1997-09-20.ABC.SOGECABLE
Publicado: 1997-09-20 · Medio: ABC
Ver texto extraído
SÁBADO M A D R I D, 20 DE SEPTIEMBRE DE 1997 CIENTO VEINTICINCO PESETAS ABC N Ú M E RO 2 9 . 8 96 R Y E D A C C I 0 N T A L L E R ES I. LUGA DE TENA, 7 J. 2 8 0 27 - M A D R ID C ON «BLANCO Y NEGRO»: 275 PESETAS Aznar asegura que la presión fiscal no aumentará en los Presupuestos de 1998 Pide responsabilidad en los acuerdos políticos para mantener la estabilidad Granada El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró anoche en Granada, durante la con vención de cargos electos del PP de Andalucía, que la presión fiscal no aumentará en los Presupuestos Generales del Estado para 1998. Aznar anunció que esos Presupuestos vol verán a ser «ajustados» como los de este año y que habrá «un gasto contenido». Además, pidió responsabilidad en los acuerdos políticos que sirven para mantener la estabilidad. bien es apreciable en los más de 500.000 pues- tos de trabajo netos creados en estos 15 me ses», agregó. Ante un público integrado por más de 500 alcaldes, concejales y parlamentarios autonó micos y nacionales del PP, Aznar quiso su brayar que la presión fiscal permanecerá «in variable» y que los gastos serán controla dos. Esta es, según dijo, una forma de ha cer una «política sana». Puntualizó que el aumento de las retenciones en el IRPF para los profe sionales anunciado por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, no supone un aumento de impues tos, ya que «serán las rentas más bajas -dijo- las que salgan benefi ciadas» con esta medida. José María Aznar Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 1998, el jefe del Ejecutivo su brayó que se están haciendo un «esfuerzo es pecial» en capítulos como Sanidad, Educa ción o Infraestructuras. En cuanto al balance de los 15 meses de Go bierno del Partido Popular, Aznar destacó los «logros» alcanzados con la vista puesta en la integración de España en la Moneda Única Europea y explicó que los dos objetivos más importantes para querer estar en el grupo de cabeza provienen de que «esos grupos serán los más fuertes y los que tomen decisiones en el futuro, así como los que serán más próspe ros y vivirán con una economía más hol gada». Responsabilidad Aznar destacó que la tarea de responsabili dad del Gobierno se ha podido llevar a cabo «gracias a quienes ayudan a una estabilidad política que consolidará ese crecimiento en el tiempo» y realizó una llamada a la responsa bilidad en los acuerdos políticos que sirven para mantener la estabilidad, cuando afirmó: «El discurso seguirá siendo el mismo: auste ridad, equilibrio y rigor, presupuesto ajusta dos y que no pongan en peligro la tarea que se ha realizado ya en estos 15 meses». El presidente expUcó que en este período se «ha puesto orden en la economía, saneando la Hacienda Pública y poniendo en marcha la económica española». En este sentido, afirmó que los resultados han sido muy buenos y puso como ejemplo el descenso de la infla ción, del déficit y de los tipos de interés. «El hecho de que la economía española va muy Respecto a las Comunidades autónomas, señaló que la política de financiación y de co rresponsabilidad fiscal es «necesaria y ele mental, porque ahora mismo las corporacio nes locales y las comunidades autónomas gastan más del 40 por ciento del gasto pú blico, y cuando se vayan traspasando más competencias, más gasto gestionarán». En este sentido, el presidente del Gobierno manifestó que desde la confrontación no se obtiene nada, ya que «sólo desde el diálogo puede conseguirse una marcha hacia el pro greso». Respecto al Libro Blanco de la Justicia, el presidente del Gobierno señaló que los traba jos que se están desarrollando debe hacerse con «tranquilidad» y de forma que se pueda aprovechar para mejorar el funcionamiento de la justicia, «porque hace tiempo se toma ron decisiones equivocadas como las que con fundían las responsabiUdades penales con las políticas». En este sentido, dijo que hay que superar la etapa de la «politización de la vida judicial» y aseguró que el hecho de que un tri bunal afirme que no hay responsabilidad pe nal no significa que no haya responsabilidad política. En cuanto a la lucha contra el terrorismo, el presidente del Gobierno subrayó que se ha emprendido un proceso de reformas legales que culminará con la reunión del Pacto de Madrid pero, sobre todo, hay que garantizar la unidad de todos. No te la podrás quitar de la cabeza. MARIPOSA CERVICAL* BUTTERFLY PlllOW® r-^sj! Bodycare a,c-i 7 )^ Cuidamos de ti * *"'" ^" *°™''°-=' Pídela en tu Farmacia o llama al teléfono (948) 43 02 00 Fax.(948) 43 04 44 ._ El Supremo comunica a Liaño y Garzón su condición de imputados por Sogecable Madrid Baltasar Garzón y Javier Gómez de Liaño tendrán que declarar el próximo viernes como imputados ante Joaquín Delgado, el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que instruye las diligencias abier tas contra ambos a raíz de una denuncia de la Fiscaha General del Estado. Los dos jueces acudieron ayer a la sede del alto Tribunal, donde Delgado les comunicó verbahnente la fecha de la citación así como los cargos que existen contra ellos. La resolu ción de Delgado, según fuentes del Supremo conocedoras del caso, no especifica qué dehto es imputable a cada uno de los jueces. La investigación a los dos «jueces estrella» de la Audiencia Nacional ha causado honda preocupación en ese órgano judicial, ya que existe la posibilidad de que el Consejo Gene ral del Poder Judicial decida suspenderles cautelarmente hasta que se esclarezca si han incurrido o no en responsabilidad penal. El CGPJ tratará sobre la suspensión en el pleno que este órgano celebrará el 1 de octubre. Joaquín Delgado también ha fijado las fe chas para las declaraciones de los testigos, que se producirán en la semana del 27 de sep tiembre. Serán citados el juez Joaquín Nava rro, el catedrático Jesús Neira, el ex ministro Jaime García Añoveros, el abogado Antonio García Trevijano y los fiscales María Dolores Márquez de Prado e Ignacio Gordillo, partici pantes todos ellos en supuestas reuniones en las que se habría diseñado una estrategia para mantener vivo el «caso Sogecable». (Sección Nacional) Anguita endurece los estatutos de lü para asegurarse su control Madrid La ponencia de Estatutos elaborada por la dirección federal de Izquierda Unida, y a cuyo texto ha tenido acceso ABC, recoge por pri mera vez que los cargos públicos de la coali ción tienen el deber de mantener la «disci plina de voto». Los cambios propuestos, que se debatirán en la V Asamblea, sirven para que el coordinador general de lU se «blinde» ante futuras eventualidades. El nuevo texto dedica un capítulo, que an tes no existía, a regular el funcionamiento de los partidos en el seno de la coalición, concre tando las competencias que son exclusivas de ru. Estas son «presentarse a cualquier tipo de proceso electoral; la representación institu cional, la política general de alianzas», así como las «relaciones institucionales con par tidos y fuerzas sociales y sindicales que pu dieran proyectar posiciones contrarias a los acuerdos de lU». Anguita ha decidido «estrechar el cerco» para impedir en el futuro actuaciones como las que ha criticado al Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI). ABC (Madrid) - 20/09/1997, Página 15 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. (Sección Nacional)