1968-03-16.DIARIODBURGOS.SERVAN
Publicado: 1968-03-16 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
C A M P E O N A TO E U R O P EO DE BILLAR, EN M A D R ID D i a r io w B u r g os Selecciona ios m ás »- nados artículos n^L a* Vitoria, 13. Teléfono 202852 <• <• <• : •> •> <• * * •> •> •> <• * * « <• <• <- 4> * * <• * i <• • * • •> <• <• •> * • • NUESTROS COLABORADORES v m mz L o z km S ETENTA rostros fe meninos y jóvenes, delante de uno, son muy capaces de po nerle nervioso a uno. Setenta chicas expectan tes, serias, que hacen los realidad uno de grandes diagnósticos del buen Papa Juan: signo de los tiempos nuevos, la llegada de la mujer a una serie de campos que, tan absurda como tradiclonalmente, esta ban reservados al hom bre. Estas setenta chi cas siguen un largo cur so, de tres meses, en esa ; Imirable obra que es el Instituto Social de la Mujer. de la vida religiosa acti va del futuro; jóvenes, animosas, totalmente vi viendo en el Mundo y para el Mundo, prepa ran a miles de chicas para enfermeras, secre tarias, empleadas y un montón de especialida des más; equilibrando sabiamente las exigen cias de la vida religiosa —las javerianas son re ligiosas, no Instituto Se- cular—, vistiendo como los chicas, hablando su las chicas, hablando su problemas... ¡qué lejos de tantas venera b l es congregaciones a extin guir o cambiar radical mente! —Tenemos aquí 1.500 chicas —me decía la se cretaria, javeriana— del Instituto. A uno, aunque sea alargar el paréntesis, le parece que las Javc- rianas son las pioneras — o — Las setenta chicas si guen un curso sobre «El Mundo actual». El pro fesor casi se acongoja pensando si, realmente, jóve estas muchachas nes, que ya llevan ocho T oras de oficina o de clases, estarán interesa das en el problema de Vietnam o en conocer • qué es el Mercado Co mún; en saber las di mensiones del antagonis mo, E E. UU. - URSS o en averiguar los amar gores del Tercer Mun do. Pero sí, quieren sa ber qué ha sido de la devaluación de la pese ta y por qué; quieren sa ber qué es el castrismo y si el «Che» era un co munista o no. Quieren saber qué diferencias hay entre una democra tradicional y una cia «democracia» orgánica —¡Dios mío!— y qué es el sistema bicameral y qué pensar del sufragio las y cómo Cortes españolas y la Cámara de Representan tes de E E. UU.... funcionan Estas setenta chicas, como tantas otras, dan un rotundo mentís al viejo tópico de que «lo político» cosa de es hombres, que ellas a .a cocina y a callar, que su única misión es es tar monas y esperar a conocer a Manolo, que termina Industriales, pa ra llegar a ser la señora de Monolo. La revolu ción femenina se ha ini ciado en España, aunque falte tanto. La Iglesia, en Francia, claro, ya les deja ser monitoras en litúrgicos... l os aunque todavía no les permite subir al presbi terio, viejo tópico tradi- cionalista que perpetua una viejísima discrimi nación antifeminista... actos Las setenta chicas de uno —bueno, es un mo do de hablar— toman notas e interrumpen: —¿Quiere Vd. explicar el problema de la emi gración de muchos me dios rurales a Francia o Alemania? Uno siente —feliz— que estas setenta chicas y otras muchas están al boreando la figura de la nueva mujer española. Un amigo, humorista y cínico, recordaba: —Me lo dicen en la ce remonia de la boda: «es clava te doy, no sier- va». Está terminando la es clavitud —y la servidum bre— de la mujer espa ñola, signo de los nue vos tiempos. Siempre que desaparezca de nos otros —y no será fácil— la vieja mentalidad mu sulmana de que la mu jer es un objeto y no •cuosjad eun En los salones del casino de Bellas Artes de Madrid se está ce lebrando el Campeonato de Europa de Billar