1968-03-06.LAVOZDGALICIA.SERVAN

Publicado: 1968-03-06 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página cuatro2a «So* t>e ©alictamiércoles, 6 de marzo de 1968Un avión colombiano, obligado a dirigirse a Cuba por dos individuosBOGOTA, 5.—Un avión «DC - 4» de «Avianca», secues­trado en la mañana de hoy, en pleno vuelo entre Rio Hacha y Santa Marta, sobre la costa del Atlántico, fue obligado por dos sujetos, al parecer cubanos, a trasladarse a Cuba, según han revelado funcionarios de la compañía aérea.A bordo del aparato viajaban 26 personas y cuatro tri­pulantes, los cuales fueron conminados por los dos secues­tradores a trasladarse a La Habana, haciendo para ello uso de la fuerza.«Nos dirigimos hacia Cuba», dijo el piloto del avión, en el último contacto con Bogotá.El presidente Lleras Restrepo dio hoy instrucciones pa­ra que se establecieran contactos con Cuba, que permitan precisar el estado de los ocupantes del avión.El jefe del Estado fue informado sobre la presencia, entre los pasajeros de la nave, de su colaborador Emilio Urrea Delgado, quien actúa como consejero de la Presiden­cia de la República.No se precisaron las clases de contactos que la Presi­dencia de la República obtuvo con Cuba. El palacio presi­dencial dio informaciones relacionadas con la situación de los pasajeros en la isla, indicando que todos se encontraban en buen estado.—EFE.PARECE QUE UN GUERRILLERO IBA A BORDO DEL AVIONBOGOTA, 5,—Un funcionario del palacio presidencial dijo esta tarde que «se cree que a bordo del avión de la compañía «Avianca», secuestra hoy en pleno vuelo y des­viado hacia Cuba, se hallaba el dirigente guerrillero Ricar­do Lara Parada, aparentemente enfermo».El portavoz dijo que se habían recibido indicaciones en ese sentido, pero que no había indicios concretos sobre la versión. En las últimas horas se había insistido en que Lara Parada, comandante del denominado «Ejército de Li­beración Nacional», se encontraba gravemente enfermo en las selvas del departamento de Santander. La versión no fue confirmada.—EFE.¿IBAN CUBANOS EN EL AVION?BOGOTA, 5.—Funcionarios de la Policía dijeron esta tarde que hay indicaciones en el sentido de que el avión «HK 136» de la compañía «Avianca» fue secuestrado por sujetos de nacionalidad cubana que entraron en el país en las últimas horas. La empresa «Avianca» insistió en que no tenía ningún informe preciso sobre la posible identidad de los secuestradores.—EFE.Las censuras a Westmoreland(Viene de la pág. PRIMERA)La estrella de Westmoreland se está oscureciendo palpablemente en esta capital. El clamor que pide su sustitución en el mando de Saigón es cada vez más fuerte, en íos círcu­los gubernamentales, tanto pública como privadamente. Es cierto que la actitud oficial de Johnson sobre esta cuestión no ha variado. «El presi­dente tiene la más completa confian­za en el general Westmoreland y no lo sustituirá en el futuro previsible», ha manifestado una vez más un por­tavoz de la Casa Blanca.Pero, hablando más tarde con él privadamente, dicho funcionario me dijo: «En realidad el presidente no podría en ningún caso sustituir al ge­neral Westmoreland en el momento actual, ya que esto sería presentado por los comunistas como una gran victoria».SE EXTIENDEN LAS PROTESTASLas protestas contra el general Westmoreland se entienden cada día más. Si no estuviera ya amenazada por otras causas, no sería imposible que esta hostilidad contra el jefe de las fuerzas en el Vietnam acabará causando el estallido de la coalición de hecho que apoya la Casa Blanca, como es tradicional que ocurra en este país en tiempo de guerra.Esta ruptura, que se inició con el ataque de Robert Kennedy sobre la guerra del Vietnam el