1976-06-17.ABC.SECUESTRO LIBRO DORRONSORO
Publicado: 1976-06-17 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC. JUEVES 17 DE JUNIO DE 1976. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 9 Caciquismo en Posadas Suspensión de! ciclo de confe rencias sobre Andalucía y Feria del Libro Nicolás Salas, Isidoro Moreno y José Aumente eran los participantes La Junta directiva del Real Centro Fi- larménico de Posadas (Córdoba) ha acor dado anular el I Ciclo de conferencias sobre Andalucía y la I Feria del Libro, que se celebraría en el paseo Pedro Var gas, después de una reunión a la que, por primera vez desde que fueron nombra dos, han asistido gran parte de los direc tivos. De acuerdo con las gestiones realizadas por el vicesecretario y otros vocales, el ci> cío de conferencias se iniciaría el día 18, a las diez de la noche, con la intervención de Nicolás Salas, periodista y escritor, quien disertaría sobre el tema «Andalu cía: urge una respuesta política». El día' 19 estaba programada la conferencia del profesor de Antropología de la Universi dad de Sevilla, Isidoro Moreno, sobre el tema «Hacia una cultura popular andalu za». Por último, el médico y escritor José Aumente intervendría en fecha aún por determinar. La I Feria del Libro estaba se« ñalada para los días 19 y 20. Desde el anuncio del ciclo y la Feria, los organizadores han estado presiona dos por diversas personas influyentes del pueblo, llegándose a situaciones verdade ramente ridiculas y sin precedentes en TUBERÍAS DE PLÁSTICO • R I E G OS • CONSTRUCCIÓN .• S O N D E OS • URBANIZACIONES' • • BAJANTES • DRENAJES , P I S C I N AS Con ia garantía de ESPAÑOLA, S. A, Información, venta y asesoramien- to técnico R E IP L A S # S« A* Polígono Navisa, c/. D, núme ros 3'y 5. — Teléfono 642633. S E V I L LA anteriores actos culturales. Por primera vez también la Comandancia de la Guar dia Civil ha exigido los resúmenes de las conferencias a los organizadores. Piquetes subversivos en la pro* vincia de Córdoba las cuadrillas • la provincia de Córdoba Córdoba. Con motivo de haberse pro ducido en los últimos días y en distintos la pueblos de acción de piquetes de obreros agrícolas que, siguiendo consignas de grupos sub versivos, coaccionaban a de trabajadores para que dejasen el tra bajo y se unieran a una proyectada huel ga, ló que conseguían en algunos casos, han sido sancionados por el gobernador civi) Manuel Cruz Hernández y Manuel Rodrigue? Ruia, con multas de 25.000 pe setas cada uno, y con multa de 15.000 el menor J. R. D.. por tomar parte en tales desórdenes públicos, por lo que, con An tonio Gómez Martín, a quien le fue im puesta recientemente multa de 50.000 pe setas, son ya> cuatro los vecinos de Po sadas sancionados por hechos de la na turaleza indicada y todos ellos en apli cación a la ley de Orden Público.—Co rresponsal Secuestro del libro «Coordina ción Democrática en ia cárcel» Madrid 16. E l l i b ro «Coordinación De mocrática en la cárcel», de Javier Alvarez Dorronsoro, ha sido secuestrado por fun cionarios del Cuerpo General de Policía en la encuademación de Akal Editor. La obra, que hacía el número 3 de la colección «Cuadernos de Alternativa», re coge los hechos principales de Coordina ción Democrática desde el pasado 29 de marzo, fecha en que fueron detenidos, jun to con el autor, los señores García Trevi- jano, Marcelino Camacho y Nazario Agua do. También recoge la firma de constitu ción de Coordinación Democrática y las tesis de la organización sobre la ruptura y las nacionalidades. Concluye el texto con todos los docu mentos salidos de Coordinación desde sus primeros llamamientos a la Junta Demo crática y a la Plataforma de Convergencia, hasta las más recientes firmadas por to dos los grupos adscritos a ella.