1997-10-10.LAVOZDGALICIA.SOGECABLE
Publicado: 1997-10-10 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
85 / Comunicación10 de octubre de 1997Viernes(cid:86)UBICACIÓN DE LAS NUEVAS FRECUENCIASBetanzosCariñoArzúaBecerreáSarriaChantadaA FonsagradaLugo (2)VilalbaRibadeoFozQuirogaAviónRibadaviaMacedaLobiosViana do BoloO CarballiñoO BarcoOurense (2)Pontevedra (2)VilagarcíaCambadosLalín (2)A EstradaVigo (2)BaionaPorriño (2)ArboSantiagoSanta CombaVimianzoPontecesoNoia Porto(cid:13)do Son Ferrol (2)CedeiraLa Coruña (2)LA VOZ / A. M.EMISORAS(cid:13)LA CORUÑA 14EMISORAS(cid:13)PONTEVEDRA 13EMISORAS(cid:13)LUGO 10EMISORAS(cid:13)OURENSE 9Miércoles-8(cid:13)Martes-7(cid:13)Lunes-6(cid:13)Viernes-3(cid:13)Jueves-2(cid:13)22004Sorteo del sábado, 4 de octubreSegundo36453Primero804538782467873480686802555189# Sorteos #LOTERÍA PRIMITIVALOTERÍA NACIONALCUPÓN DE LA ONCESorteo de ayer, 9 de octubreReintegro3LA CIENMILLONARIA34172(cid:13)(cid:13)Premio especial:Fracción 6ª Serie 3Reintegros529Sorteo del jueves, 9 de octubre(cid:13)7(cid:13)BONOLOTOReintegros: 5 - 92Supercuponazo: Serie 022Martes-7SEMANA 41/97101128434992056 aciertos5 + C543Bote–614.05286.07596.454.271–580.6173.954400Sábado-4131430394761966 aciertos5 + C54331233221.273447.368325.610.4986.252.258451.9709.9931.006Reintegros: 2 - 4Reintegro151725274710161ComplementarioSorteo de ayer, 9 de octubreReintegros: 4 - 8Viernes-3SEMANA 40/97517374346332436 aciertos5 + C543Bote11175.41594.76633.558.05825.813.89188.2533.019400Reintegros: 3 - 6Lunes-6SEMANA 41/971417404547233986 aciertos5 + C543Bote2654.21778.49363.566.48911.541.703142.0523.467400Reintegros: 4 - 8Miércoles-8SEMANA 41/9769143342131186 aciertos5 + C543Bote21145.517107.180131.112.43013.330.06293.5443.060400Treinta y nueve localidades podrán contar con nuevas frecuenciasLa Xunta aprueba el concurso paraadjudicar 46 emisoras de FM en GaliciaEl Consello de la Xunta aprobó ayer, en su últimareunión antes de las elecciones autonómicas, elprocedimiento para la concesión administrativa de 46nuevas emisoras comerciales de FM en 39 localidadesgallegas. La Xunta valorará preferentemente paraadjudicar las concesiones criterios como el fomento delos valores y la identidad cultural y social de Galicia,el porcentaje de producción propia o la solvencia delos proyectos. La contratación de las emisoras se harámediante concurso por procedimiento abierto.SANTIAGO RedacciónEl decreto aprobado ayer porel Consello de la Xunta regulael procedimiento de contrata-ción de la gestión indirecta delservicio de radiodifusión sono-ra en ondas métricas de modu-lación de frecuencia, de carác-ter comercial. El contrato deconcesión de las nuevas emi-soras tendrá una vigencia dediez años y podrá ser renovadopor periodos sucesivos de lamisma duración.De las 46 emisoras de FMque la Administración gallegasaca a concurso en 39 locali-dades gallegas, catorce corres-ponden a la provincia de LaCoruña, diez a la de Lugo,nueve a la de Ourense y trecea la de Pontevedra.La Coruña, Ferrol, Lugo,Ourense, Lalín, Pontevedra yVigo son las ciudades dondese adjudicarán más emisoras,dos en cada una de ellas, segúninforma la Xunta.Entre otros criterios, la Xun-ta valorará para la concesiónde las emisoras el fomento delos valores de Galicia, con es-pecial atención al uso del ga-llego en la programación; elporcentaje de producción pro-pia y de programas informati-vos, culturales y educativos; laviabilidad económica y técnicade los proyectos, así como elcompromiso de no ceder la ex-plotación directa ni transferirla concesión durante un perio-do determinado. El plazo parala presentación de las solicitu-des será de treinta días natura-les desde la publicación deldecreto en el Diario Oficial deGalicia.CompetenciasMediante el decreto aproba-do ayer, la