1999-01-21.LA VOZ.TODO ES MENTIRA.MIGUEL ANGEL DE LEON

Publicado: 1999-01-21 · Medio: LA VOZ

Ver texto extraído
2  LA VOZ 

OPINIÓN 

JUEVES, 21  DE ENERO DE 1999 

Los  Mármoles o el cuento de nunca acabar 

Ustedes dirán  que nos po 
nemos  pesaditos  con  la  vieja 
cuestión  de nuestro Puerto de 
Los Mármoles, porque raro es 
el  día  que  no  sacamos  algún 
comentario sobre la sistemáti 
ca  mai;ginación  y  abandono 
que sufre;  pero es que no hay 
que ponerse pesado, sino mu 
chísimo  más, como un  autén 
tico plomo, a ver si en una de 
esas  a  la  Autoridad  ¡Firmes! 
Portuaria y al Gobierno cana 
rio les da la venada de aplicar 
con  nosotros,  con  nuestro 
Puerto, la más elemental justi 
cia  distributiva  y  atienden 
nuestras  más  que  razonadas 
peticiones,  sin  marginamos-
como  han  hecho  hasta  la  fe 
cha.  Porque  Los  Mármoles, 
que  precisa  imperiosamente 
un  martillo  de  cierre  -entre 
otras  cosas 
imprescindibles 
como  el  muelle  de Cruceros-
para protegerlo de los tempo 
rales de  sur,  no solamente  no 
se nos da la más mínima espe 
ranza,  a corto y medio plazo, 
para esta realización, sino que 
viene un temporal  -presencia 
do  "en  directo"  para  más  ca 
chondeo,  por  don  Luis  Her 
nández-  y  se  lleva  limpito  el 
espaldón,  si  es  que  los  daños 
se  quedan  solamente  en  eso, 
lo  que  patentiza  que  la  obra 

Lo del  Puerto de  Los 
Mármoles, lleva  camino 
de eternizarse  en  una 
burda  y  cruel  burla 
sangrante  hacia  los 
intereses de  Lanzarote, 
pisoteados  en  esta 
como  en tantas  otras 
cuestiones  esenciales 
sin que los  desunidos 
grupos  políticos 
conejeros  demuestren 
la suficiente  capacidad 
de  reacción  y  de  coraje 

desde un principio está mal hecha 
y mal protegida. Y sigue el  inefa 
ble  don  Luis  -pese  al  estropicio 
presenciado- erre que erre dicien 
do  que  el  Puerto  no  es  rentable, 
que  hay  que  aprobar  primero  el 
malhadado  "PEPA",  que  las  pe 
rras tienen que venir de Europa y 
no  se  sabe  cuantas  zarandajadas 
más.  Y  seguimos  con  un  muelle 
vendido  a  los  temporales  ¡a  ver 
quién  lo  arregla  ahora!,  porque 
nos da en  la nariz  que cuando  lo 
arreglen  -que  no  será  ni  mucho 
menos pronto- lo van a hacer con 
los  mismísimos  dineros  de  que 
disponían para otras obras necesa 

rias  allí  proyectadas...  ¡Razo 
nes tiene la Alcaldesa para pe 
dir la independencia  portuaria 
y  mandar  el  proyecto  del 
"PEPA"  a hacer  puñetas!... Y 
mientras esto ocurre con nues 
tro Puerto, acabamos  de ente 
ramos que en la otra provincia 
van  a  invertir  dos  mil  y  pico 
millones de pesetas en el Puer 
to de Tazacorte  (La Palma), y 
no para  reparar  sino  para  am 
pliar; y siguen con el proyecto 
de un puerto en Granadilla  de 
lo menos sesenta mil millones 
de pesetas; y ya en esta provin 
cia  se  van  a  seguir  gastando 
los cuartos en Arinaga y no se 
sabe cuantos sitios más; y... lo 
que es peor, siguen enterrando 
miles de millones en ese Puer 
to de La Luz, totalmente sobre-
dimensionado,  a pesar  de que 
el  presupuesto  reconocen  que 
está  en  "números  rojos"...  En 
fin,  para no cansarles, que se 
guimos lo mismo o peor, y mu 
cho nos tememos que mientras 
esté en  el "machito" el  ilustre 
presidente de la susodicha Au 
toridad,  don  Luis  Hernández, 
vamos a ir de mal en peor, has 
ta  que  el  Ayuntamiento  de 
Arrecife  no  le  haga  el  gusto 
con  sus  "PEPAS" y sus relle 
nos  más  o  menos  urbanísti 
cos... 

