1997-09-29.LAVOZDGALICIA.SOGECABLE
Publicado: 1997-09-29 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
93 / Comunicación29 de septiembre de 1997Lunes(cid:86)Jueves-25(cid:13)Miércoles-24(cid:13)Martes-23(cid:13)Lunes-22(cid:13)Viernes-19(cid:13)14451Sorteo del sábado, 27 de septiembreSegundo11468Primero132739066070621470917120898787# Sorteos #LOTERÍA PRIMITIVALOTERÍA NACIONALCUPÓN DE LA ONCESorteo del viernes, 26 de septiembreReintegro6LA CIENMILLONARIA88546(cid:13)(cid:13)Premio especial:Fracción 5ª Serie 5Reintegros106Sorteo del jueves, 25 de septiembre(cid:13)8Sueldazo: 47090 y 47092 - Series: 091 a 100 Sueldazo: 71207 y 71209 - Series: 011a 020(cid:13)BONOLOTOSueldazo: 90659 y 90661 - Series: 101 a 1102Sueldazo: 70620 y 70622 - Series: 081 a 090Serie 118Martes-23SEMANA 39/9719213233401006 aciertos5 + C543121195.28392.72357.339.95010.804.30472.6342.590400Lunes-22SEMANA 39/973638434446264106 aciertos5 + C543Bote1833.41457.58729.248.75122.499.047108.4294.174400Miércoles-24SEMANA 39/971224254451226 aciertos5 + C543221466.23298.85112.982.2669.986.35854.7202.030400Serie 063Viernes-26SEMANA 39/972028353644123116 aciertos5 + C543Bote3563.75374.77235.849.2189.192.107196.9744.654400˝EL GORDO˝-281114353643473036 aciertos5 + C543Bote-171.27322.758237.231.121-4.689.28328.3295.000Sábado-272126373849173456 aciertos5 + C543Bote434119.211364.475304.828.38615.766.986369.9009.3021.038El magistrado lo interrogará sobre su implicación en una supuesta trama urdida en torno al «caso Sogecable»Gómez de Liaño comparece hoy comoimputado ante el Tribunal SupremoMADRID. Colpisa Javier Gómez de Liaño, juezcentral de instrucción número1 de la Audiencia Nacional, sejuega hoy su futuro profesio-nal. Solo, sin más apoyo que élmismo, será interrogado, apartir de las 9,30, por el ma-gistrado del Tribunal SupremoJoaquín Delgado, que investi-ga una supuesta trama de co-rrupción urdida alrededor delsumario del caso Sogecable.La situación del juez no escómoda: el instructor Delgado,habilitado por la Sala Segundadel Supremo, parece aceptarcomo punto de partida que laconjura contra el empresarioJesús de Polanco «y el sistemapolítico actual» existió, y queel principal instrumento deesta estrategia son, precisa-mente, las diligencias que enla Audiencia Nacional instruyeel propio Gómez de Liaño.Ésa es la conclusión a la quehan llegado sus colaboradorestras analizar su repentina deci-sión de modificar la condiciónde testigos por la de imputadosde algunos de los supuestosimplicados, como el letradoAntonio García Trevijano, losfiscales Ignacio Gordillo yMaría Dolores Márquez dePrado o el juez Joaquín Nava-rro Estevan.JOSÉ HUESCAEuropa analiza a televisión dixitalO presidente da Comisión Europea, Jacques Santer, comunicou onte ao presidente do Gober-no, José María Aznar, que, con toda probabilidade, a Comisión Europea se pronunciará esta se-mana sobre as modificacións introducidas polo Executivo español no texto da Lei de TelevisiónDixital. Ámbolos dous dirixentes reuníronse na mañá de onte na casa do eurocomisario Marce-lino Oreja na urbanización de Sotogrande para abordar, ademais, outros asuntos de interese queEuropa ten pendentes con España. Oreja recordou que o expediente aberto pola Comisión Euro-pea respecto ao contido da disposición transitoria y do artículo sete apartado A da Lei de Tele-visión Dixital foi modificado por unha iniciativa do Goberno aprobada polo Consello de Minis-tros e polo Parlamento.Las cadenas violaron 2.800 veces las normassobre publicidad y protección del menorMADRID. Europa Press Las distintas cadenas de tele-visión españolas han incumpli-do en 2.800 ocasiones duranteeste verano (de mayo a sep-tiembre) la directiva europeasobre Televisión Sin Fronteras,en especial en lo que se refierea contenidos para niños, tiem-po de publicidad y de produc-ción europea. Según un estu-dio elaborado por senadoressocialistas catalanes y volunta-rios de la Universidad de Léri-da, Tele 5, Antena 3 y TVE1son las que más incumplenesta directiva.El informe señala, acerca delas normas sobre publicidad,que las únicas que suelen cum-plirlas son el canal catalánC33 y La 2, que no dedican aesto más del 15 por ciento deltiempo de emisión a la publici-dad. También en lo referente acortes publicitarios, son lasque más se acercan a la direc-tiva europea, que dicta quesolo pueden interrumpirse losprogramas cada 45 minutos. Elsenador Josep Ramon Modoldestacó el especial incumpli-miento de La Primera, que enuna película de casi de dos ho-ras cortó introdujo espaciospublicitarios en seis ocasiones.Sobre la protección de losmenores, que establece que de6 a 22 horas no emita violen-cia o escenas de sexo ni pre-sente a menores en situacionesde peligro, señala que este pre-cepto es transgredido sobretodo en TVE1 y en Tele 5.En cuanto emisión de pro-ducciones europeas, «el in-cumplimiento es unánime». MANUEL MARLASCAENTREVISTA A ANASAGASTIEl periodista Manuel Marlascaentrevistará hoy al portavoz delPNV en el Congreso Iñaki Ana-sagasti en el informativo de Ra-dio Voz, La Voz de la mañana.Rafael Cerro entrevistará enViva la radio a los autores del li-bro sobre mentiras de los políti-cos Donde dije digo...Antologíade faroles, desmentidos y prome-sas incumplidas. Además, Gas-par Rosety analizará la jornadade liga en Juego limpio. TVG PRESENTA UNA SERIEPROPIADEDIBUJOSANIMADOSLa televisión de Galicia presen-tará hoy en el Club de Prensa deSantiago su primera sede de di-bujos animados de producciónpropia, titulada Os vixiantes docamiño y que cuenta con la par-ticipación de autores gallegoscomo Miguelanxo Prado y elequipo del Xabarín club. ENTREGA DE LOS PREMIOSCARRACEDO DE PERIODISMOHoy se entregan en la Diputa-ción Provincial de Ourense losnovenos premios Xosé AurelioCarracedo de periodismo, dota-dos con 1,2 millones de pesetas.Entre los galardonados de prensaescrita, medios audiovisuales yfotografía figura Moncho Fuen-tes, fotógrafo de La Voz de Gali-cia. El acto se cerrará con unaconferencia de Manuel CampoVidal sobre Televisión del futuroen España. AGUILAR CRITICA LAPOLÍTICA DE MEDIOS DEL PPRosa Aguilar, portavoz de IU enel Congreso, afirmó ayer «que elGobierno en los últimos tiemposestá haciendo una política total-mente rechazable en los mediosde comunicación» que comportair a una situación de duopolio«que no es buena». También re-clamó que PP y PSOE apoyenun consenso que garantice elpluralismo y la transparencia.