a tres bandas, or ganizado por la Federación Castellana de Billar. Toman parte en él destacados jugadores de diversos países, entre ellos el belga Raymond Ceulemans, campeón del Mundo y de Europa de esta modalidad. Por parte española intervinen Claudio Nadal, campeón nacional y Avelino Rico. En la foto vemos un momento del des arrollo del campeonato. — (Foto F I E L) EL F U T U RO DE LA H U M A N I D AD E S TA EN LA E X P L O T A C I ON DE L AS R I Q U E Z AS M A R I N AS Dibujos con siete e r r o r es Las de naciones avanzar más adelantadas están ya en condiciones más allá de la plataforma continental He a q uí algunos de los progra mas que, en opinión de John son, deben llevar a cabo los Es tados Unidos: -k Exploración de pesquerías en los sectores no plenamente explotados y búsqueda de nue vos sectores de pesca. -k Inventario de fc).s recursos pesqueros y de la dinámica bio lógica de zonas maritimas se leccionadas con él f in de obte ner una estimación uiilizabh de los recursos alimentarios del mar. • Preparación e interpreta- don, de mapas detallados sobre los depósitos mineros submari nos en zonas seleccionadas. •ir Preparación de mapas to pográficos del fondo oceánico en zonas sdecckmadas. ir Examen y perforación de las plataformas contmentales y del fondo océanico en zonas se leccionadas para contribuir al avance de conocimientos los geológicos y pateo-biológicos. ir Determinación del origen y dinámica de los sistemas de corrientes marítimas. WashUiylon (Crónica del co- rrésponsál de "Fiel-IPS" -para DIARIO DE BURGOS). — El llamamiento del presidente John son en pro de una década in ternacional de exploración oceá nica (1970-80) es una importante iniciativa, en un sector en el que hs problemas políticos y técni- coa son grandes, pero cuya solu ción daría a la Humanidad un enorme beneficio. Johnson pro- PMSQ la iniciativa e inmediata mente el Dejxirtamento de Esta do la ha seguido, comunicando, la idea a diplomáticos de 40 na ciones y soHcitaiido sus puntos de vista. Los océanos que cu bren las tres cuartas partes del globo, contienen tres cuartas parles de los recursos de la Tie rra. Si pudieran ser explotados, el innentario de recursos del globo se cuadriplicaría. Además, a dijerencia de la tierra, el océano es una vasta explotación ae auto-cultivo que cria un incatc-ulable número de peces. Con una pequeña ayuda del hombre en forma de "acua- cullura", la fuente de proteínas l<ir los desnutridos del Mundo •¡"¡dría multiplicarse muchas ve tes. A diferencia de la tierra, el ( r é a no aporta sus propios ferti- l.-ndores y 'uentes de nutrición pare, la fauna y la flora, man- n-j¿. La pr-jpucsta de Johnson es oj'onuna ¡xxtque t al empresa i n- l>'.."Hiciona¡ exigirla una JIJUÍIÍ cación y coordinación previa muy amiHia y las naciones m ás adelantadas están técnicamente dispuestas para avanzar más allá de la plataforma continental en las busca de hs profundidades oceánicas. riquezas de esfuerzo El-nuevo esfuerzo combinaría la investigación científica con la obtención de nuevas ganancias la Humanidad, prdeicas para par ejemplo identificando yaci mientos mineros submarinos .in crementando la seguridad de la navegación y mejorando las pre visiones meteorológicas. Pero, tal empresa exi evidentemente, ge un internacional concertado y sostenido si se quie re obtener féüiiltádo's sighifi ' tivos. A pesar del avance del trabajo oceanográfico en las úl timas décadas, sólo una pequeña parte del conocimiento científico necesario ha podido ser conquis tada, si es que se requiere utilizar racionalmente la enorme riqueza de los mares. La naturaleza y dimensiones del programa de penden ampliamente de la can tidad de dinero, recursos huma- ri/)s. buques y otros medios que hs Gobiernos quieran facilitar. P E R D IO EL M A L E T IN Y E N C O N T RO A SU E S P O SA Córdoba (Logos).