1997-08-01.ABC.SOGECABLE
Publicado: 1997-08-01 · Medio: ABC
Ver texto extraído
Vi m. liSiilliHii Telecinco rechaza que exista cualquier irregularidad fiscal o accionarial en su gestión Recuerda que el Supremo Mó a su fevor el pleit» por la composídón acdonarial Madrid. S. T. Madrid. S. T. Prensa, la emisora privada indica que «está se gura de que todas las actuaciones realizadas se ha acomodado a la más estricta legalidad y, por ello, confía en que la Justicia determine la re gularidad de la conducta de los imputados». Telecinco salió ayer al paso de las informacio nes difundidas en los últimos días sobre la in vestigación por parte del juez Baltasar Garzón de supuestas irregularidades en la gestión de la cadena hasta 1993. En un comunicado de La nota señala que, transcurri dos varios días desde la opera ción de registro policial en distin tas sedes de Gestevisión-Tele- cinco, la cadena se ve obligada a dar una opinión sobre el asunto, de carácter provisional y basada, al estar declarado secreto el su mario, en el contenido de las pro pia notificación del Juzgado y, principalmente, en la nota de Prensa emitida por la Fiscalía. «Hoy, señala la nota, los imputa dos a pesar de las informaciones que han venido publicándose, no saben de qué se les acusa. De los citados documentos se deducen dos cuestiones: una supuesta vio lación por parte de accionistas del límite accionarial del 25 por ciento, y un supuesto delito fis cal». Transacciones Respecto a la cuestión acciona rial. Telecinco reitera una vez más que «tiene la absoluta cer teza de que todas las transaccio nes efectuadas sobre acciones de la compañía han sido comunica das a las autoridades del Ministe rio de Fomento y también a la Di rección General de Transaccio- Luis Herrero presentará un debate en TVE-1 a partir de septiembre Madrid. S. T. El periodista Luis Herrero diri girá y moderará un debate en la Primera de TVE a partir de sep tiembre. El programa, aún sin tí tulo definitivo, se emitirá en di recto los martes, en la franja de «prime time», y se ocupará de cuestiones políticas y sociales. Según Luis Herrero, la actuali dad será «referente obligado del programa, un debate que no se re ducirá a temas estrictamente polí ticos, sino que abordará aspectos sociales de especial interés». He rrero compatibilizará su colabora ción en TVE con la dirección de «La linterna» de la Cope. D Jorge Sánchez-Gallo y Pablo Barrenechea han sido nombra dos directores generales de Vía Digital para ocuparse, respectiva mente, del Área Comercial y de Producción, respectivamente. nes Exteriores cuando se trataba de inversiones extranjeras». La cadena concluye que, en todo caso, la naturaleza de las opera ciones es responsabilidad de cada uno de los socios. «De la notificación del juez -añade el comunicado- al parecer podría deducirse una supuesta ilegitimidad de la composición accionarial de Telecinco en el mo mento de su constitución. (...) Esta imputación ha sido objeto de un largo proceso contencioso-ad- ministrativo, resuelto reciente mente, por primera vez, por el Tribunal Supremo, en un sentido plenamente favorable a Tele cinco. Con ocasión de un segundo procedimiento, motivado en su día por un recurso de Um\isión y que se fallará próximamente, se han llevado a cabo rigurosas peri taciones que han demostrado la falsedad de estas imputaciones». En todo caso, subraya la nota, «la tenencia de más de un 25 por ciento de las acciones afectaría a los socios implicados y en ningún caso a la empresa». Por lo que se refiere al su puesto delito fiscal, el comuni cado desmiente rotundamente que la empresa tenga nada que ver con la supuesta «amnistía fis cal» que el partido político del Gobierno imputa al PSOE y añade que la cadena ha sido ob jeto de una única revisión tribu taria ordinaria, en la que se han revisado los aproximadamente 213.000 millones de pesetas de in gresos de Telecinco en esos ocho años. «La totahdad de las opera ciones que han dado lugar a los aludidos ingresos, así como la to talidad de los gastos de los ejerci cios correspondienteshan sido re visados de plena conformidad por la inspección». Discrepancia «La única excepción, según la nota, se refiere al impuesto de so ciedades del año 1992, lo que su pone una cuota a pagar de 555 mi llones de pesetas y que se refiere a una partida que la cadena