PAGINAS DE MI DIARIO 

Alternativas 

Francisco  Segura  publicaba 
en  1972 sus tres alternativas Polí 
ticos-sociales a afrontar:  1'.-  ¿Co 
lectivización  industrial, o partici 
pación obrera en beneficios  netos 
empresarios?;  2°.-  ¿Colectiviza 
ción agraria, o tierra propiedad de 
quienes  la  cultivan?;  3°.-  ¿Go 
bierno  mundial  o...  caos  mun 
dial?. 

Países densos, superpoblados, 
sin  espacio  vital  suficiente;  y al 
propio tiempo naciones grandes y 
ricas en recursos  naturales de es 
casa  densidad  demográfica  con 
sus fronteras  casi cerradas a la in 
migración.  Barreras  políticas, 
económicas y monetarias que im 
piden  la libre circulación  de per 
sonas  y mercancías.  Digamos en 
honor  de  la  verdad  que  en  gran 
parte de las naciones europeas se 
van dando los pasos positivos ha 
cia  una  confederación  de  nacio 
nes con una moneda única y aper 
tura a la inmigración,  entre  otras 
cosas.  Vamos  caminando  hacia 
los Estados Unidos de Europa. 

Leo  un  hecho  que  tiene  que 

ver  con  la  igualdad  y  rigurosa 
mente histórico:  Durante  la gue 
rra  civil  española  (años  1936-
1939) cierta organización  sindical 
de Barcelona decidió colectivizar 
los espectáculos  públicos y esta 
blecer en ellos la igualdad en ma 
teria  salarial,  por  ejemplo,  entre 
un  acomodador  y  un  barítono  o 
un  tenor.  Y  sucedió  que  al  co 
mentar  el  asunto,  un cantante  de 
teatro dedicado  a la zarzuela ex 
clamó: "a mí personalmente  esta 
igualdad  me  parece justa,  siem 
pre,  empero, que  se alternen  los 
trabajos,  de  modo  que  algunas 
tardes el acomodador cante en el 
escenario  mientras  yo  me ocupo 
de acomodar en sus butacas a los 
espectadores". 

Otro ejemplo:  la fórmula  "un, 
hombre = un voto" con poder dé 
decisión  igual  y participación  en 
beneficios  igual  para  todos  los 
trabajadores  puede resultar atrac 
tivas para  los mediocres, pero es 
trampa  y  cartón  para  el  hombre 
de valía y empuje que la sociedad 
necesita para organizar, coordinar 

Aureliano 
Montero 
Gabarrón 

y dinamizar la economía. ¿Cubrir 
los  cargos  directivos  por  voto 
igual del Personal?. Por supuesto 
según  la entidad, su categoría por 
el nivel de la empresa, industria o 
la fusión  de Bancos ya puestos en 
la moda. 

En  cuanto  a  la  zona  política 
se prefiere  seriedad de la persona 
que ocupe cargo público, ya  sea 
en  ayuntamiento  o en  otras enti 
dades oficiales  o privadas. Algún 
"líder" procura rodearse de gente 
sencilla  y  así  poder  manejarios 
mejor,  aunque  a  veces  le  sale  el 
tiro  por  la culata.  Pero es desea 
ble que la corporación  institucio 
nal  procure  el  espíritu  abierto  a 
los  ciudadanos  para  mejor  utili 
dad de la población. 

Frankin  D.  Rooseveit:  "Es 
preciso luchar para que la palabra 
político deje de tener valor de in 
sulto". 

SI LE DIGO LE ENGAÑO... 

