1976-12-31.ABC.RUMORES PARTIDO INDEPENDIENTES
Publicado: 1976-12-31 · Medio: ABC
Ver texto extraído
¿BC. VIERNES 81 BE DICIEMBRE DE 1976. PAG. 10. VIDA OFICIAL Z FUTURO ESPAÑOL CON UN OPTIMISMO EXTRAORDINARIO» (Alfonso Osorio) E! ministro de la Presidencia presentó la ofrenda nacional al Apóstol Santiago en nombre de Su Majestad el Rey Santiago de Compostela. (Resumen de agencias.) «Veo el futuro español con mi optimismo extraordinario. Este país ha demostrado, una vez más, que es un gran país y «He el pueblo español es realmente excepcional», íia declarado el vice- presidente segundo y ministro de la Presidencia, don Alfonso Osorio García, des- pués de la función conmemorativa de la traslación del Apóstol, acto celebrado en la mañana de ayer en la catedral de Santiago. El señor Osorio, aue se desplazó desde Madrid, en compañía de so esposa v tres hijos, representó a 6u Majestad el Rey Don Juan Carlos en este acto religioso, Antes de la santa misa, de la que el mi- nistro presentó la ofrenda y a la oue con- testó el arzobispo de Santiago, hubo la procesión mitrada, en la que participó el ministro y demás au- toridades provincia- les y locales. En el Ofertorio de la misa, aue ofició el arzobispo monseñ o r Suciuía, el señor Oso- rio García leyó la in- contestán- vocación dole el arzobispo de Santiago. El ministro de la Residencia continua- rá en Santiago hasta hoy, día 31, asistien- do, a las cinco de la tai de. al cierre de la Puerta Santa, cere- monia con la que ter- mina presente el Año Santo, durante el cual se calcula aue han entrado en la catedral cerca de cinco millones'de fieles. Osorio García OFKENDA AL APÓSTOL El vicepresi- dente formuló la siguiente ofrenda: «Señor Santiago: En nombre de Su Ma- jestad el" Rey me cabe el honor de postrar- me ante ti, padre y Patrón de las Españas, en este acto solemne de la traslación de tus sagrados restos a Santiago de Galicia desde el lejano puerto de Jaffa. adonde condujeron tus discípulos tu cuerpo.» Más adelante, el señor Osoiio destacó: «Señor Santiago, España es hoy un país en paz. Hace bien poco, con motivo de la Navidad, Su Majestad el Rey, que hizo la invocación ritual el día de tu celebración, afirmó "que hay motivos para sentirnos animados para seguir afrontando el futuro con esperanza". En este tu Año Santo de 1976 que ha coincidido con el primer año de reinado de Don Juan Carlos I, el Rey de la esperanza, que alza su afán de cada día desde la fe Que tú predicaste, espera- mos los españoles con la ayuda de Dios y tu intercesión como Patrón de las Españas llevar a buen puerto la nave de los tiem- pos nuevos, de acuerdo con el cambio so- cial innegable del país.» INTERVENCIÓN DE MONSEÑOR SU- QUIA.—El arzobispo de Santiago, monse- ñor Suauía, contestó a las palabras del oferente v en su intervención comenzó se- ñalando que recibía con particular satis- facción la presencia del ministro de la Presidencia, «porque representáis, en este acto, a Su Majestad el Rey, Juan Carlos I de España, que con la Reina y sus hijos vino personalmente a presentar la ofren- da al Apóstol aquel día inolvidable del 25 de julio de 1976. Os recibo con particular satisfacción, también, porque vuestra pre- sencia hov en esta basílica nos trae a vues- tra excelencia mismo, a la familia que os acompaña y a mí, el recuerdo de un hom- bre v de un amigo entrañabilísimo don Antonio María Iturmendl». Más adelante, señaló el arzobispo aue este jubileo cornpostelano estaba Inspirado en el pensamiento de Pablo VI. El arzobispo continuó sus palabras di- ciendo: «La paz verdadera que debemos querer es todo ese conjunto de valores so- ciales, culturales y espirituales que la Inte- gran; es ese caminar incesante hacia una justicia dinámica y satisfecha-, que cada día se nos presenta con exigencias más pro- fundas.» El prelado señaló, más adelante que «querer la paz es, sencillamente, querer y defender la vida; quitar la vida, herirla, ponerla en peligro, es lo mismo que arran- ear la paz, maltratarla y exponerla a riesgo.» Monseñor Suquía concluyó refiriéndose al mensaje de Pablo VI, que condena todo lo aue ofende a la vida humana y, por tan- to, a la paz: la guerra, el aborto, el ham- las torturas, los encarcelamientos ar- bre, bitrarios, la prostitución, las drogas, la las condiciones de coacción psicológica, trabajo degradantes, los actos de terroris- mo, los secuestros de personas, y añadió: «Lo que él condena debiera condenarlo to- do creyente v aura todo hombre.» DECLARACIONES DEL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA.