2020-03-26.LOS DIAS ALCIONCOS.TREVIJANO MALBARATADO

Publicado: 2020-03-26 · Medio: LOS DIAS ALCIONCOS

Ver texto extraído
21/2/2021

los días alciónicos : Trevijano malbaratado

los días alciónicos
los días alciónicos

notas

reseñas

conjeturas

sobre el autor

sobre este blog

2 6 . 3 . 2 0

Trevijano malbaratado

Antonio García-Trevijano (1927-2018) fue un pensador político y hombre de acción con suma importancia en
el siglo XX español. Teórico republicano de gran profundidad, ha dejado una serie de obras y propuestas
dignas de estudiarse, y que trazan una propuesta alternativa de reconstrucción del Estado para convertirlo en
verdaderamente democrático y no en la mera oligarquía de partidos que es ahora.

No todo lo que escribió es de fácil lectura, pero más por la complejidad conceptual que por falta de pericia
expositiva, ya que Trevijano era un buen escritor. De entre sus libros destacan: El Discurso de la República, que
es  una  apuesta  por  una  república  constitucional  que  revierta  el  proceso  de  desintegración  de  España,  todo
ello  con  la  idea  de  servidumbre  voluntaria  de  Étienne  La  Boétie  de  fondo.  Es  un  libro  legible,  y  sobre  todo
convincente;  sus  argumentaciones  y  algunas  de  sus  frases  retumban  por  nuestras  cabezas  años  después  de
haberlo leído. Pasiones de servidumbre es una antología de artículos que sigue un hilo común al analizar los
males  de  la  sociedad  y  las  promesas  de  la  libertad  política  con  las  pasiones  tratadas  por  Spinoza  como  guía;  también  es  un  libro
accesible e iluminador. Frente a la gran mentira ha  envejecido  un  poco  en  su  comentario  de  la  actualidad  y  requiere  más  esfuerzo  al
lector,  pero  aun  así  es  una  obra  fundamental  que  denuncia  la  mentira  de  los  partidos  políticos  y  que  aboga  por  profundizar  la
democracia. Y Teoría pura de la República es su obra definitiva, un libro ya estrictamente de teoría política en la que el lector profano se
pierde (yo lo hago, al menos), pero donde podemos atisbar una estructura de pensamiento que podría servir de base teórica a los que
aspiren a refundar el Estado.

Aunque  lo  más  importante  de  su  pensamiento  es  más  bien  para  avezados  politólogos,  hay  aspectos  generales  que  quedan  claros:  La
república estadounidense es más democrática que la república francesa, que para desgracia europea es el ejemplo que ha cundido. Hace
falta  una  república  presidencialista  y  constitucional,  que  si  el  rey  aceptara  podría  tener  expresión  de  reino  (su  pragmatismo  aquí  es
admirable).  El  actual  sistema  electoral  favorece  la  oligarquía  partitocrática;  es  mejor  un  sistema  uninominal  de  pequeños  distritos
electorales donde se vote a la persona, no al partido. El Tribunal Constitucional es un invento francés para que el gobierno se reserve la
interpretación de la constitución, habría que quitarlo y que sean los propios jueces los que interpreten la carta magna, como en Estados
Unidos,  y  para  ello  por  supuesto  es  imperiosa  la  separación  de  poderes.    Cualquier  cambio  político  no  requiere  en  realidad  de  la
mayoría  numérica  sino  de  la  movilización  de  “tercio  laocrático”,  ese  tercio  de  la  población  que  piensa  y  actúa.  El  Estado  tiene  que
garantizar la posibilidad de participar, no el contenido de esas participaciones; el trevijanismo regula las normas de juego, no impone
cómo se juega; o sea, se opone al Estado Pastoral que describió Foucault.

¿Por qué alguien de tal inteligencia y fertilidad teórica ha quedado tan oscurecido? Desde luego la primera razón es obvia: el Cotarro ha
querido matarlo socialmente, silenciándole en medios e implicándole en mil escaramuzas alegales para destruir su imagen pública.

Pero más allá de eso su carácter personal no parece haber ayudado. En los vídeos que han quedado de él se le ve irascible, soberbio
hasta  la  patología  y  de  nulas  habilidades  sociales.  Resulta  (al  menos  a  mí  me  lo  parece)  un  tipo  desagradable  y  tan  egomaníaco  que
echaría a perder cualquier proyecto colectivo con sus salidas de tono. Llama la atención, por ejemplo, que no haya dejado un heredero
de  solvencia  y  carisma,  o  gente  de  cierta  capacidad  para  desarrollar  su  legado,  lo  que  nos  lleva  a  pensar  que  no  era  bueno  creando
equipos y estimulando que sus discípulos sacaran lo mejor de sí mismos.  

Existe una asociación que aglutina a sus seguidores, el Movimiento Ciudadano hacia la República Constitucional (MCRC), pero a pesar
de contar con seiscientos socios, según Wikipedia, no parece que hagan mucho más allá de actualizar la web.

Es imperdonable que no haya ni un solo estudio introductorio a su obra, ni que sus libros principales no se reediten con más frecuencia
o circulen en pdf; que en ninguna facultad de ciencias políticas se trabaje desde sus teorías, o que no haya más periodistas y medios que

losdiasalcionicos.blogspot.com/2020/04/antonio-garcia-trevijano.html

1/2

 
 
21/2/2021

los días alciónicos : Trevijano malbaratado

se muevan en su onda, o que ningún trevijanista sea un personaje más o menos público en tiempos de pluralidad mediática. Todo esto
lleva a pensar que no es un movimiento muy “laocrático”.

El  riesgo  de  seguir  coránicamente  al  maestro  tiene  también  sus  incapacitaciones.  Como  Trevijano  no  quería  nada  con  los  partidos
políticos, el MCRC ha perdido la posibilidad de influir en ninguna corriente interna de ningún partido (obviamente no podrían hacerlo
en  ninguna  línea  oficial),  pero  tampoco  en  fundaciones  culturales  o  elementos  de  la  sociedad  civil,  como  círculos  empresariales  o
sindicales. Se supone que no aspiran al poder sino a crear hegemonía, pero no hay pasos tampoco en ese camino.

Como es habitual, el legado intelectual se malbarata por egotismos del prócer e incompetencias de sus seguidores. Pero eso no quiere
decir que no se haga uso a discreción de él. Las propuestas de Trevijano son pertinentes en estos tiempos constituyentes, démosles vida
aunque sea orillando a los que tendrían que haberlas revitalizado hecho hace ya tiempo. 

losdiasalcionicos.blogspot.com/2020/04/antonio-garcia-trevijano.html

2/2