2019-02-15.LAVOZDGALICIA.TREVIJANO DESHEREDA A SUS HIJOS JOSEMI RODRIGUEZ SIEIRO
Publicado: 2019-02-15 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
sta semana me he ido a Cuenca. El casco viejo de la ciudad está espectacular estos días. Lleno de orientales con drones y cámaras de fotografías. Los orientales en Cuenca se mueven a una velocidad de vértigo. Yo me alojé en el Parador, en una habitación con vistas a las casas colgadas y al famoso puente. Amabilidad y servicio impecable.En la autoescuela San Cristóbal recupe-ré unos puntos perdidos. Unos paparazzis hacen guardia a la puerta para inmortalizar a los famosos que acuden allí. Rafael Lo-zano me llevó a la barra de La Ponderosa y agradecí a Ángel, su dueño, las riquísi-mas perdices que me ha enviado durante años. Almorcé maravillosamente. Visité iglesias, acudí al rosario de las Blancas en (cid:86)(cid:88)(cid:3)(cid:82)(cid:85)(cid:68)(cid:87)(cid:82)(cid:85)(cid:76)(cid:82)(cid:3)(cid:92)(cid:3)(cid:68)(cid:71)(cid:80)(cid:76)(cid:85)(cid:112)(cid:3)(cid:79)(cid:68)(cid:3)(cid:76)(cid:81)(cid:193)(cid:88)(cid:72)(cid:81)(cid:70)(cid:76)(cid:68)(cid:3)(cid:71)(cid:72)(cid:79)(cid:3)(cid:68)(cid:85)(cid:87)(cid:72)(cid:3)de Zobel por todas partes. Acudí al restaurante Coque, del chef Mario Sandoval, con Yayay Pastega y Loli Villanueva del Castaño. Nos recibió Katia Guerrero y nos enseñó las insta-laciones, en lo que hace años fue Archy y uno de mis lugares preferidos de la noche. Visitamos los salones, la impresionante bodega, el templo de Don Perignon y las (cid:70)(cid:82)(cid:70)(cid:76)(cid:81)(cid:68)(cid:86)(cid:3)(cid:68)(cid:69)(cid:76)(cid:72)(cid:85)(cid:87)(cid:68)(cid:86)(cid:17)(cid:3)(cid:55)(cid:82)(cid:71)(cid:68)(cid:3)(cid:88)(cid:81)(cid:68)(cid:3)(cid:192)(cid:79)(cid:82)(cid:86)(cid:82)(cid:73)(cid:116)(cid:68)(cid:3)(cid:71)(cid:72)(cid:3)(cid:79)(cid:68)(cid:3)nueva restauración. Mario Sandoval y sus hermanos forman un equipo perfecto a la hora de comunicar.Todo fue muy especial. Gamba roja, guisantes lágrima con yema escalfada, cochinillo asado, fueron algunos de los platos que tomamos, como dirían los cursis, «con evidente deleite». En el postre surgen sorpresas y hasta te pasan un carro de chucherías. De vuelta en Madrid, en el Palacio de Santa Coloma, hoy sede del Consulado de Italia, se celebró la entrega de los premios de la Fundación de Casas Históricas y Singulares, presidida por Javier Baha-monde y Santiso de Ossorio. Esta Fun-dación tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y velar por la conservación del patrimonio inmobiliario de titularidad pri-vada, y obtiene, desde hace años, notables ayudas, apoyo y mejoras para ello.Máxima asistencia de personas a la cena que hubo después del acto y enorme cantidad de jóvenes fueron los que se sumaron al baile posterior, que duró hasta bien entrada la noche.Compartí mesa con la duquesa de Fernandina, los marqueses de Fuente el Sol, los marqueses de Vargas, Pepa Molina de Fuejo e Inés Otero Lastres y Carlos López-Perea. Muy divertida re-sultó la presencia de un inesperado señor que se quiso sumar a la mesa, vestido de capitán de yate con cruces y condecora-ciones al que nadie conocíamos y del que nunca supe su nombre. Mis días y mis nochesPor Josemi Rodríguez-SieiroDe Cuenca al ConsuladoE82 GETTY IMAGES.ACUDÍ A COQUE, EL RESTAURANTE DE MARIO SANDOVALTrevijano desheredaa sus hijosonocí a Antonio García Trevi-jano hace mu-chos años en una cena en casa de Lita Trujillo. Me pareció muy inteli-gente, muy culto, mun-dano, incluso lujoso y con el mismo esnobis-mo que tenía Enrico Berlinguer, con el que había coincidido en Suiza, cenando en el Excelsior de Mon-treux con Edmond de Rostchild y su amiga la Princesa de Lippe. A García Trevijano le conté que un tío abue-lo mío, Filiberto Villa-lobos, fue dos veces ministro de la Republi-ca y le hizo gracia. Ahora se ha sabido que ha deshere-dado a sus hijos. ¿Su último acto de extravagancia? C