1976-08-07.LAVOZDEGALICIA.REUNION OPOSICION EN ARAVACA
Publicado: 1976-08-07 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
sábado, 7 de agosto de 1976Ia REUNION DE LA OPOSICION EN ARAVACA SE QUEDO EN UN CAMBIO DE IMPRESIONES★ Los representantes de la FPD propusieron la formación de una comisión de expertos que redacte un texto constitucional para ofrecerlo al país¥b| kpágina 9MADRID, 6.— La reunión que celebraron ayer noche en el Domicilio ele clon Joaquín Garrigues Walker en Aravaca (suburbio residencial de Madrid) varios dirigentes de partidos' de la oposición, de la derecha y de la izquierda, y personalidades independientes, no. fructificó en ningún acuerdo y se limitó a un amplio cambio de impresiones sobre los temas más importantes del momento político.Los representantes de la federación de partidos demócratas —el anfitrión, señor Garrigues, don Ramón País, del Partido Demócrata de Galicia», y don Joaquín Muñoz Peirats, del «Partido Demócrata del País Valenciano»-^- porpusierón la formación de una comisión de expertos representantes de la oposición que redactara un texto constitucional para proposieroñ que redactara un texto constitucional para proponerlo al país como una alternativa.La mayoría de los presentes opinaron que la constitución ha de ser el resultado de un proceso constituyente, elaborada por los representantes del pueblo; insistieron en la vía de la ruptura pactada, pacífica y democrática, como salida a la dictadura; y no consideraron conveniente la propuesta de los representantes de la federación de partidos demócratas.Luego de este tema, se cambiaron impresiones sobre la oportunidad de formación de gobiernos provisionales, a escala estatal y de las nacionalidades y regiones, que garanticen la apertura y el desarrollo pacífico del período constituyente; sobre el rechazo de las actuales instituciones, especialmente las Cortes y sobre la legalización de todos los partidos políticos, puntos en los que, en líneas generales, coincidieron las opiniones de los presentes.Finalmente, también- se trató de la conveniencia de preparar un proyecto de ley electoral que siguiera el principio de la representación proporcional, aunque tampoco se formularon conclusiones sobre .este punto.Hubo plena coincidencia en la necesidad de mantener y fortalecer un organismo unitario de la oposición a escala de todo el estado, con una adecuada representación de las nacionalidades.A la reunión asistieron, junto a los citados, don Joaquín Satrús- tegui, don Rafael Gasset, don Jaime Miralles y don Vicente Piniós de la «Unión Liberal»; don Raúl Morodo, del «Partido Socialista Popular», y don Manuel Media, del mismo partido en Canarias; don Miquel Roca, de «Convergencia Democrática de Catalunya»; don josep Pallach, del «Partido Socialista de Catalunya», (Ex- reagrupament); don Josep Sans, de «Esquerra Democrática de Catalunya»; don Joan Raventós, de «Convergencia Socialista de Catalunya»; don Antonio Garda López, del «Partido Socialista Democrático Español»; don Manuel Azcárate y don Ramón Ta- mames, del «Partido Comunista de España»; don Iñigo Cavero y don Fernando Aivarez de Miranda, de «Izquierda Democrática Cristiana»; don Enrique Barón (Castilla), don Joan Garcés (Valencia), y don Alejandro Rojas Marcos (Andalucía), de la «Federación de Partidos Socialistas»; don Antonio García Trevijano, de ia «Federación de Demócratas Independientes»; don Ignacio Camuñas, del «Partido Democrático Popular»; y don Francisco Fernández Qrdóñez; don José Manuel Peydro y don José Ramón Lasuen, de la «Federación de Partidos Socialdemócratas».La representación del Partido Socialista Obrero Español, que había prometido su asistencia, no sé presentó, mientras que la del equipo demócrata-cristiano del Estado .español rehusó la invitación.