Xunta desarrollasus competencias sobre la re-gulación del procedimientopara realizar la concesión ad-ministrativa de las licencias enla comunidad autónoma, unavez que el Plan Técnico Na-cional de Radiodifusión Sono-ra en Ondas Métricas con Mo-dulación de Frecuencia haaprobado recientemente lasfrecuencias y potencias de lasnuevas emisoras en el territo-rio español.El pliego de bases adminis-trativas y de condiciones técni-cas estará a disposición de losdemandantes que deseen con-sultarlo en la Dirección Xeralde Medios de ComunicaciónSocial e Audiovisual.Todoslos implicados en elcasoSogecable, excepto Garzón yel fiscal, piden que se archiveMADRID. Europa Press Todos los imputados por la de-nuncia del fiscal general del Es-tado sobre el caso Sogecable,excepto el juez Baltasar Garzóny el fiscal, han pedido al juez delTribunal Supremo Joaquín Del-gado que archive las diligenciasabiertas por este asunto, infor-maron fuentes jurídicas.Los jueces Javier Gómez deLiaño y Joaquín Navarro, los fis-cales Ignacio Gordillo y MaríaDolores Márquez de Prado, y elabogado Antonio García Trevi-jano, imputados en este caso,han pedido el archivo de las dili-gencias, aunque en caso de queel juez determine que continúenabiertas, piden la práctica de de-terminados careos y diligencias.La denuncia del fiscal generalse produjo tras el auto de Garzónabsteniéndose de resolver la re-cusación de Juan Luis Cebriáncontra Gómez de Liaño, dondeel juez alegaba que sabía de reu-niones en las que se habría cons-pirado para la apertura del caso.Elpresidentede la ComisiónEuropea será entrevistadopor Marlasca en Radio VozLA CORUÑA RedacciónManuel Marlasca, directordel programa La Voz de lamañana que emite la cadenaRadio Voz, entrevistará hoya José María Gil Robles, pre-sidente de la Comisión Euro-pea. Asimismo, tratará lacuestión de la campaña sobreel euro con Francisco JoséToledo y Jorge Bentabol. Es-tos serán dos de los asuntosque tratará Marlasca partir delas seis de la mañana y hastalas nueve.Viva la radio, que dirigeRafael Cerro, se interesa hoypor la Semana Europea con-tra el Cáncer. En el espacioparticiparán la doctora Maríade los Ángeles Planchuelo,jefa del departamento de pre-vención de la Asociación Es-pañola contra el Cáncer. BILL GATES BUSCA MISILESNUCLEARES PARA INTERNETBill Gates ha viajado a Moscúpara buscar misiles nucleares ru-sos, que deben ser desmantela-dos tras los acuerdos de desar-me, según informó Antena 3.Gates pretende modificar losSS18 para convertirlos en cohe-tes capaces de poner en órbita,en un plazo de cuatro años, unaflota de 840 satélites de comuni-caciones cuya misión sería resol-ver los problemas de saturaciónque existen en Internet y mejorarla velocidad de la red de redes. «QUÉ APOSTAMOS» INICIAHOY SU QUINTA TEMPORADAEl programa Qué apostamos ini-cia hoy su quinta temporada enLa Primera de TVE, con la in-corporación de Héctor del Mar yMelba Ruffo acompañando aAna García Obregón y RamónGarcía, así como el maestroEduardo Leyva, todos ellos diri-gidos por Francesco Boserman. PP Y PSOE, ENFRENTADOSPOR LA DEUDA DE TVELa portavoz socialista en la co-misión de control de RTVE,Rosa Conde, dijo ayer que elpresidente del Gobierno «min-tió» en la cámara cuando ofreciólos datos de la deuda que habíadejado el PSOE en TVE y negóque alcanzara los 500.000 millo-nes de pesetas, como sostuvo elpresidente del Gobierno, y la re-dujo a 226.000 millones. FRAGA SE REUNIÓ CONMIEMBROS DE RETEVISIÓNManuel Fraga mantuvo ayer unencuentro con representantes deRetevisión, empresa que colabo-rará con la Xunta en la gestióndel segundo operador de televi-sión por cable en Galicia. En lareunión se abordaron cuestionescomo el desarrollo del cable enGalicia y la instalación de uncentro de información multime-dial en la comunidad autónoma.