1972-02-20.LA VANGUARDIA.TOP
Publicado: 1972-02-20 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
DOMINGO, 20 FEBRERO 1972 MUNDO LABORAL Nueva ordenanza de trabajo para las industrias del agua Es de aplicación a 22.600 trabajadores y 2.630 empresas al aumento del índice de coste de vida. En éste convenio se engloban varios concep- tos, entre ellos cantidades extrasaláriales, lo cual repercute beneficiosamente para los productores en los conceptos de horas ex- traordinarias y bienios. Los porcentajes de aumento son inversamente proporcionales a las categorías, y el tanto por ciento que se aplica a los peones supera en más del 10 por ciento a las primeras categorías técni- cas y administrativas. En el nuevo convenio también se fija la revisión de las pensiones mínimas da jubi- lados y viudas. — Cifra. LA VANGUARDIA ESPAÑOLA COMISIÓN PERMANENTE DE PESCA EN GALICIA Vigo, 19. — El subsecretario de la Ma- rina mercante, almirante Leopoldo Boado Endsiza, y el director general de Pesca, llegarán a Vigo e l: próximo día 24,*ál ob- jeto de presidir la constitución de la co- misión permanente de pesca de Galicia, ac- to que tendrá lugar en la Escuela Náutico Pesquera, a las diez y media de la ma- ñana. Esta comisión, en !a que estarán repre- sentados los Sindicatos Provinciales de Inspección General de Enseñanzas Pesca, Marítimas, instituto Social de la Marina, Abastecimientos y Transportes e Investi- gaciones Pesqueras, será presidida por el director general de Pesca o por él co- mandante de Marina — Cifra. Madrid, 19. — Comunica el Ministerio de Trabajo que 22.600 trabajadores y 2.630 en> presas serán afectados por la ordenanza de trabajo para las industrias de captación, ele- vación, condición, tratamiento, depuración y distribución de agua, que acaba de aprobar dicho Departamento. La nueva ordenanza es de aplicación tan- to en las empresas privadas o paraestatales como, en las dependientes del Estado, pro- vincia o municipio. Su ámbito se extiende a todo el territorio nacional y no tiene pla- zo, prefijado de validez. 'Él personal comprendido en la ordenanza percibirá anualmente cuatro gratificaciones iguales al salario de una mensualidad, una participación en beneficios anual, igual al 15 por ciento de doce mensualidades y un dos por ciento anual por antigüedad durante los primeros años, así como un uno por ciento en los siguientes hasta los 65 años de edad. En Cuanto al nivel retributivo salarial sei cteja su fijación a los acuerdos que Se pac- ten a través de la negociación colectiva. — Europa Press. FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DEL BANCO EXTERIOR DE ESPAÑA Madrid, 1 9 .— En un 12 por ciento de me- jora salarial, más un suplemento de 900 pe- incremsnta- setas mensuales, se han visto dos los haberes de los empleados del Banco Exterior de España, en virtud del convenio colectivo interprovincial firmado en la tarde da ayer entre las dos partes .de la comisión , deliberadora. El aumento representa la suma de 170 mi- llones de pesetas anuales, y beneficiarán a unos 4.380 empleados del citado Banco Ex- terior y de sus sucursales. Por otro lado, continúa su trámite nor- mal el expediente disciplinario iniciado contra cinco empleadas del mencionado Banco. Sin embargo, las dos partes que han deliberado el convenio (social y económica) se han adherido a un escrito en el que se solicita que se sobreseen los citados ex- pedientes. Mientras tanto, la normalidad laboral el Banco Exterior de España es completa. Europa Press. Y EL DE LA EMPRESA «FENOSA» La Coruña, 19. — Ha sido firmado el c vánfo colectivo de la empresa «Fuerzas Eléc- tricas del Noroeste, S. A. (FENOSA], que afecté a 3.300 productores. Entre las notas más importantes de