pasado 8 de febrero, parece cada vez más evi­dente. Así, por ejemplo, el senador Mark Mansfield, jefe de la mayoría demócrata en la alta cámara —pues­to en el que sucedió al propio Lyn- don Johnson cuando éste fue elegi­do vicepresidente— ha criticado en público al general Westmoreland. Lo mismo ha hecho el poderoso sena­dor repubicano por Kentucky, Thrus- ton Morton, quien ha calificado de «blandas y probablemente inexactas» las previsiones del general sobre el futuro de la campaña.Washington es bastante elástico— la C.I.A. ha Informado al presidente que los comunistas son en el Vietnam del Sur mucho más fuertes de lo que se suponía hace tres años, cuando se decidió la intervención en gran escala en la guerra. Y también, que los recientes ataques del Vietcong pueden no ser más que el equilibrio de una ofensiva realmente devastadora.En la Casa Blanca estas afirmacio­nes han sido recibidas como si se tratara de auténticas herejías, cuan­do no de traiciones abiertas. Al fin y al cabo, el presidente Johnson ha manifestado en varias ocasiones pú­blicamente que los ataques del Viet­cong han sido el último coletazo de un enemigo al que no quedaba otra salida que el virtual suicidio, lo cual demuestra palpablemente la debilidad del comunismo en el Vietnam.La situación no deja de ser iróni­ca. Durante años la C.I.A. ha ido en el Vietnam de error en error, acon­sejando dar apoyo a los más invero­símiles militares que jamás dieron resultado. Entonces la Casa Blanca apoyó siempre con firmeza a la or­ganización. Ahora que, al fin, parece que la C.I.A., empieza a comprender realmente lo que ocurre en el Viet­nam, gracias sobre todo a su mejo­rada red de agentes, el presidente se muestra disgustado por sus informa­ciones.Se ignora cómo terminará este in­cidente poco conocido del público. Por el momento parece que ha sido ya destituido uno de los principales res­ponsables de la C.I.A. en Saigón y que podrían producirse otros cambios de personal en fecha próxima.¿Aspira Schrieber a la presidencia de la República francesa?POSIBLE ASCENSO PARA ALEJARLO DE SAIGONParece ser que el presidente no espera ahora más que una ocasión favorable para eliminar a Westmore­land, convertido de esta forma en pie­dra de escándalo de la coalición de­mócrata y de la opininó pública. Esta ocasión podría presentarse el próximo día 1 de julio, fecha en la que debe­rán cesar en sus cargos el general Earle Wheeler, presidente de la junta de jefes de estado mayor y el gene- j ral Johnson, jefe del estado mayor | del ejército. Cualquiera de estos dos prestigiosos puestos podría ser ofre­cido a Westmoreland, quien de esta forma serla alejado de Saigón y, al mismo tiempo, ascendido de catego­ría. Westmoreland lleva cuatro años en el Vietnam y, de todas formas, no le vendría mal un descanso.PESIMISMO DE LA C.I.A.Aparte del comandante en jefe, uno de los mayores quebraderos de cabeza relacionados con el Vietnam, se los viene proporcionando al presi­dente la C.I.A La famosa y discuti­da organización que en los últimos tiempos ha mejorado considerable­mente su red de información en el Vietnam, se muestra, en efecto, fran­camente pesimista, sobre el futuro de la guerra. Según se cree —no hay que olvidar que se trata de un terreno en teoría confidencial, aun­que el significado de esta palabra enEl sábado disertará en la Facultad de Económicas de MadridMadrid, 5.