— La p é r dida de un m a l e t ín que con t e n ía alhajas por valor de 800.000 pesetas, dejado por error en el expreso Cádiz - Madrid, ha servido para que una persona h a ya localizado a su esposa, desaparecida. Manuel M a r t í n ez Alonso viajaba en el expreso C á diz - Madrid el pasado s á bado. Al llegar a la e s t a c i ón de Córdoba, t o mó un male t ín depositado en la red, pe ro, al llegar a su domicilio, compro DÓ que h a b ía tomado por error otro m a l e t í n. D e n u n c ió el hecho a la brigada de i n v e s t i g a c i ón criminal de Córdoba porque su m a l e t ín c o n r e n ía joyas por valor de 800.000 pesetas y 40.000 pe setas en efectivo. Al mismo tiempo, la Poli cía de Sevilla, que h a b ía r e cibido la c o m u n i c a c i ón de la "B I C" cordobesa, registró una denuncia formulada por Luis Hervás Soto, que daba cuenta a la Policía de la des aparición de su esposa. R e sulta que el m a l e t ín que por error t o mó el s e ñ or M a r t í n ez Alonso p e r t e n e c ía a la espo sa dul denunciante, s e g ún se pudo comprobar por la do c u m e n t a c i ón encontrada en su interior. María Rosa R u fo Morgado, que fue deteni da en Alcázar de S an J u an con el m a l e t ín en su poder quedó a disposición del J u z gado de Córdoba. La mujer y otra persona que le acom p a ñ a b a, declararon que su i n t e n c i ón era trasladarse a entregar el Córdoba para meletin a su d u e ñ o. LA CALVICIE. OTRO P O S I B LE P E L I G RO DE LA "PILDORA" Londres (Efe). — La pildora anticonceptiva, t e ó r i ca mente puede causar calvicie de tipo masculino en la mujer y afec tar el debido mecanismo que controla el crecimiento del ca bello, dijo ayer en su editorial el semanario "British Medical Journal". Sobre ésto nada se ha proba do aún pero el editorialista se basa en la teoría planteada por un médico norteamericano que encontró varios casos de alope cia (pérdida del cabello) en pa cientes que utilizaban anticon ceptivos orales. El articulo dice que en mu chas mujeres se descubre una tendencia a la calvicie y en ellas hormonas masculinas (andro- gen) puede acentuar esa ten dencia. Se ha demostrado que algunas de las hormonas usadas en la preparación de estos an ticonceptivos c o n t r i b u y en a masculinizar a la mujer. NO HA TENIDO TIEMPO DE SACAR EL CARNET La Unión (Murcia) (Cifra). — "Como siempre estoy embaraza, da, todavía no he tenido tiempo de ir a sacar el carnet de fa milia numerosa", ha manifesta do al corresponsal de la agencia "Cifra", doña Josefa García Navarro, esposa de un minero, que acaba de dar a luz una niña que pesó al nacer, seis kilos y doscientos gramos. Doña Jose fa, de 38 años, tiene ya once hi jos, el mayor de los cuales solo tiene dieciocho años. A la recién nacida le sigue en edad otra ni ña de trece meses. Este último alumbramiento ha sido completamente normal y se desarrolló en el propio domici lio de la familia El padre se lla ma Francisco González Serra no, tiene cuarenta y dos años y trabaja en el interior de la mi na. A V E N T U R AS DE T R A M P O L ÍN 7 .