1968-10-18.LA VANGUARDIA.SELECCION FUTBOL
Publicado: 1968-10-18 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 24 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA VIERNES, 18 DE OCTUBRE 1968 El señor Jiménez de Parga, profesor «Honoris causa» por la Universidad brasileña de Bauru Don Manuel Jiménez de Parga, ca- tedrático de derecho político de la Universidad de Barcelona, ha sido in- vestido, profesor emérito de la Facultad de Derecho de Bauru, en Sao Paulo (Brasil). La solemne ceremonia tuvo efecto en el acto de clausura de un cursillo de seis conferencias que el pro- fesor barcelonés dictó en aquel centro docente, bajo el tema general «un de- recho político para hornbres que quie- ren ser libres». Presidió el rector, doc- tor Eufrasio Toledo, con los decanos y demás miembros del claustro de pro- fesores,, estando presentes varios cen- tenares de estudiantes que llenaron el aula magna de la Facultad. El profesor Amaury Morales de María trazó la biografía científica del doctor Jiménez de Parga, quien en su discurso de contestación agradeció el alto honor que se le tributaba, aludiendo de forma temática a la situación de los estudios científico-políticos en Brasil y en Es- paña. Mostró su reconocimiento, tam- bién, a los estudiantes, que durante una semana asistieron de forma masiva y atenta a las explicacioneis del catedrá- tico barcelonés,,, demostrando el extra- ordinario interés de los jóvenes univer- sitarios de hoy por los planteamientos objetivos de los temas políticos. A peti- ción del rector, leyó un mensaje a las universitarias brasileñas lá señora de Jiménez Parga, María Elisa Maseda («Elisa Lamas»), el doctor Toledo pro- nunció unas palabra! finales, proce- diendo acto seguido * la investidura del nuevo «Honoris causa». Regresó a Madrid el ministro de Trabajo Ayer por la mañana regresó a Ma- drid, por vía aérea, el ministro de Tra- bajo, señor Romeo Gorría, y los di- rectores generales de su Departamento que le acompañaron en su visita a Bar- celona. Acudieron a despedir al ministro el gobernador civil, jefe del Sector Aé- reo, delegado provincial de Trabajo y otras personalidades. ECOS DE SOCIEDAD XV ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE HIDALGOS Con gran concurrencia de asociados, procedentes de toda España, se han des- arrollado las sesiones de la Asamblea anual de la Asociación de Hidalgos a Fuero de España, durante varios días del presente mes, en el Colegio Mayor «Mar- qués de la Ensenada», de Madrid, funda- ción de la mencionada entidad. La revista «Mundo», en busca del «Español 68» y del «Mundial 68» Calvo Serer, Gil Robles, Villar Pa- lasí, monseñor Añoveros, Miró y Tarragona entre los candidatos El semanario «Mundo», que dirige Pabjo J. de Irazábal, ha presentado en su último número dos listas con dieci- séis nombres cada una, correspondientes a las figuras españolas y extranjeras más destacadas en el año 1968. El sema- nario concederá —después de unas am- plias votaciones en las que intervendrán en una primera fase los lectores de la revista y después un jurado— los títu- los de «Español 68» y «Mundial 68» a los que obtengan mayor clasificación. Relación de candidatos La lista de dieciséis candidatos al ti- tulo de «Español 68», que presenta la revista es la siguiente: monseñor Año- veros; Sonia Bruno; Rafael Calvo Serer; Antonio García Trevijano; José María Gil Robles; José Legra; Cristóbal Mar- tínez Bordiu; Joan Miró; Pablo Picasso; Rodrigo Royo; Juan Antonio Samaranch; Massiel; Joan Manuel Serrat; Ramón Tamames; Eduardo Tarragona y José Luis Villar Palasí. Los aspirantes al título de «Mundial 68» .son Arthur Ashe; Christian Barnard; Marcelo Caetano; Rene Cassin; Nioola Ceausescu; Daniel