—Jean Jacques Ser-vant Schrieber, autor de «El desa­fío americano», y director del se­manario francés «L’Express», que llega hoy a España, pronunciará una conferencia el próximo sába­do en la Facultad de Ciencias Económicas y Políticas de Madrid, a la una de la tarde, invitado pa­ra ello por el decanato de esta Facultad.Presidirá el acto el decano en funciones, don Juan Velarde, y después de la conferencia se abri­rá un coloquio con los asistentes.Servant Schreiber, de quien se asegura puede aspirar a la presi­dencia de la República Francesa, llegará primero a Barcelona y des­pués se trasladará a Madrid, don­de el viernes celebrará una con­ferencia a nivel técnico en el Club Yelmo y después, otra abierta en el Hotel Meliá.En este viaje a España le acom­pañarán una docena de periodis­tas franceses, pertenecientes a las redacciones de distintos diarios, cadenas de radio y de la televi­sión. El viaje a Madrid lo realiza invitado por don Antonio García i Trevijano.—(Europa Press).Inquietud en(Viene de la pág. PRIMEMA)1966, una vez valoradas las cir­cunstancias de permanencia en la misma dependencia y catego­ría y los puntos de plus fami­liar; y concediéndoles 8 días pa­ra elegir destino entre las va­cantes que se anuncien y 15 días para efectuar las reclamaciones que estimen oportunas.Una parte de los afectados ha recogido dichas cartas firmando el acuse de recibo.La totalidad de los produc­tores del depósito de máquinas las han rechazado en muda mues­tra de protesta contra esta de­cisión.Por el momento se ignora la decisión que habrá de tomar la dirección de la «Renfe», y en este sentido rein ainquietud en­tre los ferroviarios afectados.Se da, además, un caso curio­so, y es que se han declarado sobrantes muchos trabajadores que llevan hasta 30 años en la empresa y, por el contrario, pres-Cinco profesores extranjeros...(Viene de la pág. PRIMERA) Henares. Los nuevos doctores son el profesor Walter L. Ku- biena, catedrático de Edafología de la Universidad de Hambur- go; profesor Han Emile Cour- tois, catedrático de Química Bio­lógica de la Facultad de Farma­cia de la Universidad de París; profesor P. P. Grasse, catedrá­tico de Zoología de la Univer­sidad de la Sorbona; profesor Armand Marie Castille, director del Instituto de Farmacia de la Universidad de Lovaina, y pro­fesor Joseph Cathala, director del Instituto de Ingeniería Quí­mica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Toulouse.Los profesores Andre Lwoff y Jacques Monod fueron tam­bién propuestos en su día y aceptaron el nombramiento, agra­deciendo y considerando un ho­nor la distinción, pero antes de recibir la invitación definitiva de la Universidad de Madrid declararon que rehusarían si lle­gaba a formularse, alegando mo­tivos políticos.Se sabe que una llamada «Co­misión de Estudiantes Libres de la Universidad de Madrid» di rigió en su momento una car­ta a todos estos profesores ex­tranjeros en la que. les instaba a que renunciasen a su nombra­miento. En dicha carta, de cuya inspiración es prueba clave de su deformación de la verdad, se dice lo siguiente:«Distinguido y admirado pro­fesor: Hemos visto el nombra­miento suyo de doctor «honoris causa» por la Universidad de Madrid y antes de que acepte la distinción queremos ponerle en antecedentes de lo que en la Universidad acontece.En primer lugar, su altura científica no necesita más mé­ritos que acumular a los que posee y, por lo tanto, no supo­ne para usted ningún sacrificio renunciar a la distinción que a nosotros nos daría una fuer­za moral considerable en la lu­cha por la libertad.Independientemente de ello, ha de saber usted, y de hecho estará enterado por la prensa de su país, ya que tiene la infi­nita suerte de ser ciudadano de un país libre, que la universi­dad española está dominada por el Gobierno, que la ha conver­tido en una especie de campo de concentración nazi con poli­cías de paisano dentro de ella y mezclados con los estudiantes, y el recinto universitario ocu­pado por la Fuerza Pública.Los profesores son destituidos