° C A P I T U LO IA C I U D AD M A L D I TA TAL V COMO TRAMPOLIN LO HABIA PLANEADO... ... VU^POCO DE VIO LENCIA. SIN EL MENOR BUIDO. CONLAMAVORCAUr ; T E L A . ,. EL CORPULENTO M AMENAZADOR CEINTI- í NELA. QUEDÓ SUMIDO EN UN RECONFORTAN TE SUEÑO. ib ir Investigación de la géne tor sis y propagación de las mentas. La mayoría de los sistemas meteorológicos rnás importantes del Mundo se origina en el mar. El conocimiento (He su origen, desarrollo y movimiento condu ciría a una mejor previsión del incluso, daría tiempo y quizás terri medios para destruir los bles huracanes y tifones que amenazan lis zonas pobladas. C H A R LE SCHROTH Gstos dos dibujos son aparentemente tonales. Siete d l íe rendas los separan. Si es usted buen observadoi debe des cubrirlas antes de cinco minutos. Pasa &*¿rjp¿'Ari!'A*A1'A*i?A*A*l&A,,A*A''A,,A,'A*A*A*A*A''A*A*A'A''A''A,*AVÉrtrÉrA*íJA*i r¿fjP£tip¿ptfÍy¿r&£riP&¿JttrA*AtA*A*AVA*A*Aw&&&&A*A*A*A*AWATAWA''tt ^•Annnn^TAnTAnT»» A'***'A'A*«.'*'A •ATAVAVAV^ iWAVA'A'A'An ' a T a T a V A V AV m m i m HORIZONTALES. - 1: Be lén. — 2: Dativo del pronom bre. Antigua moneda de Ceu ta. — 3: Malla. Verbo. — 4: (al rev.) Anda. Cierto deporte. — 5: Planta comestible. Villa de Huelva. — 6: (al rev.) Fatuo, ría cumplir un seguro de vida por cinco millones. —¿En beneficio de quién, pues to que no está usted casado? —le preguntaron. —A mi único y exclusivo be neficio —respondió el visitante. EL CAZADOR Dos amigos, aficionados a la caza, se encuentran el lunes a la hora del aperitivo. —¿Qué hiciste ayer? —pregun ta el primero. —Fui a cazar el okapi —res ponde el segundo. —¡Hombre! ¿Y cómo es un okapi? —No lo sé, no maté ninguno. simple. Pradería en que suele sestear el ganado. — 7: Hijo de Jacob. Nota. — 8: (al rev.) Letra griega. Punto cardinal.— 9: Uno de los tres jueces del inñerno. Forma del pronombre. 10: Ceder a favor de uno un documento de crédito. V E R T I C A L E S. - 1: Natural de una nación europea. Cifra romana. — 2: Existe. Suerte en el toreo. — 3: Pueblo de Léri da. Consonante repetida. — 4: (al rev.) Hablé con Dios, (al rev.) Tapiz. — 5: Celador uni versitario. Idioma. — 6: Símbo lo del rutenio. Período de tiem po. — 7: Naturales de cierto país africano. Letra árabe. — .8: Verbo. Frustrar, desvanecer. SOLUCIONES Al crucigrama: HORIZONTALES. — 1: Trape- ció. — 2: Seco. — 3: E l. N.. Ba. 4: Seis. Pas. — 5: Trabajo. — 6: Arárala. — 7: San. Nasa. — 8: E s. Id. E n. — 9: Oros. —10: Necesita. V E R T I C A L E S. — 1: Tres. Asean. — 2: Letras. — 3: As. Irán. Oc. — 4: Pensar. Iré. — 5: Eco. Bandos. — 6: Co. Pala. Si. — 7: Bajase. — 8: Ocaso. Anda. Al jeroglífico: A él le fían, a usted no DONA C LO Y EL RACIONA MIENTO Se trata de doña Clotilde, se ñora de mediana edad, muy ri ca, que no tiene suerte: su "Ja guar", su "Triumph" y su "Aus- tin Cooper" están en plan de re paración. Y como al salir de casa no encuentra ningún taxi y le acosa la prisa porque tiene hora convenida con la peluque ra, se ve obligada a viajar en el "metro". Por la tarde, al recibir a su amiga doña Jacinta, a la que ha invitado a merendar, le con fía: —Oye, Jacln, la situación del país no me parece muy brillan te en estos momentos. Figúrate que en el "metro" están dando ya tlckes. EL NEGOCIO Una dama entra en la «bou- tique» de una de sus amigas y pregunta a la dueña: —¿Cómo va el negocio? —Mal —suspira la dueña—; ayer no vendí más que un ves tido y hoy la cosa va peor to davía. —i Peor! ¿Cómo es posible? —La cliente rae ha devuelto su vestido. EL SEGURU Por «TACHIN » PASA DE 25 MlllONES IA RECAUDACION DEL NUMERO DE ((ABC)) DEDICADO A IA ((CIUDAD DE SAN JUAN DE DIOS» En casi 40.000 pesetas se valora el metro cuadrado en la Avenida de José Antonio los por MADRID.