2018-03-03.LA RAZON.REVOLUCIONARIO SIN BABAS LUCAS HAURIE

Publicado: 2018-03-03 · Medio: LA RAZON

Ver texto extraído
2
Andalucía

La opinión
Cumplir es 
cumplir
Un informe de la Cámara de 

Cuentas constata que la Junta 
rebasó en 2016 la regla de gasto 

marcada por el Gobierno central para 
el conjunto de las autonomías. Esta 
circunstancia se compadece mal con 
el discurso repetido machaconamente 
por el Ejecutivo andaluz de que 
Mariano Rajoy debe cumplir con las 
regiones cumplidoras. Así se expresó 
la presidenta Susana Díaz en el último 
Pleno parlamentario en el que avanzó 
que Andalucía había conseguido 
ajustarse en 2017 al objetivo de défi cit 
al cerrar en el 0,3 por ciento. La 
Cámara de Cuentas es el máximo 
órgano de control externo de la 
administración autonómica. Un 
órgano de extracción parlamentaria. 
Y es el que constata el mencionado 
incumplimiento y, por tanto, el que ha 
puesto al Gobierno andaluz ante su 
propio espejo. Andalucía tiene todo el 
derecho a reclamar lo que le corres-
ponde. Y si existe una mala aplicación 
del modelo de fi nanciación, levantar 
la voz. Ahora bien, lo que no procede 
es que la región repita una y otra vez 
que cumple con los dictados del 
Ministerio de Hacienda cuando esto 
no siempre se produce. La actual 
legislatura está encarando su último 
tramo. El distanciamiento entre 
PSOE y Cs hace pensar que las 
elecciones serán antes de marzo de 
2019. Por tanto, la proximidad 
electoral distorsiona cualquier tipo de 
relación entre administraciones cuan-
do no comparten el mismo color 
político. A pesar de ello, lo convenien-
te es que en la medida de lo posible 
impere una colaboración institucio-
nal por parte de la Junta y el Gobierno 
central. Cada cual debe afrontar sus 
obligaciones. Cumplir es cumplir.

Sábado. 3 de marzo de 2018  •  LA RAZÓN

EFE

La imagen
¿Nuevo modelo 
productivo?

La presidenta de la Junta partici-
pó ayer en el XXV aniversario de 
la Universidad de Huelva, una de 
las diez con las que cuenta la 
región. Durante su alocución 
aseguró que Andalucía ya está en 
el inicio del cambio del modelo 
productivo. «El horizonte –
abundó– va a depender mucho 
del esfuerzo presupuestario que 
hagamos todos en innovación». 
Sin embargo, sus declaraciones 
contrastan con la realidad 
económica de la comunidad, que 
sigue dependiendo de manera 
prioritaria del turismo a través 
del sector servicios, mientras que 
la industria sigue teniendo un 
peso residual en comparación 
con otras comunidades. 

El bloc
Revolucionario sin babas

Lucas 
Haurie

Pocos han sabido lucir el legado enciclopedista 

como lo ha hecho Antonio García-Trevijano. 
El pensador granadino, que ha empezado a 
sentir leve la tierra a la provecta edad de 90 
años, lo ha sido todo en el conocimiento racio-
nal y en su aplicación cotidiana, aunque su pensamien-
to siempre tuvo más que ver con las musas que con las 
prosas. El Derecho, la Historia, la Filosofía y la Política 
han sido cuestiones en las que Trevijano, sin pretender-
lo, ha difuminado la semilla del saber entre sus coetá-
neos. Los que tenemos una cierta edad lo admirábamos 
frente a la única televisión de entonces cuando fi guraba 
como excelso invitado en el programa de José Luis 
Balbín. Era ese irrenunciable carácter libre, libérrimo, 

El Derecho, la 
Historia, la 
Filosofía han 
sido cuestio-
nes en las que 
Trevijano ha 
difuminado la 
semilla del 
saber entre 
sus coetáneos»

propio de heterodoxo que tan cerca estuvo de alieníge-
nas como Salvador Dalí o, en tiempos recientes, de 
Morante de la Puebla, lo que provocó la admiración de 
los niños de entonces. La rareza al poder y el dandismo 
al vivir. Trevijano ha muerto confi ando en que sus en-
señanzas germinen un siglo después. Siempre fue un 
adelantado a su época. Su espíritu republicano estuvo 
más vinculado al liberalismo anglosajón y al cartesia-
nismo centroeuropeo que al odio sovietizante de muchos 
que atacan hoy a la Corona en la España de las autono-
mías. Y ha muerto con las botas puestas, diciendo lo que 
pensaba y pensando lo que decía, que no es poco. En su 
herencia, aparte de liderar en los últimos años el Movi-
miento Ciudadano por la República Constitucional, 
quedó registrado su asesoramiento a la Guinea Ecua-
torial independiente. Ahora que se habla de un rebrote 
del movimiento reivindicativo del 15-M, aquel que pro-
curó el lanzamiento de monigotes como Pablo Iglesias, 
cabe ensalzar el perfi l de un revolucionario de verdad, 
un valiente sin babas ni compasiones.