1997-10-10.LA VANGUARDIA.SOGECABLE

Publicado: 1997-10-10 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
18  LA VANGUARDIA

POLÍTICA

VIERNES,  10OCTUBRE  1997

•  El capitán de la Marina argentina reveló que las
víctimas  de los “vuelos de la muerte” se decidían
en  una reunión celebrada todos los martes

-

Sdiingo dekzta tinté
Garzón a los médicos
del genocidio argeñ tinó

El capitán relata cómo decidían qué personas
iban a lanzar vivas al mar desde los aviones

Ambas  monjas  estuvieron  en  la
Esma,  según  el Scilingo, quien  im
plicó  en su muerte  a Alfredo Astiz y
al  teniente  de  navío  Antonio  Per
nias,  integrante de los “grupos de tá
 reas”,  los comandos  encargados  de
las  capturas. Astiz ya fue condenado
en  rebeldía  a  cadena  perpetua  por
un  tribunal  francés.

El  capitán  de la Marina  continuó
aportañdo  datos  sobre  los  “vuelos
de  la muerte”,  en los que  se lanzaba
vivos  al  mar  a  los prisioneros  que
sobrevivían  a las sesiones  de tortu
ra.  Los aviones utilizados para el ge
nocidio  eran todos de la Marina,  se
gún  constató  Scilingo. Los aparatos
despegaban  todos  los  miércoles,  y
un  día  antes,  cada  martes,  los jefes
de  operaciones,  de inteligencia y de
los  grupos  de  tarea  celebraban  un
simulacro  de juicio,  en el  que deci
dían  la lista de víctimas  a sacrificar
24  horas después.

El  definitivo  visto  bueno  a la nó
mina  de asesinados,  según Scilingo,
era  dada  por  el almirante  Chamo
no,  pero quien  realmente  mandaba
en  la Esma era Jorge Acosta, jefe de
la  Inteligencia  Naval.

Otro  de  los  detalles  facilitados
ayer  por Adolfo Scilingo fue el nom
bre  del médico que narcotizaba  a los
secuestrados  que  eran  subidos a los
aviones.  Sunómbre  era Martínez,  ‘
era  un médico militar.

En  otro  orden  de  cosas,  Adolfo
Scilingo  se refirió  al almirante  Emi
lio  Massera,  máximo jefe  de  la Ar
mada  argentina.  Según su  versión,
un  periodista  k  explicó que  mantu
vo  una  larga conversación con Mas
sera,  y  qtié  el  almirante  le  afirmó
que  no tenía  miedo  a  que  ahora  le
registraran  sus oficinas en busca  de
determinadas  pruebas  sobre su im
plicación  en  el  genocidio.  El argu
mento  que  esgrimía  Massera  para
mantener  la calma era que, efectiva
mente,  hallarían estos indicios, pero
también  los datos  sobre su relación
con  el Gobierno  argentino actual..

A

¿

•,

E.  MARTÍN DE POZUELO
SANTIAGO TARÍN

MADRID.  —  El  asesinato  de  dos
monjas  francesas, las  reuniones  de
los  martes en las que se decidían  las
víctimas  a  incluir en los “vuelos de
la  muerte”  o los nombres  de los mé
dicos  que  narcotizaban  a las perso
nas  que  iban  a ser lanzadas  vivas  al
mar  desde  las  aviones son  algunos
de  los secretos de la Escuela de Me
cánica  de la Armada  (Esrña) revela
dos  por  el capitán  de la  Marina  ar
gentina  Adolfo Scilingo al juez Bal
tasar
 la
desaparición  de  ciudadanos  espa
ñoles  durante  las juntas  militares.

 que.  indaga

 Garzón,

Scilingo  aportó  al magistrado  es
pañol  nuevos  datos sobre el secues
tro  y asesinato de las monjas france
sas,  Alice Domon  y Leonie Duquet,
quienes  fueron secuestradas en Bue
nos  Aires el 8 y el 10 de diciembre  de
1977.  Domon,  de  40  años  fue  se
cuestrada  al  salir  de  la  iglesia  de
Santa  Cruz y Duquet,  de 61 años fue
sacada  por la fuerza de la parroquia

El  juez Baltasar  Garzón

de  San Pablo.  Su crimen:  confortar
espiritualmente  a  los familiares  de
los  desaparecidos.  El artífice  de.am
bos  secuestros  fue el capitán  Astiz,
que  se había infiltrado  en la reunio
nes  como  Gustavo  Niño,  pariente
de  un desaparecido.

