1996-12-17.LAVOZDGALICIA.RIFIRRAFE PRESENTACION LIBRO JUSTICIA.
Publicado: 1996-12-17 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
24 / Nacional17 de diciembre de 1996Martes(cid:86)IMPORTANTE EMPRESA PRECISA CUBRIRDISTINTOS PUESTOS EN SU DPTO. TÉCNICO,PARA LO QUE INCORPORARÁ:(cid:228)1 INGENIERO AGRÓNOMO(cid:228)1 INGENIERO INDUSTRIAL(cid:228)2 INGENIEROS TÉCNICOS(cid:228)1 VETERINARIOLos interesados deben dirigirse por escrito al Apartadonº100 de PONTEDEUME (La Coruña).Referencia Ingeniero.ANUNCIOOPleno da Corporación Municipal de Carballo, en sesióncelebrada o día 9 de decembro de 1996, acordou aprobarinicialmente a Modificación Puntual das Normas Subsidiariase Complementarias do Planeamento de Carballo, ámbitorúa Vila de Negreira, o que se fai público coa fin de quecalquera entidade ou persoa interesada poida presenta-lasalegacións que estime convintes por prazo dun mes.Carballo, 11 de decembro de 1996Asdo.: Manuel Varela ReyAlcalde de CarballoANUNCIOOConcello Pleno de Carballo, en sesión celebrada o día 9 dedecembro de 1996, acordou aprobar inicialmente o Proxectode Delimitación dunha Unidade de Execución na rúa Vila deNegreira, Tramo1, así como inicial o Expediente de Expropia-ción para a execución do planeamento, optando pola modali-dade de Tasación Conxunta, o que se fai público coa fin de quecalquera entidade ou persoa interesada poida presenta-lasalegacións que estime convintes por prazo de quince días.Carballo, 11 de decembro de 1996Asdo.: Manuel Varela ReyAlcalde de CarballoLa Voz de GaliciaÚNICO PERIÓDICO DE ESPAÑA QUE PUBLICA CADA DIA 16 EDICIONES LOCALES La presentación de un librosobre la Justicia acabó en unrifirrafe entre los asistentesMADRID. Efe La presentación anoche de unlibro sobre la Justicia acabó enun rifirrafe entre varios partici-pantes y asistentes como el abo-gado de Mario Conde, JesúsSantaella, en el que también ter-ció el juez Javier Gómez de Lia-ño porque se mencionó a su her-mano. Los protagonistas del in-cidente verbal fueron el periodis-ta Ernesto Ekáizer, Santaella y elabogado Antonio García Trevi-jano, y a él asistieron en silencioel coordinador general de Iz-quierda Unida, Julio Anguita, yel ex-secretario general de UGTNicolás Redondo.Los hechos tuvieron lugar en laAsociación de la Prensa de Ma-drid durante la presentación dellibro La Justicia o el caos, deDenis Robert, tras la interven-ción de Ekáizer, en la que dijoque asistimos a una de las «ofen-sivas más feroces» contra la Jus-ticia y recordó las visicitudes delcaso Banesto. Ekáizer llamó«bandido» a Mario Conde y«chantajista» a su abogado San-taella, que se encontraba presen-te, y quien replicó que el perio-dista practica habitualmente ladifamación.Cuando el abogado GarcíaTrevijano trató de reinterpretarlo que había dicho el periodista,este le calificó de «falsificadorprofesional» por, según Ekáizer,tergiversar sus palabras de formadeliberada.Ante las menciones que hizo elperiodista al abogado MarianoGómez de Liaño, antiguo cola-borador de Conde, su hermano,el juez de la Audiencia NacionalJavier Gómez de Liaño, intervi-no para decir que se encontrabamuy a gusto en el acto, pero queestaba dispuesto a retirarse antela posiblidad de que se confun-dieran «nombre y profesiones».El cruce de acusaciones causósorpresa en los presentes, que nodaban crédito a lo que ocurría.A la actual base irían sólo vuelos de tercer nivel y de compañías privadasDefensa nocree queTorrejónsea incompatible con BarajasEl ministro de Defensa comentó que el informe emitido en 1991 por la Agencia deAviación Civil de EE UU, sobre la incompatibilidad entre la apertura de Torrejónal tráfico civil y el funcionamiento de Barajas, «es matizado, pero ahora lo quehay es una necesidad por la saturación. Cinco grupos de trabajo están analizandolas posibilidades de utilizar Torrejón con carácter provisional y urgente. Cuandohagan sus conclusiones, el Gobierno tomará la decisión oportuna», añadió.MADRID. Agencias En relación con este proyec-to, el presidente de la Asocia-ción de Líneas Aéreas (ALA),Pablo Olmeda, aseguró que enTorrejón operarán «exclusiva-mente compañías de tercer ni-vel (regionales) y compañíasprivadas (de vuelos no regula-res).» Tras mantener una reu-nión a media tarde con el mi-nistro de Fomento, RafaelArias Salgado, aseguró que«sigue en pie el Plan Getafe»,pero, precisó que «a más largoplazo.» Olmeda se mostróconvencido que el actual cupode aviones que operará en Ba-rajas (slot), con 50 despeguesy aterrizajes por hora, es elmotivo «por el que las compa-ñías, tanto de tercer nivelcomo privadas, tendrán quedirigirse en un futuro muypróximo a Torrejón.» Para elpresidente de la ALA, la basemilitar «es viable para estetráfico» y con su entrada enfuncionamiento «puede des-congestionar Barajas.» Actoseguido razonó que si cadahora son trasladados seis vue-los a Torrejón, «Barajas va aquedar descongestionado»,pero no concretó ningún plazopara que ésto tenga lugar, porlo que afirmó que tendrá lugar«a la mayor brevedad y pue-den ser en dos meses o tres.»Finalmente, Miguel Arto, se-cretario general de la Asocia-ción Española de CompañíasAérea —que engloba parte delas empresas susceptibles detrasladar parte de sus vuelos aTorrejón y que ya estuvo reu-nida con Arias Salgado— semanifestó convencido de quela solución de habilitar la pistade la base era «necesaria.»