Cohn-Bendit; Alexan- der Dubcek; Faye Dunaway; Edgar Faure; Areta Franklin; Francisco Ma- cías; Eugene McCarthy; Richard Nixon Odumegwu Ojukwu; Paulo VI; Walter Schirra. Se iniciaron los actos con una misa por las almas de los asociados difuntos, oficia- da por fray Justo Pérez da Urbel, O.S.B., y a continuación se fueron discutiendo y aprobando los informes presentados por las diversas comisiones: Cultural, Social, Asistencial y Organizativa; se dio cuenta de la terminación de las obras de la Ca- serna de Santiago de Compostela, Alber- gue Estudiantil Dirigido, de carácter emi- nentemente social, que la Asociación inaugurará oficialmente en los primeros días del venidero mes de enero y se anunció el inmediato comienzo de las obras de una residencia o casa de reposo, que será construida en Madrid, con capa- cidad para 550 plazas, así como del avan- zado estado de las gestiones que se vie- nen realizando para inaugurar un «Museo de la Hidalguía» y para construir otras Casernas en diversas ciudades universi- tarias de España. Tuvieron destacada in- tervención en las discusiones el marqués de Siete Iglesias y los señores Legaz La- cambra, Araneguí Bardina, Larios y Ca- denas. Posteriormente se leyeron las memorias de secretaría y tesorería, en las que se dio cuenta detallada a los asociados de las diferentes actividades realizadas por la Asociación durante el año, y del esta- do de cuentas y presupuesto para el pró- ximo ejercicio, terminando la asamblea con la acostumbrada comida da herman- dad. CONCURSO DE «COCTELERIA» PARA AFICIONADOS Hace tiempo se celebró el I Concurso de Coctelería para aficionados, perte- necientes a la Prensa, la Radio y la Te- levisión. Ahora pronto, el día 15 de noviembre próximo, se celebrará el II Consurso que tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio de las Naciones, de Montjuich, coincidiendo con el desarro- llo del certamen de Hogarhotel-8. El plazo de inscripción finalizará el día 12 de dicho mes próximo y no se admiti- inscripción que se reciba rá ninguna después de la indicada fecha. Los ju- rados estarán formados por distingui- das personalidades asistentes al acto, asesoradas por miembros de la Asocia- ción de «Barmen» españoles. PRÓXIMO ENLACE El día 8 d« noviembre, a las 12 del me- diodía, los jóvenes Carlos Alós Trepat y María del Carmen Quesada Sans, con- traerán matrimonio en el Santuario de Nuestra Señora del Vinyet, en Sitges. Los futuros contrayentes son hijos, respectivamente, de don Carlos Alós Soler y doña Rosa Trepat de Alós, y de don Manuel Quesada Bayle y doña Leo- nor Sans de Quesada, Carlos Alós Trepat, e* el conocido Campeón de España, de vuelo acrobá- tico, actualmente piloto de las Líneas Aireas Español»» «Iberia». VIAJES Llegó a Barcelona y paso aquí unos días, el conde de Saint Priest Urgel, que ha sido obsequiado con una cena intima por los señores de Torra-Balari (Don Juan). —Llegó de Galicia, donde reside ac- tualmente y ha pasado en Barcelona estos días, don Ángel Rodríguez Arias, que, generalmente, todos los años viene a pasar una temporada 1» Barcelona. «RESTAURANTE DIAGONAL». T. 297-11-74 BODAS - BANQUETES - COMUNIONES «CARIBE» RESTAURANTH. Tel. 217-72-83 (Salones independientes) BODA* - BANQUETES - COMUNIONES •BSTAURANTB «FÜNT DEL GAT» Teléiono 243-10-22 BODAS - BANQUETES - COMUNIONES RESTAURANTB «CASON COLORADO» a 200 m. ermita Ntra. Sra. BVusués (Carr. Begai). T. 828-40-39. BODAS -BANQUETES «HOTEL FLORIDA» TIBIDABO. 