— (EUROPA PRESS).En Bilbao hay 20.000 coleccionistas de sellos y de monedasBILBAO, 5.— Según el señor Abreu, uno de los más conocidos coleccionistas de la capital vizcaína, existen actualmente en Bilbao unos veinte mil coleccionistas cuyas especialidad principal son los sellos, aunque se están impulsando mucho los numismáticos o coleccionistas de monedas.Se han pagado, por algunas monedas con errores o con características especiales, de ciento cincuenta mil a doscientas mil pesetas. En cuanto a una serie de billetes de cien pesetas. de color verde, que han aparecido últimamente, en la capital vizcaína, la mayoría son fruto de una manipulación. Advierte el señor Abreu que estos billetes habían sido tratados con algún producto químico que puede inducir a error a los có- léceionistas.— (EUROPA PRESS).La autoridad militar abre un expediente judicial contra ocho conocidos abogados de Logroño★ Habían presentado una denuncia tras una carga de la Policía Armada contra un grupo de estudiantes que confundieron con manifestantesLOGROÑO, 6.— Un expediente judicial ha sido abierto por la autoridad militar contra ocho conocidos abogados logroñeses, tras una denuncia formulada por ellos con ocasión de un equivoco de fuerzas de la Policía Armada, el pasado 35 de marzo.«El Correo Español-El Pueblo Vasco», en su edición Rioja, informa hoy que, en la citada fecha, las mencionadas fuerzas confundieron úna fiesta estudiantil de alumnos de C.O.U. logroñeses con una manifestación ilegal de la Normal. El hecho ocurrió en pleno centro de Logroño. La Policía Armada cargó sobre los estudiantes que celebraban tranquilamente su fiesta, se produjeron gritos, alborotos y algunos histerismos.El 39 de marzo, los ocho abogados presentaron en el Juzgado de Guardia de Xogroño una denuncia «contra quien resulte responsable^ por si constituyen delito los hechos acaecidos en la mañana del pasado día 35». La denuncia iba firmada por los señores Sáenz Cosculluella) los dos hermanos), Aivarez Montiel, Gómez Soria, Uruñula Nájéra, Pérez Aivarez, Gómez Soria y Gutiérrez Sáenz.Tras instruir las diligencias oportunas, el Juzgado de Guardia las remitió al militar, por inhibitoria de jurisdicción. Finalmente, el escrito fue puesto a disposición del auditor de guerra para que, en última instancia, dictaminara sentencia.Ahora, según informa el citado periódico, se ha abierto expediente judicial contra los abogados, aunque oficialmente ninguno de los ocho encartados ha egeibido notificación alguna al respecto. Se les imputa «falta grave por manifestaciones ■ tendenciosas», en el relato do los hechos expresados en la denuncia y han sido aplicados los artículos 1003 y 415 del Código de Justicia Militar.Según parece, añade el aludido rotativo, se trata de un dictamen del auditor de guerra de la Sexta Región Militar refrendado posteriormente por decreto de Capitanía General.La falta estimada puede ser sancionada con la pena mínima de dos meses y máxima de seis de arresto mayor.- (CIFRA).Ayer cumplió un mes de vida«El Gobierno Suárez ha de seguir hablando con hechos para no perder el tren»★ «Laborioso» es un adjetivo que el gabinete se ha conquistado» («La Vanguardia»)BARCELONA, 6.— «El Gobierno Suárez ha de seguir hablando con hechos para no perder el tren», afirma un editorial de «La Vanguardia» con motivo de cumplir hoy un mes de vida el actual gobierno.Dice el editorial, que aparece con el título «El pragmatismo como línea de conducta» que al nuevo gabinete le ha sobrado tiempo en estos escuetos treinta días para marcar una línea, su línea. «Y para mostrar un talante y un estilo. Aún es pronto para afirmar si es bueno o malo y en qué medida. Pero indiscutiblemente, ya han comenzado a perfilarse unas constantes. No cabe duda. El Gobierno Suárez