LA  ANUA’D

TE  NVTA

 A  I’STAR

GRAT

EL  NUEVO

 ESPAC

DE;0]

•

o,

>.
c
o
E

E5u

E
o,
t;1]

El fiscal del Supremo pide
ue se siga investigando
la trama contra Prisa

MADRID.

 (Agencias.)  —.

 Todos
los  imputados  por  la  denuncia  del
fiscal  general  del  Estado  sobre  la
presunta  trama  contra  el editor  Je
sús  de Polanco  en el caso Sogecable,
excepto  el juez Baltasar Garzón  y el
fiscal  Alejandro  Luzón,  han  pedido
al  magistrado  del  Tribunal  Supre
mo,  Joaquín  Delgado,  que  archive
las
 diligencias  abiertas  por  este
asunto,  según fuentes jurídicas.

Los  jueces  Javier  Gómez  de Lia
ño  y  Joaquín  Navarro,  los fiscales
Ignacio  Gordillo  y  María  Dolores
Márquez  de Prado, y el abogado An

Los  jueces Liaño y
Navarro, y los fiscales
Gordillo y Márquez de
Prado piden el archivo del
caso, y Garzón se opone

tonio  García-Trevijano,  imputados
en  este caso, han  pedido  el archivo
de  las diligencias, aunque en caso de
que  el  juez  determine  que  conti
núen  abiertas,  piden  la práctica  de
careos  y nuevos testimonios.

Por  su parte, el juez Garzón  no ha
pedido  el archivo  de lo actuado  y ha
reclamado  que se practiquen  arias
diligencias  entre  las que  figuran  la
declaración  de varios testigos.

La  denuncia  del fiscal genéral  se
produjo  tras  el auto de Baltasar Gar
zón  por  el que  se abstenía  de resol
ver  la recusación  del consejero dele-

gado  del Grupo Prisa, Juan  Luis Ce
brián,
 contra  el  magistrado  Javier
Gómez  de Liaño  en el caso Sogeca
ble.  En aquel auto  judicial,  Garzón
explicó  que  había  conocido  extra
procesalmente  la  existencia  de reu
niones  en  las  que  posiblemente  se
habría  conspirado  para  la  apertura
del  caso y que  aunque  desconocía si
en  verdad  existía una  conspiración,
los  datos  que  conocía  le  impedían
decidir  sobre la recusación.  Ahora,
Joaquín  Delgado investiga si es cier
to  de  que  detrás  del caso Sogecable
hay  una  supuesta  conspiración,  de
la  que formaría  parte el juez Gómez
de  Liaño, para  meter en la cárcel al
presidente  de  Canal  Plus, Jesús  dé
Polanco.

Al  igual que  Garzón,  el fiscal del
caso  ha pedido  la práctica  de varias
diligencias,
 entre  ellas  careos  para
aclarar  hechos  concretos  descritos
por  los imputados.  El juez Delgado
ha  resuelto  que  se dé  traslado  a  las
distintas  partes  de  las  alegaciones
presentadas,  para  que  informen  so
bre  ellas antes del  15 de octubre.

Por  su parte,  el abogado  Antonio
 también  impu
García-Trevijano,
tado,  declaró a Europa  Press que ha
solicitado  el archivo de las actuacio
nes  en jo que se refiere al fiscal Gor
dillo,  al juez  Gómez  de  Liaño,  a la
fiscal  Márquez  de  Prado  y  al juez
Navarro,  pero  solicitan  que  las  ac
ciones  continúen  contra  Baltasar
Garzón,  yen caso de que no siga este
procedimiento  contra  el magistrado
de  la Audiencia Nacional, se reserva
la  posibilidad  de continuar  acciones
contra  él fuera de esta causa.s

rilira,

 ecj;1]

AquT tienes la tercera huella. Recuerda

que  todavía te queda una por recortar y

que la encontrarás mañana en La Vanguardia.

Guárdala y mañana día ti  de octubre podrás

canjear  las 4  huellas por una entrada

gratis,  hasta las 22 h.,  en las taquillas

especiales de La Vanguardia en L’Aquárium.

Además,  solo  para  los  lect6res  de

La  Vanguardia, LAquárium ampliará su

horario: de las 20 h. hasta Las 23 h. No te

lo  pierdas. Cuantas más huellas colecciones

más entradas conseguirás.

— — — — — — •—  — — — — “k:,

._  —  — — — — — — — — — — — —

u

LA VANGUARDIA;0]