247-56-87 BANQUETES - CELEBKACIONES •XCLUSIVAMENTB POB ENCARGO IGNIS Frigoríficos, Lavadoras, Lavavajlllas IONIS distingue a las «efioraa inteligentes DOLOR pies Ortoflez. Teixldó, Aribau, 3 PELUCAS, Y POSTIZOS ALTA CALIDAD Precios Inmejorables Peinado! de arte. Tratamientos capilares. Peluquería Liceo. Ramblas, 56, tienda Teléfono 232-36-48 ¿adivina dónde me escondo?. TRIBUTOS Y EMPRESAS JUSTIFICADA CREENCIA tral, señala que habiendo «surgido al- gunas dudas acerca del alcance que de- be atribuirse a las expresiones deuda tributaria ocultada y defraudada», se entenderá que a los efectos de base de cálculo de las sanciones su significación es una determinada, que,coincide exac- tamente ron la contenida ; en la citada circular de Subsecretaría del año 1965. DISMINUCIÓN DE GARANTÍAS He aquí cómo aquella duda plantea- da al principio, acerca de si las reso- luciones del Tribunal Económico-Admi- nistrativo Central constituyen la última palabra de la Administración tributa- ria en materia de reclamaciones, queda contestada, a la vista de los hechos, en sentido negativo, con lo que se pone bien de manifiesto que aun cuando la propia Administración ha creado un ór- gano colegiado para resolver las recla- maciones que formulen los contribuyen- tes, sus resoluciones, si no coinciden con otros criterios influyentes en el propio Ministerio, no surten efectos para casos imponérsele, por quien similares, al tiene fuero para ello, Un obligado cam- bio de parecer, aun cuando esté en abierta discrepancia con el manifestado hasta entonces. Ni que decir tiene que la mengua de garantías que para el contribuyente representa tal estado de cosas, le lleva a conclusiones poco gra- tas, viendo a menudo en tales Tribuna- les más un escollo a salvar para llegar a la jurisdicción contencioso-administra- tiva, que una facilidad para adminis- trar más rápidamente justicia. A nadie puede extrañar, pues, la es- casa confianza con que cabe contem- plar tales órganos, dicho sea con todos los respetos para los honorables fun- cionarios que los componen, pues es po- sible creer que, en definitiva, están su- jetos a ciertas limitaciones interpreta- tivas, además de ser juez y parte, lo que no deja de ser, entre otras cosas, una verdadera lástima que pueda pen- sarse, sobre todo si se considera cuan fácil sería evitarlo. Magín PONT MESTRES En las relaciones fisco-contribuyentes se producen con cierta reiteración di- vergencias de criterio, casi siempre co- nectadas con liquidaciones tributarias, ante las que el sujeto pasivo, en legíti- ma defensa de sus derechos, manifiesta disconformidad a través de los cauces reglados, los cuales, dentro de la vía administrativa, están constituidos, prin- cipalmente, por el recurso de reposición y la reclamación económico-administra- tiva, esta última en calidad de previa para entrar, en su caso, en la jurisdic- ción ordinaria contencioso administrati- va. Precisamente este carácter de vía previa que, per imperativo legal, osten- ta la reclamación económico-administra- tiva, en todo lo concerniente a investi- gación, liquidación y recaudación de tri- butos, le concede especial relevancia y significación, que merece ser conside- rada para llegar, en lo posible, a- con- clusiones acerca de su eficacia práctica, contemplada desde la perspectiva del contribuyente, a la vista de la realidad de su desenvolvimiento. La verdadera justificación de la exis- tencia de log tribunales económicos-ad- ministrativos debe conectarse con ¡a eficacia práctica que logre en el cum- plimiento de su cometido, como órgano rrvisor, a petición de parte, de los pro- pios actos de la Administración tributa- ria, con piona independencia de criterio y prescindiendo de toda propensión a confirmarlos, por cuanto equivaldría a alejarse de la objetividad, y en conse- cuencia a convertirse en órgano inútil y eníorpecedor, frustrándose su verdadero cometido y dificultando, a su vez, la. administración de justicia, en lugar de facilitarla. Por