1995-11-09.EL MUNDO.SOBRE PRÍNCIPES Y REYES CARLOS GARCIA CALVO

Publicado: 1995-11-09 · Medio: EL MUNDO

Ver texto extraído
SOBRE PRÍNCIPES Y REYES
EL MUNDO. 09/11/1995. Página, 37
CARLOS GARCIA-CALVO
MADRID.- Anoche se presentaron en el Hotel Ritz, los dos primeros libros de la colección «Así fue» de Plaza y Janés: Conversaciones sobre el Rey de Tom Burns Marañon y Trío de Príncipes de Juan Balansó.
La colección que dirige Rafael Borràs Betriu pretende ofrecer obras donde se rescaten episodios de la historia española o universal poco o mal conocidas.
Burns,(Londres, l948), nieto de don Gregorio Marañón e hijo de un conocido intelectual británico que dirigió durante mucho años el semanario católico The Tablet, ha reunido una serie de entrevistas realizadas a grandes personajes de nuestra política sobre la figura de don Juan Carlos I.
Luis María Ansón, Leopoldo Calvo Sotelo, Santiago Carrillo, Nicolás Franco Pascual de Pobil, Antonio García Trevijano y José Joaquín Puig de la Bellacasa, son algunos que han habladado a tumba abierta con Burns, que después de una distinguida carrera periodística en Reuters, Newsweek, The Washington Post,y The Observer trabaja en la actualidad en The Financial Times.
Juan Balansó es nuestra gran autoridad indiscutida en temas monárquicos. LLeva veinte años escribiendo sobre la dinastías reales europeas, incluyendo la nuestra, en ABC, El Mundo, Epoca y muchas publicaciones extranjeras. Sus libros La Casa Real Española (l976), La Familia Real y la familia irreal (l992), y Los Reales primos de Europa (l993) han sido grandes éxitos de librería y han servido para aclarar muchas puntos oscuros sobre los Borbones de España.
El libro que presentó ayer narra la vida, a veces aciaga, de los tres hijos de don Alfonso XIII que fueron uno tras otro Príncipes de Asturias, pero que jamás llegaron a reinar: don Alfonso (l9O7-l938),don Jaime (l908-l975),y don Juan, conde de Barcelona (l9l3-l993), padre del rey don Juan Carlos.
Balansó ha escrito ya extensamente en el pasado sobre este tema pues, legitimista a ultranza, le ha molestado siempre que los dos primeros, y en especial el segundo, se empeñasen en dar por nula sus renuncias al trono de España a pesar de que ambos contrayeron matrimonios morganáticos en dos ocasiones.
Bajo el techo generoso en dorures del histórico hotel, que no parece encontrar una identidad en lo que a decoración se refiere, pero que sigue siendo visitado por las casas reales, Balansó y Burns presentaron su obra.
Entre el público figuraban el duque de Primo de Rivera, uno de los entrevistados por Burns; los escritores Fernando Vizcaíno Casas y Leopoldo Alas; el barón Richard de Willermin y su mujer, Gloria Silvela; las señoras de Urquijo y Barroso (née Fernandez de Araoz y Marañon) y el arquitecto Pablo Carvajal y su mujer Natalia Márquez.