está dando pruebas de ser trabajador, infatigable. Los Consejos se suceden, uno tras otro, a ritmo inusitado; todo un «record». Nada de vacaciones. Las sesiones de estudio y de trabajo en la Presidencia son largas, laboriosas, agotadoras. Los ministros no se toman un respiro. Evidentemente, «laborioso» es un adjetivo que el gabinete se ha conquistado».Después de señalar que se intenta ir levantando, uno a uno, los jalones necesarios, concluye el artículo:«Así se corre un riesgo, desde luego: la falta de coherencia; el hacer caminar a todo un puebloEL «FRONT NACIONAL DE CATALUNYA» AMENAZA CON ABANDONAR LA «ASAMBLEA»BARCELONA, 6,— En un comunicado difundido a última hora de la tarde de ayer, «Front Nacional do Catalunya» expresa, tras valorar la amnitía concedida como una primera victoria de la movilización popular, su desacuerdo con la postura tomada por el «Secretariat de la Asamblea de Catalunya» en ralción con las reivindicaciones valencianas.El desacuerdo se basa en no haber admitido, la Asamblea, un programa político unitario yporque considera que el reconocimiento de la identidad del País Valenciano es un avance en la voluntad de unificación de los pases catalanes.Como tak desacuerdo el «Front Nacional de Catalunya» advierte que no se hace responsable del acuerdo tomado. Acaba el cominicado manifestando que si siguen las distorsiones en el seno de la Asamblea, el Front se vería obligado a abandonarla.— (EUROPA PRESS).hacia una aventura sin retorno. Falta una base doctrinal que dé la clave de todo al hombre de la calle. Pero el país, ahora, está ya un poco empachado de palabras y de promesas. Quizás un Gobierno pragmático es lo que necesite mientras pasan los calores de este largo estío. En todo' caso —puesto que los créditos de credibilidad son a corto plazo— el Gobierno Suárez ha de seguir hablando con hechos, para no perder el tren».TODOS POR LA DEMOCRACIAA su vez «Desiderio», también se ocupa en «Mundo Diario» de este período trancurrido y destaca los diversos contactos que de manera personal está teniendo el Presidente del Gobierno con destacados miembros de la oposición.Más adelante dice «Desiderio»; «No hay nada mejor que la confusión para beneficiar a los totalitarios con máscara. De aquí que si el Gobierno reconoce la realidad social, sin exclusiones, y cumple con la soberanía popular que se ha impuesto como objetivo, sea el camino más eficaz pafa llegar a esa democracia. Entonces no importarán las participaciones ni los contactos, ni los posibles pactos entre el poder y la oposición. Siempre que ninguna de-las dos partes tenga facultad de hacer callar a la otra o de obligarla a decisiones no queridas».«Democracia y libertad son los dos primeros pasos. Esenciales. Si antes de lograrlos la oposición se desune, habrá perdido una gran oportunidad; y si e,Gobierno temeroso y enemigo de ellos se cerrara al diálogo y a la realidad, habría provocado la ruptura».— (EUROPA PRESS).ELECTRODOMESTICOSc/ ENTREPEÑAS, 1 (Esquina Conchiñas) LA CORUÑA«*»«#«*««»*»«*«*•****•', S. A.SERVICIO PONTEVEDRA - VIGO - PONTEVEDRAA partir del próximo día 9 de agosto se realizarán los siguientes servicios: DIAS LABORABLES:SALIDAS DE PONTEVEDRA: 6 de la mañana, continuando verificándose salidas a todas las horas hasta las 21 inclusive. •SALIDÁS DE VIGO: 7 de la mañana, continuando verificándose salidas a todas las horas, hasta las 22 inclusive.TARDES SABADOSSALIDAS DE PONTEVEDRA: 13-15-17-19 y 21 horas.SALIDAS DE VIGO: 13-14-16-18-20 y 22 horas.domiagos y festivosSALIDAS DE PONTEVEDRA: 9-11-13-15-17-19 y 21 horas.'SALIDAS DE VIGO: 10-12-14-16-18-20 y 22 horas.NOTA.—Los servicios con La Coruña, El Ferrol, Santiago y Noya, que’se vienen realizando en la actualidad, no sufren variación alguna.Santiago, 6 de agosto de 1976::