tan pronto emiten una opinión que no está de acuerdo con el Gobierno, y los estudiantes son detenidos a la salida de cual­quier acto o reunión en que se tratan sus problemas, aun pu­ramente universitarios.La policía provoca los desór­denes para tener pretexto para la represión brutal, en que no se tiene consideración ni a las religiosas ni a las estudiantes femeninas, achuchándoles los pe­rros policías y ella misma es la que produce los incidentes como el tan extendido de arro­jar un crucifijo por la ventana de un aula de Filosofía y Le­tras para poner en contra a la opinión pública del país.En estas circunstancias nos permitimos aconsejarle siga el ejemplo de los profesores Lwoff y Monod, que han renunciado a su nombramiento y cuyas decla­raciones conocerá por el perió­dico «Le Monde».Esta carta forma parte de una amplia maniobra en relación con la Universidad de Madrid, que los graves hechos ocurridos en otras universidades extranjeras han contribuido decisivamente a esa malicia.—(Cifra).Montarte...tando servicio sin recibir comu­nicación alguna al respecto jó venes que han ingresado hace muy poco tiempo.El cómputo de valores para declarar los sobrantes de planti­lla, se hace sumando los puntos del plus familiar a los años de permanencia en el mismo ser- vicio y dependencia.La inquietud que esta decla­ración de sobrante ha producida entre los ferroviarios, se recoge en escrito que los enlaces sindi­cales han enviado al Ministro de Trabajo, al ministro secretario general del Movimiento y dele­gado nacional de Sindicatos y al director general de la «Ren­fe», asi como al director de la 7.* zona y al Jurado de Empresa de Madrid, en el que se indica que si existe sobrante de perso­nal, el reajuste del mismo debía ser no por dependencias, sino de una manera general entre to­do el personal de la «Renfe».La nota dice textualmente:«Resulta contradictorio que se esté dejando sobrante al perso­nal de la red y por otra parte se den trabajos a contratistas particulares y, además, se con­voquen exámenes para cubrir plazas de aprendices en mayor proporción que hace años».El problema que se plantea a los ferroviarios monfortinos, en el supuesto de que sean trasla­dados a otra localidad, es grave. No solamente en el aspecto hu­mano ,al desvincularse de sus familias y su ciudad natal, sino en el aspecto económico que se derivaría de su traslado.De ahí la inquietud que reina en este sector tan importante de la vida monfortina, como es el ferroviario.»por delante. Ahora bien, nues­tro pueblo necesita tener la con­vicción de que cuanto se le man­da es justo».En estos términos se ha ex­presado el embajador del Mer­cado Común, don Alberto Ullas- tres, en unas declaraciones que publica «SI Alcázar».Al pedírsele una explicación en torno a las reacciones susci­tadas por una conferencia que pronunció el señor Ullastres ha­ce unas semanas, al atribuírseleEL PRESIDENTE DEL GRUPO SOCIAL DE TELEFONICA, DESTITUIDOLa decisión, considerada erróneapor el interesadoMADRID, 5. — Ha sido desti­tuido de sus cargos el presiden­te nacional del Grupo Social de Telefónica y secretario del jura­do único de empresa de la Com­pañía Telefónica Nacional de Es­paña, don Enrique Cappa Soler. Para su destitución la junta na- cicrial de elecciones ha declara­do extinguido el mandato elec­toral del citado señor porque ha­bía ascendido de su categoría de operador técnico a técnico de entrada y consiguientemente ha­bla perdido su condición de ele­gible.El señor Cappa ha manifestado a un redactor de «Europa Press» que tal resolución, aparte de ser errónea —puesto que sigue en­cuadrado a todos los efectos sin­dicales en la categoría de técni­co y su condición de elegible si­gue