1997-10-28.LAVOZDEGALICIA.TRANSPARENTES EN ALTA COSTURA ESPARZA
Publicado: 1997-10-28 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
78 / Comunicación28 de octubre de 1997Martes(cid:86)El Ojo CríticoLa SugerenciaSubenBajan# El Cine en la Televisión #M. A. FERNÁNDEZNO MIRES ATRÁS(11.00) Interesante 2EE UU, 1981. Drama. Direc-ción: Richard A. Colla. Intér-pretes: Louis Gossett jr., Be-verly Todd. Leroy Satchel Pai-ge fue el primer jugador de co-lor que participó en las ligasmayores de béisbol.Para amantes del béisbol (silos hay) y para coleccionistasde «biopic» ejemplarizantessobre figuras caseras. Colla seesmera poco y Gosset jr. hacetiempo que no sale de la tele(oscar por «Oficial y caballe-ro»).TERRIBLE SOSPECHA(16.30) Regular 5Alemania, 1996. Drama. Di-rección: Keammpt Szware. In-térpretes: Susanne Schafer,Sebstian Koch. Anna Schilincomienza a trabajar como ins-titutriz de dos niños, cuya ma-dre fue asesinada.No porque sea alemana dejade hurgar en las habitualesmiserias de sobremesa.BESOS Y MENTIRAS(16.40) Regular 4EE UU, 1990. Drama. Direc-ción: Luo Antonio. Intérpretes:Jaclyn Smith, Ben Gazzara,Nick Mancuso. Helen está ca-sada felizmente con Grant,adinerado y famoso editor. Undía recibe pruebas de que sumarido le ha sido infiel conuna joven modelo.Luo Antonio es un veterano en estas lidesy rutinario como todos. Sale Gazzaraarrastrando una lamentable decadenciaartística.SUDDEN DEATH (MUERTE SÚBITA)(22.00) Interesante 6EE UU, 1996. Acción. Dirección: PeterHyams. Intérpretes: Jean Claude VanDamme, Powers Boothe, Raymond J.Barry, Whittni Wright. Cuando 17.000frenéticos espectadores se preparan paraasistir a la final de hockey de la CopaStanley, un comando de élite se hace conel estadio y toma como rehén al vicepresi-dente de los Estados Unidos.Hyams las tiene infinitamente mejores queeste empeño por hacer de Van Damme unactor menos «mazas» de lo habitual aun-que igualmente expeditivo. Sólo a unosidiotas podría ocurrirseles estropearle lavelada con su hijo...PESADELO EN ELM STREET 4(1.20) Regular 3EE UU, 1989. Terror. Dirección: RennyHarlin. Intérpretes: Robert Englund, LisaWilcox, Tuesday Knght. Freddy, el amigode los que prefieren no dormir por la no-che, vuelve con sus garfios más afiladosque nunca. Dos años después de la últimamasacre, Kristen revive el terror pasado.Aunque se empeñen, el filón tocaba fondo.Dirige Harlin, el señor que actualmenteduerme con Geena Davis.SU OTRO AMOR(2.00) Regular 4EE UU, 1982. Drama. Dirección: ArthurMiller. Intérpretes: Kate Jackson, MichaelOntkean, Harry Hamlin, Wendy Hiller.Zack y Clair llevan ocho años casados yforman una pareja feliz. Ella ocupa unpuesto en una cadena de TV y él es unafamado médico.Hiller saltó a la fama con la dulzona«Love story» y años después insiste encuestiones amatorias, aunque esta vez coningredientes «homo».LA MAJA DESNUDA(2.15) Buena 2EE UU, 1959. VOS. Drama. Dirección:Henry Koster. Intérpretes: Ava Gardner,Anthony Franciosa. Francisco de Goyaconoce a Cayetana, Duquesa de Alba.Ambos vivirán un apasionado amor.A la censura franquista le pareció fatalque la imponente Ava Gardner mostrarasus (tímidas y recatadas, dicho sea lamen-tándolo) vergüenzas posando para donFrancisco de Goya y decidió que la pelí-cula no era apta a españolitos (como siGoya pintara su cuadro por corresponden-cia...). Tampoco es una gloria del cine,pero refleja bien como Hollywood dibujael mundo a base de tópicos.Transparentesen alta costuraJ. J. ESPARZASEGURO que usted conoceel cuento del traje nuevo del rey(o del emperador, según la cali-dad de la testa coronada), que esaquel en que un sastre vivales,que debía de ser republicanocomo Trevijano (o sea, a malaleche), hace creer al monarcaque le ha diseñado un espléndi-do atavío con nueva y suavísimatela; el traje en cuestión era tansuave que en realidad el monar-ca iba en pelota viva, pero nadiese atrevía a decirlo: unos por noquedar como idiotas ante el ge-nial sastre, otros por no incomo-dar al monarca y otros, en fin,por no nadar contra corriente.Hasta que llega un desprejui-ciado niño y dice qué va, hom-bre, que el rey va desnudo, y en-tonces llueve la vergüenza gene-ral sobre la conjura de los ne-cios. Pues bien: lo mismo ha pa-sado con las colecciones de altacostura de la última temporada,y así nos lo hizo ver Pedro Pi-queras en su «Espejo público»,donde del traje del rey lo únicoque se veía era la impudicia.Llevábamos ya unos años en quelos modistos, encastillados en sutalento incontestable, hacían tra-jes donde se veía más carne quetela. Y nadie piaba. Pero comose coge antes a un mentiroso quea un cojo, el personal ya diceque así cualquiera hace alta cos-tura, y que para lucir las tetasno hace falta gastarse diez mi-llones en un modelo de firma.Sofia Loren protagoniza la película de Robert Altman«Pret-a-porter»Altman y la moda(22.30) 2Estados Unidos, 1994. Di-rección: Robert Altman. In-térpretes: Sofia Loren, Mar-cello Mastroianni, Julia Ro-berts, Tim Robbins, KimBasinger. Se celebra en Pa-rís una gran feria de lamoda, en la que se presenta-rán las colecciones de pri-mavera. Olivier, uno de losmás importantes magnatespresentes, muere repentina-mente en el interior de sucoche.A Altman le llamaron detodo menos bonito por esta«sui géneris» incursión en elmundo de la pasarela, temamuy particular y bastanteinaccesible al común de losmortales. Le pasó como acualquiera, que asomó sujeta y sacó lo que consideró(de ahí el mosqueo del gre-mio), algo que nadie puedecuestionar. La suya es unamirada agria, pero el méritomayor está en haber con-vencido a un montón de ce-lebridades para reunirse enParís y pasar una agradablevelada de amigos.Expediente X. Se haceraro que Scully tenga un líosentimental a espaldas deMulder. La narración, comosiempre, fue excelente.Carlos Ferrando. «De do-mingo a domingo» tienemuchas virtudes. El relatode las guerras privadas deFerrando, no es de ellas.