1997-09-05.LAVOZDGALICIA.SOGECABLE

Publicado: 1997-09-05 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
68 / Comunicación5 de septiembre de 1997Viernes(cid:86)Miércoles-3(cid:13)Martes-2(cid:13)Lunes-1(cid:13)Viernes-29(cid:13)Jueves-28(cid:13)00779Sorteo del sábado, 30 de agostoSegundo10325Primero489045868964389292549564311265#  Sorteos  #LOTERÍA PRIMITIVALOTERÍA NACIONALCUPÓN DE LA ONCESorteo de ayer, 4 de septiembreReintegro1LA CIENMILLONARIA24353(cid:13)(cid:13)Premio especial:Fracción 5ª Serie 3Reintegros103Sorteo del jueves, 4 de septiembre(cid:13)5Sueldazo: 64388 y 64390 - Series: 081 a 090 Sueldazo: 29253 y 29255 - Series: 031a 040Sueldazo: 58688 y 58690 - Series: 111 a  120(cid:13)BONOLOTOSueldazo: 11264 y 11266 - Series: 051 a 060Serie  1080Martes-2SEMANA 36/97821333438102766 aciertos5 + C543Bote–584.01081.08093.765.903–592.3703.876400«El Gordo»-311620384445433646 aciertos5 + C543Bote–71.08122.687163.207.444–13.666.82640.0355.000Sueldazo: 00778 y 00780Series: 001 a 010Reintegro3252632492177ComplementarioSorteo de ayer,  4 de septiembreViernes-29SEMANA 35/973533344941826 aciertos5 + C543Bote3804.89895.30432.133.8108.239.439123.5923.196400Lunes-1SEMANA 36/97914384041153426 aciertos5 + C543Bote1483.50068.65061.862.55822.868.268190.5694.138400Miércoles-3SEMANA 36/97115354042302586 aciertos5 + C54314965.962102.701126.843.3226.361.042106.0172.703400Garzón cree que algunos datosconocidos lo convierten en testigoEl segundo aparecería como sospechoso de instigar una trama contra Jesús de PolancoEljuezGarzónseabstienederesolverlarecusacióndeLiañoenelcasoSogecableEl juez Baltasar Garzón decidió ayer abstenerse deresolver la recusación que el consejero delegado deSogecable, Juan Luis Cebrián, presentó contra elinstructor del sumario abierto contra esa empresa,Javier Gómez de Liaño. Garzón entiende que laaparición en el sumario de unos datos que él conocíade manera extraprocesal le convierten en testigo, loque le incapacita para resolver el incidente. Gómez deLiaño podría convertirse en sospechoso de instigaruna trama contra Jesús de Polanco.COLPISA. L. F. RODRÍGUEZ                                                             Los datos, de ser ciertos, de-jarían en muy mala situaciónal magistrado Gómez de Lia-ño, que pasaría a ser sospecho-so de instigar una trama contrael presidente de Sogecable, Je-sús de Polanco, cuyo principalinstrumento sería el procesopenal que él mismo instruía enla Audiencia Nacional hastaque fue recusado. Su reacciónha sido reclamar la «inmediataintervención» del Consejo Ge-neral del Poder Judicial(CGPJ) e incluso la interven-ción del fiscal por la gravedadque tal acusación —prevarica-ción— implica.El proceso de inhibición em-pezó en cuanto el juez Garzónconoció los pliegos de pregun-tas que los abogados de Ce-brián prepararon para los trestestigos interrogados a princi-pios de la presente semana: elex ministro Jaime García Año-veros, consejero de Prisa; eljurista Jesús Neira Rodríguez,y el juez del Tribunal Superiorde Justicia de Madrid, JoaquínNavarro Estevan.En esas preguntas se alude areuniones celebradas en tornoa la pasada Semana Santa a lasque habrían asistido, entreotros, Gómez de Liaño; el fis-cal de la Audiencia NacionalIgnacio Gordillo; la fiscal Ma-ría Dolores Márquez de Prado,y el abogado Antonio GarcíaTrevijano. En ellas, el letradohabría defendido el sumarioabierto contra Sogecable comoel mejor instrumento para aca-bar con Polanco, sobre todocon su ingreso en prisión, y eljuez le habría instado a presen-tar una querella que pusiera fina las dudas sobre el origen dela investigación judicial ante lainhabilitación del primer que-rellante, Javier Sáinz Moreno.La querella llegó al juzgado,pero firmada por el abogadoManuel Murillo, ofrecido porel propio García Trevijanocomo su tapadera. El objetivofinal sería mantener el procesoabierto para forzar el ingresoen prisión de De Polanco.Con múltiples discrepanciassobre lugares y fechas, GarcíaAñoveros confirmó el pasadolunes estos extremos en su in-tegridad. A continuación, Nei-ra Rodríguez también, aunquematizó la implicación del juezen las