éste convenio figura una elevación salarial supe- rior^ las veintidós mil pesetas anuales pa- ra Ifls peonas de reciente ingreso, cantidad que se incrementará en 1973, con arreglo El padre Ver gara ingresa en prisión En compañía del director de la Caja de Ahorros Popular de Eibar Bilbao, 19. — El padre Félix Vergara, pá- rroco de Acitaín, y don José Francisco Ja- vier Zabaleta, director de la Caja de Ahorros de Eibar, han sido ingresados en la prisión provincial de Basauri por orden judicial, una vez concluidos los interrogatorios a que han los tres últimos sido sometidos durante días, también ordenados por mandamiento judicial. Como se recordará, con ellos fueron dete- nidos asimismo, los sacerdotes don Luis María Seguróla, párroco de San Pío X y don Yon Ec|iezarreta, cuadjutor de la parroquia áé San Andrés, también de Eibar, a quienes se> les ha puesto en libertad una vez pres¿ táda declaración. Se les ha advertido, al ser puestos en l i- bertad, que deberán quedar a disposición de las diligencias que se siguen. — LogoS. INVESTIGACIÓN DEL T. 0. P. SOBRE UNA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA POR EL SEÑOR GARCIA-TREVIJANO Señor Esperaba de Arteaga: «No hubo ofensas al Jefe del Estado» Madrid, 19. — El"' Tribunal dé Orden Pú- bilco ha iniciado una' investigación en torno al contenido de un artículo aparecido, en el pasado día 10 en «Pueblo», de Madrid, titula- do «El mitin de ayer», por denunciarse en el mismo qué durante una rueda de prensa ce- lebrada por el apoderado del diaria «Madrid», don Antonio García-Trevijano, se habían ver- tido «injurias y ofensas evidentes al Jefe del Estado». Varias personas asistentes, a esta rueda de prensa, ante la gravedad de la denuncia, han tenido que ser llamadas a prestar decla- ración, entre ellas algún periodista que, cum- pliendo con su obligación, había estado pre- sente. Por su parte, el procurador en Cortes de representación familiar por Salamanca, don Jesús Esperabé de Arteaga, único procurador asistente a la citada rueda de prensaren la que el apoderado del diario «Madrid» ha ma- nifestado-a «Europa Press» que en dicho acto no se ofendió al Jefe del Estado, ni se ata- caron las instituciones del Régimen. «Dé ha- berse producido —dijo—, yo no las hubiera escuchado sin reaccionar debidamente, por- que no lo hubiera consentido. Pero no hubo nada de eso». Puntualizó el señor Esperabé de Arteaga que sólo se mencionó al Caudillo cuando, a preguntas de un periodista, el señor García- revijano dijo .que ignoraba cuándo regresa- ía a España el señor Calvo Serer, y dio el título del libro en el que éste trabaja actual- mente. (Resumen de Europa Press.) Página 11 Valencia: LA II FERIA NACIONAL DEL JUGUETE, UN ÉXITO COMERCIAL Nuestro país no tiene aún la capacidad fabril para servir los pedidos extranjeros Valencia, 19. (Servicio especial para «La Vanguardia».) — A| mediodía de hoy ha sido inaugurada oficialmente la II Feria Nacional del Juguete y Artículos para la Infancia e Internacional de la Maquinaria. En representación del ministro de Comercio presidió el acto el director general de Ex- portación, don Manuel Quintero, acompañado de las primeras autoridades provinciales y locales, miembros del Patronato de la Fe- ria Muestfaria de las distintas ferias monográficas. Internacional y presidentes Después de 'la bendición hablaron el presidente dé la Feria del Jugpete, don Luis Falcó, y el director general de Exportación. El director general expuso su satisfacción por las realidades de las ferias monográ- ficas y la constante superación de la industria del juguete. Gradas a la Feria del Juguete, dijo él señor Falcó, Valencia puede considerarse, como dijo el alcalde, como la auténtica capital del