2016-01-02.SIN MIEDO AL OPUS.TESTIMONIO SOBRE CALVO Y FONTAN
Publicado: 2016-01-02 · Medio: SIN MIEDO AL OPUS
Ver texto extraído
TESTIMONIO SOBRE CALVO Y FONTAN Ana A Para empezar el año 2016 otro testimonio histórico sobre Calvo Serer, Antonio Fontán y el Opus Dei. José Vidal Beneyto del que habla primero, ¿también había sido escribariano? ¿no era este el exportador de naranjas? Pepín para los amigos, ¿no le hizo Moncada un obituario recordando su paso juvenil por la escribanía? pero se fue pronto y no le dejó huella ni trauma. No menciona nada opus relacionado. A partir del minuto 50:37 Lo que es la ignorancia y el desconocimiento y la desinformación. El que es un hombre culto, sabe de todo y mucho. De su campo, el derecho y la política, y de otros campos, arte, filosofía, lo que le echen. Sin embargo desconoce por completo el Opus Dei, no creo que siendo como es tan honesto y tan la verdad por delante, sea posible que alabe si tuviera noticia de la casa de las torturas que puede llegar a ser. Y si le enseñara algunas basuras que acabo de rescatar de antiguos comentaristas anónimos o anónimas, procedentes supuestamente del opus dei...se caería de espaldas, lo soeces y marranas. Estuve 20 años y no lo ví. Los alaba con oportunos ditirambos, los conoció en la universidad de Granada a ambos. A Fontán de profesor de latín cuando él era profesor de de Derecho, a Calvo Serer de "intelectual católico" que en aquellos tiempos, años 40, escribía en el periódico y distinguía familias en el régimen de Franco. Me extraña tanto que no intentaran hacer proselitismo con él que no sé que pensar. En el Opus se pesca todo lo pescable y lo que no se deja pescar, no menciona este extremo, no fue ni de san Rafael ni de san Gabriel, quizás es que en aquellos tiempos todavía no se habían inventado las denominaciones para la labor. La revelación estaba en proceso. Aunque una parte de la explicación es su ateísmo o agnosticismo o irreligiosidad, que no sé si le viene de familia o la adquirió posteriormente. Calvo era un impostor como la copa de un pino, lo digo después de verle en el debate de la Clave de 1984. El si estaba en el secreto de las fullerías institucionales y fundadoras. Aunque no era un numerario típico, su "amigo" dice que se pasó tres meses con él y su familia en una casa al lado de Florencia redactando unas memorias. En ellas acusaba a la obra de Dios y a su fundador de haberse alineado de pies y manos con el franquismo. Vaya nouveauté, pero bueno todos los que hemos estado abducidos hacemos lo que podemos. Por lo visto el hoy octogenario y activista por el advenimiento de la República, ayudó al entonces desilusionado seguidor de Escrivá a redactar un libro en el que incrimaba la Franco connection de la obra de Dios a través de Valls Taberner, el banquero de la Obra de Dios. ¡Cuántos documentos históricos nos hemos perdido! Los Opus famosos de primera y segunda generaciones tenían que hablar mal de Valls, estoy pensando en Ruiz Mateos. Murió Calvo en Pamplona, en la clínica ¿dónde sí no van a morir todos los numes ilustres que se precien? van a morir allí, qué cosas. No muy mayor, y no sé cuál es la enfermedad. El amigo había guardado las memorias del fallecido. En el opus sabían que el defensor de la República guardaba el comprometedor testimonio de Calvo Serer. Antonio Fontán, ilustre escribariano, precursor del liberalismo (de raigambre inquisitorial) De manera que enviaron a Antonio Fontán, el otro "amigo opusino", a pedirle por favor que le entregara el manuscrito. Los Opus tenían pavor de que salieran, en ellas Calvo acercaba la figura de Escrivá excesivamente al dictador. Nada que no veamos tras años de dedicado esfuerzo. Eran hermanos gemelos, el cura y el militar, tan emblemáticos de los que han contribuido a que España sea lo que es, atraso y más atraso que parecen su propia caricatura. Uno en gallego y el otro en aragonés, igual de nefastos ambos. Cuando Fontán fue a pedirle los papeles, el interpelado se lo pensó, al final los entregó porque se puso en la piel del fallecido que no hubiera querido hacer mal al padre Escrivá, ya difunto por cierto, era el año 1988. ¿No guardó copia? sería una jugada maestra...Me extraña que el que tanto sabe del poder que no los tenga calados. 500 millones de indemnización estatal por el cierre del Madrid Ha sido un ateo útil al régimen opusino, tenemos la historia del diario Madrid en la que les sacó castañas del fuego. Es muy curioso este hombre. Me gustaría saber cuál es la opinión oficiosa y oficial en la Obra de Dios sobre él. O cuál era la opinión de los opusinos de su quinta, qué ponían en los informes que escribieron sobre su persona, todo español notable se merece un informe "secreto", para saber a qué atenerse. No creo que los Obra de Dios actuales le echen mucha cuenta. Es un idealista inofensivo, si fuera ofensivo no lo permitirían Dice que le pagó 1 año de exilio en el hotel Lotti de París a Calvo Serer ¿Por qué no se fue a vivir a la rue de Solférino par exemple? siempre relacioné a Calvo con aquel piso de numerarios provectos. Así ya se puede uno exiliar, con amigo rico que te paga el hotel. Iría al círculo y demás al centro, ¿o no? Y es el remate que teniendo agravios como tenía lo manden en 1984 a la tele a defender ¿o fue por su cuenta tipo OVNI? cuántos misterios. No en vano es Obra de Dios. Minuto 50:37 Consideraciones opusinas a parte al final hablan de que cuarenta años de corrupción han endeudado a varias generaciones de españoles.