1975-04-04.ABC.RUEDA DE PRENSA AGT
Publicado: 1975-04-04 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ULTIMA HORA EN ABC * ULTIMA HORA EN ABC ¿ 2» EN EL CLUB DON HILARIÓN COLOQUIO SOBRE EL .ASOCIA* CIONISMO POLÍTICO Iníervinieron Cantarero del Castillo, Márquez Horrillo, Serráis Ur- quiza y Antonio Cortina Madrid. (De nuestra Redacción.) So- bre e! tema «Asociaeionismo político» ayer tarde tuvo lagar un coloquio en el Club Dan Hilarión, en el «ue estuvieron pre- sentes destacadas figuras del momento asociativo actual. Intervinieron desde «1 es- trado los señores Márquez Horrillo, de los Círculos José Antonio; Cantarero del Cas- tillo, de Reforma Social Española; Serráis Urqúiza, de A. N. E. P. A., y don Antonio Cortina, <jue, según declaró, intervenía sin arrogarse representación alguna. Aunque estaba prevista su asistencia, estuvieron ausentes del coloquio don Marcelino Ore- ja Aguirre, persona destacada del grupo «Tácito», por hallarse físicamente ausente de Madrid, y don Andrés Reguera Gua- jardo, de Unión Democrática, quien no consideró oportuna su presencia en los ac- tuales momentos. El moderador del acto fue el abogado don Nicolás Rodríguez Gon- zález. ESTRECHEZ DE CAUCES En primer lugar tomó la palabra el se- ñor Cantarero del Castillo, quien resaltó la necesidad de un pluralismo real. El he- cho de Qtte los partidos políticos estén las- trados por el pasado los puede convertir en ineficaces. Se declaró decidido partida- rio del asociacionismo, aunque en su a-pi- nión el tema está necesitado de ün mayor desarrollo. Ei señor Márquez Horrillo resaltó la estrechez del cauce asociativo y el excesi- vo control del Consejo Nacional. Sin em- •go. declaró que se mostraba partidario . asociacionismo para cubrir, entre otros, . i objetivos: la unidad de los falangistas y la posibilidad de dar a conocer al pueblo español la ideología falangista «tergiver- sada —dijo— durante mucho tiempo». Co- íao el señor Cantarero declaró su deseo de Sarticip&r para que el pueblo español ini- eíara el aprendizaje de la democracia. Para til señor Serrats Urquiza la necesi- dad de las asociaciones nace desde el mo- mento en que la Ley Orgánica abre un ré- gimen autocrítico hacia otro democrático, «tas asociaciones —dijo— nacen de la plu- ralidad de nuestra política y de nuestro régimen.» Defendió la democracia orgam- eista, contraponiéndola a la liberal, y afir- mó: «I»s enemigos de nuestro régimen, »or serlo de nuestra democracia organicis- ta, nos tienden la trampa de oue no va- ramos a un debate político, sino a un de- bate constitucional.» Más adelante se re- firió a la separación efectiva entre la Je- fatura del Estado y la del Gobierno, afir- mando que ésta no puede gobernar de es- paldas al pueblo. Finalmente definí» el asociacionismo como un reto en el que ni el Gobierno ni el Consejo Nacional ha- bían sabido desarrollar enteramente y abo- gó por el desarrollo del Estatuto de Aso- ciaciones. Finalmente, don Antonio Cortina opinó —a título personal— «ue el Estatuto sur- gía «como una necesidad a la que se le teme y a la que se le confecciona un traje estrecho». Se mostró partidario de las aso- ciaciones por considerar peor su ausencia, aunque precisó que el Estatuto le parecía incompleto y estaba necesitado de una normativa aue lo aclarase. Entre óteos pun- tos citó la neutralidad d« los órganos del. Estado y del Movimiento, el aplazamiento de la Legislatura para «ae puedan inter- venir las asociaciones en las próximas elec- ciones y la delimitación de una actitud re- formista «ue aspire a romper las barreras que en este momento estrechan al país. Fi- nalmente, urgió a afrontar tales reformas, para las que, en su opinión, ya no queda el menor plazo. Al término de la intervención de las personas invitadas, se abrió un interesante coloquio Rueda de Prensa de García Tre- vijano «De la misma forma que nunca he afir- mado pertenecer a la Junta Democrática, salgo ahora al paso de ciertas informacio- nes publicadas en la Prensa nacional que hablan de mi dimisión de dicha Junta», dijo, entre otras cosas, don Antonio García Trevljano en el curso de una rueda de Prensa convocada para desmentir en un sentido o en otro las vinculaciones sugeri- das recientemente con la ilegal Junta De- mocrática. El conocido abogado granadino especi- ficó que no estaba en su ánimo ni deseaba crearse problemas con la Justicia española. «Respecto a este tema, me ratifico en mis declaraciones a la Prensa francesa antes de regresar a .España.» Fallece en Madrid el presidente de Fosfatos de Bu-Craa • En la tarde de ayer falleció repentina- mente, en su domicilio de Madrid, don José Luis del Corral, que en la actualidad ocupaba el cargo de presidente de la em- presa minera Fosfatos de Bu-Craa, según informa Europa Press. Era consejero de. Butano (empresa que presidió durante va- rios años) y del Banco Exterior de España. En Fosfatos de Bu-Craa sustituyó como presidente al actual ministro de Industria, señor Alvarez Miranda. El señor Del Corral tenía sesenta y siete años, y era general de armamento y construcción. Se da la circunstancia de aue en la mañana de ayer había estado trabajando normalmente en su despacho. Constituido el Consejo del Ban- co Árabe Español Ha quedado constituido el Consejo _de Administraoiinó del Banco Árabe Español, cuya escritura de otorgamiento se firmó el pasado martes: presidente, Abdulla Sau- dí, del Iiiby&n Arab Foreing Bank', vice- presidentes, don Juan Antonio García de Leaiüz, director financiero del Instituto de Crédito Oficial, y señor Al-Tamar, pre- sidente de Kuwait Foretag Trading Con~ tracting and Inveetement Co. Completan el Consejo los señores AzpUieueta Ferrer, Urquijo, Albert. Zamarra, Montesinos, Go- díno, Steoher y González Valles por el I. N. I. y los Bancos Exterior, Hispano, Banesto, Bilbao, Central. Popular y Atlán- tico, resipectivamente. Un hijo de Santiago Carrillo, en Madrid ün hijo de Santiago Carrillo ha perma- necido en Madrid durante tres días, según ha podido saber Cifra en fuentes compe- tentes. El hijo del secretario general del partido comunista español, Santiago Carrillo Me- néndez, de veinticuatro años de_ edad, que, como su padre, reside en París, llegó ai aeropuerto de Barajas provisto de pasa- porte español. En ningún momento se le pusieron otos- MANUEL MARÍA MESEGUER, PREMIO «MANUEL DEL ARCO» Xavier Tusell y Manuel CrueMs, galar- donados con el de ensayo «Mundo» y el «Joan Estelnch», respectivamente Barcelona, 3. (De nuestra Redacción, por teléfono.) Esta noche, y en el transcurso de una cena celebrada en un céntrico hotel barcelonés, han sido los premios «Manuel del Arco», de entrevistas perio- dísticas, dotado con 100,000 pesetas: el de ensayo «Mundo», con 500.000, y el «Joan Estelrich», para o b r as en catalán, con 250.000, que anualmente viene concediendo el Grupo Mundo. fallados Tras largas deliberaciones de ios corres- pondientes Jurados fueron otorgados de la forma: e! «Manuel del Arco», a siguiente Manuel María Meseguer, compañero en Ma- drid en tas tareas de A B C; ensayo «Mundo» a Xavier Tusell, por «La España del si- glo XX», y el «Joan Estelrich». a «El separa- iisme cátala durand la guerra civil», de Ma- nuel Cruells. El acto revistió extraordinaria brillantez y asistieron al mismo destacadas personalida- des de la vida política, cultural y económica de la ciudad, entre las que figuraban el pre- sidente de la Diputación Provincial de Bar- celona, acompañado del delegado provincia) del Ministerio de Información y Turismo y el presidente de) Grupo Mundo, don Sebas- tián Auger. N. de ia R.—Manuel Maria Meseguer, que no pudo asistir anoche a la proclamación de estos premios por hallarse precisamente en pleno^ ejercicio profesional, en nuestra Re- dacción, a la que pertenece desde febrero de 1973, ha sabido hacer de! siempre difícil género periodístico que es la entrevista una operación comunicativa, un diván de psi- coanalista en el que se desmenuzan, como ha atestiguado a lo largo de innumerables tra- bajos, internos recovecos y esperanzas —humanas, políticas, artísticas— de aque- llos personajes con los que dialoga. los la mayoría de los Basten ahora, a impulsos- de la premura con que nos llega la noticia de la concesión de este galardón a nuestro entrañable com- pañero en la Redacción de ABC, donde han trabajos sido publicados que ahora se le premian, unas lineas tan apretadas como efusivas para referirnos a quien se ha acreditado ya como un joven maestro en esa arriesgada, cálida, a veces Incomprendlda, operación medio quirúrgica, medio artística, pero siempre de altas exigen- cias literarias y profesionales, que supone el género de la entrevista periodística. táculos a su entrada en España, si bien. al parecer durante los tres días que per- maneció en Madrid estuvo estrechamente En medios políticos se cree saber que el hijo de Santiago Carrillo podría haber tenido contactos con algunas personas, a las que habría informado de ciertas dife- rencias que han surgido entre Trevijano y los. comunistas de la «Junta Democrá- tica». Igualmente, prosigue Cifra, otro de los motivos de su viaje podría estar rela- cionado con la busca ete apoyos para evi- tar que Santiago Cantillo pueda ser des- montado de la-secretaría general del par- tido comunista español, ya que, al parecer, la facción joven ele este partido está in- tentando deshancar al líder comunista, al que le achacan una excesiva y comprome- tida contemporfaacióa con los restantes grupos que integran la «Junta Democrá- tica», ABC (Madrid) - 04/04/1975, Página 104 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.