mundo infantil español. Y e4lo no solamente porque en su dedicación ios artículos vayan destinados ai mundo infantil o porque los ¡locales dedicados a los «stands» de exposición aumenten cada año o porque el número de expositores haya alcanzado la cifra de 700, incluyendo en ellos la sección de maqui- naria internacional, ni tampoco porque las cifras de exportación hayan rebasado en 1961 la cifra dé 1.000 millones de pesetas. Fundamentalmente, y al margen de lo es- trictamente económico, el Ayuntamiento y la misma feria cuidan los factores directa- mente pedagógicos y educacionales res- pecto a ia infancia. La prueba concluyerrte puede encontrarla interesada en ésta faceta coincidente con la Feria.de la celebración del IV Certamen Interna- cional del Niño, y al propio tiempo el II Simposio Pedagógico que este año versará sobre la amistad como base de la paz del mundo y qué congrega tanto a niños de todas las provincias españolas como niños . ,. - ' extranjeros. la persona ferias Promoción del ingenio Sus contactos dialogales en los niños y en los mayores resolverán co,n razón y actualidad este principio de amistad, base de la paz mundial. La Feria, como ha dicho el presidente de la misma, señor Falcó, se preocupó fundamentalmente de darse a co- nocer en el extranjero, asistiendo a los certámenes y importantes, promocionando antes el ingenio creacional para representar la auténtica novedad a los compradores de todo él mundo que llegan a Valencia para conocer esta última creación del ingenio y >s juguetería española. Y ello es tan cierto que habiendo estado pre- santes los industriales españoles en Austria e¡i la última manifestación ferial, y ante la reiteración de los modelos aseguraron que para ver auténticas novedades era preciso venir a España. Era ésta la primera vez que se expbnía en esta nación y la presenta rriás fabricantes españoles fue ción de algunos una colosal sorpresa que trae ahora a muchos compradores de dicho país. El co- mité prepara pn próximo viaje al Japón, qu& ya es mercado español a pesar del prestigio de la industria juguetera japonesa. ,, Incremento de compradores Como consecuencia de esta apreciación de la juguetería española ha sido ampliada y renovada su maquinaria, pero pese a esta circunstancia, si hay fallo confesado todavía es cjue no se tiene la capacidad fabril para servir las cantidades qus l o s' visitantes compradores solicitan/de nuestros juguete- ros. La Feria ha sido hoy inaugurada o f i- cialmente con una manifestación de buenos escaparates. Y tanta es la afluencia de compradores que la dirección de la Feria ha-tenido que cerrar a! público espectador sus posibles visitas, dejando solamente esta entrada para sábados y domingos, en que los contactos comerciales se interrum- pen prácticamente. Los 1.500 compradc-re8 del pasado año se han incrementado en el presente. El señor Quintero, al recorrer con ias autoridades el recinto ferial, manifestó su excelente impresión por la presentación de este certamen. SEVILLA: REUNIÓN DE LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA Para tratar sobre la nueva Ley de Bases de Régimen Local Sevilla, 19. — Para tratar sobre el pro- yecto de la nueva Ley de Bases de Régimen Local que ha de ser estudiada en las Cor- tes, se han reunido en ei Gobierno Civil de Sevilla los 101 alcaldes de su provincia, en acto presidido por el gobernador ciyüj don Ramón Muñoz-González Bernaldo de Quirós. Asistieron igualmente el secretario de las Cortes, don Sancho Dávila, el consejero na- cional de la provincia, don Isidro Arceriegu!, y los procuradores en Cortes por Ja provin- cia de Sevilla, el Municipio, Sindicato» y demás corporaciones. Inició la reunión el gobernador civil invi- tando a