1997-09-26.ABC.SOGECABLE

Publicado: 1997-09-26 · Medio: ABC

Ver texto extraído
VIERNES 26-9-97 

NACIONAL 

ABC  119 

£1  Supremo  reclama las 
resoluciones  que  la Audiencia 
revocó  a Liaño  en  Sogecable 
Madrid. N.  C. 
El magistrado de la Sala Segunda del 
Tribunal  Supremo  que instruye  la de 
nuncia presentada por la -Fiscalía Gene 
ral  del Estado  contra  los jueces  Javier 
Gómez de Liaño y Baltasar  Garzón  ha 
solicitado a la Audiencia  Nacional que 
le remita  las seis resoluciones  con-  las 
que una de las secciones de su Sala de lo 
Penal  revocó  otras  tantas  decisiones 
adoptadas por Gómez de Liaño, instruc 
tor del «caso Sogecable». 

La petición, hecha a instancias del ñs-
cal,  se dirige a comprobar  si el juez  ha 
podido incurrir en un  delito de prevari 
cación,  es decir,  si durante  la  instruc 
ción del «caso Sogecable» ha dictado re 
soluciones injustas «a sabiendas». 

Los autos  reclamados  son  tanto  los 
dictados por la Sala como los revocados, 
con los que Gómez de Liaño prohibió al 
presidente  de  Sogecable,  Jesús  de Po-
lanco, viajar  a  EE.UU para  ser  nom 
brado doctor «honoris causa»; solicitó el 
listado de abonados a Canal Plus; admi 
tió la  personación  como acusación  del 
profesor  Javier  Sáinz Moreno,  inhabiü; 
tado por el Colegio de Abogados; e inad-
mitió un recurso sobre la petición de da 
tos de los distribuidores  de Canal Plus. 
Otras dos  resoluciones del juez de la Au 
diencia Nacional hacían referencia al  se 
creto  de las  actuaciones,  que  la  Sala 
obligó a levantar. 

Esta  petición  la  hace  el  magistrado 
del Tribunal Supremo en la misma reso 
lución, notificada el miércoles, en la que 
imputa  a los fiscales  Ignacio  Gordillo 
(adscrito  al  «caso Sogecable») y  María 
Dolores Márquez  de Prado así  como al 
abogado Antonio García  Trevijano  y al 
magistrado  Joaquín  Navarro.  «De ser 
verdad» los hechos  investigados, todos 
ellos podrían ser inductores de un delito 
de prevaricación. Navarro, por su parte, 
de omisión del deber de denunciarlo. 

El director del CESID dice que usar mal 
la inforiación es «prostituir» el servicio 
Jaca (Huesca). T. Rosas 
La reducción  de los ejércitos  se debe com^ 
pensar  con «más inteligencia»,  según  el di 
rector del CESID, Javier Calderón, quien hizo 
su primera aparición aiite la opinión pública 
en  el V Curso Internacional  de Defensa  de 
Jaca. Calderón recordó que el uso inadecuado 
de la información  de Estado «es prostituir el 
ejercicio del Servicio de Inteligencia» e insis 
tió en la necesidad de regular por ley el cen 
tro para transmitir mayor confianza  al ciuda 
dano. 

Según el jefe  del Servicio de  Inteligencia, 
«la reducción  de las Fuerzas Armadas no es 
sólo un problema español ni de Europa occi 
dental sino también oriental. La desaparición 
de una  maneza  global ha  hecho que  prolife-
ren riesgos que necesitan ser conocidos y pre 
venidos  de  antemano,  por  lo que  a  menos 
fuerza, más inteligencia». 

El director del CESID expuso la existencia 
del Centro Superior de Información  de la De 
fensa  como elemento imprescindible  para la 
seguridad nacional. 

El Gobierno nombrará al marqués de Casa 
Arnao embajador en Guinea Ecuatorial 
El  relevo no guarda relación con el anuncio de que el francés será el idioma del país 
Madrid. L. A. 
El Gobierno español nombrará embajador de España en Guinea Ecuatorial al diplomático 
Jacobo González-Amao  Campos, marqués de Casa Arnao, en sustitución del actual, José 
María Otero, que pasará a hacerse cargo de la Embajada en Senegal, según supo ABC de 
fuentes solventes. El relevo del embajador no guarda ninguna relación con la última cri 
sis  entre  Madrid y  Malabo,  que las  autoridades  españolas  esperan  sea  sólo  pasajera. 
poner  las relaciones  con  Guinea,  donde du 
rante más de un año nuestro país estuvo sin 
embajador. Según las fuentes, el relevo es  uno 
más de los que se producen y no tiene  que ver 
con el anuncio  del régimen  ecuatoguineano 
de que el francés  será  el idioma  oficial  y de 
«congelar» las relaciones con España. 
D Por otra parte, el actual jefe de la Brigada 
Mecanizada  de  Infantería  «Guzmán  el 
Bueno»,  el general  Manuel  Ignacio  Oliver 
Buhigas, ha  sido nombrado jefe  adjunto  del 
Cuerpo de Ejército  Europeo, con sede en Es 
trasburgo, Francia, informa Efe. 

La petición del plácet para González-Arnao 
por parte  del Gobierno español al de Guinea 
Ecuatorial fue  hecha  recientemente  y se es 
pera de la respuesta de las autoridades de Ma 
labo  para  proceder  a  su  nombramiento. 
González-Arnao, de 48  años de edad, ocupaba 
la segunda jefatura de la Embajada de España 
en Viena  y anteriormente  estuvo  destinado 
en la Subsecretaría de Exteriores. 

El actual embajador,  José María  Otero, de 
62 años de edad, será nombrado embajador en 
Sene'gal, tras permanecer  en su cargo desde 
octubre de 1994,  y haberse ocupado de recom 

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• 

ULTIMA  LLAMADA. 
Si  AHORA 
NO TE  ANUNCíASx 
«pc^ 

Al 

Tremendamente útiles. 

TENDRÁS 
MAS  LLAMADAS. 

PORQUE CADA DtA  CA$i UN MILLÓN DE (¡OSiBLES CLIENTES NO PODRAN LLAMABIE.  NI SIQUIERA SABRÁN QUE  EMSIES. 
OHTE PRISA,  ANUNCÍATE  EN PAGINAS AMARILLAS.( EL CIERRE PARA MADRID ES EL  29/10. 

InlerMí:  w««.|»£¡iias-aiBarilhsj$ 
infoiía:  www.pa$igasaiiiarillas.tsaiiifasite.iiif 

900133333 

ABC (Madrid) - 26/09/1997, Página 29
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.