—Cifra. Multas del Gobierno Civil de 'Guipúzcoa por el acto político de Anoeta San .Sebastián 16. El Gobierno Civil de Guipúzcoa, con relación al desarrollo del acto político celebrado en el frontón Anoeta el pasado domingo, ha facilitado una nota en la que dice: «Se ha sabido, en relación con el de* arrollo de ia reunión pública de claro sig nificado político celebrada en la mañana del pasado domingo, día 13, en el frontón Anoeta, de San Sebastián, que el goberna dor civil de Guipúzcoa ha impuesto las multas de 250.000 y 200.000 pesetas a don Miguel de Castells Adriansens y a don Jasé Francisco Idiáquez Sorasu, respecti vamente. Al primero, por cuanto como organiza dor de dicho acto, en nombre de la com pañía mercantil Interprofesional de Estu dios v Publicaciones, S. A., de la que es presidente, y asimismo como presidente real de la reunión, permitió la alteración de las circunstancias en que aquél se pro yectaba celebrar conforme a la comuni cación escrita y aportación posterior de datos presentados en el Gobierno Civil, consintiendo igualmente que desde la propia presidencia se instase al público asistente parai guardar, al comienzo de la reunión, un minuto de silencio por, entre otros, los muertos ipor la causa vasca; que se colocasen, sin disponer su retinada, dos banderas no legales; que algún ora dor e incluso otras .personas que*ari*biért intervinieron sm hallarse Tesenadas en Ja aludida-^ommiícaciÓR'escrita señexpiém ETA SE ATRIBUYE EL ASESINATO DEL SEÑOR ALBO Bayona (Francia) 16. La organización separatista E TA ha reivindicado la muerte del jefe local del Movimiento de Basauri (Vizcaya) mediante un comunicado distri buido en el país vasco-francés. «Albo ha sido ejecutado —dice ETA—, como haremos con todos los qué se opon gan a que nuestro pueblo pueda decidir libremente su* destino nacional y social.» Efe. miiiminuiilfrainimiiiiiiiinmuiiiiniLmiiutniíimmiifiiiiiiiuiHiiuiiHiiinimniniiuitinm ran en términos contrarios a la unidad nacional y a los Principios y Leyes del Estado, y, por último, que presidiese el canto final de una canción subversiva. Y al segundo, señor Idiáquez Sorasu, por incumplir lo comunicado en la apor tación de datos suscrita por sí mismo en escrito requerido expresamente al efecto por dicho Gobierno, y a que, vulnerando lo expuesto en aauél, se arrogó pública mente en el acto la representación de un partido contrario a los Principios y Leyes Fundamentales del Estado, vertiendo ade más en su exposición conceptos y expre siones atentatorios a la unidad nacional, a estos principios y leyes, así como a la • dignidad y prestigio de determinadas Ins tituciones básicas de la nación».—Cifra. Detención de cuatro manifes tantes pro «marxa de la Jlibertat» Barcelona 16. Cuatro personas fueron detenidas en la noche de ayer, según pu blica hoy el «Diario de Barcelona». El he cho se produjo poco después de que unas 150 personas* que marchaban en fila de uno, se manifestaran por las- Ramblas, Plaza Real, plaza de Sant Jaume, catedral y Puerta del Ángel, en donde intervino la fuerza uública para disolver la mani festación, lo que se produjo pacíficamen te. Dos de los detenidos portaban la ca miseta de la «marxa de la llibertat», pro yecto que, como se sabe, no cuenta con el permiso del Ministerio de la Goberna ción.—Europa Press. ÍNTÉRNACIONAL EXPRESO •XV 1 E para los amigos) OCHO DÍAS BE CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO EN LA GOLETA Salidas de Valencia todos los viernes focando: Cala Charraco, LaCalobra, Pollensa, ' C. Galdana, Mahórt, Porto Cristo, Cabrera, Isla Tagomago,Jbiza, Fórmentela Viva este verano unas-vacaciones diferentes, nuevas, ocho días marav¡llosos,*bañándose en' •calas desiertas, aprovechando elsol y el,aire ,de! ,mar7pescando o buc8anda;donde^nadie. ló hizOjantes,..y cada noche un puerto donde lujo'al'increíble' ^divertirse,,, aventurero de precio de 14.000 PTAS.,3nc[uyen.do.tod.as Jas comidas • " " . ALEMANES, 3 tlf. ¿13133 <£2^ SEVILLA 2 1 3 8 28 ABC SEVILLA (Sevilla) - 17/06/1976, Página 39 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.