1994-09-23.EL MUNDO.TARUGOS Y LUMBRERAS LUIS OZ
Publicado: 1994-09-23 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
TARUGOS Y LUMBRERAS EL MUNDO. 23/09/1994. Página, 35 LUIS OZ EL desaparecido diario Pueblo fue durante años la tómbola de los premios anuales a los famosos en el periodismo español. Hoy no hay emisora o programa que se precien que no tengan su tenderete. Concha García Campoy, desde la Ser, repartió boniatos a diestro y siniestro. Los premios de El Ojo Crítico, de Radio 1, son un reconocimiento público de un trabajo bien hecho. Julia Otero, en Onda Cero, tiene abierta una «lista de la actualidad», en la que entran y salen famosos con una rapidez pasmosa. Pocas, sin embargo, de las tómbolas periodísticas han alcanzado tanta solera como «los tarugos y lumbreras» que eligen tertulianos y oyentes de Protagonistas, de Luis del Olmo. El pasado miércoles tuvo lugar una nueva sesión de elogios y de fusilamientos. Es ya costumbre que los tertulianos del programa voten las candidaturas en una cena multitudinaria. El fichero de colaboradores de Protagonistas, al que pronto se integrará Vargas Llosa, es ya una especie de carta de presentación indispensable en el periodismo de opinión. Tanta influencia ha alcanzado que la Ser -hasta hace pocos meses reacia al género- ha entrado a saco y compite muy dignamente con la Cope y Onda Cero en eso que Juan Luis Cebrián no hace mucho todavía despreciaba como «periodismo amarillo». La cena del miércoles fue especial. El «tarugo» de primavera lo recogió el director general de RTVE, Jordi García Candau, pocas horas después de haber anunciado una nueva fórmula de financiación del Ente: más subvención del Estado y menos publicidad. Se defendió bien de los leones Ussía, Heras, Puente Ojea y compañía. Alberto Closas no pudo recoger su «lumbrera» por haber sido llamado para el último viaje. Sus cinco hijos le sustituyeron y las súplicas de Martín Prieto -«lo último que no toleraría Alberto esta noche es una lágrima»- no lograron contener el llanto de algunos. «Por su extraordinaria trayectoria artística, por su maestría en la interpretación escénica, por su valentía frente a la adversidad», dijo Luis del Olmo al explicar las razones del jurado para premiar a Closas. Aunque mal y entrecortado, el acto fue transmitido por Onda Cero. Perico Delgado, con trece votos, se llevó el premio «lumbrera» de otoño «por su trayectoria deportiva». Arancha Sánchez Vicario quedó en segundo lugar, con 10 votos, seguida de Médicos sin Fronteras (8 votos), José Luis Aranguren (5) y Greenpeace (3). El «tarugo» fue para Ramón Mendoza, con 17 votos, seguido de Mario Conde (12), Antonio García-Trevijano (7) y PSOE-PP (3). Alguien intentó incluir a Hasán II en la lista, pero los galardones aún no se han abierto a candidatos internacionales.