Todo es mentira 

Miguel  Ángel  de  León 

Todavía  resuenan 
los ecos de la tremen 
da  carajera  que  se 
armó  cuando  don 
Luis  María  Anson 
hizo referencia  a una 
presunta conspiración 
urdida contra  el ante 
rior  Gobierno  psoe-
cialista de don Felipe 
González. Uno de los 
supuestos  confabulados  era  -al 
decir  de  Anson-  el  mismísimo 
don  Antonio  García  Trevijano, 
entre  otros  nombres  y  hombres 
afamados. Pero aquí lo que ocurre 
es que no hay memoria, ni siquie 
ra  entre  los  periodistas  que  ten 
drían  que  practicarla  más  a  me 
nudo. Sólo hay que leer (releer en 
este caso) la entrevista que le ha 
cía Pilar Urbano al citado Gar 
cía  Trevijano  a  mediados  del 
mes de septiembre de  1994, en el 
número  499  de  la  revista  Época 
(dirigida  por  don  Jaime  Cam-
pmany,  otro  presunto  intrigante 
en la trama de marras), para com 
probar que todo lo que luego vino 
a  «descubrir»  Anson  en  Tiempo 
ya estaba escrito allí. Les destaco 
algunos de los titulares de aquella 
jugosa entrevista en la que iVevi-
jano  hacía  tan  rotundas  afirma 
ciones  como  las  que  siguen: «El 
único peligro  para  el  Rey  es  la 
corrupción  del  sistema»;  «Los 
enemigos del pueblo  son  los di 
putados»;  «No tenemos libertad 
política»; «La soberanía no está 
en el pueblo ni en el Parlamento. 
Todo eso son cuentos»; «Me mo 
lesta aún más esta apariencia de 
libertad  que  una  dictadura  de 
clarada como era la de Franco»; 

«En España los parti 
dos  son  interesantes 
sólo  para 
los  ?"^ 
mandan». 

García  Trevijano 
es,  en  efecto,  una  de 
las  voces  más  críticas 
contra  la actual demo 
cracia  formal  que go 
zamos  o  sufrimos  en 
España  y  contra  los 
peligrosos 
nacionalismos  de 
moda.  En  una  reciente  visita  a 
Canarias, insistió en recordar que 
en  España  no  existe  democracia 
puesto que ésta sigue secuestrada 
por  los  partidos  políticos:  «La 
mentalidad  franquista  no ha des 
aparecido:  se  sigue  gobernando 
de arriba  hacia abajo  y nada sale 
de la sociedad. El sistema demo 
crático  español  es  una  farsa». Y 
con respecto a la bajada  de panta 
lones de José María Aznar ante 
los  nacionalismos  históricos  o 
histéricos,  Trevijano  estima que 
«Es una auténtica aberración que 
Jordi  Pujol  se  haya  convertido 
en  el  dueño  de  España.  No  hay 
ningún  político  que esté  pensan 
do  en  el  bien  de  las  autonomías 
sino únicamente en el reparto del 
poder», apostillaba  un TVevijano 
que  sataniza 
igualmente  cual 
quier otra tendencia necionalista-
Así, sostiene  que el  presunto na 
cionalismo canario -por ejemplo y 
para no ir más lejos  en el tiempo 
ni  en  el  espacio-  sólo  es  simple 
oportunismo  político:  «Basta sa 
ber de dónde proceden  personajes 
como  Hermoso,  Olarte o Mau 
ricio para entender que su nacio 
nalismo  sólo  es  una  bandera 
oportunista». 

EMPezÁPoAH¿Í.EPPiAVtee 

j^ 

DIARIO  INDEPENPIENTE  DE  INFORMACIÓN  GENERAL 

D I A R IO  DE  L A N Z A R O TE 

OFICINAS 
C/ Canalejas,  2, 2''I 
35500-Arrecife  (Lanzarote) 
Teléfonos:  928.803.949 
928.800.303 
928.803.978 
Fax 
:  928.814.225 
E-mail  ...:  lavoz@interlan-stc.es 

DIRECTORA 
Francisca  Trujillo  Eugenio 
REDACCIÓN 
Aureliano Montero, Arantza Borrego, Carlos Gar 
cía,  Alfonso  Canales,  Begoña  Tremps,  Carmen 
Caminas,  Ana García, Puy Aramendía, Silvia Fer 
nández, Bernardo Arratibel, Miguel  A. de León, 
Martino, Aureliano Montero Gabarrón. 

FOTÓGRAFO: 
Jesús A. Porteros 
PUBLICIDAD 
Avenida  Mancomunidad,  14, 2° 
35500-Arrecife  (Lanzarote) 
Teléfonos:  928.816.454 
928.810.207 
:  928.810.090 
Fax 
E-mail  ...:  lavoz@interlan-stc.es 

DEPOSITO  LEGAL 
G.C.  958/1985 
I-701.015/AA860.112 
EDITA  E  IMPRIME 
Diario  de  Lanzarote,  S.L. 
Plaza de  la Constitución,  2, 2''I 
35500-Arrecife  (Lanzarote) 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.