1990-12-28.EL INDEPENDIENTE.SODOMA Y GOMORRA AGT

Publicado: 1990-12-28 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
SODOMA Y GOMORRA, DESPOBLACIÓN O CONFUSIÓN
EL INDEPENDIENTE, 28 DICIEMBRE 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
Un creyente extranjero que sólo conoce de los españoles la última pastoral pensó, al leerla, que habíamos reencarnado la inmoralidad sistemática de Sodoma y Gomorra. Extrañado de que hecho tan notable no fuera de conocimiento universal consultó a un experto en historia del sexto mandamiento. Tras unos momentos de vacilación, en los que contaba y recontaba la clase de actos nombrados en el texto, el historiador sentenció: «a España la están ‘desnatalizando’ y la Iglesia ha recurrido a la teología moral de la Edad Media».
Los grandes temas del discurso sexual anterior a la última guerra mundial —pecado de juventud, histerización sexual de la mujer, prostitución y miedo venéreo— están ausentes de la pastoral. Salvo la falta de ejemplaridad en personajes representativos, la reivindicación de la legitimidad de las relaciones homosexuales y el abusivo empleo del sexo como reclamo publicitario, los quince pecados sexuales que menciona, además, el documento constituyen el núcleo de la doctrina anterior al Concilio de Trento. La Contra-reforma flexionó el centro de gravedad de la materia sexual, desplazándolo desde el acto consumado de infidelidad, o separado de la finalidad procreadora, establecido en el Concilio de Letrán con el discurso de la carne, hacia el acto de deseo o de concupiscencia, para cuya elisión se fraguó el nuevo discurso sobre el cuerpo. La confesión medieval contribuyó a la repoblación. La tridentina, a la explosión demográfica.
Podríamos aceptar esta explicación si no fuera porque la tasa más baja de natalidad coincide, en España, con la más alta de paro. Mientras buscamos otra hipótesis mejor recordemos la reflexión del filósofo Santayana sobre la disposición del hombre, ante los desarreglos de la vida sexual, «a tomar su total confusión por una total depravación».