precipitación acuosa, 4'S litros por metro cuadrado. Espe- sor medio de la nieve, 130 centímetros. w en el mes 31MON 31NOZIaOH ¿ V E L A7 i HORIZONTE SUR = Nebulosa •;• Conglomerado Doble-f Variable Para usar esta mapa basta orientarlo de modo que el punto cardinal qua esté en su parte Inferior, sea el mismo a que el observador dirija su mirada. Está trazado para el día 1, a las 20.30 (hora oficial, 21.30). «VA Antiáclovr O Borrasca •J-i-L Frente frío A „ k * cálii ocluido .30' 20° 30' , El sistema frontal que aparece junio a la costa catalana* y la pequeña borrasca sobre el Mediterráneo determinarán hoy algunos chubascos en nuertra región .',:,. < v ' . : ;. -•: • • • • • - . , ;• (Redactada por «1 departamento meteorológico d* «La Vanguardia»V IM H :$ Ayer llovió durante toda la tarde en nuestra cludaá, con poca inttnsliSad. La nubosidad, en casi toda la región catalana, fue variable, registrándose lluvias én numerosos puntos. La situación general meteorológica presenta a los aires atlánticos penetrando sobre la Península ibérica y determinando lluvias a su entrada por Galicia y Cantábrico. Las precipitaciones se extenderán hacia el interior del país, deter- minadas por un sistema frontal que ha entrado sobre la reglón gallega y que Se calcula llegue a Cataluña durante la madrugada. Los pronósticos para hoy, referidos a Cataluña, son de tiempo variable, con riesgo de chubascos aislados. Vientos del Sur y Levante. Temperaturas tln cam- bio. Elevada humedad. Mar poco movida. \ w • \ PARA \ HOY s¿2-f ;t n ''O - K ' '7 / / •' ' • '1 ^PRONOSTICO T i- •N¿0 "T" %/ L AUkLINtA DI PCSC A —/S0rf«MAS,»»u. luütniciél • mutlmit e»fflur*li 1 L COMENTARIO METEOROLÓGICO PESQUERO. — En el Cantábrico y Flnls- terre agua muy estable y no favorable Rara la pesca. En Cataluña y Valencia seguirá el agua Inestable muy favorable para la pesca. Nótese que con corrientes del Sur, en esas reglones los limite» de corriente locales están muy favorecidos. En Canarias una ligéríslma inestablllcfad puede favorecer las capturas en los puntos favorecidos de las islas, (télefoto Agencia Cifra.) TEMPERATURAS DE AYER REGIÓN Y BALEARES MÁXIMAS Y MÍNIMAS Barcelona, 13'2-8; Gerona, 150; Lé- rida, 15-3; Tarragona, 12-6; Granollers, 13-4; La Molina, 1 y 10 bajo cero; Palma da Mallorca, 3 mínima. EN DIVERSAS CAPITALES ESPAÑOLAS MÍNIMAS Tenerife, 14; Las Palmas, 13; Mála- ga, { 0; Valencia, 3; Sevilla, Zaragoza, Bilbao, 7; Coruña, Santander, 6; San Sebastián, 5; Madrid, 4; Burgos, 1. EN EL EXTRANJERO MÁXIMAS Y MÍNIMAS Lisboa, 16-9; Paría, 5-3; Londres, 9-5; Copenhague, 3-2 bajo cero; Ginebra, 8-1; Berlín, 4-1; Roma, 14-8. El Teide, bajo la nieve Santa Gruz de Tenerife, 1. — Aunque-se mantiene el frío, por encontrarse aún el Teide totalmentf nevado, así como las cum- bres del sur y norte de- la isla, el tiempo mejora notablemente y luce el s o l, bajo una pertinaz lluvia que cae sobre la capital tinerfefta. En la Isla de La Palma hay nieve en la cordillera 'longitudinal y el viento ha oca- sionado -daños en la agricultura, especial- mente en las plantaciones de plataneras. — Cifra. SOL. — Día 20, a las 12.22, entra en el signo zodiacal de Gémiflis. Horas de salida y puesta del Sol en Barcelona: día 5, sale a las 6.22, pone a 17.44; día 15, sale a 6.05, pone a 17.56; día 25, sale a 5.49, pone a 18.07. ; LUNA. — Cuarto menguante, en Sagitario, día 8, a fas 7.05; luna nueva, en Piscls, día 15, a las 11.35; cuarto creciente, en Cáncer, día 22, a las 2.'12; luna llena, en Libra, día 29, a las 20.05. En. apogeo, día 4, dista de la