maniobras de GarcíaTrevijano contra Polanco. Elmartes, el juez Navarro Este-van rechazó toda la historia ytildó de mentirosos a los dosanteriores.Una comida en MadridEl ex-ministro y el juristaapoyaron su declaración tantoreconociendo su presencia enesas reuniones como citandovarias fuentes de información,entre otras, una comida cele-brada en Madrid con motivode una jornada sobre Justiciaorganizada por el propio Tre-vijano en la que se habló delasunto y a la que asistió, entreotros muchos, el propio Gar-zón, tal y como recordó Neira.Estos dos testigos, «a los queme une una cordial relación»—señala Garzón en su escri-to—, no sólo le habían narradoya estos extremos, sino que lehabían invitado a asistir a al-gunas de las reuniones, «decli-nando el ofrecimiento». Enesas reuniones se habrían tra-tado «aspectos relacionadoscon el fondo del asunto».Nuevos Cambios en AudiovisualSport, que ampliará su capitalMADRID. Agencias                                                                 El consejo de administraciónde Audiovisual Sport tiene pre-visto reunirse hoy para tratar so-bre la financiación de la empresay una posible ampliación de ca-pital, según informaron fuentesde la entidad. También está pre-visto que los consejeros analicenlas consecuencias que puede te-ner la resolución de la direccióncuarta de Competencia de la Co-misión Europea, que cuestionabael accionariado de esta empresa.Por otra parte, Tatxo Benet, exdirector de deportes de TV-3 yactual director general de Audio-visual Sport, renunciará hoy a sucargo en la citada empresa, du-rante la celebración del consejo.Benet alega que deja su puesto«ante la imposibilidad en las ac-tuales circunstancias de cumplirla misión que se le había enco-mendado». Benet ocupaba estecargo desde el pasado mes de fe-brero y fue nombrado a propues-ta de TV-3. Manuel Campo Vi-dal, presidente de AudiovisualSport, también estudia la salidade la compañía.El Gobierno aprobaráhoy la creación de 350frecuencias de radio en FMLA CORUÑA                                                          RedacciónEl Consejo de Ministrosaprobará esta mañana un realdecreto por el que se crearán350 nuevas frecuencias deradio en FM. La norma ser-virá para diseñar un nuevomapa de emisoras de fre-cuencia modulada y permiti-rá que las comunidades autó-nomas procedan a su adjudi-cación a empresas privadasen sus respectivos ámbitosterritoriales. Posteriormente,el Gobierno tiene previstollevar a cabo una reorganiza-ción de las radios públicas.En la actualidad, el conjuntode las radios públicas doblaen número de frecuencias ycuadriplica en potencia a lasprivadas. EL MUNICIPIO CORUÑÉS,INTERESADO EN EL CABLEEl Ayuntamiento de La Coruñadecidió en un pleno celebrado elpasado lunes hacer pública unaMemoria en la que se recogenalgunos aspectos básicos para laprestación de servicios de teleco-municaciones por cable en elmunicipio. El Ayuntamiento,que ha manifestado su interés enparticipar en la explotación dedicho servicio, ha evaluado en5.714.304.000 millones de pese-tas el coste de la implantación dela red de cable. «CON PERDÓN», ENTRELOS ESPACIOS MÁS VISTOSEl espacio Con Perdón emitidoel pasado 28 de agosto fue elsexto programa más visto duran-te ese mes en Galicia, con unshare del 31.1%. El ránking deaudiencia mensual volvió a en-cabezarlo un encuentro de fút-bol, el Real Madrid-Atlético deMadrid, que tuvo una cuota depantalla del 60,9%. LAS PLATAFORMASINCORPORAN DOS CANALESLa plataforma Vía Digital incor-porará a su oferta el canal Blo-omberg Televisión, según infor-maron ayer ambas entidades.Bloomberg emite informativos yanálisis sobre mercados finan-cieros, resultados deportivos,además de noticias de ocio y so-ciedad. Por otro lado, Canal Sa-télite emitirá en exclusiva paraEspaña la programación deNBC, la cadena de EE UU. AZCÁRRAGA JEAN TOMAEL CONTROL DE TELEVISAEmilio Azcárraga Jean, hijo delfallecido Emilio Azcárraga Mil-mo, es el nuevo propietario del52% de las acciones del GrupoTelevisa, después de la reestruc-turación accionarial sufrida porel Grupo Telvicentro —que con-trola a Televisa—, tras la muertedel magnate televisivo.