- lees producidos los «colo quios» de Servan Schreiber, la pregunta en todos labios y en más de un periódico es: «¿Quién trajo a Servan?». Según el diario «N D» la iniciativa par tió totalmente del propio grupo de S. p. Dos miembros del gru po visitaron a García Trevijano para sugerirle que invitara a) escritor francés a dar dos con ferencias en Madrid. Trevijano aceptó, poniendo como condi ción que el viaje se desarrollara por la vía rápida y no por la oficial y que no aceptaba nin guna responsabilidad, directa ni indirecta, respecto a cualquier acto que se celebrase en la Uni versidad. Los gastos del viaje serían de cuenta del grupo fran cés y a cargo del señor García Trevijano los de las salas de las conferencias y los del al muerzo en el Ritz, únicos actos en Iot que él actuó como anfi trión. No tuvo relación alguna con los alborotos de la Facul tad de Derecho, a cuyo acto no asistió. Por su parte, don José María de Areilza ha desmentido rotundamente que haya invitado al señor Servan a un nuevo via je a Madrid, que se había anun ciado para hoy, viernes. SUBNORMALtS Hasta el momento, y según li quidaciones muy provisionales aún, lo contabilizado por el nú mero especial de «ABC» a bene ficio de la ciudad para niños subnormales pasa de veinticin co millones de pesetas, cifra que las obras permitirá comenzar inmediatamente de futura la «Ciudad de San Juan de Dios». Al final de la campaña se dará amplia información de lo recau dado. La generosidad de la in- mensa mayoría de los españolw y de muchísimas empresas S sido impresionante. Y de l J? dotas emotivas, hay para con. ar y no acabar. La más recieí. te es el anuncio de un giro por 250 pesetas hecho desde un mí blecito de Albacete por m i ñor que dice en su carta: «Sov padre de familia con tres hijos subnormales y ofrezco mi coope ración con esta humilde canii- dad». J • — CORAZON Intervino Varios médicos —los doctores Puigvert, Martínez Bordiú y Pons— opinaron ayer en el Círculo Catalán sobre los tras plantes de órganos, de corazón especialmente. tam- blén en la conferencia monseñor Tabau auditor del Tribunal de la Rota. Hubo conformidad en la idea de <:ue antes de realizar un trasplante de corazón en Es- paña —cuya técnica quirúrgica está ya perfectamente resuelta— hay que esperar a la supervi vencia que alcance Blaiberg, el último operado por el doctor Barnard. Hay que esperar, pues, aunque hace ya dos me- ses que Blaiberg vive con un corazón que no es el suyo, es preciso esperar a ver qué pasa cuando salga de la clínica y se enfrente a su medio ambiente. Se trató del problema de ia muerte real frente a la muerte aparente. Sólo la ausencia de actividad bioléctrica del cerebro, registrable en el electroencefa lograma, indica que un sujeto está realmente muerto. Monse ñor Tabau trató del problema de la personalidad del hombre a quien se ha practicado uno o varios trasplantes, que con duce a la conclusión de que existe el alma, la cual está toda en todas y cada una de las par tea del cuerpo y quizá sea la cirujía la que haga posible que el hombre pueda vivir en otros sistemas planetarios, aunque só lo sea como hipótesis. Pero, por encima de todo, se llegó a la conclusión, naturalmente, de que Barnard ha marcado un hito histórico de extraordinaria tras cendencia. NOTICIAS B R E V ES Ambiente tibio, precursor de la primavera. —Ha sido nombrado presiden te del Banco Hospano-America- no don Luis de Usera. —La educación musical debie ra ser obligatoria en todos los grados de enseñanza, ha dicho el joven —27 a ñ o s- director de orquesta Manuel Galduf. —Precio del metro cuadrado de terreno en la avenida de Jo sé Antonio, según el índice de valoraciones del Ayuntamiento. 39.200 pesetas. . - El Supremo ha confirmado el fallo del Ministerio de Infor mación que impidió a Ruiz Ji ménez dirigir «Cuadernos para el diálogo» por no tener la con dición de periodista. ¿De dónde son las chicas? El otro día se presentó en una compañía de seguros un señor respetable, y anunció que que —Ese proyecto contra la especulación del suelo, ¿reper cutirá en el precio de las medias suelas? ' T -? VI T -] m. K 9I s