—Posteriormente, el se- ñor Osorio al ser preguntado por los perio- distas si el Gobierno iba a conceder una nueva amnistía respondió: «No lo sé Lo que sí está claro es que ningún tipo de de- cisión como ésa se puede adaptar bajo pre- sión.» En torno a la legalización del «Partido Comunista», el ministro explicó que era una cuestión que encaja dentro, de la nor- mativa legal sobre las^Asociaciones y parti- dos políticos. «A estos efectos me remito a la ley de Asociaciones vigente, reciente- mente aprobada por los Cortes Españolas y a la modificación del Código Penal, ejj el cual se establecen cuáles son las Asocia- clones que se consideran lícitas y cuáles son las que se consideran ilícitas», destacó a renglón seguido. Finalmente, y sobre si Galicia tendría un régimen especial, don Alfonso Osorio puso de manifiesto que: «Es un tema que vo tampoco debo con- testar personalmente en tanto en cuanto como ministro del Gobierno, porque esas decisiones corresponden al Gobierno. Lo que puede recordar es que reiteradamente, en múltiples conferencias y artículos de Prensa cuando no tenía responsabilidades de Gobierno, he mantenido con toda sin- ceridad y con todo conocimiento que Es- paña necesita un régimen de fuerte re- conocimiento de las regionalidades espa- ñolas, con una sola condición, que las po- sibilidades sean Idénticas para todas las regiones del país. Idénticas, lo cual no quiere decir que sean uniformes, sino que tengan posibilidades de establecerse siste- mas de administración regional en todas las regiones. Creo aue lo que ha impedido resolver el probema regional español ha sido el famoso hecho diferencial, el que sólo algunas regiones consideraban que tenían o debían tener derecho a una situa- ción especial, y no incluían a las demás. Verdaderamente, el español lo que no ad- mite es la indiscrimlna<dóR.!& LA POLÍTICA ¥ LA GENTE HOI Declaraciones • «No puedo confirmar la noticia, por- que no es cierta», ha manifestado el pre- sidente de la Diputación de Barcelona, don JUAN ANTONIO SAMARANCH, refirién- dose a la entrevista que, según algunos me- dios de comunicación, había mantenido con el presidente de la Generalitat en el exilio, señor TAKRADtELLAS. • El primer ministro filandés, s e ñ or MARTT1N MIENTTUNEN, «ue disfruta de unos días de descanso en FuengireSa, ha de- clarado une «Finlandia nunca ha prohibido a sus turistas que vengan a España, como Partidos • El grupo «.Demócrata independien- te», integrado en «Coordinación Democrá- tica», uno de cuyos promotores es el abo- gado don ANTONIO GARCÍA TREVIJA- NO, está llevando a cabo diversas reunio- nes para estudiar, entre otras cosas, la estrategia de cara a las elecciones. • Por su parte, la «Federación Ponu- lar Democrática», partido que preside don JOSÉ MARÍA Gfl, ROBLES, celebrará una reunión de su consejo federal el pró- ximo día 7 • El «Partido Socialista Obrero Espa- ñol» (sector histórico), cuyo líder es don RODOLFO LLOPIS, antiguo diputado por Alicante en las Cortes de la República, ce- lebrará, el 9 de enero, en Alicante, un con- greso provincial. Ceses • El «Boletín Oficial del Estado» de ayer publicó los textos rectificados de los reales decretos del Ministerio del Ejército, por los «ue se dispone el cese del general de división don R¡CARJ>O A G U I 1 AK CARMONA, c o mo inspector general de la Policía Armada; ©1 del general de bri- gada de Infantería don JOSÉ CHICHA- RRO LÓPEZ, en el destino de fuerzas de la Policía Armada; el del general de bri- gada de Infantería don A L E J A N D RO MANRIQUE LÓPEZ, en el mismo desti- no; y el nombramiento del también ge- neral de brigada de Infantería don JOSÉ TIMÓN LARA, para el cargo de inspec- tor general de la Policía Armada. CLAUSURA PE LA CONVENCIÓN LIBERAL EUROPEA Se esbozó un programa electoral de cara a las próximas elecciones Burriaim (Castellón), 30. (Cifra.) Clon la frase «Vote liberal y España tendrá todo lo aue necesita» terminó su inter- vención en la Convención Liberal Europea Enrique Monzonds, vicepresidente del «Par- tido Liberal Demócrata Valenciano», orga- nizador de este encuentro. La Convención, con asistencia de diri- gentes de partidos liberales de España, Alemania, Bélgica, Italia, Inglaterra. Sue- cia y Holanda. El señor Monaonis, que a su vez es pre- sidente de la Cámara de comercio Espa- ñola en Alemania, esbozó un programa li- beral con vistas a las próximas eleccio- nes. Por su parte, el señor García Madaria- ga, presidente del «Partádo Fraga-esteta l i- beral», defendió en su participación los derechos del ciudadano, afirmando que el único camino para que etste pueda ejercer la plenitud de sus derechos es el libera- lismo, ya que es la solución intermedia y entere la derecha y la izquierda. ABC (Madrid) - 31/12/1976, Página 22 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.