1997-09-29.ABC.SOGECABLE

Publicado: 1997-09-29 · Medio: ABC

Ver texto extraído
LUNES  29-9-97 

NACIONAL 

ABC  / 31 

La ponencia  del  catalán reanuda  su trabajo 
bajo fuertes  críticas  de  sectores  sociales 
Las  casas regionales preparan un manifiesto contra la nueva ley 
Barcelona 
La ponencia parlamentaria  que elabora la nueva ley del catalán reanudará hoy sus tra 
bajos coincidiendo con el rpavivamiento de la polémica lingüística por el rechazo que el 
texto provisional ha suscitado ya entre algunos intelectuales y casas regionales. El «foro 
Babel» ha pedido su retirada por considerar que «impone coactivamente» la lengua cata 
lana, mientras  que las  casas regionales  preparan un manifíesto  contra el  nuevo texto. 

Gómez  Liaño  declara  hoy  como 
imputado  ante  el Supremo 

Madrid. Ep 
El juez de Audiencia  Nacional ,Javier Gó 
mez de Liaño, que instruye  el «caso Sogeca-
ble»,  declarará  hoy como imputado  ante  el 
magistrado  del Tribunal  Supremo  Joaquín 
Delgado por la  denuncia  interpuesta  por  el 
fiscal general del Estado contra él y contra el 
Baltasar Garzón. La declaración de Gómez de 
Liaño será anterior a la del también juez Joa 
quín Navarro. 

El magistrado del Supremo ha citado tam 
bién en cahdad de imputados para la próxima 
semana al columnista Antonio García Trevi-
jano, al fiscal del «caso Sogecable» en la Au 
diencia Nacional, Ignacio Gordillo, y la fiscal 
del Tribunal Supreior de Justicia  de Madrid, 
María Dolores Márquez de Prado, 

Tras el paréntesis de las vacaciones de ve 
rano, los miembros de la ponencia realizarán 
la segunda lectura del texto provisional de la 
nueva  ley antes de iniciar  el trámite  parla 
mentario en comisión, donde cada grupo pre 
sentará sus enmiendas. 

Al tiempo  que  algunas  casas  regionales 
preparan un manifiesto crítico con este texto, 
un  grupo  de intelectuales  aglutinados  en 
torno al «Foro Babel» han  pedido ya su reti 
rada  por  considerar  que  «impone  coactiva-
. mente» la lengua catalana y que deja al caste 
llano en una posición de desigualdad. 

La Mesa Coordinadora del «Foro Babel», in 
tegrado entre otros por el catedrático  de De 
recho Francisco de Carreras, los filósofos Eu 
genio Trias y Victoria Camps, y el director de 
«El Viejo Topo», Miguel Riera, aprobó el pa 
sado jueves un manifiesto  en el que  afirman 
que el texto «lesiona libertades» y que podría 
convertirse  en «germen  de conflictividad  so 
cial». En el manifiesto, acusan también, a los 
ponentes  de la  ley  de dar  al catalán,  en  la 
práctica,  el rango de única  «lengua  oficial», 
de forma  que  se  vulnera  «el actual  orden 
constitucional y estatutario». 

Por  su parte, la  Confederación  de Entida 
des Culturales y Regionales en Cataluña (CE-
CREC) se encuentra  dividida  entre los parti 
darios  de iniciar  una  campaña  de moviliza 
ción  en  contra  de  la  nueva  ley  y los  que 
defienden posiciones más moderadas. 

El presidente  de la  CECREC,  Francisco 
García Prieto, ha  dimitido como portavoz de 
esta entidad y ha amenazado con abandonar 
también la presidencia si en este pulso entre 
las dos fracciones  acaban imponiendo sus te 
sis los más radicales. 

El  PP,  en contra 
En el seno de la ponencia, el PP mantiene 
su posición  globalmente  en contra  del texto 
provisional acordado, y pactado  en sus pun 
tos más conflictivos  entre  CiU y PSC, mien 
tras que ERC ha endurecido sus postura y ni 
siquiera descarta ahora votar en contra de la 
ley. El PP presentará hoy nueve votos en con 
tra  que  reafirman,  según  el presidente  del 
grupo popular,  José Curto, la  oposición ini 
cial del PP a cómo se trata  en el proyecto de 
ley cuestiones como la inmersión lingüística, 
el uso de la lengua en la administración y la 
introducción de cuotas y sanciones. 