Tierra 405.290 Km; perigeo, dia 16, dista 360.030 Km. PLANETAS. MERCURIO. — Astro vespertino. Dí'a 14, en máxima elongación a 18° al E. del Sol; día 31, en conjunción interior. Día 1, dista de la Tierra, 155.6 millones de kilómetros. VENUS. Astro vespertino. Dfa 1, dista 153,2 mili.km. MARTE. Visible en las primeras horas da la noche, en el Carnero. Dia 1, dista 258.7 mili.km. JÚPITER. Visible desde la madrugada en el Sagitario. Día 1, dista 836,6 mili.km. SATURNO. Visible hasta medianoche, en el Toro. Día 1, dista -1.373,6 mili.km. URANO. Observable casi toda la noche, en la Virgen. Día 1, dista 2.627,9 mili.km. NEPTUNO. Observable desde después de media- noche, en Escorpión. Día 1, dista 4.517,6 mill.km. METEOROS. — Estrellas fugaces. Ursidas, del 19 al; 25; Gemínidas, del 20 al 22. Brillo antisolar, en la eclíptica, en noches negras y transparentes, a 180° de distancia angular del Sol. CURIOSIDADES SIDÉREAS. — Estrellas dobles 'Castor, Rigel «beta» del Cisne, «nu» del Dragón, «gamma» de Andrómeda, «gamma» de Aries; conglo- merados de Perseo, Pegaso; Cochero, Las Pléyades; nebulosas de Orion, Andró- meda, Triángulo. • NOTA. — Las horas consignadas son.de Tiernpo Universal, üjara.Ja hora oficial, añadir 60 minutos. ' ;" •' "1(~ " !':' -' " "K =• * ' - • ": Antonio PALüZIE BORRELL de la Sociedad Astronómica de España y América T R I B U N A L ES Acto de conciliación por injurias y calumnias contra eí director de «Pueblo» CARTELES TAURINOS DE LA FERIA DE SEVILLA Sevilla, 1. — El gerente de la empresa de la Real Maestranza de Caballería ha dado a conocer hoy los carteles de las corridas de la Feria de Sevilla, que, incluyendo <a del Ddfningo ae Resurrección y otro feste- jo del domingo siguiente, son estos: Día 2 de abril, Domingo de Resurrección, siete toros de Albaserrada para el rejonea- dor «Bombita» y los diestros Rafael Torres, Manuel Rodríguez y Ricardo Chibanga. , Día 9 de abril, Ocho toros de María Pa- lares para Manuel Amador, José Fuentes, Beca Belmente y Manuel Rodríguez. Pía 10 de abril. Siete toros del marqués de Ruchena para el rejoneador Antonio Ig- nado Vargas y los matadores Rulz Miguel Antonio Rojas y José María Manzanares. Ola 11 W abril. Seis toros de Salvador Guardlola para'Ángel Teruel, José Luis Pa- rada y «Marcelino». Día 12 de abril. Seis toros de Isaías Váz- qu«z para Dámaso Gómez -Calatraveño» y Rafael Torres. Día 13 de abril. Seis toros de Ramón Sánchez para Jaime Ostos, Miguel Márquez y José María Manzanares. Día 14>de abril. Seis toros del marqués d» Domect) para Ángel Teruel, «Calatrave- fio» y Antonio Rojas. Día 15 de abril Seis toros de Fermín Bohórquez pfcr* Miguel Márquez, Curro Ri- vera y José Luis Parada. Día 16 da abril Seis toros de Osborne para Curro Romero, Rulí Miguel y José Luis Galloso. Dfa 17 de abril. Siete toros de Samuel para el rejoneador Fermín Bohórquez y 'os diestros Andrés Vázquez, Manolo Cortés y Dámaso González. Dfa 18 de abril. Seis toros de los herede- ros de Carlos Núfiez para Diego Puerta. Paco Camino v «Marísmefío». Día 19 de abril. Seis toros de Carlos Ur- quljo oara Diego Puerta, «Paquirrl» y Dá- maso González. Día 20 de abril. Seis toros de Benítez Cu- bero para Curro Romero, Palomo «Linares» y Curro Rivera. Día 21 de abril. Seis toros de Santa Co- loma para Paco Camino, «Paqulrrl» y José Luis Galloso. Día 22 *? abril. Seis toros de Carlos Ur- auijo para los rejoneadores Anael y Rafael Peralta. Alvaro Domeoq v José Samuel Luni. Día 23 de abril. Seis toros de Mlura para 'Jaime Ostos. Palomo «Linares» y Manolo Cortés. — Cifra. : Madrid, 