1997-09-16.LA VANGUARDIA.SOGECABLE
Publicado: 1997-09-16 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
16 LA VANGUARDIA POL ÍT 1 CA MARTES, 16SEPTIEMBRE 1997 a El fiscal jefe de la Audiencia, que, no ve conjuras en la actuación de Liaño en el caso Sogecable, desautoriza a Garzón y pide que se multe a Cebrián por mata fe Fungairiño se alia con Liaño para que siga en en el caso Sogecable Élfiscal desautoriza la conjura denunciada por Garzón y pide una multá para Cebrián FERNANDO GARCÍA MADRID. — El fiscalj efe de la Au diencia Nacional, Eduardo Fungai riño, se ha opuesto a la recusación Javier Gómez de Liaño contra como instructor dél caso Sogecable por entender que “en modo alguno queda acreditada” la existencia de una conspiración contra Jesús de Polanco, presidente de Prisa, en la que haya participado aquel juez junto con algunos de los denuncian tes. Fungairiño sale así en defensa de Gómez de Liaño en el caso Sogé cable a la vez que desautoriza a Bal tasar Garzón, quien al abstenerse de instruir la recusación dijo haber te nido noticia de dicha conjura. Fun gairiño critica a Garzón por haber practicado diligencias “a espaldas del fiscal”. Además, el fiscal jefe de, la Audiencia pide que se imponga una multa de 100.000 pesetas más costas al consejero delegado de Pri sa, Juan Luis Cebrián, por rozar la “mala fe procesal” al promover la recusación. El fiscal Fungairiño y, detrás, Argote, abogado de Rodríguez Galindo DANI DUCH rro como Neira negaron las reunio nes con Gómez de Liaño, la fiscal Márquez de Prado, el abogado José Antonio García Trevijano y los pe rioditas Jaime Campmany y Jesús Cacho —denunciantes del caso Soge cable— para hilar una trama contra - el grupo Prisa y su presidente, Jesús de Polanco. Fungairiño reconoc,e que sí sostuvo la existencia de la su puesta conjura el ex ministro de Ha cienda Jaime García ‘Añoveros, pero añade que “debe prevalecer lo manifestado por dos testigos direc tos frente a lo dicho por otro mera mente referencial y de inquietante parcialidad”, pues se trata de un consejero de Prisa. El fiscal jefe de la La Audiencia resolver el viernes la inhibición del juez Castellón al estar querellado con uno de los denunciantes del caso Audincia concluye que “en modo alguno queda acreditada la existen cia de cabildeos y conjuras para qúe un afamado empresario fuese priva do injustamenté de su libertad y, consiguientemente, debe rechazar- se la aventurada hipótesis de la ene mistad manifiesta” alegada por Ce brián para recusar al juez. En cuanto a la prueba pedida a Telefórtica, Fungairiño dice que esta compañía ha comunicado que no existen faxes enviados por el juz gado de Gómez de Liaño a los perio distas Jaime Campmany y Jesús Ca al abogado Antonio García cho Trevijano. La defensa de Cebrián sostiene que estos faxes evidencia rían la conexión del juez con los de nunciantes del caso. El escrito de Fungairiño va desti nado al juez de la Audiencia Ismael Moreno, que es en principio quien debe resolver sobre la recusación una vez que Baltasar Garzón y Ma nuel García Castellón se han abs tenido del asunto. Este último juez ha basado su inhibición ‘en la que rella que a finales de 1995 el fis cal presentó contra Jesús Cacho, periodista y denunciante del caso Sogecable, después de que éste pu blicara un artículo en el que acu saba al juez de haber consentido que un guardia civil amenazara con una pistola al acusado de asesinar a la niña Olga Sangrador. Aunque se da prácticamente por aceptada, la abstención• de García Castellón debe obtener la aprobación de la Sala de Gobierno ‘de la Audiencia, que decidirá al respecto el próxi mo viernes.. En su escrito contra la recusación a Gómez de Liaño, Fungairiño soli cita que el caso Sogecable sea de vuelto de inmediato a este juez, ha bida cuenta de la “absoluta falta de fundamento” de una recusación que a su entender se articuló con un “propósito evidentemente dilatorio rayano en la mala fe procesal”. En el texto, que, difundió ayer la agencia Efe, Fungairiño reitera el criterio expuesto en su día por el fis cal Ignacio Gordillo en el sentido de que “carecía de fundamento” la práctica de prueba propuesta por Cebrián y aceptada por Garzón para documentar la recusación. Di cha prueba consistió en la petición a Telefónica de la relación de faxes enviados desde el despacho de Gó mez de Liaño —con resultado negati vo, segúñ el fiscal— y en la testifica ción del ex ministro y consejero de Prisa, Jaime García Añoveros, del juez Joaquín Navarro y del perio dista Jesús Neira. Fungairiño señala que, pese a todo, Garzón llevó a cabo la prueba y lo’ hizo “a espaldas del fiscal, a quien no se han notifica do las resoluciones referentes a aquélla ni se le ha posibilitado estar presente en su práctica”. El fiscal destaca que tanto Nava- El uso de cinturón de seguridad de tres puntos reduce aproximadamente en un 40 % el ñúmero de fallecidos en caso de accidente. El uso del casco en ocupantes de motocicletas y ciclomotores reduce el riesgo de muerte en un , 30%. llevar bien abrochado un casco de protección adecuado y sufrimos un accidente o una caída es muy probable, incluso a baja velocidad, que nuestra cabeza sufra algún impacto que podría resultar fatal. Lleve siempre casco cuando circule sobre una motocicleta incluso en o ciclomotor, y lleve siempre su ciudad, perfectamente Si use siempre ocupa un abrochado. turismo el cinturón de seguridad, incluso cuando vaya en las plazas traseras y cuando circule por ciudad. lesiones Los datos muestran que usar el cinturón de seguridad, incluso en ciudad y en las plazas traseras, y el casco de protección resultan, no sólo una obligación, sino el medio más eficaz de evitar o reducir las en caso de accidente. Si no llevamos cinturón de seguridad y sufrimos una colisión frontal a tan sólo 50 casco Km/h, porejemplo circulando en ciudad, en cuestión de milésimas de segundo nuestras y cabeza pecho, rodillas, gol p e a r á n el el volante y el salpicadero, produciéndonos parabrisas, indudables lesiones. Si conducimos motocicleta o ciclomotor sin nuestra contra que No permita una imprudencia provoque una tragedia. -,;1] A . N ES TAN OS;0];1] PirøcciDn. £raL dø Tnzf;cø fJ Ministerio del Interior;0] Ajuntament 4J dé Barcelóna CONVIVENCIA, DEFEÑSA 1 PROTECCIÓ ANIMA’LS;0] L’acte de presentació del Consell Munici pal de Convivéncia, Defensa i Protecció deis Animals, tindrá lloc demá dia 17 de setembre a les sis de la tarda al Saló de Cent de l’Ajuntament (piaça Sant Jaume). Entrada iliure;1] • SELECTIVIDAD MATRÍCULA GRAT!S • SECRETARIADO DE DIRECCIÓN RbIa. Catalunya, 102-bis, pral. Te!.. 215 2001;0];1] 1;1] E TURISNi DIftOMkTURA UN! VERSITARIA ROCAFORT, 104 4.nocafort OFICIAL TEAT TéI.426 98 22 1 LflfLHiU ___PLLUI —-— ESTUDIS S PE11ORS DE TURISME;0]