El primer  secretario  del PSC, Narciso Se-
rra, afirmó ayer que su partido intentará evi 
tar que la nueva ley del catalán se convierta 
«en un instrumento más para distraer al per 
sonal» y apostó  por  «complementar»  y no 
«barrer»  la  actual  Ley  de  Normalización 
Luingüística.  Por  su parte, ERC presentó  el 
sábado una ley del catalán alternativa, con la 
que pretende priorizar  el uso del catalán en 
Cataluña. 

El consejo  de Cultura  de la  Generalidad, 
Juan María Pujáis, ha señalado que la nueva 
ley del catalán, «es la garantía para la convi 
vencia y el respeto para los derechos lingüís 

ticos  e individuales».  La nueva  ley  del ca 
talán, según el borrador acordado, no estable 
cerá sanciones directas y se remitirá a  otras 
normas para  castigar  sus  incumplimientos 
como son el Estatuto del Consiunidor y las le 
yes de la función  pública y la  programación 
de la televisión por cable. 

Entre las principales novedades, destaca la 
fijación de cuotas en catalán para las emiso 
ras  de radio privadas  de concesión  de la Ge-, 
nerálidad  y para  la televisión por cable, y la 
consagración  del catalán  como lengua vehi 
cular de la enseñanza obUgatoria. 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • > • • • •• 

El fiscal general, Jesús Cardenal, ordenó la 
interposición  de la querella  contra  Garzón y 
Gómez de Liaño a raíz del auto dictado por el 
primero de ésto en el que se abstenía de resol 
ver la recusación presentada por Juan  Luis 
Cebrián. 

r  Ministerio de 

ifflCIEf®*; 

r  Ministerio de 

iJW|íi<3A; 

r  Ministerio de 

; SOCIALES^ 

ADMON, 
LOCAL;: 

r  Ministerio de 

INSPECTORES FINANZAS ESTADO 

Título Superior de Facultad o Escuela Técnica 

GESTIÓN DE LA  HACIENDA PÚBLICA 

Dipl. Universitario, Ingeniero Tco.  o equiv. 

AGENTES DE  LA  HACIENDA PÚBLICA 

Bachiller Superior, BUP  o equivalente 

JUECES Y FISCALES 

SECRETARIOS JUDICIALES 

OFICIALES DE JUSTICIA 

Licenciado en Derecho 

Licenciado en Derecho 

Bachiller Superior, BUP  o equivalente 

INSPECTORES TRABAJO Y SEG. SOCIAL 

Título Superior de Facultad o Escuela Técnica 

INTERVENTORES Y TCOS. SEG. SOCIAL 

Título Superior de Facultad o Escuela Técnica 

CONTROLADORES LABORALES 

Dipl. Universitario, Ingeniero Tco.  o equiv. 

INTERV.-TESOREROS ADMON. LOCAL 

Ldo.  Derecho, Económicas o Empresariales 

SECRETARIOS Y TCOS. ADMÓN. LOCAL 

Ldo.'Derecho, Ciencias Políticas o Sociología 

SECRETARIOS-INTERV. ADMÓN. LOCAL 

Diplomado Universitario en anteriores títulos 

SUR  SISX Y TECNOLOGÍAS INFORItfACION 

Licenciado o Ingeniero Superior 

ACCESO CUERPO «C»  AL  «B» 

Diplomado Universitario o equivalente 

ACCESO CUERPO «D» Al «C» 

Bachiller Superior o equivalente 

INSPECTORES ENTIDADES DE CRÉDITO 

Licenciado o Ingeniero Superior 

TÉCNICO SUPERIOR 

Licenciado, Ingeniero o Arquitecto Superior 

GESTIÓN 

Diplomado Universitario o equií'alente 

ADMINISTRATIVOS 

Bachiller Superior, BUP  o equivalente 

TÉCNICO SUPERIOR 

Título Superior de Facultad o Escuela Técnica 

GESTIÓN 

Diplomado Universitario o equivalente 

aViriato,52 

C/  Gran de Gracia, 171 

C/Alboraya,23 

C/  Ponzano, 15 

Telf.:  (91)445 8919 

Telf.:  (93)4150988 

Fax: 

(91)593 88 61 

Fax: 

(93)2174018 

28010 MADRID 

08012 BARCELONA 

TelL:  (96)3614199 

Fax: 

(96)39333 54 

46010 VALENCIA 

TelL:  (91)445 82 62 

Fax: 

(91)593 88 61 

28010 MADRID  " 

Internet; http://vvww.cef.es 

E-maU: infol@cef.es 

DESEO INFORMACIÓN  9 

DIRECCIÓN: 

NOMBRE Y APELUtXIS: 

AF7S 

M.': 

PISO: 

PUERTA; 

TELE: 

PROVLNaA: 

C,P: 

ABC (Madrid) - 29/09/1997, Página 31
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.