todos a una estrecha colaboración para recoger las distintas sugerencias a la próxima Ley de Bases de Régimen Local. Ini- ciado el debate, intervinieron varios procu- radores y los alcaldes de Santularia, Lora del Río, Morón de la Frontera, Dos Herma- nas, Los Palacios, Coria del Río, Mairena del Alcor, La Rinconada, Camas, Burguillos y Utrera. El señor Muñoz-González hizo una síntesis de todo lo .tratado, reiterando la convenien- cia de que por los alcaldes se formulen en fecha próxima las orientaciones debidas a los procurado-res que formarán parta de la comisión de las Cortes que ha de estudiar la nueva Ley de Bases. — Cifra. ¡Qué bonitas son! ¡Qué suaves al tacto y qué preciosos estampados tienen! Este año, Ud. dormirá entre flores. DOS PUBLICACIONES SECUESTRADAS Madrid, 19. (De nuestra Redacción.) — La revista «Mundo Social», editada y diri- gida por la Compañía de Jesús, ha sido secuestrada según orden del Ministerio de Información y Turismo. El número 196, correspondiente al mes de febrero fue secuestrado y pasó a dis- posición de la autoridad judicial antes de ser distribuido. Puestos en contacto con la Compañía de Jesús nos manifiestan que, al parecer, dicho secuestro está relacio- nado con dos artículos. El primero de ellos, bajo el título de «Vamos a Europa o nos quedamos en casa», firmado por el doctor Emilio Manrique, aportaba el tema del pro- ceso poético español a partir de la pro- mulgación de la Ley Orgánica. El otro ar- tículo causa del secuestro lo firmaba el padre Fernando Prieto, S. J., bajo el título • Desorden prorrogado en el sector univer- sitario», haciendo hincapié en el mismo de aquellos problemas en que se debate nuestra Universidad. • • * Madrid, 19. — El número 20 de la revista «Discusión y Convivencia», que dirige don Luis Apostua, correspondiente al mes de febrero, ha sido secuestrado esta mañana por iniciativa del Ministerio de Información y Turismo. En la redacción de la referida revista no se ha comunicado qué artículo o trabajo periodístico ha podido motivar este secues- tro administrativo. Entre otros trabajos, el número sécueá- trado de «Discusión y Convivencia» conte- nía los siguientes: «Abogados en cólera: una tormentosa sesión del Colegio de Abo- gados de Madrid», «Altibajos en las relacio- nes Iglesia-Estado», «Comentarios al discur- so de B|as Pinar en Barcelona; invocación i la catástrofe», por Fernando Baeza; «Aclara ción histórica sobre el P.S.O.E.», por Fer- nando Baeza; «Cine: El imposible cine po- lítico», por Ramón Samaniego. Pero no se trabajos u otros que Sabe cuál de estos contiene el número, es el causante da d i- cho secuestro. — Logos. ESCRITOR PROCESADO Zaragoza, 19. — El escritor Gabriel C. Ba- déll, finalista del «Nadal 1971», ha sido pro- cesado como autor de la novela «Dé Las Armas a Montemolín», obra con que parti- cipó en el concurso literario. Se le imputan varios posibles delitos —como injurias á la autoridad, escándalo público y «ofensa a la ciudad de Zaragoza en su totalidad»—. La novela ha sido secuestrada. Le defenderá don Manuel Jiménez de Parga. — Europa Press. Sj RAMBLA CATALUÑA, 71 - GENERAL GODED, 16 '/»•< Resto grandes facilidades Desde 150 ptas. semana Te!. 242-82-72 ABONAMOS T \# POR SU VIEJO • • V ¿- HASTA 8.000 PTAS. Cambiándolo por un último modelo La BANDA MUNICIPAL de BARCELONA dirigida por ei Maestro 6arcés Domo acto de h o m e r : '; ?• honor de HOY DOMINGO, DÍA 20 a las 11'30 de la mañana, ofrece al público barcelonés en la Avda. Puerta del Ángel, frente a los Almacenes Jorba Preciados un concierto con obras del insigne compositor PROGRAMA: — —* Talismán. Boliexnios Doña Francisquita. Matinada Sanpolenca (Intermedio) (Selección) (Fantasía) (Sardana) Jorba Preciados