siendo la misma— condena a todos los trabajadores que os­tenten cargos sindicales a no pro- mocionar dentro de sus respec­tivas categorías profesionales pa­ra no incurrir en causa de ex­tinción de su mandato electoral, traicionando con ello la confian­za que depositaran en él sus com­pañeros.Por otro lado —ha continua­do el presidente destituido— la antedicha resolución es contraria a la letra y el espíritu del apar­tado I) del articulo 42 del regla­mento de jurados de empresa, que dice que no se perderá la condición de vocal del jurado por el ascenso o mejora profesional cuando se trate de una medida de carácter general. — EUROPA PRESS.Un atracador se llevó un millón de pesetas de un banco de Molíns de ReyAmenazó a los empleados conuna metralletaBARCELONA, 5.—Un millón de pesetas fue robado en la su­cursal del Banco Trasatlántico de Molins de Rey en la tarde de hoy, por un desconocido que amenazó al cajero y demás em­pleados con una metralleta, dán­dose posteriormente a la fuga.Durante la desesperada huida el atracador dejó caer un paque­te con treinta mil pesetas.Según las versiones recogidas, el autor del atraco fue un joven de unos veinticinc oaños, que vestía abrigo azul y guantes ne­gros y que hablaba castellano. La Guardia Civil ha iniciado las oportunas gestiones para la de­tención del ladrón.—CIFRA.UNA NIÑA MUERE ABRASADA, AL INCENDIARSELE LAS ROPASMADRID, 5.—Una niña de tres años pereció abrasada a! incen­diársele las ropas de su domici-nistro afirmó:«En la charla sobre «Los mi­tos y las paradojas de la econo­mía española», no se utilizó la palabra «pueblo». Dije «país», porque en el «país» estamos in­cluidos todos. Es decir, los de arriba y los de abajo, quienes obedecen y quienes mandan».En cuanto a si España «des­pilfarra» demasiado, dijo: «Tampoco dije que «despilfa­rrásemos», sino que gastábamos demasiado. Y no olvide usted que el gasto incluye tanto el con­sumo como la inversión y que hay gastos de consumo y gastos de inversión. Hasta 1965 hubo exceso de gasto, a partir de 1967 empieza a disminuir el gasto de bienes de demanda y el gasto de bienes de inversión. Para termi­nar le diré que lo que dije en aquella conferencia era que gas­tamos demasiado en relación con lo que tenemos y con lo que producimos».Respecto al Mercado Común, afirmó: «Una adhesión de pleno derecho (de España al Mercado Común) es cuestión de muchos años. Tampoco nosotros la acep­taríamos. Ahora bien, la asocia­ción no será cuestión de muchos años. Se lo aseguro».—(Europa Press).142.189.013 kw. hora, marca nacional de energía eléctricaFue alcanzada el día 28 de febreroBILBAO, 5.—El record de la producción nacional de energía eléctrica, con 142.189.013 kilo­vatios hora, se ha producido el pasado día 28 de febrero, y al día siguiente, el embalse del Esla, el más importante actual­mente como reserva de energía en España, ha alcanzado su co­ta máxima, siendo preciso ver­ter agua sobrante, según ha ma­nifestado el jefe de Relaciones Públicas de Iberduero, don Ri­cardo Echanove, a un redactor de «Europa Press».De la mencionada cifra, se han exportado quince millones y medio de kilovatios, aproxi­madamente, con lo que los ki lovatios destinados al consumo nacional se aproximaron el dia 28 a los 126.770.000, lo que re­presenta un incremento del 21,6 por ciento sobre lo consumido en la misma fecha del año an­terior.La favorable situación del em­lio cuando se acercó, mientra* jugaba, al brasero.María del Carmen Navarro Ar- nau, domiciliada en la carre­tera de Andalucía, altura del kilómetro 7, estaba sola en su casa, mientras su madre efectua­ba unos recados, y al parecer acercó unos papeles al brasero que estaba en la camilla. Las llamas originadas por la com­bustión del papel prendieron las faldas de la mesa camilla y se propagaron a las ropas de la criatura, que sufrió quemaduras en casi todo el cuerpo. Trasla­dada al Hospital del «Niño Je­sús», falleció posteriormente en dicho establecimiento.