con sidera deducible, opinión que no comparte Hacienda. «La propia inspección tributaria había con cluido ya este mes de julio que no existía deUto alguno sino una dis crepancia en la calificación téc nica, soluble en la vía adminis trativa». TV 3 entra en Vía Digital, pero no descarta participar en Canal Satélite Barcelona. Agencias El Consejo de Administración de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV), ente público de cadena autonó mica TV 3, ratificó anoche la en trada de la emisora catalana en el accionariado de la plataforma Vía Digital, impulsada por Te lefónica, con un 5 por ciento de las acciones. El acuerdo se alcanzó anoche con los votos a favor de los cinco consejeros propuestos por Ciü y de los dos consejeros del PP, mientras que el consejero del PI se abstuvo y los tres del PSC y el único de IC votaron en contra, según info'rmó la CCRTV a través de un comunicado. No obstante, el director de Te- levisió de Catalunya, Lluís Ohva, dijo ayer por la tarde en rueda de prensa que «todavía mantene mos la opción de entrar en Canal Satélite», la otra plataforma de la televisión digital, impulsada por Sogecable. Hasta el próximo 30 de septiembre, TV 3 puede ejer cer un opción de compra del 5 por ciento de Canal Satélite. Oliva subrayó en este sentido que es «una posibilidad bastante factible» que TV 3 participe en el accionariado de las dos platafor mas digitales, aunque reiteró su interés de que finalmente tan sólo haya una única plataforma en el mercado español. Sobre este particular dijo que «hare mos lo que sea necesario para en contrar una solución». El director de la televisión au tonómica catalana reiteró que su objetivo a la hora de entrar en la televisión digital «es potenciar la lengua catalana estando en esta nueva tecnología y promover el desarrollo de la industria audio visual catalana». Sogecable: Continúa el enfrentamiento entre Garzón y Liaño Madrid. S. T. El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño ha comuni cado a su compañero Baltasar Garzón que el incidente que éste resuelve sobre su recusación en el «caso Sogecable» ha empezado a precipitarse por una pendiente de un «auténtico juicio de acusación» hacia su persona. Gómez de Liaño remitió un es crito al juez Baltasar Garzón, en cargado de resolver la recusación planteada por Juan Luis Cebrián, consejero delegado del grupo PRISA y Sogecable para retirar al instructor del caso en el que se in vestigan las supuestas irregulari dades en la gestión de Canal -i-. Liaño recuerda a Garzón que «el proceso de recusación de un juez corre el riesgo de convertirse en un proceso paralelo contra él, como así ha ocurrido» y le añade que esta «vertiente del procesamiento unida a la suma de un tiempo más que razonable para adoptar la deci sión» está produciendo «incómo das perturbaciones que pueden perjudicar la investigación». Añade que debe velar para que no se produzca un «largo retraso» en la resolución del incidente. Gómez de Liaño considera que con la decisión de Garzón de inves tigar un número determinado de faxes que se enviaron desde su juz gado y no todos «la prueba se deli mita a términos razonables». Baltasar Garzón pidió ayer a Te lefónica que le certifique si los pe riodistas Jaime Campmany y Jesús Cacho y el juez Antonio García Trevijano recibieron faxes desde febrero a través del juzgado de Gómez de Liaño. Sin embargo, - el juez recusado le propone que pida también la relación de faxes entre su juzgado y el diario «El país», la cadena Cope, la cadena SER, RTVE y otros medios de co municación social. Autorización de viaje Por otra parte, mientras el juez Baltasar Garzón resuelve la recu sación contra el juez instructor, permitirá salir del país al presi dente de Sogecable, Jesús de Po- lanco, y al secretario del Consejo, José María Aranaz. Garzón admitió ayer la petición de Polanco de abandonar España del 10 al 20 de agosto, aunque de berá indicar el domicilio donde se encuentre de vacaciones. De la misma forma deberá indicar su do micilio estival José María Aranaz, secretario del Consejo. Además, releva a Polanco de comparecer cada quince días ante el juzgado, por lo que no tendrá que acudir a firmar hasta el 15 de septiembre. VIERNES 1-8-97 ABC (Madrid) - 01/08/1997, Página 107 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. ABC / 1 07