1995-01-04.LAVOZDEGALICIA.SI LOS REYES FUERAN LOS PADRES GERARDO G. MARTIN
Publicado: 1995-01-04 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
■ Nombres Propios ■BENITOSara Paz y Carlos Príncipe fueron ayer padres de una preciosa niñaVIGO__________________________RedacciónNo ha hecho falta que llegaran los Reyes Magos a la casa de Carlos Príncipe para que el alcalde recibiera el mejor regalo del año. Su esposa, Sara Paz, dio a luz ayer a una preciosa niña. Y como buen padre Príncipe zanjó todos sus compromisos para embelesarse con el retoño que le ha traído el Año Nuevo.Casi en el incógnito, pero con cerca de cien asistentes, se celebró en un hotel de Samil un homenaje al escritor Víctor F. Freixanes, con motivo de su * marcha a Madrid. En vísperas de Nochevieja estuvieron al lado del escritor hombres conocidos y menos conocidos pero todos amigos, entre los primeros: Xosé Luis Méndez Ferrín, Carlos Casares, Xesús Alonso Montero, Francisco Fernández del Riego, Bieito Ledo, Valetín Arias y compañeros de las tareas periódisticas del homena- **• jeado, como Xosé María Pal- meiro.' Aquí pasó también la Navidad el entrenador del Celta Carlos Aimar, que pensó que por cuatro días no le merecía la pena irse a su país. En vista de que eran fiestas especiales decidieron unirse los argentinos, unidos ya por el deporte, y celebrar las fiestas en familia. En tomo a la mesa además de Carlos estuvo su hermano Luis, que también „ está en el Celta, y el preparador físico Enrique Polola que viene de la tierra del tango. Aimar en las vacaciones aún tuvo tiempo de darse una vuelta por Logroño.Alberto Durán está que sube por las paredes porque no sabe como hacer con los miles de cru- ceristas que va a traer a Vigo a bordo de veinte trasatlánticos este año: «Es que, oye, son turistas de lujo y van a tener que saltar por encima de las zanjas». El mercado es libre, pero claro, las obras, dicen, son amores... de la Zona Franca en este caso.Fita Villaverde, coalcaldesa de Redondela, apagó ayer la tarta de cumpleaños en compañía de su esposo, Xaime Rei, y sus dos hijos. Los años, un secreto.Aldeas Infantiles organiza un festival benéficoDeporte solidarioEl Pabellón de As Travesas en Vigo acogerá el próximo viernes un Festival Deportivo en beneficio de Aldeas Infantiles SOS Galicia. A partir de las siete de la tarde el Instituto Municipal de los Deportes será el escenario de una exhibición de aerobic y judo, que estará a cargo de profesores y alumnos de 21 gimnasios de la provincia de Pontevedra. Los organizadores del Festival pondrán a la venta 6.500 entradas que se podran adquirir en el propio IMD.VIGO. TERESA COMESAÑA RedacciónLas entradas servirán también para una consumición sin alcohol en la fiesta que posteriormente se celebrará en la viguesa calle Areal y en la que participarán diversas cafeterías y pubs de la zona.La totalidad del dinero que se recaude se destinará a Aldeas Infantiles, una organización que nacía en 1947 en Austria y que se instauraba en nuestro país treinta años después. Desde el año 76 cuenta con varios centros de acogida repartidos por toda Galicia; en la provincia de Pontevedra y concretamente en la localidad de Redondela existe una aldea con doce casas, que tiene una capacidad para acoger a más de cincuenta niños. También en Redondela la organización cuenta con un piso en el que conviven tres jóvenes y en Vigo son dos las residencias de Aldeas Infantiles para chicos y chicas mayores de 18 años.La asociación se mantiene en Galicia sobre todo con las ayudas concedidas por la administración autonómica, además de las aportaciones de los socios, aproximadamente unos seis mil en nuestra comunidad, y de las iniciativas de carácter benéfico como la que se celebrará el próximo viernes.CARLOS PUGAVivir en familiaTratar de reproducir la vida familiar es el principal objetivo de las aldeas. La «Madre SOS», como así llama la organización a las mujeres que están al frente de cada una de las casas que integran las aldeas, son las responsables de que ese objetivo se cumpla. La mayoría de las veces son mujeres sin pareja y sin hijos. Una vez cumplida la mayoría de edad, los jóvenes abandonan los centros de acogida y se trasladan a pisos de la organización o a residencias en las que gozan de una mayor libertad. Sin embargo, la organización busca que los niños a los que se les da acogida puedan volver con sus padres biológicos.• De Sol a Sol*Si los reyes fueran los padres...GERARDO G. MARTÍNA ÚN recuerdo cuando un García Trevijano de los años cincuenta me aseguró que, puesto que los reyes son intrínsecamente perversos, los magos no pueden ser tales, sino que son los padres. No me traumatizó, no sé si tanto porque los niños de la postguerra nos traumatizábamos más difícilmente que los chiquillos de años posteriores, cuanto porque en aquella infancia que ya se me escapaba por los pantalones bombachos, teníamos más confianza en los padres que en los reyes. O sea, que el descubrimiento era un chollo. Es evidente que los padres no son los reyes, ¡pero, ay, si lo fueran, siquiera este año! De serlo, más de un vigués, le pediría a papá:El arma secreta de muchos políticos locales que, al menos en apariencia, tienen una envidiable capacidad administradora de sus propios bienes, que estiran y estiran. Y, aprovechando, que completara el favor de esos políticos, haciéndoles tan capaces en la administración de los fondos públicos como aparentan serlo en los de los reservados (o sea, propios).La fe de carbonero que tienen un Agustín Arca, que da por hecho que, a pesar de todos sus cambios de siglas, él sigue inamovible, donde siempre, y lo que se ha modificado es el entorno político; o la de un Manuel Pérez, que cree que Oriente pasa, como casi todo, por Lalín, y de allí le van a llegar las décimas que aseguran le faltan todavía para garantizar al PP local la mayoría absoluta en las lides de mayo; o la fe, en fin, de un Julio Calviño, si piensa que Príncipe le va a colocar en la lista entre el tercer y quinto puesto...Que, a manera de ángel de la guarda, tengamos cada cual un cuarto rey mago como el que disfruta Carlos Príncipe: un buen administrador llamado Francisco López Peña, que, talonario en mano, desparrama sus inversiones en Vigo, con cargo al Consorcio de la Zona Franca.Por aquello de solicitar algo práctico, en esta monarquía coronada del consumismo, hermosas lámparas de minero que obsequien a cada automovilista vigués al pagar el impuesto de circulación de este año, como elemento necesario para el discurrir diario y sin sobresaltos por el trazado subterráneo de este Vigo, que más que obra de Príncipe, parece producto de la mente de Julio Verne, con más calles bajo túnel que a la luz del día.Aviso final al rey o padre negro: ojo en las casas de los políticos, que capaces son de secuestrarle para fotografiarse con él con fines electorales, en este país devenido antiracista.