descontado, pues, que tales órganos creados por la propia Ad- ministración fiscal para resolver recla- maciones, están revestidos de la obje- tividad precisa para cumplir su misión. Mas, lo que ya no está tan claro, a la vista del ordenamiento vigente y de lo que la experiencia y la práctica evi- dencian, es que sus resoluciones consti- tuyan la última palabra de la Adminis- tración, sobre todo cuando sus acuerdos son contrarios a lo actuado por los ór- ganos de liquidación. Algunos casos bien recientes así lo dan a entender y entre ellos, dos son especialmente significati- vos. INTERFERENCIAS DE OTROS ÓRGANOS Hace algún tiempo el Tribunal Econó- mico-Administrativo Central, en una re- clamación referente ai gravamen del 4 por ciento que incide sobre las socieda- des anónimas resolvió, en contra del criterio de los órganos de liquidación, que su importe debía deducirse de la base imponible fijada en régimen da evaluación global. La resolución era im- portantísima, y el desconcierto que pro- dujo en el seno de la propia Adminis- tración no fue inferior, pero la misma fue aceptada como criterio general, de suerte que las correspondientes seccio- nes provinciales de impuesto» directos empezaron a liquidar a la nueva usanza, efectuando la oportuna deducción. Pero, algún tiempo después, el amparo de na artilugio legal en el que se invocan una serie de preceptos, que no todos venían al caso, se dictó una extensa orden*mi- nisterial no publicada en el «Boletín Oficial del Estado», en virtud de la que se hacía saber. Imponiendo su Ine- ludible cumplimiento, que el importe del gravamen del citado 4 por ciento no procede deducirse de la base Imponible fijada por estimación objetiva, en nin- gún caso, aunque en la respectiva jun- ta de evaluación nada se acordara al respecto. La consecuencia obligad* fue, por una parte, poner de manifiesto que el criterio sustentado por el Tribunal Central era erróneo » juicio de las más altas esferas del Ministerio, y, por otra, la necesidad de rectificar las liquida- ciones efectuadas, misión ésta incom- prensiblemente encomendada a los fun- cionarios técnicos del servicio de ins- pección, eon lo que las empresas afec- tadas veían con estupor cómo las li- quidaciones realizadas por la propia Ad- ministración fiscal eran corregida» por expreso mandato de la misma. Nada de particular tiene que tan extraño proo«- der no haya llegado m entenderlo nin- gún contribuyente, aunque esto no le exonera de sufrir las consecuencia*. Recientemente acaba de producirse un casó similar, no menos desconcertante. A principios del año 1965, la Subsecre- taría de Hacienda dirigió una, circular a todos los directores generales 7 dele- gados del Ministerio puntualizando el llamada significado y alcance de la «deuda tributaria». En un extenso razo- namiento se llegaba a conclusiones que, acertadas ó erróneas, debían ser acata, das por sus destinatarios. Algunos con- tribuyentes, disconformes con las li- quidaciones practicadas según estas Ins- trucciones, formularon la oportuna re- clamación, desestimada por los Tribuna- les provinciales, pero aceptada por el Tribunal Central, a pesar de conocer la existencia de la merltada circular, que no puede caber duda fue detenidamente analizada y estudiada, antes de pronun- ciarse en contra de su contenido. Pues bien; hace poco más de quince días una lacónica orden publicada en la Gaceta de Madrid, de obligado acatamiento pa- ra todos los órganos de gestión del Mi- nisterio de Hacienda, incluido el propio Tribuna? Económico-Administrativo Cen- Semanario Un joven de veinticuatro años, ha sido congelado para ser resucitado en el futuro, cuando se descubra el remedio contra la enfer- medad que provocó su muerte