—CIFRA.DOS MUERTOS Y NUEVE HERIDOS EN ACCIDENTE DE CARRETERATARREGA (Lérida), 5,—Dos muertos y nueve heridos han resultado en una triple colisión automovilística, ocurrido esta tarde en la carretera de Madrid a Barcelona, cerca de esta ciu­dad.El turismo «Seat 850», matrí­cula de San Sebastián 73.393, que se dirigía a Barcelona, cho­có de frente contra el «Seat 1.500» B-589.703, que circulaba en dirección contraria y al pro­ducirse el encontronazo, el «Se­at 600», matrícula B-482.644, que marchaba detrás del último de ellos, fue a estrellarse contra el vehículo que le precedía.Resultaron muertos el con­ductor del coche donostiarra, José Antonio Pérez Dallo, de 33 años de edad, casado, y su acom­pañante Sebastián Lasa Iciarte, de 40, soltero, vecinos ambos de Pasajes Ancho (San Sebastián).DOS MUERTOS Y UN HERIDO GRAVE AL DESPEÑARSE UN TRACTORTARRAGONA, 5.— Dos hom- bres resultaron muertos y otro herido de gravedad al caer el tractor que ocupaban por un barranco de siete metros de pro­fundidad en el kilómetro tres de la carretera local Serreai-Mont- brio. El vehículo lo conducía José Otan Teixido, de 24 años, natural de Sarreal, que murió en el acto, lo mismo que el pasaje­ro José María Ferrán Corominas, de 38 años. El otro pasajero, Jaime Tarrago Miquel, se en­cuentra en el hospital.Al parecer, el accidente so­brevino al tomar el tractor una curva a excesiva velocidad, ca­yendo por el petril del puente. —EUROPA PRESS.CONDENADO EL HOMBRE QUE MATO AL NOVIO DE SU HIJABARCELONA, 5— Manuel Martínez García, el hombre que fue juzgado día atrás por haber dado muerte al novio de una de sus hijas, ha sido condenado a la pena de ocho años y un día de prisión mayor y al pago de 300.000 pesetas de indemni­zación a los familiares de la víc­tima.LA CAJA DE CAU­DALES PESABA 300 KILOS, Y SOLO CONTENIA UNAS 3.000 PESETASPLASENCIA, 5,— En la em­presa Materiales y Suministros, S. A., que tiene su domicilio en la carretera de la estación de ferrocarril, unos ladrones pene­traron en el edificio rompien­do dos puertas y forzando dos candados y se llevaron a hom­bros una caja de caudales que pesa unos 300 kilos. En su in­terior sólo había de 2.500 a 3.000 pesetas y documentos de gran interés. También se llevaron una escopeta del calibre 12 y un centenar de cartuchos, propie­dad de don José Herrero Rubio. —EUROPA PRESS.En La CoruñaSUSTRACCION DE UN TURISMODon José Ignacio Salazar Ave­na, de 46 años, casado, que vi­ve en la calle de la Torre, 73, denunció en la Inspección de Guardia de la Jefatura Superior de Policía que durante la noche antepasada le llevaron un coche de su propiedad, «Seat-600» ma­trícula B-204.735, pintado de co­lor verde oscuro, que había de­jado estacionado delante de su domicilio. Lo valora en 45.000 pesetas.LESIONADACASUALMENTEA las nueve menos cuarto de la mañana de ayer, al caer un madero de un camión ciuc pro­cedente de Carballo entraba en La Coruña, cargado precisamen­te con tablas, alcanzó a la vecina de San Cristóbal, 10, Encarna­ción Varela Liñares, cigarrera jubilada, que sufrió lesionej le­ves. El accidente tuvo lugar al pasar el camión por debajo del puente del ferrocarril, en el mismo lugar de San Cristóbal.Conducía el camión Manuel Carballo Diéguez, de 25 años, con domicilio en Salvador y Me­rino, 6.ATROPELLADA POR UN TURISMOLa niña Mercedes Pérez Cas­tro, de 11 años, con domicilio en Menéndez Pidal, 12-14. en las inmediaciones de la estación de San Cristóbal fue alcanzada por un turismo que conducía Antonio García Patiño. El mis­mo conductor recogió a la chi­quilla y la trasladó a la Casa de Socorro de Cuatro Caminos, en donde le apreciaron lesiones leves.Entrega de cantidades a las familias de empleados fallecidosLas publica el «Boletín del EstadoMADRID, 5.