1. — Ante el Juzgado Municipal número 1 de Madrid se ha celebrado, Sin avenencia, el acto de conciliación previo a injurias y calum- ta querella por supuestas nias promovido por «Madrid, Diario de Ja Noche, S. A.» contra Emilio Romero Gómez, director del diario «Pueblo». La papeleta ds demanda solicita que Emi-. lio Romero Gómez se avenga a reconocer que: § Es autor de las afirmaciones publicadas en el diario «Pueblo» bajo los títulos «Tirando de la manta», «Fuera máscaras» y SUMARIO DEL PRESENTE NUMERO, QUE CONSTA DE 80 PAGINAS • Información Nacional Economía y Finanzas Sucesos Páginas 4 a 10 Páginas 12 a 14 Página 11 Información del Extranjero Páginas 15 a 23 Información de Barcelona Necrológicas Páginas 25 a 30 Página 30 Noticiario de Catafofta1 Información Deportiva Páginas 34, 35 y 45 a 47 Páginas 31 st 33 Bolsa del Automóvil Páginas 36 y 37 Programas de Radio y TV. Página 38 Música, Teatro, Cine y Cartelera de Espectáculos Pasatiempos LÍA USTED: Páginas 51 6 54 . Página 78 PROBLEMAS DEL MUNDO EMPRESARIAL Informes del Comité Español de le • Liga Europea de Cooperación Econó- mica y de la Asociación Cristiana de Dirigentes sobre la actual circunstan- cia económica. Pág. 27. ECOS DE LA VIDA LITERARIA Artículos, criticas, reseñas y noti- cias del mundo de las Letras. Pág. 46 a SO. «El mitin de ayer», correspondientes a los días 23 d«f diciembre de 1971 y 5 y 10 de febrero de 1972. • Que tales afirmaciones no responden a la verdad y han sido vertidas en des- crédito de -«Madrid, Diario de la No- che, S. A.», y en deshonra y en descrédito de don/Antonio García - Trevijano, que se consideran, como ofensas a dicha empresa por haber actuado el señor García - Trevijano como apoderado de la misma, • Que se avenga a rectificar debidamente dichas acusaciones. • Y que indemnice a la parte demandante la cantidad dé 150 millones de pesetas en concepto de daños y perjuicios. La representación de la parte demandada dice que Emilio Romero se declaraba autor de tales artículos, que a! escribirlos no tuvo ánimo de injuriar a «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», ni al señor García-Trevijano; que las afirmaciones hechas respondían a la verdad y que no las rectificaría, y que tam- poco estaba dispuesto a indemnizar cantidad alguna. El letrado don José Aguijar actuó como «hombre bueno» de la parte demandante y replicó que, a pesar de las manifestaciones iniciales de la parte demandada, se ratifica- ba en la demanda. Al no haber avenencia, la parte demandan- te presentará Ja correspondiente querella, solicitando a 'la sala segunda del Tribunal Supremo se tramite suplicatorio a las Cortes Españolas, dada la condición de procurador del demandado. — Europa Press. LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE VIZCA- YA ANULA UN ACUERDO DE LA JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA Bilbao, 1. — La sala de lo contencioso administrativo de Vizcaya ha dictado una sentencia por la que se estima el recurso presentado por un particular y se anulan y dejan sin valor los acuerdos de la Jefatura Superior de Policía y el Gobierno Civi' de la provincia por los qus denegaban al recu- rrente la- autorización para la apertura fie un salón de juegos recreativos, por entender * f l / ^ os que podrían producirse molestias • i ;°" vecinos. La sentencia dice que «tal competencia (el decidir s¡ molesta o no a loa vecinos) se residencia con exclusividad en los órga- nos municipales, siendo al alcalde a quien corresponde conceder la licencia de aper- tura». — Europa Press.