—Las condiciones que deben reunir las entregas de cantidades que al fallecimien­to de sus empleados satisfagan las empresas al cónyuge, ascen­dientes y descendientes legíti­mos, naturales o adoptivos de dichos empleados, vienen publi­cadas hoy en una orden del Ministerio de Hacienda que in­serta el «Boletín Oficial del Es­tado». Se establece que para go­zar de los beneficios fiscales es­tablecidos en los artículos 65-74 y 66-1-B-C) del texto refundido de los impuestos generales so­bre las sucesiones y sobre las transmisiones y actos jurídicos documentados por razón de las entregas de capital en metáli­co que satisfagan las empresas a dichos parientes de sus em­pleados fallecidos, será preciso que, ante la oficina liquidadora competente, se acredite que es­tos últimos, al producirse el óbi­to, se hallaban, respecto a la empresa que realice la presta­ción en la situación de emplea­dos fijos, de empleados tempo­reros o eventuales que hubieren prestado sus servicios a la mis­ma empresa ininterrumpidamen­te durante los tres meses ante­riores al fallecimiento o a la fecha en que causaran bajo por la enfermedad o accidente que originó la muerte, o de jubi­lados reglamentariamente.Los beneficios fiscales y de reducción de un 75 por 100 de la base liquidadora sólo serán aplicables a las prestaciones de las empresas consistentes en en­tregas de capital. Para las pres­taciones consistentes en entrega de una pensión será únicamen­te aplicable la reducción del 75 por 100.—(Europa Press).Lea ustedLA VOZ DE GALICIAManuel Martínez García agre­dió con una navaja a Enrique Lanzarote Martínez, novio de una de sus hijas, en noviembre de 1965, en la puerta de su ca­sa de la calle de Taulat. El Tri­bunal ha apreciado la atenuante de estado alcohólico no habitual en el acusado. Por otra parte, el acusado ha sido absuelto de la otra acusación de homicidio frustrado en la persona de Car­los Delegado López, novio de otra hija suya que se encontraba también en el escenario del su­ceso.—EUROPA PRESS.EL JOVEN QUE HABIA ATACADO A TRES MUJERES, DETENIDOVALENCIA, 5,—Ha sido dete­nido en esta capital el menor V. T. J., de quince años, que ha­ce sólo unos días se habla fuga­do del Tribunal Tutelar de Me­nores de Albacete, organismo al que fue entregado por la Poli­cía gubernativa, acusado de te­ner atemorizada a la ciudad por haber atacado a tres muchachas y haber robado varios automó­viles y cierta cantidad de armas y municiones.Como se recordará, el joven V. T. J., desde el interior de los coches que robaba, con una pis­tola, al parecer de aire compri­mido, también sustraída, amena­zaba a las mujeres obligándolas a penetrar en el vehículo. Pare­ce ser que, anteriormente, el jo­ven habla sido tratado de de­terminada enfermedad mentaL— EUROPA PRESS.balse del Esla ha permitido que las centrales de Ricobayo, Vi- llalcampo. Castro, Saucelle y Al deadavila, esta última la de ma­yor potencia instalada en Eu ropa Occidental, funcionaran el día 29 de febrero a plena car­ga.—(Europa Press).’ EI español es fácil de gobernar si se le va con la verdad por delante’'nNecesita tener la convicción de que cuanto se le manda es justo", opina UllastresLa asociación con el M.C. no será cuestión de muchos añosMadrid, 5,—«El pueblo espa- el que «el pueblo español» era fiol es el más fácil de gobernar el culpable de los desfases del cuando se le va con la verdad I Plan de Desarrollo, el ex mi-